Yucatán
En el cierre de la primera jornada de comparecencias ante el Congreso del Estado con motivo del II Informe del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra, convocó a la unidad para impulsar los cambios que el estado necesita para recuperarse de las afectaciones suscitadas en el 2020, el año más difícil en la historia contemporánea de Yucatán, con el objetivo de lograr el bien común de todos los yucatecos. Al dirigir un mensaje ante el pleno de los diputados de la 62 Legislatura local, Fritz Sierra destacó que, han sido tan grandes los retos que el 2020 impuso, que todavía falta mucho por hacer para recuperarnos, lo que sólo será posible con unidad para retomar y mejorar lo que ya se estaba realizando para elevar la calidad de vida de los yucatecos. “Sin dejar de lamentar las pérdidas de nuestros seres queridos, de guardar y de respetar los lutos, nos estamos levantando. En medio de la tribulación surge el brillo prometedor de la empatía. Hoy, más que nunca, necesitamos identificarnos unos con otros, ponernos en los zapatos de los demás, compartir sus sentimientos y hacer la tarea todos juntos, como uno solo”, aseveró ante los diputados. En la jornada de este lunes, además de la secretaria General de Gobierno, los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas y de Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, así como el fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, se presentaron a la sesión plenaria del Poder Legislativo para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley Reglamentaria del artículo 28 de la Constitución Política del Estado. Durante su participación, Fritz Sierra señaló que, de forma atípica, el informe de esta glosa junto con los resultados refleja por igual daños, reparaciones, pero también esperanza que demuestran que somos un estado que sigue teniendo en marcha su programa de reapertura económica segura desde el 1 de septiembre del año pasado, lo que nos permite tener en funcionamiento el 96% del total de nuestra economía, protegiendo y generando empleos para que los yucatecos y sus familias puedan salir adelante. “Como lo instruyó el Gobernador, se priorizó la salud, pero sin dejar de atender todas las demás necesidades de todos y cada uno de las y los yucatecos, principalmente la paz, la seguridad, la justicia y el desarrollo, todo enfocado en la búsqueda del bien común”, confirmó la titular de la SGG. Finalmente, la secretaria General de Gobierno recordó que, la pandemia sigue, pero para el Gobierno del Estado, además de continuar protegiendo la salud y las vidas de todos, una de las prioridades es la vacunación de todos los yucatecos por lo que continuarán brindando la máxima colaboración y todas las facilidades posibles al Gobierno Federal para que se cumpla con la meta de vacunar a todos los yucatecos lo antes posible. “Aún en este escenario adverso, los yucatecos, unidos como uno solo, nos preparamos y resistimos, y cuando todavía atravesábamos los momentos más duros de ese año nos levantamos y comenzamos a dar los primeros pasos para nuestra recuperación. En el informe rendido se retrata el dolor de las pérdidas humanas y materiales, se enumeran las acciones de mitigación y reparación posible de los daños, y se percibe la esperanza de un futuro mejor, basada esta última en el espíritu de servicio, la tenacidad y la solidaridad de un pueblo y un gobierno comprometidos con el bien común”, concluyó Fritz Sierra. En este marco, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda informó sobre las acciones y logros en materia de seguridad que han permitido que Yucatán mantenga los mejores índices de seguridad a nivel nacional, por ejemplo, Yucatán es el estado del país con índice más bajo de incidencia delictiva con una disminución de delitos 4 veces mayor a la reducción nacional y el Instituto para la Economía y la Paz sitúa a Yucatán como el estado más pacífico por cuarto año consecutivo. “Nos toca enfrentar tiempos difíciles, de crisis sanitaria, que tiene un impacto significativo en la Administración Pública el Estado. La Policía Estatal no es la excepción; sin embargo, para el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la seguridad y la paz de Yucatán son prioridad, y en los hechos lo demuestra con avances que aquí les hemos presentado. Vamos a seguir en ese esfuerzo, vamos a cumplir con nuestro deber, que es trabajar con vocación, ética y profesionalismo”, expresó el funcionario estatal. Ante los diputados integrantes de la 62 Legislatura local, se informó que se avanza en la implementación de la estrategia Yucatán Seguro y que en el período que se informa fueron recibidas y atendidas a través del 9-1-1 un total de un millón 221 mil 950, de las cuales 434 mil 337 fueron llamadas reales y 787 mil 613 falsas. Las llamadas al 9-1-1 se dieron por robos, alteraciones del orden público, accidentes de tránsito, violencia familiar, personas sospechosas, urgencias médicas, protección civil y auxilio vial. En lo que respecta al número de denuncia anónima 089 se registraron 23 mil 137 llamadas, siendo 4 mil 888 reales y 18 mil 50 falsas. En lo que va de la Administración, en el número de emergencias 9-1-1 se han recibido tres millones 166 mil 323 llamadas. De esa cifra 945 mil han sido reales y 2 millones 220 mil 727 falsas. En cuanto al número 089, de denuncia anónima, la cantidad de llamadas en lo que va de este gobierno es de 53 mil 57, de las cuales han sido reales 5 mil 988 y falsas 47 mil 69. Por su parte, el fiscal general del estado, Juan Manuel León, enfatizó que desde su llegada a esta dependencia se dio paso a la transformación de la Unidad de Atención Temprana, es el área donde se reciben denuncias a los