Yucatán

Exhortan a yucatecos a sumar esfuerzos para prevenir la corrupción

La nueva integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SEAY), Freya Benítez Mendoza, hizo un llamado a que las personas se acerquen a esta instancia y contribuyan con sus propuestas para prevenir la corrupción. Ante representantes de los medios de comunicación, Benítez Mendoza expresó que se sumará al trabajo que ya realizan los demás integrantes del CPC para construir y consolidar el SEAY, “presentando avances y resultados a corto plazo, ya que la ciudadanía espera resultados”. “Es importante que los ciudadanos conozcan mejor el SEAY, así como las facultades y atribuciones con las que cuentan los integrantes del CPC, para que se acerquen y expresen sus preocupaciones y propuestas”, subrayó duranta el encuentro con la prensa. Asimismo, reiteró que, mediante el trabajo en equipo con la ciudadanía y junto con las autoridades que integran el SEAY, se podrán combatir e inhibir actos de corrupción y exigir la rendición de cuentas. Al dar la bienvenida a la rueda de prensa, el presidente del CPC, Javier Montes de Oca Zentella, recordó la manera en la que se originaron los sistemas anticorrupción del país, que incluyen la participación ciudadana. Por primera ocasión, dijo, la ciudadanía se ubicó en la misma mesa a los organismos que participan en el Comité Coordinador del SEAY. De igual manera, explicó el proceso a través del cual el Congreso del Estado integró una comisión de selección, formada por personas procedentes de instituciones de educación superior y organización de la sociedad civil, que finalmente determinó que Benítez Mendoza formase parte del CPC. Freya Benítez Mendoza es Licenciada en Derecho egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con diplomados en Derecho Corporativo y Derecho Electoral, se ha desempeñado tanto en el sector privado como público.

México

Hija de Félix Salgado será la candidata de Morena para la gubernatura de Guerrero

Morena definió que la candidata para la gubernatura de Guerrero es Evelyn Salgado, hija de Félix Salgado Macedonio, a quien la autoridad electoral le negó el registro por no cumplir con la ley en materia de fiscalización. De acuerdo con Morena, se levantó una encuesta telefónica entre el 29 y 30 de abril para determinar a una nueva candidata, en donde se incluyó a Evelyn Salgado, Nestora Salgado y María de la Luz Núñez. Según los resultados que presentó esta tarde la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, Evelyn Salgado quedó muy por encima de Nestora Salgado; 8-2, respectivamente. Mario Delgado, dirigente nacional de Morema, señaló que la hija de “El Toro” es la persona mejor posicionada para ocupar la candidatura a la Gubernatura de Guerrero. “Evelyn Salgado, es la persona mejor posicionada para ocupar la candidatura a la Gubernatura de Guerrero, así nos confirma nuestra encuesta interna, respaldada por dos encuestas espejo, en la Comisión de elecciones”, señaló Delgado. Evelyn Salgado, es la persona mejor posicionada para ocupar la candidatura a la Gubernatura de Guerrero, así nos confirma nuestra encuesta interna, respaldada por dos encuestas espejo, en la Comisión de elecciones.   Así se expresaba la ahora candidata horas antes de que se confirme su postulación: “Me llamo Evelyn Salgado Pineda, no ‘Juanita’. Aquí no hay plan B ni C. Apoyo a mi padre Félix Salgado Macedonio hasta el final, tope a donde tope. Mi padre es insustituible, es único. Un luchador social amado por su familia y su pueblo”, escribió la hija mayor de Félix Salgado Macedonio, quien finalizó su publicación en Facebook con un “¡Hay toro!” El mensaje desató suspicacias pues que al referirse a la “juanitas”, hace referencia a las candidatas que los partidos políticos colocan en puestos, para después ser sustituidas por un hombre, como ocurrió con Rafael Acosta Ángeles “Juanito”, quien terminó por ceder el mandato en la delegación Iztapalapa a Clara Brugada en 2009. Evelyn Salgado Pineda, admiradora de su padre y AMLO Fiel seguidora de la campaña de su padre, Evelyn Salgado acostumbra subir fotos junto a él en sus mítines y junto a su familia, incluidas sus cuatro hermanas. Ahora que Pineda sustituye a “El Toro” como candidata de Morena a la gubernatura en Guerrero, lo hará con cierta experiencia, pues fue presidenta del Patronato de DIF de Acapulco y delegada de la Secretaría de la Mujer en Acapulco. En su página como funcionaria, Evelyn recordaba que “durante mi gestión como Presidenta de DIF Acapulco 2005-2008, se ejercieron diversos programas sociales atendiendo a grupos vulnerables y promoviendo el desarrollo de las familias acapulqueñas”, lo que acompañaba con fotos de niños y adultos mayores del puerto guerrerense. Comúnmente, Evelyn comparte fotos antiguas de su padre. De bebé, con Cuauhtémoc Cárdenas e incluso en su fiesta de XV años. A la par de la admiración que tiene por Félix Salgado Macedonio, también la expresa por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Yucatán

