México

Diputados citarán a Lorenzo Córdova para que comparezca por presupuesto de 19 mil mdp que solicita

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó este jueves 30 de septiembre citar a comparecer ante el pleno a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Lo anterior se da con el objetivo de que el funcionario explique su solicitud de 18 mil 800 millones de pesos de presupuesto para 2022. Asimismo, en la comparecencia deberá de justificar las prerrogativas para los partidos políticos que suman 5 mil 800 millones de pesos. Dichas cifras fueron consideradas por el vicecoordinador del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, como una “exageración”. 👀 El diputado @fernandeznorona anunció que por unanimidad, la JUCOPO aprobó llamar al Presidente del INE, @lorenzocordovav, a comparecer ante la @Mx_Diputados, a fin de conocer los motivos por los cuales solicitó 19 mil millones de pesos para la #RevocacionDeMandato del 2022. pic.twitter.com/pjtiteWik3 — Diputadas y Diputados Petistas (@DiputadosPTmx) September 30, 2021 Fernández Noroña señaló que por el momento no hay fecha para citar al titular del INE; sin embargo, esto ocurrirá antes del análisis y discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.

México

Veracruz ya tiene su “diputade”

Gonzalo Durán, Chincoya, le pidió a los representantes de los medios de comunicación que se dirijan a él como “diputade”. El legislador quiere que le llamen con “pronombre” no binario. Indicó que promoverá una agenda sobre lenguaje inclusivo e identidad de género en el Congreso de esa entidad. El “diputade” obtuvo el cargo por la vía plurinominal postulado por el partido Morena.

Yucatán

Ofrece UADY maestría en gobierno y políticas públicas

Formar egresados capaces de desenvolverse de manera exitosa tanto en los campos de la investigación y la docencia, así como en los puestos de alto nivel en los tres ámbitos de gobierno, es el objetivo de la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas que ofrece la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Al respecto, el coordinador de Posgrado e Investigación del plantel, Felipe Alonzo Solís, detalló que uno de los objetivos de esta maestría es preparar cuadros de alto nivel para el análisis, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, en un contexto de democracia electoral, pluralismo político y creciente participación ciudadana. Asimismo, agregó que las asignaturas que la conforman están orientadas a ofrecer al alumno una sólida formación en los campos teóricos y aplicados de las disciplinas que focalizan a la esfera de lo público como su eje de estudio. Algunas de las asignaturas que conforman su plan de estudios son: Teoría de la administración pública; macroeconomía; implementación y evaluación de políticas públicas; economía del sector público; evaluación de proyectos de desarrollo; teoría política; estadística; y gestión pública. Alonzo Solís destacó que el egresado conocerá el marco normativo y el entorno político y económico, como elementos indispensables para una efectiva toma de decisiones en las organizaciones públicas. Además, podrá ejercer en diversos campos laborales como Instituciones de educación superior; docentes o investigadores de las funciones y organizaciones del gobierno; puestos de dirección en administraciones del gobierno, federal, estatal o municipal; servicios de consultoría y asesoría a dependencias del sector paraestatal; partidos políticos, entre otros. Para finalizar, informó que la maestría en Gobierno y Políticas Públicas tiene una duración de dos años, inicia en agosto y la convocatoria se publica a mediados de febrero para todos los interesados en participar. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al correo electrónico: [email protected].  

México

Mexicana que protestó por “Ceremonia del Grito” en Turquía, recibe “represalias” de Isabel Arvide

 Gabriela Cano, la mexicana que se le observa protestando luego de que la cónsul de ese país, gritó “Viva López Obrador” en la ceremonia de El Grito en esa sede diplomática, dijo que tras el hecho, su nombre fue difundido por la propia cónsul, por lo que ha sido objeto de un ataque cibernético que incluye amenazas de muerte.

