México

Peña pidió 6 mdd a Odebrecht para su campaña, según denuncia de Lozoya

Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), denunció ante la Fiscalía General de la República (PFR) que el expresidente Enrique Peña Nieto pidió un soborno de seis millones de dólares a Odebrecht para su campaña. “Conforme a lo antes señalado, yo le pedí a Luis Weyll que apoyara la campaña y/o precampaña de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República y que para tales efectos Odebrecht aportara 6,000,000.00 (SEIS MILLONES DE DÓLARES AMERICANOS)”, indica la denuncia presentada por Lozoya a la FGR. “Asimismo, le dije a Luis Weyll que esa petición venía directamente del entonces candidato Enrique Peña Nieto y que Odebrecht se vería beneficiado cuando ganare”, se lee en el documento. Lozoya agrega que hizo dicha petición a Luis Weyll puesto que el jefe de éste, Marcelo Odebrecht, le había hecho ese ofrecimiento a Peña desde que fue gobernador del Estado de México. “En el marco de esa conversación, Enrique Peña Nieto señaló que el contacto para recibir dicho apoyo económico sería Luis Videgaray Caso quien, aunque no se encontraba presente, se sabía que era su persona de mayor confianza”, agrega la denuncia. (El Financiero)

Noticias Yucatán

Senador yucateco Raúl Paz hace “público” su amor a la actriz Claudia Lizaldi

El senador por Yucatán Raúl Paz Alonzo hizo un comentario público aprovechando el  cumpleaños número 42 de la actriz Claudia Lizaldi, a quien le dejó un mensaje en redes sociales. “Feliz Cumple Mi Amor”, escribió el legislador panista en una foto que publicó en Instagram, en la cual se le ve acompañado de la también escritora y modelo. Ya antes se había visto a Paz Alonzo acompañado de la actriz en un viaje que hicieron con amigos a la Riviera Maya. Por su parte, la presentadora de televisión, actriz, modelo y escritora mexicana publicó “AGRADECIDA, 42 años de puras bendiciones, hoy es ya mi mejor cumpleaños, libre, enamorada, feliz, llena de amor, de mujeres divinas, de socios fantásticos, con el amor de mi vida, mis padres, mis hijos, mis perritas, mi gatita, CON DIOS… ¡42 años amando la VIDA!

México

Gobernador de Querétaro cesa a su secretario particular por video de supuestos sobornos

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, informó a través de su cuenta de Twitter que ordenó el cese inmediato de Guillermo Gutiérrez Badillo, quien se desempeñaba como su secretario particular y que aparece junto con Rafael Jesús Caraveo Opengo en un video presentado como prueba de sobornos por Emilio Lozoya, exdirector de Pemex. En un breve pronunciamiento, el gobernador de Querétaro dijo que nunca tuvo conocimiento de los supuestos actos de su colaborador y que, además, el cese inmediato de sus funciones responde al ánimo de que se deslinden responsabilidades ante las autoridades competentes. “Por eso, con independencia de las facultades legales que pueden tener en este tema autoridades federales o estatales, he decidido separar del cargo a dicha persona y dar parte a la contraloría del estado para que, en su carácter de servidor público, dé cuenta de sus actos”. En el video difundido supuestamente por el hermano de Emilio Lozoya, Juan Jesús Lozoya Austin, se observa a Rafael Caraveo, de extracción panista, y a Guillermo Gutiérrez Badillo recibiendo bolsas con fajos de billetes supuestamente usados para hacer contratos con Pemex. (Unotv.com)

México

Entregan a “reporteros” de La Mañanera Doctorado “Honoris Causa”

Este domingo una de las tendencias en redes sociales fue la entrega de un doctorado honoris causa a cinco periodistas de medios alternativos que tienen presencia en la conferencia “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador. El Doctoratus Propter Honorem (locución latina que significa “por la honra, el prestigio o la satisfacción personal que la tarea brinda”), recibido ayer, lo entregan el Claustro Doctoral Mexicano y el Claustro Académico universitario, conjuntamente con el Centro Educativo Universitario de Morelos y el Centro Universitario Inglés. Te puede interesar: Beatriz Gutiérrez reclama a Twitter por un vídeo de su hijo De acuerdo con el portal de “La Silla Rota”, entre los galardonados están Carlos Pozos, conocido como “Lord Molécula”, y Paúl Velázquez, quien porta un parche en el ojo derecho. Han Salazar, Sandra Aguilera y Carlos Domínguez también recibieron el reconocimiento por el mérito al periodismo alternativo en México. Polémica con Laura Bozzo Las críticas de los internautas no se hicieron esperar y principalmente lamentaron que se “arrastre” el prestigio de instituciones con este tipo de premios. Incluso algunos le cambiaron el nombre a “honoris farsa” o “chayotis causa”. Además, se revivió una polémica de 2019, cuando recibió la distinción la presentadora Laura Bozzo, quien incluso tuvo que salir a desmentir que haya pagado para recibirlo. Críticas en redes sociales Entre los mensajes difundidos está el de Jorge Lara, quien señaló que el “doctorado de Molécula es tan real como la información que da el presidente en la mañanera”.   El doctorado de Molécula es tan real como la información que da el presidente en la mañanera. pic.twitter.com/htgHCtITTF — Jorge Lara 🇲🇽⚖️ (@JorgeLara1) August 16, 2020  