Nuevo triunfo legal en la demanda por violencia política de género contra alcalde de Kanasín

La Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal Electoral Estatal de Yucatán (TEEY), que pretendió desviar la responsabilidad del alcalde de Kanasín William Pérez Cabrera, en los actos de violencia política de género cometidos en contra de la entonces síndica Xóchitl Delgado Caballero, actual candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal.   Con esta determinación, el TEPJF da nuevamente la razón a Xóchitl Delgado Caballero en su lucha contra la violencia política de género que sufrió a manos de Pérez Cabrera, con quien tuvo serias diferencias, ya que ella era la síndico de ese municipio.   Como se recordará, extrañamente a unas horas de vencer el plazo para registrar candidaturas estatales, el TEEY emitió una sentencia favorable a al alcalde William Pérez Cabrera, lo que le permitió registrarse para una reelección. Sin embargo, con este nuevo fallo, el priísta de nuevo queda fuera de la contienda de uno de los pocos municipios en donde ese partido aún tiene posibilidades de triunfo.     Xóchitl Delgado impugnó esa sentencia del TEEY ante el TEPJF, que hoy le dio la razón y en su sentencia mandata que el TEEY debe emitir una nueva sentencia reconsiderando los argumentos, pues claramente el alcalde William Pérez cometió violencia política en razón de género al impedir el trabajo de la síndico, en ese entonces Xóchitl.   Esta es una nueva batalla que Xóchitl gana en contra de la violencia política de género y la corrupción. En días pasados, el IEPAC canceló la candidatura de William Pérez Cabrera como resultado de sus conductas violentas.  

Yucatán

“Me quieren ganar en los tribunales”, asegura aspirante priísta acusado de violencia política

Kanasín, Yucatán; 27 de abril de 2021 (ACOM).- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) decidió bajar de la candidatura por la alcaldía de Kanasín al priista William Pérez Cabrera, señalado de cometer violencia política en razón de género. “Pareciera que los partidos políticos promoventes están más preocupados en ganar las elecciones en los tribuales y no en las urnas”, mencionó el priista en un video publicado en sus redes sociales.   Como recordará, Movimiento Ciudadano, Morena y el Colectivo Agenda por las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán presentaron dicho recurso contra el candidato luego de que el año pasado fue sentenciado por el TEEY por violencia política en contra de la entonces síndica Xochitl Delgado. “Defenderemos esta candidatura hasta las últimas consecuencias porque le pertenece al pueblo de Kanasín que ya una vez me dio la confianza de servirle. Defenderé mis derechos políticos electorales, pero sobre todo defenderé el derecho de los ciudadanos de elegir libremente”. Ahora el Partido Revolucionario Institucional tendrá que presentar a un nuevo candidato en un plazo de 48 horas.