Yucatán

Congreso yucateco anuncia que tendrá periodo extraordinario

Los integrantes de la Diputación Permanente aprobaron por unanimidad la celebración del Primer Periodo Extraordinario, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional, por lo que convocaron a los 25 diputados para el próximo lunes 14 de junio del presente año a las 12 horas. El presidente de la Mesa Directiva, Luis Borjas Romero (PRI), detalló que en el orden del día de la sesión programada se abordará el dictamen de no ratificación del ciudadano Cesar Andrés Antuña Aguilar como Magistrado Presidente del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios de Yucatán, así como el voto particular sobre el tema. Al igual, continuó, los dos dictámenes que modifican el Código de Familia, uno en materia de adopciones y el otro en materia de relaciones materno-paterno filiales a distancia; además de la toma de compromiso constitucional de los ciudadanos Néstor Irán Acosta Espadas y Vanessa Flamenco Irigoyen, como integrantes del Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAIP). Por otro lado, la Diputación Permanente informó que se tiene como reincorporadas a Janice Escobedo Salazar y Lila Frías Castillo como diputadas propietarias por el PRI, a partir del viernes 11 de junio; así mismo, se dio a conocer un oficio de la Legislatura del estado de Tamaulipas.

Yucatán

“Solo unidos podremos salir adelante de esta situación”: Vila Dosal

Frenar el crecimiento exponencial en los indicadores que miden la pandemia del Coronavirus en Yucatán es responsabilidad de todos, pues solo unidos es como podremos salir adelante de esta situación, así lo hicimos antes y lo haremos ahora, aseguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal, tras ser entrevistado sobre el tema del regreso del regreso de medidas restrictivas en la entidad para evitar que la pandemia se salga de control. Luego de supervisar el inicio de la vacunación a la población de 40 a 49 años de Mérida, que de manera simultánea también comenzó en otros 31 municipios del interior del estado, Vila Dosal pidió a la población yucateca poner de su parte para lograr detener a tiempo el incremento en los indicadores y reiteró que el trabajo unido contribuirá a que las medidas duren lo menos posible. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, Vila Dosal afirmó que a nadie le gusta retroceder en el avance que se tenía, pero los cambios en las restricciones anunciadas ayer son necesarias, ya que en la medida en que se cumplan es que funcionarán y podrán quitarse de manera paulatina. https://www.youtube.com/watch?v=D3xSkRkbCjA “Los entiendo y me duele como a todos, pero si no tomamos esas medidas ahorita, más adelante va a ser peor. Ahora todos tenemos que poner nuestro máximo esfuerzo para cumplir con las medidas porque aquí lo que está en riesgo es la vida de las personas y eso es lo que tenemos que poner como prioridad en todos lados”, destacó Vila Dosal. En ese sentido, el Gobernador señaló que el Gobierno del Estado continuará realizando supervisiones para cuidar que los protocolos y medidas sanitarias se acaten en los negocios y demás actividades y quienes no lo hagan serán sancionados de acuerdo al Decreto emitido. Vila Dosal añadió que hoy se está ante una nueva etapa, donde todos nos tenemos que hacer responsables de nuestros actos, independientemente de la edad que tengamos, por lo que es fundamental la contribución de toda la población para acatar las medidas y hacer que funcionen para que duren menos. “El mayor número de contagios se está dando en personas jóvenes, eso no quiere decir que los jóvenes son los responsables de lo que está sucediendo, es muy difícil saber dónde se contagia la gente, pero lo que sí es claro es que los contagios están aumentando en los jóvenes de entre 16 y 39 años. Aquí los responsables somos todos y entre todos tenemos que salir adelante respetando las medidas establecidas”, apuntó el Gobernador. En ese marco, Vila Dosal agregó que se espera que las medidas sean temporales, pero, si no son acatadas, lo único que va a ocasionar es que tengan que durar más tiempo porque hasta que no bajen los contagios y disminuyan los ingresos hospitalarios, las medidas no se van a quitar. En el tema de los ingresos y capacidad hospitalaria en el estado, dijo que, desde la semana pasada, los hospitales han estado reconvirtiendo las camas que habían desconvertido, ya que todos los hospitales han reportado aumentos de camas ocupadas, mientras que, en el caso de los Centros de Atención temporal de Centro de Convenciones “Siglo XXI” y el de Valladolid, pueden ser habilitados en 24 horas, pero para ello se esperaría que los nosocomios formales vean comprometido su número de camas disponibles.  