Mundo

Rusia produce su primer lote de vacuna contra COVID-19: el Spútnik V

El Ministerio de Sanidad de Rusia anunció este sábado (15.08.2020) que ha producido la primera partida de la vacuna anti-COVID-19 registrada en el país que se comercializará con el nombre de Spútnik V, en honor al satélite de la era soviética que se lanzó por primera vez al espacio en 1957. “Ha sido producida la primera partida de la vacuna elaborada por el Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya del Ministerio de Sanidad de Rusia”, afirma en comunicado. Con anterioridad, el director del Centro Gamaleya, Alexandr Ginzburg, indicó que para el diciembre próximo o enero de 2021 el país producirá mensualmente cinco millones de dosis de la vacuna y que en curso de un año el país podrá cubrir todas las necesidades de este preparado. Vladimir Putin dijo con anterioridad que la vacuna era segura y que una de sus propias hijas había sido inoculada, aunque los ensayos clínicos aún no estaban completos y las pruebas de etapa final en las que participaron más de 2.000 personas recién comenzaron esta semana. Escepticismo ante la vacuna rusa Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de que Rusia había registrado la primera vacuna del mundo contra la COVID-19, señalando que ésta, como el resto, deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo. La vacuna rusa no figuraba entre las seis que, según señaló la OMS la semana pasada, estaban más avanzadas.

México Policia

Exsecretario de Finanzas de Borge detenido en Altabrisa es liberado en Chetumal

Después de la audiencia inicial en contra de José Alejandro Marrufo Roldán, exsecretario de Finanzas en la administración del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, el juez de Control del distrito judicial de Chetumal, Alex Ramiro Buenfil Ayala, ordenó la liberación del exfuncionario, toda vez que cuenta con un amparo vigente y su detención fue ilegal. La detención del exfuncionario se realizó en un predio de Altabrisa, en Mérida, el pasado martes y fue trasladado al Centro de Reinserción Social de Chetumal la madrugada del miércoles, donde se puso a disposición del juez de Control para la calificación de la legal detención, la cual fue ilegal pues el imputado contaba con un amparo. Por su parte, los fiscales del Ministerio Público del área anticorrupción de la Fiscalía General del Estado señalaron que existió una omisión por parte del juzgador federal, ya que no fueron citados con fines de notificarles el amparo de la justicia federal a favor de José Alejandro Marrufo, siendo además que al momento no existía la suspensión provisional ni mucho menos la definitiva, es por eso, que la detención del día de ayer, se había llevado a cabo, sin embargo, dicho criterio no fue compartido por el jurista que resolvió la invalidez de la detención. Se informó que José Alejandro Marrufo, a pesar del amparo, tiene retenida su licencia, pasaporte y visa, lo que otorga mayores garantías para que responda por el proceso judicial que se instauró en su contra. José Alejandro Marrufo Roldán era buscado por la Fiscalía de Quintana Roo desde 2018, por el presunto delito de peculado por un monto mayor a 3 mil millones de pesos. Marrufo Roldán no proporcionó ni tampoco hizo la asignación presupuestal, ni se acreditó debidamente el destino de los recursos de las participaciones federales a entidades federativas correspondientes al ejercicio fiscal del 2016. (Televisa News)

