Yucatán

Tekax y Tahdziú presentan avances con respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó las ceremonias de los Primeros Informes de Gobierno Municipal de Tekax y Tahdziú, donde reiteró el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de trabajar hombro con hombro con las autoridades locales para llevar justicia social, obras públicas y mejores servicios a las familias del sur de Yucatán. En Tekax, acompañado del alcalde Hervé Manuel Vallejos Sansores, el Mandatario destacó que gobernar implica estar cerca de la gente, escuchar sus necesidades y responder con hechos. Díaz Mena reconoció los avances alcanzados en materia de infraestructura y programas sociales, y recordó que desde el inicio de la actual administración estatal se han impulsado diversas acciones en beneficio de las familias tekaxeñas, como apoyos del DIF, pavimentación de calles, construcción de caminos sacacosechas y el próximo Centro Pilares del Renacimiento Maya. “Soy un hombre de pueblo y sigo caminando en las comunidades de Yucatán porque ahí está la verdad. Gobernar no es alejarse, sino estar más cerca que nunca de la gente, dar la cara y comprometernos con hechos y no solo con palabras”, aseguró el titular del Ejecutivo estatal desde el Centro de Convenciones Ricardo Palmerín. Por su parte, Vallejos Sansores subrayó que, con el respaldo del Gobierno del Estado, Tekax ha logrado avances históricos y que el trabajo coordinado con las 64 comisarías ha sido clave para fortalecer un gobierno humanista y cercano al pueblo, en sintonía con los principios del Renacimiento Maya. Más tarde, en Tahdziú, el Gobernador acompañó al alcalde Pedro Yah Sabido en la presentación de su informe, donde anunció la intervención de calles, la mejora de la red de agua potable mediante dos pozos y la construcción de un domo en el Telebachillerato de la comisaría de Timul. Díaz Mena resaltó que Tahdziú es símbolo de la historia rural de Yucatán y que su administración tiene como prioridad combatir las desigualdades históricas de esta región. “No importa dónde hayas nacido, puedes sacar adelante a un estado completo si trabajamos autoridades y pueblo juntos”, enfatizó. Asimismo, agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que permite que los programas federales lleguen a cada rincón de la entidad, y reiteró que el bienestar debe ser un derecho para todas y todos, no un privilegio de unos cuantos. En ambos municipios, el Gobernador llamó a mantener la unidad entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad, convencido de que sólo así se logrará que las nuevas generaciones cuenten con mejores escuelas, servicios de salud dignos, espacios deportivos y culturales, así como oportunidades para desarrollarse plenamente. En Tekax, la ceremonia estuvo encabezada por el secretario municipal, Teddy Fidel Cerón Machaín; la síndica municipal, Bety Yolanda Rodríguez Cámara; las regidoras Guadalupe Pech Ojeda, Blanca Isabel Segovia Ruiz, Sandra Judith Hernández Cervantes y María del Socorro Ortiz Cabaña; así como los regidores Luis Alfredo Buenfil Ávila, Adrián Enrique Acosta Carrillo y Antonio Carrillo Díaz. En Tahdziú participaron la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; la directora de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, Celia Maldonado Llanes; la presidenta del DIF municipal, María Teresa Yerves Vera; la síndica municipal, Hermelinda Cetzal Pat; el secretario municipal, Wilfrido Castillo Valle; así como las y los regidores Yoseli Yah Valle, Claudia Uc Medina, María Yaa Collí, Saturnino Cen Ek y Silverio Monte Vera.

Yucatán

Designan a nuevo titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno

El Gobernador Joaquín Díaz Mena designó a Óscar Adán Valencia Domínguez como nuevo titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en sustitución de Fanny Caraveo Peralta. El nuevo Secretario tendrá a su cargo la coordinación de la planeación, ejecución y evaluación de los procesos de fiscalización, con el objetivo de reforzar el combate a la corrupción y mejorar la calidad de los servicios públicos que recibe la ciudadanía. Entre sus principales funciones destacan la puesta en marcha de programas preventivos y de capacitación, la promoción del uso eficiente de los recursos estatales, así como el impulso a la cultura de integridad, la digitalización y la simplificación administrativa, bajo un enfoque de responsabilidad social. Valencia Domínguez es licenciado en Derecho y cuenta con más de 25 años de experiencia en el servicio público. Ha desempeñado cargos de relevancia como subconsejero jurídico en el Gobierno del Estado de Yucatán, administrador desconcentrado jurídico del SAT en Yucatán, asesor del grupo parlamentario de Morena en el Estado de México y director general adjunto jurídico en hidrocarburos de la Comisión Reguladora de Energía. Su trayectoria también incluye responsabilidades en dependencias federales como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Infonacot, el Issste, el Instituto Federal Electoral (IFE), la Procuraduría Agraria y la Procuraduría General de la República (PGR). En materia de anticorrupción y fiscalización, destaca su gestión como titular de la Oficina Regional 10 del Órgano Interno de Control en el Issste; de las áreas de Responsabilidades y Quejas en la Procuraduría Agraria; y de una Subsecretaría de Control de la Legalidad y Procesos de Auditoría. Además, ha sido ponente en cursos de capacitación en materia administrativa, electoral y de fiscalización de recursos públicos, y cuenta con más de 40 certificaciones especializadas en Administración Pública. Con este nombramiento, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional, la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que los recursos públicos se administren con eficiencia y responsabilidad en beneficio de las y los yucatecos.

