Yucatán

Rinde protesta la nueva dirigencia local de a Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados (Catem)

Ante uno de los momentos más difíciles de la historia, el único camino que tenemos para poder mejorar y salir adelante es trabajar unidos como uno solo, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la ceremonia en la que rindió protesta la nueva dirigencia en Yucatán de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados (Catem). En presencia del secretario general de la Catem, Pedro Haces Barba, Vila Dosal sostuvo que en Yucatán privilegiamos el diálogo y el trabajo en equipo, porque nos necesitamos los unos a los otros, para trabajar y salir adelante, por lo que esa ha sido la clave para que, hoy, nos distingamos como el estado más seguro del país y por nuestra economía, que está creciendo incluso por encima del promedio nacional, en uno de los momentos más difíciles marcado por la pandemia del Coronavirus y el impacto de fenómenos naturales. “Vamos a seguir trabajando en equipo para todos, sin distinciones partidistas ni importar credos religiosos, pero por un tema de justicia, aquí, siempre vamos a trabajar primero por los más pobres, los más desfavorecidos, por los que perdieron sus cosechas en los huracanes, para los que tienen carencias en sus viviendas, para los que no tienen baño, para quienes viven en condiciones de hacinamiento y para quienes necesitan ese impulso para sacar adelante a sus familias”, expresó el Gobernador. En su turno, el dirigente nacional de la Catem destacó a Vila Dosal como un hombre que ha hecho una gran labor, pero, sobre todo, que es el pilar del crecimiento económico de su entidad y aseguró que, hoy, todos juntos, trabajadores, autoridades y empresarios, hacemos equipo para ser un referente nacional en el fortalecimiento del territorio. “Agradecemos al Gobernador por darnos la oportunidad de poder transitar y hacer un sindicalismo moderno en el estado. Sé que los yucatecos están orgullosos del trabajo que has desarrollado y nos sumamos a este. En Catem, siempre habrá una mano amiga para el Gobernador, solo así, trabajando juntos, el sistema tripartito unido podrá darle fuerza a una entidad y a la productividad que se busca”, afirmó el también senador en presencia del secretario de Organización del Comité Nacional de Catem, Erik Ricardo Osornio Medina. Tras realizar la ceremonia de protesta de José Manuel Peniche Marenco como nuevo secretario general de la Catem en Yucatán, Vila Dosal reiteró su apoyo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por las importantes obras y proyectos que se desarrollan en la entidad, entre ellos, el Tren Maya, que encabeza este organismo, con yucatecos trabajando en los tramos 3 y 4, pues esta infraestructura genera empleos, desarrollo, recursos y va a permitir atraer a miles de turistas que, hoy, llegan a Quintana Roo, para que también vengan a Yucatán y otros estados del sureste. Desde la Hacienda Yaxnic, en la comisaría meridana del mismo nombre, el Gobernador recordó que el 2020 trajo 3 tormentas tropicales, 2 huracanes y la época de lluvias más intensa en el estado, desde que se tiene registro, junto con la pandemia, condiciones que provocaron la pérdida de 25,000 plazas laborales, entre marzo y agosto de ese año; sin embargo, al cierre de diciembre del 2021, no solamente se había recuperado esa cantidad, sino que se generó 11,000 puestos adicionales. “Hoy estamos viviendo uno de los momentos más difíciles en el mundo y esto que hemos superado juntos, en Yucatán y México, demuestra nuestra fortaleza, firmeza, pero, sobre todo, el amor y orgullo que tenemos por nuestra tierra. Nos caracteriza nuestra mano de obra calificada, nuestras costumbres y tradiciones, que es lo que nos hace sentirnos orgullosos de ser yucatecos. Por eso, aquí, en Yucatán, vamos a seguir trabajando en equipo”, finalizó Vila Dosal. En su turno, el secretario general de Catem en Yucatán, José Manuel Peniche Marenco, aseguró que, desde esta agrupación, se trabajará apoyando el desarrollo sustentable de nuestro estado, de la mano de Vila Dosal, y a través del trabajo en equipo, se construye un puente para que todos los yucatecos logremos un futuro con mejores oportunidades, así como condiciones de trabajo más favorables. “Impulsaremos nuestra economía con la generación de empleos, por lo que también celebro que Yucatán forma parte de la ruta del Tren Maya, que demuestra que ya no existen esfuerzos por separado, por lo que juntos impulsaremos todas las acciones que permitan que Yucatán alcance su máximo potencial”, señaló ante representantes de líderes de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Zacatecas y San Luis Potosí.