México

Lozoya señala sobornos por más de 100 MDP para campaña de Peña Nieto

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), presentó una denuncia de hechos “respecto a su participación en el caso de Odebrecht”. A través de un video, el titular de la FGR refirió que Lozoya señaló de manera formal al expresidente Enrique Peña Nieto y exsecretario de Hacienda Luis Videgaray de usar 100 millones de pesos (4.4 millones de dólares) del caso Odebrecht para contratar a asesores internacionales en la campaña presidencial de 2012. “El que después fue presidente (Peña Nieto) y su secretario de Hacienda (Videgaray) son las personas que este individuo que está presentando la denuncia señala que fueron los que le ordenaron que ese dinero fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros”, subrayó Gertz Manero. Además, ya en el Gobierno federal, el exmandatario y el exsecretario habrían destinado 120 millones de pesos (5.3 millones de dólares) para comprar el voto de cinco senadores y un diputado a favor de la reforma energética, que abrió el sector a la inversión privada en 2013. “Es la compra de votos para las reformas estructurales en 2013 y 2014, en ese caso específico se habla de 120 millones de pesos que fueron ordenados por las mismas personas”, detalló Gertz Manero. Lozoya, el primer exfuncionario mexicano en declarar por el caso de Odebrecht, ha sacudido la política mexicana tras su extradición de España el 17 de julio. El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido tratarlo como testigo “protegido” o “colaborador” para que revele los nombres y el monto de los políticos que recibieron sobornos, en particular de aquellos involucrados en la aprobación de la reforma energética. El Mandatario reiteró este mismo martes en la mañana que el caso de Lozoya es emblemático del “narco-estado” que vivía México en los gobiernos pasados. El exdirector de Pemex también afirmó en su denuncia ante la FGR que Peña Nieto y Videgaray le pidieron entregar 84 millones de pesos (3.7 millones de dólares) para varios legisladores y el secretario de finanzas de un partido. También aseveró que le dieron 200 millones de pesos (8.9 millones de dólares) para “dirigirlos” a una reforma electoral. “Sobre estas afirmaciones que él hace, él ha señalado cuatro testigos, ha entregado recibos y un vídeo. A partir de este momento la FGR ha abierto la carpeta de investigación correspondiente y vamos a empezar a realizar todas las diligencias”, indicó Gertz Manero. Sin precisar fechas, el fiscal explicó que llamarán a los testigos, analizarán la evidencia y el vídeo, y en “el caso de que sea procedente” llamarán a declarar a los señalados. (El Informador)  

Mérida

Avanzan obras para mejorar la infraestructura urbana en Mérida: Renán Barrera

Las obras para mejorar la infraestructura urbana no se detendrán, a pesar de las dificultades económicas que afectan a todos, porque estamos convencidos de que esas acciones abonan a tener una ciudad cada vez más incluyente para el disfrute de todos sus habitantes, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. —Nos comprometimos con los meridanos a entregarles una mejor ciudad y en eso trabajamos todos los días ya sea con uno o 100 pesos—expresó. Enfatizó que el Ayuntamiento no faltará a su compromiso, aun cuando en estos momentos tiene factores en contra derivados de la crisis a causa del COVID-19. El Alcalde señaló lo anterior durante la supervisión de trabajos de pavimentación que se realizan en la calle 37 entre 14 y 46 de la colonia Emiliano Zapata Oriente. Acompañado de David Loría Magdub y José Collado Soberanis, directores de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales, respectivamente, el Edil verificó la calidad de la obra que abarca un total 8,419.74 metros lineales de construcción, en la que se invierte $3.342,804.40 de recursos propios del municipio. El Alcalde mencionó que el acceso a la movilidad es uno de los temas importantes de la Nueva Agenda Urbana, que plantea modelos favorables para el desarrollo de las ciudades y sus habitantes en los marcos sociales, ambientales y económicos. Recordó que el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2020 aprobó recientemente la tercera priorización del Ramo 33, que incluye la ejecución de 345 acciones de obra pública en las que se invertirán $65.7 millones para beneficio de 5,686 habitantes. —De este monto más de 25 millones de pesos se destinarán para la construcción de 36 tramos de calles de concreto asfáltico que beneficiará principalmente a comisarías del sur y el poniente meridano –expresó. Apuntó que de esta manera poco a poco se va consolidando y articulando el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida (PIMUS), entre los que se encuentran el mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles completas. Por su parte, Loría Magdub informó que en el municipio están en construcción casi tres kilómetros de calles, con una inversión de 9 millones 764,661 pesos. —Estamos trabajando en 18 tramos de calles en las colonias Unidad habitacional CTM, Polígono 108 Itzimná, Polígono 108, fraccionamiento Acuaparque, San Antonio Kaua II, Emiliano Zapata Oriente y Nuevo Yucatán —detalló. Además, en abono a la transparencia y legalidad en el manejo de los recursos para estas obras, los letreros informativos que instala el Ayuntamiento incluyen un código QR, que el ciudadano puede escanear con su teléfono celular para obtener información detallada de los trabajos. Cabe mencionar que el mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles completas y otras acciones que impulsa la Comuna para beneficio de la población, contribuyen a consolidar el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida (PIMUS).

