Yucatán

Convocan a la LXIV Legislatura a la Junta Preparatoria para elegir a la Mesa Directiva

En sesión de la Diputación Permanente, las y los diputados integrantes convocaron a la LXIV Legislatura para realizar la Junta Preparatoria que tendrá por objeto designar a las y los legisladores de la Mesa Directiva que fungirá durante el Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de su Ejercicio Constitucional. Durante la lectura, la vicepresidenta de la Diputación Permanente, la legisladora María Esther Magadán Alonzo informó que la Junta se llevará a cabo el sábado 30 de agosto a las 10 horas en la Sala de Usos Múltiples “Maestra Consuelo Zavala Castillo”. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de su Ejercicio Constitucional, abarca del 1 de septiembre al 15 de diciembre. Como parte del orden del día, entre los oficios presentados se dio lectura al oficio enviado por el gobernador Constitucional, maestro Joaquín Jesús Díaz Mena y el secretario General, Omar David Pérez Avilés en el que solicitan la ratificación del Lic. Oscar Adán Valencia Domínguez como titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Para esto, se instruyó a la Secretaría General del Congreso del Estado verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código de Administración Pública y, someter a consideración del pleno la mencionada ratificación en una sesión posterior.

Mérida

Cecilia Patrón recibe visita del embajador de Singapur en México

Para crear alianzas que contribuyan al desarrollo de las y los meridanos,  la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada recibió la visita de Gerald Balendran Singham, embajador de Singapur en México. En este encuentro la alcaldesa reiteró que Mérida es una ciudad que crece de manera constante, manteniendo su identidad y esencia y que, gracias a la seguridad y tranquilidad que la caracterizan, atrae inversiones y nuevas empresas que generan empleos con justicia social. Hubo un intercambio de experiencias sobre la atención a los servicios públicos, el cuidado del medio ambiente, la promoción turística y el desarrollo económico. “Nuestro compromiso es mejorar la vida de la gente, con la calidad en nuestros servicios, y gracias al esfuerzo colectivo entre ciudadanía, gobierno, empresas e instituciones”, explicó. Asistieron a la reunión Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; los directores Karla Berrón Cámara, de Identidad y Cultura; Mauricio Diaz Montalvo, de Prosperidad y Bienestar Económico, y Armando Casares Espinosa, secretario técnico de la Unidad de Turismo.

Yucatán

Invitan a más Universidades a participar en el Parlamento Juvenil en el Congreso del Estado

El Congreso del Estado, a través del Instituto de Investigaciones Legislativas visitó diversas universidades para promover la participación de las y los alumnos con la realización del Parlamento Juvenil, a fin de que estos incidan en la generación de políticas públicas que beneficien a toda la población yucateca. A la visita, acudió la diputada Clara Paola Rosales Montiel, promotora de este Parlamento Juvenil, quien destacó que la política y la labor legislativa no son exclusivas de los abogados. “Estamos abriendo este ejercicio a todas las universidades y carreras, porque la legislación no es únicamente de abogados. Yo misma no lo soy, pero soy legisladora porque entendemos que el conocimiento y la capacitación abren puertas. La política nos corresponde a todos los jóvenes, y hoy es momento de derribar barreras para que el Poder Legislativo no sea visto como un espacio aislado, sino como un lugar de diálogo y acción conjunta”, afirmó. Rosales Montiel señaló que, entre las bondades de este Parlamento Juvenil, está que las propuestas de las juventudes, así como sus expectativas y experiencias como estudiantes sean plasmadas en iniciativas que se tomen en cuenta y se presenten. Por su parte, el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, maestro Erik Alejandro Ojeda Novelo subrayó la importancia de incluir la voz de todas las juventudes en el trabajo legislativo y que, mediante este ejercicio de parlamento se busca que la valentía y la visión de los jóvenes tengan resonancia en el Congreso. “Hoy, el 70 por ciento de la población desconoce lo que ocurre en el Poder Legislativo, cuando el 100 por ciento de las decisiones del Estado pasan por el Congreso. Por eso, necesitamos la participación de todas las profesiones y todas las visiones para construir soluciones reales”, señaló. “No es que los jóvenes no quieran participar, muchas veces no saben cómo hacerlo. Este parlamento es la oportunidad para revertir esa realidad”, concluyó. Recordó que el proceso de inscripción para este Parlamento Juvenil concluye el próximo 12 de septiembre y se puede realizar a través del micrositio disponible en la página del Congreso del Estado: https://congresoyucatan.gob.mx/parlamentojuvenil/ Las instituciones que se han visitado son: Instituto Comercial Bancario, Universidad Humanitas, Universidad Privada de la Península, Instituto Tecnológico de Mérida, Universidad Anáhuac Mayab, Universidad Autónoma de Yucatán y Universidad Marista. En los próximos días, se visitará las siguientes escuelas: Tecnológico de Conkal, República de México, Instituto Tecnológico de Tizimín, Universidad de Oriente en Valladolid, Universidad Tecnológica del Centro en Izamal, y las universidades Vizcaya y la UNID.