México

Dura respuesta de Loret, luego de que AMLO exhibiera su presunto sueldo

Dura fue la respuesta del comunicador yucateco, luego de que el Presidente expusiera en su “mañanera” lo que supuestamente gana en su ejercicio como periodista. “Todo esto es porque revelé las mansiones en donde ha vivido su hijo, y es el Presidente el que debería de explicar como su hijo tiene una vida de millonario sin trabajar”, señaló. Señaló que el exhibir sus supuestos ingresos, lo pone a él y a su familia a merced de la delincuencia, pero que a pesar de ello, no dejará de hacer periodismo y le responderá a AMLO con documentos e imágenes

México

Espero que mi hijo José Ramón conteste porque ya es grande: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, espera que su hijo José Ramón conteste “porque ya es grande”, respecto a los señalamientos por vivir una mansión en Houston, Texas. Esta mañana, durante su conferencia de prensa, López Obrador aseguró que José Ramón López Beltrán “es independiente y no tiene que ver con el gobierno”, luego de que también se dijo en un reportaje que la casona en donde vive es de un extrabajador de la empresa Baker Hugues, que supuestamente tiene contratos con Pemex. “No hay conflicto de intereses, es un montaje de Loret de Mola”, dice el presidente de México al acusar un montaje en contra de sus hijos y de él. Carolyn y José Ramón Anteriormente, AMLO se ha pronunciado sobre su hijo mayor y su nuera, Carolyn Adams, a quien señala de tener “dinero”. José Ramón y Carolyn son padres de un niño de un año, de nombre Andrés Manuel Salomón. La pareja comenzó a salir en 2018, después de que López Obrador ganó la presidencia. cg

México

López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sugirió el miércoles una “pausa” en la relación con España hasta que llegue un nuevo gobierno en medio de vínculos tensos con la antigua potencia colonial. Durante su conferencia de prensa diaria, López Obrador dijo “Me gustaría que posterguemos la normalización para darnos un respiro que creo que nos conviene a los mexicanos y españoles”. El presidente López Obrador dijo que las empresas españolas se estaban beneficiando de políticas que favorecían los intereses privados. “Es mejor que nos den un tiempo, una pausa. Y tal vez cuando cambie el gobierno se restablezcan las relaciones, y me gustaría que la relación no fuera como antes”, afirmó desde la Ciudad de México. López Obrador agregó que la pausa sería para respetarnos, “para que no nos vean como una tierra de conquista. Queremos tener buenas relaciones con todos los gobiernos, con todas las personas del mundo, pero no los queremos para robarnos”. Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente ejecutivo de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en representación del presidente, describió una cronología sobre las relaciones “abusivas” que ha tenido México con empresas españolas. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México no respondió de inmediato a una solicitud sobre la sugerencia de AMLO. La respuesta de España El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, dijo el miércoles que recientemente se había enterado de la declaración sobre una “pausa” del presidente de México, pero que España no ha sido notificada oficialmente de nada por parte de México. Albares hizo una breve declaración de audio grabada a todos los medios en Lyon, Francia, el miércoles por la noche, donde asistía a una cumbre de la Unión Europea de ministros de Relaciones Exteriores y de Salud. Albares dijo: “Habría que preguntarle al presidente López Obrador qué quiso decir con eso y cuál es el significado oficial de esas declaraciones”. Albares pasó a “expresar sorpresa” por el comunicado porque dijo que está en “contradicción” con lo dicho por el presidente López Obrador y con la reunión “cordial” que tuvo Albares con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, recientemente en Honduras, en la que el ministro de Asuntos Exteriores “saludó públicamente las relaciones con España”. México es la fuente dominante de tráfico de fentanilo a EE.UU., según informe “Lo que quiero decir es que la relación entre España y México es una relación estratégica que va más allá de declaraciones verbales o palabras puntuales. Y también quiero dejar claro que el gobierno español no ha tomado ninguna medida que pueda justificar una declaración de este tipo”, agregó Albares. También afirmó que las relaciones comerciales entre España y México, “lejos de estar en pausa, estamos hablando de un incremento en nuestras relaciones comerciales”, y agregó que “los flujos de inversión, en ambos sentidos, están aumentando”. Y añadió: “En cualquier caso, lo que hace siempre el gobierno español es defender los intereses de España, en cualquier circunstancia, y ante cualquier país”.

