México

INE niega el registro al partido México Libre, de Felipe Calderón y Margarita Zavala

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió negar el registro a México Libre, organización de Margarita Zavala y Felipe Calderón. El Consejo General rechazó con 7 votos en contra y 4 a favor el dictamen de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos que sugería dar el registro como partido político a la organización llamada Libertad y Responsabilidad Democrática. El argumento principal para negar el registro fue que más del 5% de los recursos de México Libre no estaban plenamente identificados en su origen. “Si querían negarle el registro a @MexLibre_ , señoras y señores consejeros, al menos se hubieran ahorrado el ridículo de sus argumentos. No nos van a detener”, tuiteó el expresidente Calderón. México Libre aún puede acudir al Tribunal Electoral para conseguir su registro como partido político y contender en la elección intermedia de 2021.

México

Trasladan a hospital a ex gobernador de Q.Roo, Mario Villanueva, por COVID-19

Mario Villanueva Madrid, exgobernador de Quintana Roo, que desde el 10 de junio afronta prisión domiciliaria, se encuentra en un hospital de Chetumal debido a que dio positivo a Covid-19. En breve entrevista, Villanueva Madrid confirmó que presentó síntomas de coronavirus, de modo que le practicaron una prueba básica y arrojó resultado positivo. Hasta esta mañana la Guardia Nacional, que lo mantiene bajo custodia, se negaba a permitir su salida de casa para acudir a un hospital bajo el argumento de que podría evadirse. Sin embargo, después de insistir y de hacerse pública su situación, a las 13:30 horas de hoy se le trasladó a un nosocomio para que le practiquen estudios y le brinden atención. Persona en situación de riesgo El exmandatario reúne elementos que lo sitúan en situación vulnerable, como afecciones de índole respiratorio (debilidad pulmonar), de la tiroides, padece hipertensión, artorisus y, además, tiene 72 años de edad. “Me llevan ya para hacerme la tomografía que recomendaron los neumólogos y radiografías de pulmones”, indicó. Pese a estar bajo prisión domiciliaria, legalmente Villanueva Madrid puede salir de su casa y ser trasladado a un hospital al presentarse una situación médica de emergencia.

México

Cámara de Diputados aprueba eliminar fuero al Presidente de México

La Cámara de Diputados aprobó eliminar el fuero presidencial, por lo que el dictamen será enviado al Senado para su análisis. El dictamen aprobado con 420 votos a favor, cero en contra y 15 abstenciones reforma los artículos 108 y 111 de la Constitución mexicana y abre la posibilidad de juzgar a la persona a cargo del poder Ejecutivo federal, no sólo por traición a la patria o delitos graves del orden común, también por otros delitos. El Diputado Mario Delgado expresó en su redes sociales: En una reforma histórica y con 420 votos a favor, eliminamos el fuero presidencial. ¡Seguimos haciendo historia!en nuestro país. Terminamos con la figura del presidente impune, intocable. #AdiósAlFuero pic.twitter.com/htOsFB8eE3 — Mario Delgado (@mario_delgado) September 2, 2020 Marcos Aguilar, Diputado del Partido Acción Nacional dijo que su grupo parlamentario votó a favor de la reforma aunque la propuesta puede ser mejorada. En ese sentido se pronunició Adriana Medina, de Movimiento Ciudadano (MC), quien dijo que la propuesta “resulta confusa”. Juan Carlos Villarreal, Diputado de Movimiento Ciudadano, reconoció antes de la votación que el tema del fuero es una deuda histórica de los funcionarios con el pueblo de México, por lo que es necesario garantizar que ser funcionario público no será sinónimo de impunidad. (Sinembargo)

México

Cambio en el gabinete: sale Víctor Toledo de Semarnat, llega María Luisa Albores

Un día después de entregar su Segundo Informe, llega un cambio más en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador: Víctor Manuel Toledo deja la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), en su lugar llega María Luisa Albores, hasta este lunes titular de Bienestar. El presidente dijo que Toledo deja la secretaría por un tema de salud. En su lugar llega otra ambientalista, Albores González quien deja la Secretaría de Bienestar. El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de esa dependencia, Javier May Rodríguez será el nuevo titular. El cambio se da semanas después de que se filtrara un audio de Víctor Manuel Toledo en el que criticaba la cuarta transformación de López Obrador. En la grabación Toledo decía que el gobierno no tiene objetivos claros y apoya los negocios de las grandes empresas. “Este gobierno de la 4T está lleno de contradicciones y esto se expresa, concretamente, en luchas de poder al interior del gabinete”, se le oye decir en el audio. A esto, el presidente respondió que las críticas y diferencias en los gabinetes democráticos son habituales. “No he podido hablar con él, pero esto es normal en un proceso de cambio, de transformación”, señaló el mandatario en su conferencia del 6 de agosto pasado. (Animal Político)

México

Cámara de Diputados entrega celulares de 6 mil pesos a legisladores para votar a distancia

