Mundo

Biden “suplica” a estadounidenses usen cubrebocas ante más de mil fallecidos al día por Covid

El presidente electo, Joe Biden, aseguró que el país enfrenta un “invierno muy oscuro” ante la “creciente” amenaza del nuevo coronavirus, que está dejando más de un millar de fallecidos al día, por lo que “suplicó” a los ciudadanos que “lleven cubrebocas“. “Afrontamos un invierno muy oscuro”, dijo Biden en una intervención en Wilmington (Delaware) después de reunirse con su recién creado grupo de trabajo sobre la COVID-19, una “crisis se lleva por delante un millar de vidas al día”. “Se lo suplico. Lleven cubrebocas -remarcó- Háganlo por ustedes. Por su vecino. Un cubrebocas no es una declaración política, pero sí una buena manera de empezar a unir al país”. Se trata de la primera intervención pública de Biden después de dar su discurso de la victoria el sábado, en el que se presentó como el presidente que quiere sanar las heridas de Estados Unidos para acabar con la polarización, pese a que el presidente saliente, Donald Trump, todavía no ha reconocido su derrota. Revela equipo de Biden plan contra COVID-19 La oficina del presidente electo, quien no tomará posesión hasta el 20 de enero de 2021, reveló las líneas maestras de su plan que incluye garantizar el acceso de gratuito a los tests de la enfermedad; solucionar los problemas con los equipos de protección individual (EPI). Así como proporcionar recomendaciones “claras, coherentes y basadas en pruebas” sobre cómo cada comunidad debe afrontar la pandemia y que los recursos lleguen a las escuelas, pequeños negocios y familias, e insiste en que la distancia social es fundamental para lograr acabar con la proliferación de la COVID-19. Otro de los ejes será la distribución “efectiva” de los tratamientos y de las futuras vacunas, con una inversión de 25.000 millones de dólares para la fabricación y reparto de estas últimas. Por último, Biden buscará el restablecimiento “inmediato” de la relación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la que Trump retiró al país, ya que aunque reconoce que “no es perfecta” resulta esencial para coordinar una respuesta global, cuando en el mundo hoy se han rebasado los 50 millones de casos. Estados Unidos, el país del mundo más golpeado por la pandemia, alcanzó este domingo la cifra de 9.960.918 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 237.564 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. (EFE)

Yucatán

PRD “destapa” a Mario Cuevas Mena como aspirante a la alcaldía de Mérida

Luis Manzanero Villanueva, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) encabezó a los dirigentes que acudieron a la sede del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) a inscribir al instituto político para participar en las próximas elecciones locales que se efectuarán en el 2021. La inscripción se hizo ante el Consejo del IEPAC que encabeza María del Lourdes Rosas Moya, Consejera Presidente del Consejo General de dicho órgano electoral del estado de Yucatán en cumplimiento a lo estipulado en el artículo octavo de la Ley de Partidos Políticos del Estado de Yucatán. Dicho trámite se realizó con todas las formalidades debidas por el Presidente del Partido Luis Manzanero Villanueva, quien en su discurso ante las autoridades y los dirigentes perredistas afirmó que el PRD marcha unido hacia los próximos comicios en un ambiente democrático, donde prevalece el diálogo. Señaló que el PRD, es un partido respetuoso de las leyes y en ese sentido también está comprometido con el respeto a los derechos políticos de las mujeres, así como impulsar los liderazgos de los grupos más vulnerables, con el fin de ser incluyentes y coadyuvar a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. El PRD, refirió,  las pasadas elecciones ganó nueve presidencias municipales (Samahil, Tetiz, Cansahcab, Tepakán, Xocchel, Maní, Tzucacab, Oxkutzcab y Tekax) y en total cuenta con 35 regidores de representación proporcional y entra al proceso electoral en condiciones muy estables, de mucha camaradería e impulsando nuevos liderazgos. Manzanero Villanueva dijo que el objetivo del PRD en las próximas elecciones es ganar el 10% la votación total, ganar 12 Ayuntamientos, 2 diputaciones locales, 2 regidurías en Mérida y destapó al actual Dip. Mario Alejandro Cuevas Mena, como candidato a la Alcaldía por Mérida.

