El video que muestra en 30 segundos las 5 horas de FRENAAA en el Zócalo
El clip de 30 segundos fue grabado durante la mañana y parte de la tarde de este sábado 3 de octubre cuando FRENAAA instaló nuevas carpas en el Zócalo
El clip de 30 segundos fue grabado durante la mañana y parte de la tarde de este sábado 3 de octubre cuando FRENAAA instaló nuevas carpas en el Zócalo
El presidente Donald Trump dio positivo por coronavirus y fue ingresado en un hospital militar. Sus médicos indicaron que experimentó dos episodios de baja oxigenación en la sangre, aunque sus signos vitales son estables. Tampoco ha vuelto a tener fiebre desde el viernes por lo que podría ser dado de alta el lunes. Sin embargo, el líder estadounidense se mostró en varias ocasiones escéptico sobre esta enfermedad.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que si viera a través de las encuestas que ya no cuenta con el apoyo de la gente se iría a su rancho de Palenque en Chiapas, sin siquiera esperar la revocación del mandato. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional aseguró que los gobiernos autoritarios se derrumban con grandes manifestaciones y movilizaciones, cuando cientos, miles, millones de personas salen a las calles. Dijo que en su caso, si hubiera una manifestación de cien mil personas en su contra se iría. “Ahí nos vemos, porque tengo principios, porque tengo ideales”, dijo. Con información de Presidencia de México
Ante el interés del Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal de atender las necesidades de reconstrucción de vivienda y caminos, así como de otorgar apoyos al campo, tras los perjuicios causados por la tormenta tropical “Cristóbal”, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) acordó trabajar de manera estrecha para la toma de decisiones, a fin de que sean oportunas y correctas. Luego de realizar un recorrido por la comunidad maya de Yaxhachén, una de las más afectadas por las recientes inundaciones, la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, quien asumió el cargo hace poco más de un mes, expresó la disposición de la administración de Andrés Manuel López Obrador de otorgar la ayuda necesaria a la población. Acompañada de los titulares de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, así como del alcalde Raúl Romero Chel, la funcionaria federal manifestó su interés de colaborar para dar respuesta a las necesidades más urgentes, al conocer los daños causados por el evento ciclónico de principios de junio pasado. Velázquez Alzúa y las autoridades estatales escucharon de la gente de dicha comisaría que las torrenciales lluvias provocaron caudales de agua que inundaron sus viviendas y huertos, además de que arrasaron con sus animales y cosechas de maíz, entre otros productos. Asimismo, constataron las pérdidas materiales en los domicilios, así como la destrucción de los caminos de acceso a la comunidad de Yaxhachén, que cuenta con tres mil habitantes y que, anteriormente, fue dañada por los huracanes “Isidoro”, en 2002, y Wilma, en 2005. De esta manera la funcionaria reconoció los severos daños y perjuicios en los 75 municipios del estado que fueron declarados formalmente como zona de desastres. En el recorrido, diversas familias solicitaron la reconstrucción de sus caminos, apoyos para adultos mayores y personas con discapacidad, y proyectos de mejoramiento de vivienda para concretar pisos y baños. Luego de escuchar los testimonios de la comunidad de mayahablantes, la titular de la CNPC hizo patente su compromiso de estrechar la coordinación con las autoridades estatales, a fin de tomar las decisiones y medidas de ayuda que competen al Gobierno de México. Un día antes, la funcionaria acudió a la cabecera municipal de Santa Elena, donde acordó sumar esfuerzos para la reubicación del centro de salud, mismo que fue severamente dañado por los embates de “Cristóbal”. En el sitio, Velázquez Alzúa, acompañada del titular de Procivy y del secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, conoció el socavón que se abrió en el frente del inmueble, lo que afectó los cimientos y la estructura. La funcionaria comprobó que el edificio donde funcionaba está en condiciones de riesgo por peligro de derrumbe, por lo que manifestó su disposición de agilizar, conforme a sus atribuciones, los recursos necesarios del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la reubicación y construcción del centro. Más adelante, visitó junto con el alcalde Luis Alberto Sansores los detalles del terreno otorgado por el Ayuntamiento para dicha obra el cual se ubicaría en un terreno de casi tres mil metros cuadrados en las afueras de la cabecera municipal.