Mérida

Aprueban nuevo paquete de obras del Ramo 33 por 62.7 mdp en zonas más marginadas de Mérida

El Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2020, que preside el alcalde Renán Barrera Concha, aprobó la tercera priorización de obras del ramo 33, que incluye 345 acciones y una inversión de $62.7 millones para beneficio de 5,686 habitantes, principalmente de las comisarías del poniente y sur de Mérida. En sesión virtual que se llevó a cabo con la participación de representantes de dependencias municipales y estatales, así como de regidores, organizaciones civiles y ciudadanos, el Concejal recordó que la premisa de las políticas públicas que rigen al Ayuntamiento es fortalecer el apoyo a las personas que más lo necesitan, sobre todo en estos tiempos en que los ciudadanos enfrentan una situación difícil ante la pandemia por el Covid-19. Destacó que esta tercera priorización por primera vez incluye una inversión histórica de $25.605,090 para la construcción de calles que beneficiará principalmente a comisarías del sur y el poniente meridano. —Es fundamental que hoy reiteremos nuestro apoyo como Ayuntamiento a quienes más lo necesitan, mediante programas específicos y focalizados, ya que sólo de esta manera contribuiremos al desarrollo integral de todos los habitantes del municipio —expresó. Agregó que la inversión en materia de infraestructura es uno de los rubros que se aplica con la mayor transparencia y que en esta tercera priorización servirá para mejorar las condiciones de vida de más familias que viven en el rezago y la marginación. —Son inversiones importantes que beneficiarán nuestra economía a pesar de los obstáculos, limitaciones y la falta de apoyo a la que nos hemos enfrentado por parte de otros de otros sectores y circunstancias ajenas al trabajo del Ayuntamiento— aseguró. Apuntó que su administración privilegiará siempre la política pública especialmente en el aspecto del desarrollo social cuyo hilo conductor es garantizar los derechos de los habitantes a una vida digna que permita cerrar todas las brechas de desigualdad que existen en el municipio. En ese sentido, Barrera Concha destacó el interés y participación de organizaciones civiles como la Fundación Plan Estratégico de Yucatán A.C y Fundación del Empresariado Yucateco FEYAC, así como de los grupos ciudadanos que se mantienen al pendiente de que las obras se realicen con las mejores garantías. —Actuar con transparencia y claridad en lo que hacemos genera confianza y un vínculo más fuerte con el ciudadano y para nosotros eso tiene un valor primordial —remarcó. Por su parte, la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz destacó que destinar recursos a la construcción de calles en las comisarías es un acierto del Ayuntamiento, ya que eso permitirá una mejor movilidad de sus habitantes hacia la ciudad. —Facilitar y mejorar la movilidad permitirá que quienes vienen a esta capital a trabajar puedan regresar sin problemas a sus hogares al final de la jornada y no tengan que quedarse en Mérida, con la consiguiente carga económica que esto representa para ellos y sus familias —abundó. En su intervención, el regidor Gabriel Mena Guillermo reconoció el trabajo eficiente del alcalde Renán Barrera al priorizar obras de gran relevancia para beneficio de los meridanos, especialmente los que viven en las comisarías. —Es importante reconocer que esta es la tercera priorización, ya llevamos más de 204 millones de pesos invertidos en obras, de los cuales 104 han sido destinados a comisarías y eso es algo que se tiene que aplaudir porque representa el 53% de todo el recurso aprobado para mejorar la calidad de vida de esas comunidades meridanas —señaló. En su calidad de vocal de control y vigilancia del Comité de Participación Ciudadana, Joaquín Chan González también destacó el trabajo del Ayuntamiento de Mérida, respecto a la calidad de las obras que se brindan a los ciudadanos para mejorar sus condiciones de vida. En las obras priorizadas en esta ocasión se incluyen también ampliación de la red de agua potable y energía eléctrica, construcción del drenaje pluvial, calles, banquetas, guarniciones, cuartos para baños, cocinas, dormitorios, tanques sépticos, entre otras. En su intervención, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Social y secretario ejecutivo del Comité, detalló que la inversión total para estas obras asciende a $62.700,642.92, de los cuales $41.813,744.36 será para comisarías y $20.886, 898.56 para colonias. Subrayó la importancia de que por primera vez se destinen más de $25 millones a la construcción de calles que beneficiarán principalmente a comisarías del Poniente y Sur y representarán una sustancial mejora en la calidad de vida de sus habitantes. Cabe señalar que esta tercera priorización de recursos aprobada por el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal será turnada en breve al Cabildo para su aprobación final. —

México

Así fue como la Corte desechó proyecto sobre despenalización del aborto en Veracruz

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que busca despenalizar el aborto en Veracruz. Con un voto a favor y cuatro en contra de los ministros Norma Lucía Piña Hernández, Margarita Ríos-Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se declaró como improcedente el proyecto.