Yucatán

Ratifica gobierno yucateco compromiso por construir una “sociedad sostenible”

El Gobierno del Estado, que encabeza Mauricio Vila Dosal, ratificó su compromiso de seguir avanzando en la construcción de una sociedad sostenible, consecuente con los objetivos de la Agenda Global 2030, enfocada en el desarrollo integral de toda la ciudadanía, la protección y el cuidado del medio ambiente, y la prosperidad de la sociedad en su conjunto, sin dejar a nadie atrás.   Con la representación del mandatario, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, participó en la Presentación de las Herramientas Subnacionales para la Agenda 2030, organizada por la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ, por sus siglas en alemán), en colaboración con la Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República.   Durante el encuentro de trabajo por videoconferencia, la funcionaria compartió los resultados obtenidos durante estos primeros dos años de implementación de la Agenda 2030 en las acciones de la actual administración estatal, destacando la contribución que han tenido los diversos programas alineados con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).   “Esta aportación en el trabajo por la Agenda 2030, que se enmarca en las tres dimensiones del desarrollo, social, económica y ambiental, ha abonado simultáneamente a elevar la calidad de vida de las y los yucatecos, creando oportunidades para lograr una sociedad más justa, igualitaria y próspera”, subrayó.   “El hecho de que Yucatán esté representado en un evento de esta relevancia es el resultado del gran compromiso, valioso trabajo en equipo y de alianzas entre la sociedad civil, sector privado, academia y Gobierno, que se han mantenido activos en este caminar hacia el desarrollo sostenible del estado”, recalcó.   “Seguiremos manteniendo este impulso durante toda la presente administración”, aseguró Fritz Sierra, al recordar que Yucatán es reconocido por los avances y logros obtenidos en la implementación de la Agenda 2030 así como la primera y única entidad del país que ha realizado su Informe Subnacional Voluntario. Ante la directora residente de la GIZ en México, Marita Brömmelmeier, y la subdirectora de la Agenda 2030 de la Oficina de Presidencia, Andrea Lara Guevara, aseveró que se trabaja de manera permanente para institucionalizar el enfoque sostenible en todas las acciones gubernamentales.   En este sentido, resaltó la incorporación de los ODS en el Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024, y la creación e instalación del Consejo Estatal de la Agenda 2030, así como de sus comités especializados para la consecución de los propósitos. Considerando que lograr los objetivos y metas que conforman la Agenda 2030 recae, en gran medida, en las administraciones estatales y locales, Fritz Sierra expuso que es imperativo contar con instrumentos y procesos eficientes, que permitan atender las problemáticas identificadas y aprovechar las áreas de oportunidad existentes.  

Yucatán

Sigue la distribución de herramientas, maquinaria y materiales del programa “Peso a Peso”