México

SFP inhabilita a Luis Videgaray por 10 años para ocupar cargos públicos

La Secretaría de la Función Pública, determinó inhabilitar al ex secretario de Hacienda y ex canciller mexicano en la presidencia de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, por 10 años para ocupar cualquier puesto público. Ello tras acreditar la falta de veracidad en sus declaraciones patrimoniales de tres años consecutivos. La dependencia informó que Videgaray Caso fue notificado el pasado 11 de mayo pero el anuncio público se postergó hasta esta mañana debido a la veda electoral. Informó que se ordenó en junio de 2019 el inicio de la investigación patrimonial sobre quien fuera también titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, luego de conocer su posible participación en la compra irregular de la planta de fertilizantes “AgroNitrogenados”. #COMUNICADO 🗞️ La Secretaría de la Función Pública inhabilita por 10 años a un ex secretario de Hacienda y Crédito Público 🔗 https://t.co/UVXo9pBx99 pic.twitter.com/J0a62jz97B — Buen Gobierno México 🇲🇽 (@BuenGobierno_mx) June 8, 2021 ¿POR QUÉ SE LE INHABILITA? De acuerdo con la dependencia que dirige Irma Eréndira Sandoval, el ex funcionario de la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto, Videgaray no acreditó la falta de veracidad de sus declaraciones patrimoniales durante tres años consecutivos.    

Mérida

Ramírez Marín acepta derrota en la contienda electoral por Mérida

El candidato del PRI-PRD a la Alcaldía de Mérida, Jorge Carlos Ramírez Marín manifestó esta tarde que los resultados electorales del domingo 6 de junio no le favorecen. En rueda de prensa acompañado por el diputado local por el PRD, Alejandro Cuevas Mena, Ramírez Marín manifestó que analizará todos los incidentes registrados en la jornada electoral. “Los resultados están a la vista, desafortunadamente los números nos muestran que como en la anterior elección la presencia de Morena le afecta significativamente al PRI”. Ramírez Marín dijo que la elección de ayer presenta alerta graves a la que hay que seguir la pista, cómo el derroche de recursos en beneficio de una candidatura, el condicionamiento del voto, la mala organización, la falla de que tantos funcionarios de casilla no llegarán a la jornada”. Agrego que retornará a sus funciones como senador de la República y que estará atento y a seguir apoyando en lo que pueda para el progreso de Yucatán.

Yucatán

El PAN gobernará prácticamente al 75 por ciento de los yucatecos

    En lo que representa uno de los mayores triunfos del PAN en el estado, los electores decidieron que el 75% de los yucatecos tendrá un gobierno municipal panista, pues ganaron los principales y más grandes municipios, entre ellos Mérida, Progreso, Kanasín, Umán, Tizimín, Valladolid, Tekax, Umán y Tinum. Cabe destacar que es la primera vez en la historia de Yucatán que el PAN gana el municipio de Valladolid. En total, según los conteos rápidos del PREP, serán 42 municipios yucatecos gobernados por el PAN, más 5 por la alianza PAN-PANAL. Un resultado histórico, pues en la pasada elección sólo obtuvo 27 alcaldías, casi duplicando sus resultados positivos. En lo que se refiere a Congreso del Estado, el PAN  también arrasó en las diputaciones al obtener, hasta ahora en el conteo rápido, 14 de las 15 que se disputaban. Esto significa que se ganaron diputaciones del interior del estado que antes pertenecían al PRI. También hay que mencionar que desde el 2004 el PAN no había ganado ningún distrito electoral federal, hace 17 años, y ningún triunfo local en el interior del estado desde 2007, hace 14 años. Hoy la historia ha cambiado. Ante esta situación, el PRI sólo gobernará ahora al 13% de los yucatecos y Morena queda en el tercer lugar con sólo el 12%, en lo que representa un debacle para los tricolores. El gobierno de Mauricio Vila Dosal, también recibe de esta manera una aprobación y respaldo de los electores.

México

Mayoría de Morena en Congreso permitirá tener presupuesto para los más pobres: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la mayoría ganada por Morena en la renovación de la Cámara de Diputados al asegurar que, de esta manera, se podrá garantizar el presupuesto para los más pobres del país. Al arranque de su conferencia mañanera, el mandatario dijo que en esta contienda en específico se votó por dos proyectos distintos y contrapuestos por lo que agradeció la participación ciudadana. “Significa tener garantizado el presupuesto y más específico, más a detalle, tener garantizado el presupuesto suficiente para los más necesitados, para los pobres, tener garantizadas las pensiones para adultos mayores, para niños con discapacidad, garantizar presupuesto para 11 millones de familias pobres, para que la atención médica y medicamentos sean gratuitos, para que la educación siga siendo un derecho y nunca más se convierta en un privilegio como era antes”, dijo. Además, el presidente López Obrador aprovechó para agradecer a toda la ciudadanía que participó ayer en las elecciones federales.

México

México vuelve a reprochar a EU el financiamiento a opositores

El mandatario mexicano calificó como reprobable que una organización esté recibiendo financiamiento de un Gobierno extranjero. Por su parte, la Organización se defendió este viernes mediante mensajes en Twitter. En uno dijo: «Rechazamos enérgicamente el uso de conceptos como injerencismo, intervencionismo o golpismo, proferidos desde el Palacio Nacional, para descalificar nuestro trabajo».