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un análisis sobre los artículos de opinión de siete periódicos de circulación nacional donde identificó quienes hablaban bien o mal de la 4T. Durante su conferencia matutina, López Obrador informó que se analizaron 148 textos y de estos, 95 fueron sobre la 4T: 11 fueron positivas (10%)21 fueron neutrales (23.1%)63 fueron negativas (66.3%) “Nunca se había atacado tanto, desde el tiempo de presidente Madero, a un presidente como ahora. Y nunca se había garantizado a plenitud la libertad de expresión”, subrayó AMLO. Ante esto, señaló que el objetivo de dicho análisis no es limitar la libertad de expresión, ‘sino para actuar con profesionalismo, con objetividad y no mentir’. Por otra parte destacó que del total de artículos revisados se encontró que solo el 10 por ciento de ellos estaba escrito por mujeres, a pesar que los medios ‘navegan con la bandera del feminismo’. “De todos los articulistas, solo el 10 por ciento son mujeres. Esto nada más para mostrar otra contradicción de cómo se envuelven en la bandera del feminismo y en sus diarios no tienen participación las mujeres”. dijo. Asimismo, dijo que le llena de orgullo que en el país se garantice la libertad de expresión. “Esto es nuevo, algo para celebrar y va a ser invariable el respeto a la libertad de expresión, nada más lo quise señalar para que no lo confundan, que no lo manipulen”, dijo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que no se le ha informado sobre alguna anomalía dentro del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), luego de que su director, Jaime Cárdenas Gracia, renunciara al cargo y acusara de corrupción dentro del organismo. Ayer, el mandatario aseguró que Cárdenas Gracia dejó el cargo porque “no le quiso entrar” a la lucha contra la corrupción, después de que el ex funcionario hiciera referencia en su carta de renuncia a mutilación de joyas, irregularidades administrativas y falta de recursos para pago. “Ninguna anomalía me han reportado, además, no pueden existir anomalías: es una rifa, se va a informar cuántos boletos se vendieron, cuánto dinero se obtuvo, de dónde proviene el dinero, cuánto es la ganancia. Yo calculo que vamos a licitar alrededor de 2 mil millones de pesos para equipos médicos, (…) pero aquí porque no tenemos nada que ocultar”, dijo hoy en La Mañanera. Recalcó que en caso de existir una denuncia formal se investigará la situación en el Indep, sin embargo, manifestó que se trata de un asunto político y “no hay nada de qué preocuparnos”. En su carta de renunicia, Jaime Cárdenas lamentaba profundamente “no acompañarlo (al Presidente) desde el gobierno en el proyecto de transformación que usted encabeza. Espero, como muchos mexicanos, que la Cuarta Transformación sea una realidad por el bien de México”. Por su parte, López Obrador reiteró recordó que el movimiento social no está centrado a su persona, sino en pueblo. “Pedimos lealtad a ciegas al proyecto de transformación porque el pueblo nos eligió para eso, para acabar con la corrupción, para acabar con los abusos, llevar a cabo un gobierno austero y sobrio. Se pide lealtad al pueblo, no a mi persona. La lealtad a la persona se convierte en servilismo. Queremos lealtad al proyecto de transformación”, indicó. (MIlenio)
Integrantes del Frente Nacional Anti AMLO (Frena) iniciaron este sábado un plantón a lo largo de avenida Juárez, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para exigir la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde la mañana los manifestantes se concentraron en la explanada del Monumento a la Revolución con el propósito de marchar hacia el Zócalo, pero ante la imposibilidad de avanzar hacia dicha plaza, por la presencia de policías capitalinos a la altura del Palacio de Bellas Artes, decidieron quedarse en la mencionada avenida. “¡Mexicanos, vamos a iniciar nuestro campamento aquí en tanto el señor López le da órdenes a sus lacayos de abrir el Zócalo! Empecemos a armar las tiendas de campaña, así es que ¡a armar tiendas de campaña!”, dijo Gilberto Lozano uno de los coordinadores del Frena. Los manifestantes se instalaron desde la altura de Bellas Artes y hasta Paseo de la Reforma y llevan mantas y pancartas en las que acusan al mandatario de querer instaurar una “dictadura comunista” en México. Antes de que comenzara la marcha, Jaime Sandoval, uno de los organizadores de la movilización, había advertido que “nos vamos a plantar indefinidamente en donde sea. No es plantón, que quede claro: es ocupación, es nuestro derecho como ciudadanos. Si no nos dejan allá (en el Zócalo), donde sea, donde haya espacio (nos vamos a instalar). México es nuestro y no nos pueden prohibir el paso”. De acuerdo con el manifestante, a este acto acudieron personas de diversos estados de la República, con tiendas de campaña que “son donaciones de toda la gente que ves aquí; solamente entre nosotros hemos comprado las cosas. Nadie nos financia, que quede claro. Y métanse en la cabeza: no hay ningún partido político aquí de por medio”. (La Jornada Maya)