Impotencia, tristeza y desesperanza son los sentimientos que experimentó Rodolfo Yam Cupul, productor agrícola de Cuncunul, cuando vio que sus sembradíos de maíz y frijol, principalmente, se perdieron a causa de las fuertes lluvias que dejaron los fenómenos naturales que impactaron el estado en los últimos meses.   Decidido a comenzar de nuevo, pero sin los recursos necesarios para hacerlo, Rodolfo se encontraba desesperado, hasta que recibió los apoyos del programa “Peso a Peso” que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para respaldar la generación de empleos y reactivar las labores del campo yucatecos mediante la distribución de herramientas, maquinaria y materiales.   Yam Cupul, quien ha dedicado toda su vida a la agricultura, obtuvo una bomba aspersora con la que podrá reanudar los trabajos en su parcela luego de sufrir la pérdida total de su siembra a causa de las lluvias recientes, que ocasionaron mermas en el producto que vende y consume, además de significativas reducciones en sus ingresos.   “Me dedico a cultivar maíz, frijol, pepita, jícama y camote, pero lo perdimos y hasta daban ganas de llorar cuando lo vi. Esto afectó la producción para mi consumo, el de mi familia y también mis ingresos. Se perdió todo, pero ahora con este equipo y el apoyo del Gobierno del Estado vamos a regresar al campo, para trabajar fuerte como siempre lo hemos hecho para salir adelante”, expresó el hombre.   El productor, de 57 años de edad, comentó que de inmediato va a reiniciar el sembrado de algunas semillas, en cantidades menores a las que normalmente acostumbra, a fin de seguir trabajando para obtener un ingreso para él y su familia.   En este sentido, Yam Cupul agradeció la existencia del programa “Peso a Peso” y los esfuerzos hechos por el Gobierno del Estado para apoyar a este sector con herramientas, maquinaria y materiales para el campo.   “El programa nos ayuda bastante porque las herramientas y equipos que entrega nos urgen mucho. Lo importante es que nos pongamos a trabajar lo más pronto posible para reanudar nuestras actividades en el campo y poder recibir un ingreso”, manifestó.   Para concluir, Yam Cupul externó su agradecimiento al Gobierno del Estado y dijo sentirse orgulloso por recibir este equipo que contribuirá para que, poco a poco, él y su familia se recuperen de las pérdidas y afectaciones sufridas.   Hay que recordar que, este año “Peso a Peso” apoya con herramientas, maquinaria y materiales a 13,846 hombres y mujeres dedicados a la agricultura y ganadería en todo el estado, en los que se invierten más de 103 millones de pesos. Por otra parte, Daniel Cauich Kuk, quien también es beneficiario de este programa comentó que “Peso a Peso” es una iniciativa que aporta mucho al sector agrícola ya que, para él, costear las herramientas e insumos que adquirió, habría sido muy difícil porque su cosecha la usa en su mayoría para consumo de él y su familia, por lo que sólo puede vender una pequeña parte que le deja pocos recursos.   “Yo siembro maíz y calabaza, pero perdimos más de la mitad con las lluvias que han caído y eso nos puso en una situación dificultosa, pero no vamos a dejar de trabajar porque así lo hemos hecho siempre. Este programa del Gobierno nos alivia de esa situación y mientras den los productos es bueno. Es un empuje para volver a sembrar”, afirmó.   Cauich Kuk comentó que con este programa estatal los productores del campo pueden mejorar sus condiciones de trabajo ya que el equipo, maquinaria e insumos que se ofertan son esenciales para sus labores diarias por lo que refirió “es una excelente ayuda la que está dando el Gobernador”.   “La carretilla nos sirve mucho para mover muchas cosas porque sin ella tenemos que dar muchos viajes y el fertilizante hará que la tierra esté nutrida y con eso la siembra va a crecer mejor. Es bueno que el Gobierno nos apoye porque así vamos a mejorar” externó Daniel.   Por último, Cauich Kuk manifestó que este año ha sido muy difícil debido a la pandemia, y recientemente, por las fuertes lluvias ocasionados por diversos fenómenos meteorológicos consecutivos, pero está decidido a continuar trabajando para sacar adelante a su familia, “porque no sabemos hacer otra cosa y ellos me apoyan. Mi hijo más grande y mi esposa me dijeron que pidiera estos apoyos, y ahora, veo que el Gobierno sí cumple y nos ayuda”. En el caso particular de Cuncunul, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que mediante este esquema se benefició a 224 productores, entre ellos Rodolfo, lo que representa que el número de personas apoyadas se incrementó 4 veces más. Los productores apoyados recibieron, entre otros artículos, triciclos, tinacos, láminas, fertilizantes, desbrozadoras, equipo apícola y azúcar, los cuales son de gran importancia para dar mantenimiento a las colmenas, además de semillas de maíz, sorgo, y machetes.   Además, el Gobierno del Estado, a través de la Seder, ha otorgado a 120 pequeños productores agrícolas de la región paquetes de semillas de maíz y fertilizantes para retomar sus cultivos, considerando que éstos son utilizados para su autoconsumo.  