México

INE le pide a AMLO que deje de hablar de la revocación de mandato en sus “mañaneras”

La medida deriva de la denuncia presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por la presunta indebida utilización de recursos públicos y la ilegal promoción del proceso de Revocación de Mandato, ante las manifestaciones del Mandatario en la conferencia matutina del 02 de febrero de 2022. Mismas que, a consideración del denunciante, transgreden diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,  solicitando que se conmine al Presidente de la República para que se apegue a las limitaciones constitucionales a que está sujeto y deje de promocionar el ejercicio de Revocación de Mandato, así como el retiro del video de la conferencia alojado en la página oficial del Mandatario en Facebook. La Comisión declaró procedente dictar la tutela preventiva al advertir, desde una perspectiva preliminar, que los hechos denunciados son posiblemente ilícitos, ya que durante la conferencia “mañanera” el Presidente de la República se posicionó respecto al proceso de Revocación de Mandato, por lo que, en apariencia del buen derecho, se advierte la existencia de un riesgo inminente a los principios rectores de imparcialidad y neutralidad del proceso revocatorio. Las consejeras y el consejero integrantes de la Comisión estimaron que la conducta es contraria a la prohibición constitucional y legal consistente en que los servidores públicos promuevan el proceso de Revocación de Mandato. La Comisión reiteró los criterios de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acerca del deber de cuidado y de las prohibiciones a cargo de las y los servidores públicos de todos los niveles de gobierno, de manera particular, con las consideraciones y límites que deben observarse en las llamadas conferencias mañaneras. En cuanto al video de la conferencia matutina, la Comisión de Quejas y Denuncias ordenó al representante del Ejecutivo Federal, a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República, eliminar de la red social Facebook el material denunciado, así como de cualquier otra plataforma oficial, en un plazo no mayor a seis horas. Será la Sala Especializada del TEPJF quien determiné el fondo del asunto y sin prejuzgar sobre la existencia de las infracciones denunciadas.

México

AMLO pide a fiscal entregar al INE expediente sobre su hermano Pío

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) el expediente de su hermano Pío López Obrador sobre el dinero que recibió en efectivo para supuestamente fortalecer a Morena en Chiapas. Detalló que hace unos días, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López le planteó que lo había buscado el fiscal para decirle que no podía enviarle al INE el expediente de su hermano por cuestión “técnica y legal”. “Le dije al secretario de Gobernación que, con todo respeto, le pedía yo al fiscal que enviara el expediente al INE; quien resulte responsable, que sea castigado”, comentó. En conferencia matutina, López Obrador señaló que no se debe de fabricar delitos ni encubrir a nadie. Pidió al fiscal no tardarse en las investigaciones para que no se acumulen casos. “Que sea rápido, expedito, lo más que se pueda, todo, que salga y que cada quien asuma su responsabilidad”. El 20 de agosto de 2020 se dio a conocer que el hermano del mandatario Pío López Obrador, fue grabado recibiendo dinero supuestamente para fortalecer a Morena en Chiapas rumbo a las elecciones de 2018. Los materiales los dio a conocer el portal Latinus. De acuerdo con dicho medio, en los videos se observa a David León, entregando dinero a Pío López Obrador en 2015, en al menos tres ocasiones. Según este reporte, los recursos fluyeron de ese modo durante año y medio. En aquel entonces, refirió Latinus, David León era consultor y operador del gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco. Según el mismo medio, fue el propio León quien grabó los videos. Animal Político informó que la denuncia interpuesta por partidos de oposición en contra de Pío López Obrador, hermano del presidente de la República, por recibir recursos presuntamente ilícitos para Morena se encuentra estancada desde hace casi un año. Mientras el INE acusa a la Fiscalía General de la República (FGR) de bloquearle el acceso a información necesaria para avanzar en la fiscalización de dichos recursos, la institución que dirige Alejandro Gertz Manero declaró a Animal Político que el asunto sigue en fase de investigación inicial.    

Mundo

Cada vez suenan más fuerte los tambores de guerra entre Rusia y Ucrania

La decisión de Rusia de concentrar cerca de 100.000 soldados junto a la frontera de Ucrania ha provocado una profunda inestabilidad internacional por la amenaza de una agresión militar de Rusia, que ya invadió parcialmente Ucrania en 2014. Vladímir Putin, presidente de la Federación Rusa que considera que Rusia y Ucrania son “un solo pueblo”, tensa la cuerda con Ucrania (país asociado al a OTAN) y la OTAN. Por su parte la OTAN ha anunciado el movimiento de barcos y aviones de combate al este de Europa parar reforzar el flanco oriental de la Alianza para “mejorar la disuasión y la defensa” de la zona.