La Cámara de Diputados entregó a los 500 legisladores un teléfono celular para ejercer su voto a distancia durante el próximo periodo ordinario de sesiones. Con un presupuesto de tres millones de pesos, la Cámara Baja adquirió los equipos a un precio en el mercado de seis mil pesos aproximadamente. Los teléfonos cuentan con una memoria de 64 gigabytes, y serán utilizados para que los legisladores tomen asistencia y voten a distancia con una aplicación llamada Aplicación Portátil de Registro de Asistencia y Votación (Aprav). Personal de Servicios Parlamentarios y Tecnologías de San Lazaro se encargaron de entregar desde ayer los dispositivos, bajo los protocolos sanitarios correspondiente debido a la pandemia y para evitar contagios la Cámara acordó que se dará inició a las sesiones ordinarias a distancia con ayuda del equipo telefónico. La metodología será que los legisladores deberán introducir sus datos biométricos como la lectura de huella digital y el rostro con la finalidad de asegurar que sólo sean ellos quienes hagan uso del dispositivo. Además el área de tecnologías de San Lázaro cargará la aplicación y creará un micrositio de las sesiones semi-presenciales; en los próximos días los legisladores recibirán una capacitación en línea para conocer cómo se utiliza la Aprav y Zoom, herramientas que necesitarán para poder conectarse a las sesiones virtuales del Palacio Legislativo. La fecha de entrega de los aparatos electrónicos terminará el próximo 2 de septiembre, para dar comienzo con la capacitación los días 3 y 4. La Cámara de Diputados iniciará sesiones de manera semi presencial para continuar con el trabajo parlamentario y reducir al máximo el riesgo de contagio por coronavirus. (Sinembargo.mx)

México

Tras polémico audio Víctor Toledo se retira de la Semarnat

Víctor Manuel Toledo Manzur presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador como titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El reconocido biólogo de la UNAM argumentó motivos de salud para su dimisión al cargo que ocupa desde hace poco más de un año, tras la salida de Josefa González Blanco, por utilizar sus influencias para retrasar un vuelo de Aeroméxico. La renuncia de Toledo Manzuar, quien ya sufrió un par de infartos antes de llegar a la Semarnat, se da después de que se revelara un audio donde denuncia las graves contradicciones de la 4T, donde asegura existen contradicciones y una lucha de poderes al interior del gabinete sobre la protección de los recursos naturales. Fuentes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales señalaron que María Luisa Albores González suena para ocupar el cargo que deja Toledo Manzur. Mientras que al frente de la Secretaría de Bienestar se quedaría el tabasqueño Javier May, quien coordina el programa Sembrando Vida, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional. (Imagen Noticias)  

México

Inicia colecta de firmas para llevar a juicio a expresidentes en México

Militantes de los partidos Morena y del Trabajo (PT) instalaron módulos en sitios estratégicos en al menos 15 ciudades del país para recolectar firmas que respalden la exigencia de que los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) sean juzgados por haber incurrido en presuntos actos de corrupción. De acuerdo con los dirigentes morenistas, se pretende recaudar 2 millones de firmas en todo el país para presentarlas ante el Congreso de la Unión, el cual a su vez deberá instar al Instituto Nacional Electoral (INE) a efectuar la consulta en agosto de 2021. La pregunta es: ¿Estás de acuerdo en que las autoridades correspondientes realicen una investigación sobre presuntos actos ilícitos que hayan causado afectaciones o daños graves al país, realizados por los ex presidentes de México, y en su caso se inicie un procedimiento judicial garantizando el debido proceso? Esta consulta ciudadana, que concluirá el 13 de septiembre, es muy importante porque durante más de tres décadas el país sufrió una gran estafa en perjuicio del pueblo y la nación, sostuvo Beatriz Mojica, presidenta de la organización Mi Corazón es Guerrero. Indicó que Salinas de Gortari transfirió el patrimonio nacional a sus amigos y de la noche a la mañana aparecieron banqueros, además de crear un gran aparato de propaganda. Además, sostuvo, en Guerrero se intentó acallar en dicho sexenio la lucha social con 500 muertos. Agregó que Calderón Hinojosa se robó la Presidencia, además de que en su administración se inició un esquema de enriquecimiento personal. En cuanto a Peña Nieto, saqueó el país mediante la Estafa maestra y el caso Odebrecht. Los interesados sólo deberán dar su nombre completo y número de folio de la credencial de elector, pues al INE aún le falta por definir si procede la consulta. Los módulos se instalarán en Jalisco, Quintana Roo, Aguascalientes, Oaxaca, Morelos, Sinaloa, Guerrero, Tlaxcala, entre otros puntos del país. (La Jornada)