Yucatán

Regresará a la escena política Ortega Pacheco con Movimiento Ciudadano

La ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, retomará su activismo político como consejera de Movimiento Ciudadano, tras haber renunciado a su militancia de 29 años en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en agosto del año pasado cuando compitió por la presidencia nacional. La ex mandataria estatal iniciará un nuevo proyecto político que se extenderá a esta entidad, en el marco del proceso electoral que arrancará el próximo 4 de noviembre y por el que se renovarán 106 presidentes municipales, diputados locales y diputados federales. El anuncio formal del proyecto se realizará mañana en la Ciudad de México, y un día después, el jueves 22, se dará a conocer en esta ciudad. Las primeras versiones señalan que la también ex secretaria General de PRI  formaría parte del Consejo Directivo de Movimiento Ciudadano y posiblemente obtenga alguna candidatura plurinominal para el Congreso de la Unión. En días recientes Ortega Pacheco a través de sus redes sociales se ha pronunciado sobre temas nacionales como la extinción de 109 fideicomisos del Gobierno Federal realizada por la Cámara de Diputados, del cual manifestó que “suman poco más de 68 mil millones de pesos que ahora serán administrados por la Secretaría de Hacienda, sin reglas de operación cuestionemos: ¿Acaso la discrecionalidad de la voluntad presidencial es menor opaca? Ivonne Ortega renuncia al PRI En agosto de 2019, tras buscar la presidencia nacional del PRI, Ivonne Ortega, presentó su renuncia al partido tras 29 años de militancia, en aquella ocasión dio a conocer una carta dirigida a la entonces presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, Claudia Ruiz Massieu. La dirigencia nacional priista quedó en manos de Alejandro Moreno Cárdenas. (Novedades)

México

PRI está de regreso, Moreno declara ganador al partido en Hidalgo y Coahuila

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que el partido obtuvo extraordinarios resultados en las elecciones de este domingo en Coahuila e Hidalgo. En conferencia de prensa en Saltillo, Coahuila, el dirigente nacional señaló que en este estado donde se eligieron diputados locales, y en Hidalgo, donde se renovaron los 84 Ayuntamientos, los ciudadanos le dieron su confianza al PRI. Indicó que en Coahuila, el Revolucionario Institucional ganó de manera contundente los 16 distritos en juego de las diputaciones locales, por lo que las elecciones en esta entidad y en Hidalgo son un parteaguas para el partido, pues demuestra que está listo y de regreso. “Agradecemos la confianza y le decimos a los ciudadanos que no les vamos a fallar, que vamos a seguir trabajando, vamos a seguir caminando, tocando las puertas, presentando soluciones donde somos gobierno y donde somos oposición ser una oposición inteligente, crítica y constructiva”, sostuvo Moreno Cárdenas. El dirigente nacional destacó que el PRI compitió en las elecciones de Coahuila e Hidalgo con candidatos propios sin haber recurrido en esta ocasión a las coaliciones con otros institutos políticos. “Está claro que el PRI está de regreso y que en el 2021 con propuesta proyecto y organizados vamos seguir ganando la confianza de los ciudadanos”, afirmó el presidente nacional del partido. ​Además, recalcó que el PRI no politizará la justicia ni judicializará la política, luego de la detención del ex Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y otros funcionarios del gobierno federal pasado.