Mérida

Mérida continuará con programas y acciones para impulsar la recuperación económica

Los grandes retos y desafíos que tiene esta ciudad requieren de una gran convocatoria para que entre todos busquemos soluciones a problemas comunes y sigamos avanzando por la ruta correcta hacia un mayor bienestar para la población, dijo el alcalde Renán Barrera Concha. En ese contexto, subrayó que durante la administración 2021-2024 continuará reforzando la participación ciudadana para la construcción de una ciudad donde se privilegie el bien común y un municipio cada vez mejor para todas y todos. “Más allá de cualquier postura y de cualquier discurso, hay que diseñar mejores políticas públicas que sean de mayor impacto para la ciudadanía, especialmente en estos momentos en los cuales estamos intentando tener una vida normal con esta pandemia”, dijo. Remarcó que ante ese panorama se han implementado programas y acciones, que con la colaboración de todos, han permitido continuar avanzando como sociedad. Barrera Concha refirió que ser alcalde por tercera ocasión lleva consigo una serie de grandes responsabilidades para superar los programas y acciones que se han aplicado con éxito. Mencionó que para lograr esas metas y superar las adversidades, fue necesario realizar algunas ratificaciones al gabinete, así como algunos cambios, a fin de mantener un esquema equilibrado entre la experiencia y la innovación. Vamos redoblar esfuerzos en materia de salud y economía, que son prioridad para esta administración, sin hacer a un lado la calidad en los servicios públicos que nos distingue a nivel nacional e internacional, agregó. El tema económico, continuó, es un daño colateral que ha traído esta pandemia y estamos trabajando para poder definir los programas que vamos a impulsar en las próximas semanas, una vez que el Plan Municipal ya esté concluido. Recordó como ejemplo, que la creación del programa “Computadora en casa” es un ejemplo de este trabajo coordinado, porque a través de él, el Ayuntamiento apoya a las y los estudiantes a continuar con sus estudios desde su hogar, a la vez que ayuda a la economía de la familia en general. “Hacia ahí las políticas públicas del Ayuntamiento han sido diseñadas para subsidiar un poco esa falta de apoyo que no se ha tenido. Con “Computadora en casa”, hemos entregado 400 equipos y vamos a redoblar los esfuerzos para seguir ayudando a las y los jóvenes”, mencionó. —

Yucatán

Acude Vila Dosal a la instalación de la nueva Legislatura del Congreso

El Gobernador Mauricio Vila Dosal asistió esta mañana a la sesión de apertura del primer periodo ordinario de sesiones de la 63 Legislatura del Congreso del Estado, por lo que invitó a los nuevos diputados a impulsar más cambios que generen empleos, fortalezcan la salud, la seguridad y la educación para continuar con la recuperación de Yucatán frente a la pandemia del Coronavirus.   Acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ricardo Ávila Heredia, Vila Dosal atestiguó el inicio de los trabajos de la actual Legislatura, en la que los diputados aprobaron la propuesta de acuerdo signada por la Mesa Directiva, que encabeza la diputada Pilar Santos Díaz, relativa a la integración de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, que desde hoy preside el legislador Víctor Hugo Lozano Poveda.     En ese marco, Vila Dosal deseó el mayor de los éxitos a los legisladores yucatecos y reiteró su convicción de que solo trabajando coordinados y en equipo Yucatán saldrá adelante.   A la sesión también acudieron los titulares de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra y de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Manuel León, así como el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Mauricio Tappan Silveira y el Jefe de Despacho del Gobernador, Edgar Ramírez Pech.