Poetas, científicos, artistas, académicos, periodistas, escritores, cineastas e intelectuales aseguran en un desplegado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador trata de socavar la libertad de expresión. “La libertad de expresión está bajo asedio en México. Con ello, está amenazada la democracia. El Presidente López Obrador utiliza un discurso permanente de estigmatización y difamación contra los que él llama sus adversarios. Al hacerlo, agravia a la sociedad, degrada el lenguaje público y rebaja la tribuna presidencial de la que debería emanar un discurso tolerante”, dice el desplegado. “El Presidente profiere juicios y propala falsedades que siembran odio y división en la sociedad mexicana. Sus palabras son órdenes: tras ellas han llegado la censura, las sanciones administrativas y los amagos judiciales a los medios y publicaciones independientes que han criticado a su gobierno. Y la advertencia de que la opción para los críticos es callarse o dejar el país”, agrega. “El Presidente ha despreciado la lucha de las mujeres y el feminismo, ha despreciado también el dolor de las victimas por la violencia, ha ignorado los reclamos ambientalistas, ha lesionado presupuestalmente a los organismos autónomos, ha tratado de humillar al poder judicial, ha golpeado a las instituciones culturales, científicas y académicas, y ahora pretende socavar la libertad de expresión”, expone. Los firmantes piden recordar que “no se estigmatiza a personas físicas o morales desde el poder presidencial sin ponerlas en riesgo. No se alimenta el rencor desde esa tribuna, sin que el odio llegue al río alguna vez”. (Sinembargo)
En sesión solemne de Cabildo con motivo del aniversario número 210 del inicio de la Independencia de México, el alcalde Renán Barrera Concha hizo un llamado a las y los meridanos para seguir haciendo patria con la voluntad, el esfuerzo y la convicción que los caracteriza y que permitirá superar la crisis a causa de la pandemia del COVID- El Concejal remarcó que la grandeza de nuestra ciudad está en sus ciudadanos y que actualmente todos vivimos un tiempo difícil que reclama paciencia, comprensión, voluntad de cambio y sobre todo solidaridad. Acompañado de representantes de los tres poderes de gobierno, integrantes del Cabildo meridano y ciudadanos que siguieron la transmisión virtual de la sesión, el Presidente Municipal agradeció la participación del orador huésped, abogado José Luis Vargas Aguilar. En su mensaje, Barrera Concha recordó que además de conmemorar el inicio del movimiento de Independencia encabezado por el cura Miguel Hidalgo, el 15 de septiembre es también una fecha de gran significado para el Ayuntamiento de Mérida, ya que fue ese día, pero de 1821, cuando el cuerpo edilicio de esta ciudad y la diputación provincial declararon la independencia yucateca del absolutismo español. —Todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como estamos de razón y de conciencia, debemos usarla para comportarnos fraternalmente con los demás, como reza la Declaración universal de los derechos del hombre —agregó. Apuntó que esta libertad es la fuente de los demás derechos y también de muchas responsabilidades que dan sentido a la libertad. Señaló que vivimos un septiembre diferente, austero, con menos bullicio y un confinamiento obligado para no aumentar los riesgos de la salud. Una epidemia mundial ha amenazado nuestra salud, nuestra economía y, desde luego nuestra normalidad pública acostumbrada a la fiesta popular, a la convivencia de todo el pueblo, puntualizó. En su intervención, el orador huésped destacó el papel de las mujeres en los hechos históricos que permitieron la libertad de México y mencionó a Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Gertrudis Bocanegra, Mariana Rodríguez del Toro de Lazarín, María Ignacia Rodríguez Velasco, entre otras.
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentará al Senado de la República una solicitud para llevar a cabo una consulta ciudadana en la cual se le pregunte a la población sobre la posibilidad de enjuiciar a los últimos cinco expresidentes de México. “Nuestra decisión es entregar un escrito a la Cámara de Senadores para la realización de la consulta al pueblo de México sobre sobre el posible enjuiciamiento, en el marco de la legalidad, de acuerdo al debido proceso, de los expresidentes de México de 1988 a la fecha”. El titular del Ejecutivo firmó el documento en el Salón Tesorería de Palacio Nacional y dijo que el escrito será enviado a la Cámara Alta a las 11:00 horas. Acompañado por el Consejero Jurídico de Presidencia, el jefe del Ejecutivo manifestó tener información que los ciudadanos han logrado recabar 2 millones de firmas. No obstante, para tener “más seguridad”, decidió que él mismo presentaría la solicitud. “Consideré importante presentar también este escrito para tener más seguridad sobre la solicitud de una consulta a todos los ciudadanos”. El presidente dijo que ya estableció comunicación, tanto con el presidente del Senado Eduardo Ramírez Aguilar, así como con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, quienes van a recibir este escrito. (EL Universal)