México

El Secretario de la Defensa de Peña, el General Cienfuegos, fue detenido en EU, confirma Ebrard

Ciudad de México, 15 de octubre (SinEmbargo).– Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de Defensa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido en los Estados Unidos. “He sido informado por el Embajador Christopher Landau de los Estados Unidos que el ex Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda, ha sido detenido en el Aeropuerto de Los Angeles, California”, escribió Marcelo Luis Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores. También desde su cuenta de Twitter, la periodista Ginger Thompson informó que el General Cienfuegos fue detenido por las autoridades estadounidense a su arribo a Los Ángeles esta tarde, y estaba acompañado por miembros de su familia. “La Cónsul en Los Angeles me estará informando próximas horas de los cargos. Ofreceremos la asistencia consular a la que tiene derecho. Les mantengo al tanto”, informó Marcelo Ebrard. La petición del arresto la hizo la Administración de Control de Drogas​(DEA), confirmaron autoridades mexicanas al diario El País.

Yucatán

Pide Mauricio Vila Dosal a AMLO a trabajar juntos por los yucatecos

Trabajar juntos por la gente, hoy más que nunca, es lo más importante para recuperarnos y eso requiere dos líneas de acción, la primera es la más estructural, coordinarnos para traer inversiones y generar más empleos y la segunda, la más urgente, asegurar que ninguna familia yucateca golpeada por las catástrofes naturales va a ser abandonada, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.     Al encabezar junto con jefe del Ejecutivo federal la supervisión de la obra del Tren Maya en el tramo Izamal-Cancún, Vila Dosal agradeció, en nombre de Yucatán, a López Obrador por su instrucción a Protección Civil para trabajar juntos, porque este es el trato positivo que hemos construido entre los yucatecos y la Presidencia de la República.     “Por eso, tenemos la tarea común de convocar a todos; a este nuevo modo de trabajar, donde lo más importante no son los desacuerdos políticos sino escuchar a la gente. Y la gente no se equivoca, nos pide trabajar juntos para sacar a México y Yucatán adelante”, aseveró el Gobernador.     En su mensaje, Vila Dosal agradeció la sensibilidad que López Obrador mostró el día de ayer hacia las necesidades del pueblo yucateco, donde giró sus instrucciones para brindar ayuda a los yucatecos que hoy la requieren urgentemente para superar estas contingencias.   Gracias a estos apoyos, estoy seguro de que podremos dar ejemplo de que cuando se trabaja en equipo, las ayudas se multiplican y se pueden lograr grandes cosas, puntualizó el Gobernador.     Vila Dosal recordó que el Presidente comentó el día de ayer que “estamos trabajando juntos y coordinados independientemente de diferencias partidistas, y así lo hemos hecho desde el primer día, no solo con el Gobierno federal, sino también con los alcaldes y los ciudadanos”.     “En eso creemos y lo ponemos en acción cada día. Esta coincidencia es fundamental, porque lo que nos une es trabajar juntos por la gente, y eso es más importante que cualquier diferencia. Hoy esto es más importante que nunca porque tenemos que recuperarnos, no para volver atrás, sino para profundizar los cambios”, finalizó el Gobernador.     En presencia del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Rogelio Jiménez Pons, Vila Dosal reiteró en su mensaje el valioso aporte que significa para la economía yucateca la construcción de esta gran obra de infraestructura, proyecto que se logró con base en un ejercicio de diálogo, gobernanza y con pleno respeto a los derechos de los pueblos indígenas, cuyas voces fueron consideradas a fin de continuar y contribuir con el desarrollo de sus comunidades, de la entidad y del país.     “A lo largo de los 300 kilómetros de recorrido dentro de nuestro estado, este Tren traerá más desarrollo y más oportunidades para todos, oportunidades que se traducirán en más y mejores empleos, tema donde hemos trabajado sin descanso, porque sabemos que es una de las prioridades más importantes de los yucatecos en este momento, donde sus ingresos familiares han sido afectados por la pandemia”, detalló el Gobernador.   Acompañado del secretario de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Crescencio Sandoval González, Vila Dosal agregó que su Gobierno ha puesto todo el empeño para proteger los ingresos de las familias yucatecas durante la pandemia y los recientes fenómenos naturales, principalmente para aquellos pobladores que más lo necesitan.   En este sentido, externó Vila Dosal, desde el inicio de la pandemia en la entidad se han entregado más de 2 millones de paquetes de apoyos alimentarios, un seguro de desempleo para apoyar a más de 47 mil personas, becas a 17 mil estudiantes y apoyos en el pago de agua y luz eléctrica, entre otras acciones de apoyo y salud donde se han invertido más de 1,900 millones de pesos.     Ante la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México (SEMARNAT), María Luisa Albores González, el Gobernador agregó que se han sumado esfuerzos con todos los sectores para generar más empleos, lo cual ha otorgado buenos resultados, y como ejemplo recordó que esta semana se anunció una inversión privada en el sector de la vivienda que supera los 15,000 millones de pesos y que generará 128,926 nuevos empleos entre directos e indirectos, y en los últimos dos meses, se ha anunciado la llegada de nuevos proyectos de inversión privada a Yucatán que superan los 8,800 millones de pesos.     En ese marco, Vila Dosal reiteró que recientemente se presentó y puso en marcha el Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica donde se invertirán más de 3,000 millones de pesos y gracias a esta inversión pública se generarán 15 mil empleos directos y alrededor de 37 mil indirectos, lo cual es indispensable porque el sector de la construcción ha sido de los más afectados durante la pandemia.     Asimismo, el Gobernador recordó que se continuará realizando inversión pública que, junto con el Tren Maya, fortalecerán a Yucatán y generarán más empleos, un ejemplo de ello será la construcción de la primera etapa del Hospital Naval que se realizará en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) y estará ubicado en la zona naval de Yucalpetén.     También, Vila Dosal resaltó que, con la construcción del Tren Maya, se beneficiará a la industria del sector turístico que antes de la pandemia iba por buen camino y que en 2019 alcanzó la cifra histórica de 3.2 millones de visitantes en la entidad. Este rubro tan importante para la economía yucateca, se verá fortalecido con los nuevos servicios para pasajeros locales y turistas que ofrecerá este tren y que permitirá alcanzar e incluso mejorar el número de personas que nos visitan cada año, expuso el Gobernador.     Además, el Gobernador externó su agradecimiento hacia el Presidente porque, junto con la Secretaría de Turismo del Gobierno federal, se inauguró el Tianguis Turístico Digital, la edición previa al Tianguis Turístico