Mundo

Hamas acepta tregua de 60 días para el intercambio de rehenes

Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, según ha confirmado la milicia palestina. Antes, fuentes de seguridad egipcias y de la organización palestina han informado a Reuters, Efe y Afp de los detalles del documento aceptado. El texto, presentado por los mediadores Egipto y Catar, prevé una tregua de 60 días en el enclave palestino y la liberación por tandas de 10 cautivos israelíes a cambio de presos palestinos en cárceles israelíes, aunque no especifica cuántos. La milicia palestina ha aceptado el acuerdo tras una reunión conjunta entre mediadores egipcios y cataríes con los líderes de su delegación, según las fuentes, que mencionan que la propuesta incluye una vía para alcanzar un acuerdo global que ponga fin a la guerra. Además, prevé que Israel permita el paso seguro de los camiones de ayuda humanitaria al enclave y la retirada de su Ejército de algunas de las zonas a las que entró tras el fracaso del acuerdo alcanzado el 2 de marzo, según el informante citado por Efe en calidad de anonimato.

México

La historia nos juzgará: Norma Piña en sesión de despedida de la Corte

Durante la última sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la presidenta Norma Piña expresó un emotivo mensaje de despedida, señalando que “será la sociedad y la historia la que nos juzgará”. En su intervención, Piña destacó que con esta sesión concluye una época de 30 años, tras la reforma de 1995, y anticipó el inicio de una nueva etapa con la elección de ministros por voto popular, resultado de los cambios constitucionales del año pasado.

Mundo

Zelensky y Trump se reunirán el lunes en Washington

El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, anunció que aceptó una invitación de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para hablar el lunes en Washington de todos los “detalles” relativos al conflicto tras la cumbre celebrada este viernes en Alaska con el mandatario ruso, Vladimir Putin. Video #EuropaPress

Mundo

Trump y Putin charlan 3 horas sin lograr acuerdos por Ucrania

El presidente de EU, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, concluyeron en Alaska una reunión de más de tres horas sin avances concretos en torno a la paz en Ucrania. El encuentro se llevó a cabo en la base de Elmendorf-Richardson y terminó con una breve rueda de prensa conjunta. Trump calificó la reunión como “extremadamente productiva”, aunque admitió que “no hemos llegado” a la meta de un acuerdo. Pese a la expectativa internacional, ninguno de los dos mandatarios presentó compromisos claros ni nuevas rutas diplomáticas, dejando en suspenso el futuro del conflicto.

Yucatán

El Congreso de Yucatán impulsa la participación juvenil en la labor legislativa

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Manuel Monforte Marfil encabezó una mesa de trabajo con liderazgos estudiantiles convocada por el Instituto de Investigaciones Legislativas, con el objetivo de presentar un importante programa a favor de las juventudes para que conozcan y se involucren activamente en la labor legislativa. Durante el encuentro, Monforte Marfil destacó que: “el Congreso es de puertas abiertas y las juventudes tienen que jugar un papel importante en la construcción de Yucatán. Hoy tenemos una forma diferente de gobernar en los tres poderes del estado, y los jóvenes son pieza fundamental”. En la mesa de trabajo estuvieron presentes el secretario de las Juventudes, Alan Padrón Albornoz; la diputada Clara Paola Rosales Montiel; y el Director del Instituto de Investigaciones Legislativas, maestro Erik Alejandro Ojeda Novelo. Al hacer uso de la voz, el secretario de las Juventudes, Padrón Albornoz subrayó la importancia de generar sinergias entre las instituciones para impulsar actividades a favor de los jóvenes. Por su parte, la diputada Rosales Montiel resaltó que es prioritario promover la participación juvenil en las decisiones que se toman desde el Congreso. Finalmente, el Mtro. Ojeda Novelo reiteró el compromiso del Instituto de abrir espacios y actividades donde los jóvenes participen de forma seria y activa en la toma de decisiones legislativas.