Yucatán

Vila invita a los nuevos alcaldes a trabajar en equipo por Yucatán

Durante la inauguración del Foro de Experiencias Exitosas de Síndicos, Regidores y Concejales Humanistas de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), el Gobernador Mauricio Vila Dosal convocó a las próximas autoridades de los 106 municipios de Yucatán a trabajar de manera coordinada y en equipo, pues la ciudadanía tiene una expectativa muy alta de los nuevos Ayuntamientos. “Hoy más que nunca debemos trabajar en equipo, no importa de qué partido político seamos. En Yucatán hemos podido trabajar y mantener la misma disposición para todos, sobre todo, ante situaciones adversas y en donde todos tenemos que poner de nuestra parte y unir esfuerzos”, aseveró Vila Dosal en presencia del director de Desarrollo Municipal de la ANAC, Miguel Amador Hernández. En el Foro, realizado en el Centro Internacional de Congresos, participan síndicos y regidores de distintos municipios de estados como Estado de México, Veracruz, Guanajuato, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca, Chihuahua y Puebla, quienes compartieron casos de éxito en materia de seguridad, mejora regulatoria, inclusión, participación ciudadana y movilidad sostenible, para replicar las buenas prácticas. Durante la jornada se presentarán una serie de conferencias sobre estos temas. Al realizar un breve recuento del trabajo coordinado que ha ejercido durante su administración con los diferentes Ayuntamientos del estado, el Gobernador compartió casos como la repavimentación de calles en municipios del interior del estado en el que la administración municipal pone el material y el Gobierno del Estado, la maquinaria; así como con el Ayuntamiento de Mérida se creó la agenda conjunta Mérida 2050, alianzas que, han permitido brindar mejores condiciones a los ciudadanos. Acompañado del titular de la Secretaría de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, Julio Sauma Castillo, Vila Dosal exhortó a los funcionarios públicos, mantener especial atención en el cuidado de la salud, sobre todo, ante el regreso a clases presenciales que este día iniciaron en el nuevo ciclo escolar 2021-2022 en las 32 entidades del país. Sobre el regreso a clases, el Gobernador recordó que esta mañana encabezó junto al presidente Andrés Manuel López Obrador y otros 10 Gobernadores en el arranque a nivel nacional de clases presenciales por lo que señaló que es importante que regresemos a clases de manera responsable y por eso también necesitamos que, como regidores, nos ayuden a que, en las escuelas de sus municipios, se pueda cuidar y cumplir los protocolos. Respecto al protocolo para un regreso a clases seguro, Vila Dosal recalcó que el retorno a las aulas es voluntario y los alumnos que asistan pasan por 3 filtros: el primero en casa con la vigilancia de cualquier síntoma, el segundo en la entrada de la escuela con la toma de temperatura y un breve cuestionario y el tercero en los salones, donde los maestros estarán atentos si hay algún niño que presente algún síntoma. En caso de detectar un caso sospechoso, indicó el Gobernador, el alumno tendrá que quedarse en su casa 14 días. Si este caso se confirmara como caso positivo, todo el salón de clases se irá a casa durante 14 días. “El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud (SSY), está coordinándose con el Gobierno federal para que todos los Centros de Salud, ya sean estatales, del IMSS o del Issste, que dependen del Gobierno federal, en sus municipios, tengan pruebas de Coronavirus a disposición de los alumnos y docentes”, puntualizó Vila Dosal. Para que este regreso a clases sea seguro para todos, indicó el Gobernador, es importante el uso correcto de cubrebocas en todo momento de todo el personal administrativo, maestros y alumnos, así como el tema de ventilación, es decir que, todas las ventanas y puertas del salón de clases, de las oficinas y de la dirección, tienen que estar abiertas y no utilizar el aire acondicionado. Por último, Vila Dosal destacó el buen avance de vacunación en el estado ya que, al día de hoy, el 75% de los yucatecos tienen al menos una vacuna contra el Coronavirus. De manera específica, el Gobernador detalló que los sectores de la población de 60 años y más, así como de 50 a 59 cuentan con las 2 vacunas; a los de 40 a 49 años, esta semana se terminará la aplicación de la segunda dosis; en tanto que, la población de 30 a 39 años, todos ya tienen 1 vacuna y en 34 municipios ya se tienen las 2 dosis; finalmente los de 18 a 29 años en 105 municipios del estado, con excepción de Mérida, ya tiene aplicada la primera dosis de la vacuna. Por su parte, el director de Desarrollo Municipal de la ANAC, Miguel Amador Hernández, agradeció el apoyo del Gobernador por lograr el desarrollo de este foro en la capital yucateca para que, a través de este encuentro, podemos lograr el fortalecimiento de los municipios, el desarrollo que requiere los cabildos de México y la profesionalización de los funcionarios de todo el país. Al compartir su historia de éxito en el municipio de Progreso, el Alcalde y Coordinador de la Región Maya de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Julián Zacarías Curi, señaló que lo que ha sucedido en Progreso no hubiese sido posible sin el apoyo del Gobernador Mauricio Vila, pues este puerto tenía escasez de servicios, no había espacios públicos para el turismo ni sus habitantes y los malecones estaban totalmente abandonados. “Con la ayuda del Gobernador hemos hecho más de 33 kilómetros de calles, cuando por diferentes administraciones lo más que se hacían eran 6 kilómetros en 3 años. El Malecón Internacional lo recuperamos en verano del 2019 y fue un caso de éxito tremendo y con esa inercia seguimos trabajando en el desarrollo integral de todo el municipio”, indicó el alcalde de Progreso.