México

AMLO envía carta al papa Francisco; insiste en perdón por la Conquista y evangelización

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, se reunió este sábado con el papa Francisco para entregarle una carta del presidente mexicano, quien insistió en que la Iglesia católica debe ofrecer disculpas en 2021, cuando se cumplen 500 años de la Conquista.   Gutiérrez Müller, está de gira en Europa donde visitó París el jueves y Roma el viernes para pedir piezas históricas y arqueológicas de México que están en manos de los europeos. El préstamo de los objetos es parte de un plan para conmemorar en 2021 los 500 años de la Conquista, los 200 años de la consumación de la independencia de México y los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, actual Ciudad de México. Aunque países como Francia, Países Bajos y Reino Unido han pedido perdón por atrocidades históricas en el extranjero, López Obrador levantó polémica en España en marzo de 2019, cuando envió una carta al rey de Felipe VI y al papa Francisco para que en 2021 se disculpen con los pueblos indígenas de México Además, en la misiva, el Gobierno de México solicitó al Vaticano el préstamo de tres códices y mapas de Tenochtitlán. Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo Honorario de Memoria Histórica y Cultural de México, le entregó una carta el día previo al presidente de Italia, Sergio Mattarella, en la que López Obrador pide que le preste temporalmente dos códices históricos. En París, la escritora se reunió con la primera dama francesa, Brigitte Macron, y asistió a la inauguración de una gran exposición de la cultura olmeca. En el texto al papa Francisco, López Obrador le reiteró “su admiración por su labor pastoral en favor de los pobres y humillados del mundo”, además de su “gran respeto como dirigente religioso y jefe de Estado” .