México

PAN denuncia ante el INE entrega de dinero a Morena exhibida en un video

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por la entrega de dinero para el partido Morena, que fue exhibida en un video, y dijo que hará lo mismo en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y la Fiscalía General de la República (FGR). La queja formal es en contra de Morena, de David León Romero y de Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo el PAN en un comunicado. Según Marko Cortés, dirigente del partido, se incurrió en el uso indebido de recursos públicos para financiamiento de campañas electorales, se violó la normativa de financiamiento a los partidos políticos, la transparencia y rendición de cuentas en materia de fiscalización de los recursos públicos. “No podemos dejar pasar un acto de corrupción y delito electoral tan grave como éste y por ello solicitaremos a las autoridades correspondientes la revisión del financiamiento reportado por Morena y que se lleve a cabo una investigación del origen de los recursos que financiaron a Morena, porque por lo visto hay algo muy turbio ahí”, dijo el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés. Un video publicado en el portal Latinus esta semana muestra al hermano del mandatario recibiendo dinero supuestamente para fortalecer a Morena de manos de David León, quien recientemente fue designado como director de una empresa para la distribución de medicamentos. En aquel entonces, refirió Latinus, David León era consultor y operador del gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco. Según el mismo medio, fue el propio León quien grabó los videos. Cortés dijo en el comunicado que tras la denuncia en el INE, legisladores panistas presentarán denuncias ante la FEPADE por la presunta utilización ilegal de recursos públicos para apoyar a Morena y ante la FGR por “peculado, financiamiento ilícito y lavado de dinero, a fin de que las autoridades investiguen y sancionen a los involucrados”. “Le pedimos congruencia de sus palabras con sus hechos, hoy en México es delito grave lo que usted niega con total cinismo”, dijo el dirigente panista. (Animal Político)  

México Noticias

Dinero entregado a Pío López Obrador “son aportaciones del pueblo” para el movimiento: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el dinero que entrega David León a su hermano Pío López Obrador en los videos presentados por el periodista Loret de Mola, son aportaciones de la población para su movimiento. “Son aportaciones para fortalecer el movimiento en momentos que la gente era la que apoyaba básicamente. Nosotros hemos venido luchando durante muchos años y nos ha financiado el pueblo, como ha sucedido cuando se han llevado a cabo revoluciones”, dijo. López Obrador aseguró que el dinero que entregó David León a su hermano, es una acción similar a la ocurrida en el movimiento de la Revolución Mexicana y no provenía de Manuel Velasco Coello, entonces gobernador de Chiapas. Los videos, agregó, son de 2015 y no de la elección presidencial de 2018. En aquella época el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no ganó ni un distrito y sólo obtuvo un municipio en Chiapas, afirmó. “Estos recursos, como se habla en el video, se utilizaba para la gasolina, el apoyo de quienes trabajaban en la organización del movimiento y como él mismo lo afirma, David León contribuía consiguiendo esos fondos, como ayudaron muchos mexicanos”, dijo. El mandatario afirmó que vivió del apoyo de la población a través de una cuenta del banco Banorte donde le depositaban aportaciones para “mantenernos”. “A mí me apoyaba la gente, había una cuenta abierta en Banorte donde depositaban dinero para mantenernos. Yo obtenía mi sueldo de esa forma, la gente despositaba ahí, por años. Hasta que nos clausuraron la cuenta”, dijo. El Presidente precisó que desde hace cinco días sabe de la existencia de los videos, pues fue David León quien le comunicó que recibió una llamada en donde le advirtieron que se darían a conocer las grabaciones. El propósito de sus adversarios políticos enojados por los casos de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, es dañar la imagen del gobierno. “Pero no lo van a lograr, hay aves que pasan el pantano y no se manchan, mi plumaje es de esos. Siempre he salido de la calumnia ileso, tengo mi conciencia tranquila, soy capaz de enfrentar a la mafia de la corrupción de México y acepto el desafío”, dijo. (El Imparcial)

México

‘El pueblo se cansa de tanta pinche transa’, afirma AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que el “pueblo se cansa de tanta pinche transa” y dejó en claro que su gobierno no persigue a nadie por las acusaciones de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Se enojan, ¿quién les manda?,¿querían triunfar sin escrúpulos morales de ninguna índole?, ¿tranzar para avanzar?, pues el pueblo se cansa de tanta pinche transa”, expresó el mandatario mexicano desde Zacatecas. López Obrador recomendó a quienes se encuentran nombrados en la denuncia de Emilio Lozoya ante la Fiscalía General de la República (FGR) que demanden por daño moral al exdirector de Pemex. “Si están siendo difamados que presenten denuncias por daño moral, pero no hay más. Nosotros no estamos persiguiendo a nadie, lo que queremos es que se acabe la corrupción, que se acabe el bandidaje oficial que existía, que ya no haya Lozoyas ni Garcias Lunas para que quede más claro”, sentenció. AMLO señaló que la peste de la corrupción es lo que más ha dañado a México. “Que ya se acabe con la peste de la corrupción que es lo que más ha dañado a México, es lo que más sufrimiento le ha originado al pueblo de México”, señaló. El Jefe del Ejecutivo Federal les envió un mensaje a los a presuntos involucrados. “Les diría que el que está bien con su consciencia no tiene nada qué temer. El tribunal que juzga a los seres humanos es el tribunal de la consciencia de cada quien. El que nada debe nada teme, sino participaron, sino recibieron dinero que no se preocupen, no les va a pasar nada”, dijo. Finalmente, el mandatario mexicano refirió que quien no comete ningún delito, no tiene por qué preocuparse. “El que no tiene ningún tipo de delito, no tiene por qué preocuparse”, puntualizó López Obrador.