México

Así es la casa de 12 mdp de Fernández Noroña; senador afirma estar “pagando a crédito” el inmueble

Una investigación reveló que el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña posee una casa de 12 millones en Tepoztlán. También se descubrió que compró un Volvo y tiene deudas bancarias. El periodista Jorge García Orozco mostró un video del inmueble.   Hoy el senador reconoció que la casa es suya en una conferencia de prensa, en la que incluso terminó confrontado con uno de los comunicadores que acudieron a darle cobertura.  

Deportes

Idolos del boxeo yucateco buscan a nuevos talentos en la “Casa del Pueblo”

El regreso de ídolos del boxeo yucateco y la búsqueda de futuros campeones del mundo es la esencia natural de la Casa del Pueblo, porque el box es el deporte del pueblo y el PRI es el partido del pueblo, manifestó el presidente estatal priista, Gaspar Quintal Parra, en la segunda función de box “Buscando al Guerrero Maya”, que organiza Casta Maya. “El box es el deporte del pueblo, del barrio, de la lucha diaria por defender el honor con casta, coraje y orgullo. Esa es la naturaleza del PRI, el partido del pueblo. Por eso, en la Casa del Pueblo tendrán siempre las puertas abiertas para impulsar el deporte que nos identifica plenamente, y más con estas funciones de box amateur que tanta falta hacen y de donde saldrán los futuros campeones del mundo”, mencionó el dirigente estatal. La función de box amateur “Buscando al Guerrero Maya” constó de 15 peleas. En esta ocasión regresaron a la Casa del Pueblo grandes fajadores y campeones del boxeo yucateco, como Fernando “Candelita” Várguez, Edwin “Toro” Couoh y Rómulo Cortés, entre otros, quienes llegaron con sus pupilos en busca de nuevo talento yucateco. “Candelita” Várguez y el “Toro” Couoh se dijeron más que emocionados de regresar a las funciones de box en la Casa del Pueblo, lugar donde pelearon y construyeron sus sueños de ser campeones del mundo. Ahora, como entrenadores, ven en sus pupilos la oportunidad de alcanzar el sueño de traer de nuevo a Yucatán un campeonato mundial. “Qué bueno que el box regrese al PRI, a la Casa del Pueblo. Cuando me hicieron la invitación acepté de inmediato porque aquí hice muchas peleas. Estoy muy emocionado porque ahora me veo en mis chicos, y lo que no fui lo voy a lograr con ellos para sacar a un campeón del mundo”, dijo el “Toro” Couoh, quien resaltó que la participación de la mujer en el deporte de los puños ya es algo normal. También lamentó la falta de apoyo, pues en su natal Celestún hay mucho talento. “Yo entreno a mi hija, Lorena ‘Torita’ Couoh, y ya es campeona estatal y nacional. Las mujeres yucatecas también son muy bravas y hay mucho talento”, señaló el “Toro” Couoh, mientras que “Candelita” Várguez destacó que también entrena a sobrinas y vecinas del barrio de San Sebastián, del cual es orgullo. “Hay que sacar a los chavos de las drogas y de la mala vida, y el boxeo es el mejor deporte”, afirmó “Candelita” Várguez. Del gimnasio “Boxing Club Cortés”, en San José Vergel, y del Gimnasio Kukulcán con sus entrenadores, también participaron pugilistas en la velada boxística de más de cinco horas de duración. Nombres como Alejandro “Zurdo” López, Manuel Balderas (quien ya brinca al profesionalismo), Martín Viena, Geovanny Chalé, Joan “Güero” Sánchez, “Joe” Aguilar, Luis “Guerrero” Flores, Diego “Remolino” Gamboa, Yuliza Sandoval, Camila Taméz, Valeria Pech y Fabiola Ku, entre otros, ya suenan para construir sus sueños de ser campeones del mundo.

Yucatán

Gobierno de Yucatán y FUTV refrendan compromiso para mejorar el transporte

El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con el Comité Directivo del Frente Único de Trabajadores del Volante del Estado de Yucatán (FUTV) con el propósito de fortalecer el diálogo y la coordinación en materia de transporte público. La reunión se llevó a cabo en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, donde el mandatario escuchó a las y los integrantes del gremio, quienes manifestaron su disposición para trabajar en conjunto con la administración estatal. Entre los temas abordados, se destacaron la modernización de la flotilla del FUTV, la implementación de cursos de capacitación para operadores y la mejora en la calidad del servicio, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad y eficiencia a la ciudadanía. Acompañado por el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, Pablo José Castro Alcocer, el Gobernador reiteró la importancia de mantener un diálogo abierto y permanente con los prestadores del servicio, como parte de las acciones del Gobierno estatal para impulsar la modernización, la seguridad y la eficiencia del transporte público en beneficio de la población. Por su parte, el secretario general del FUTV, David Humberto Ortiz Escalante, calificó el encuentro como cordial y constructivo, y resaltó el compromiso de los socios del gremio para colaborar estrechamente con el Gobierno del Renacimiento Maya en el fortalecimiento del transporte público en Yucatán. Con esta reunión, el Gobierno de Yucatán y el FUTV refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, promoviendo la capacitación, la innovación tecnológica y la mejora continua en los servicios que se ofrecen a la población.

Yucatán

Por primera vez un Gobernador asiste a informe municipal en Chapab

Por primera vez en la historia de Chapab, un Gobernador asistió al informe de un presidente municipal, lo que marcó un precedente en la vida política y social de este municipio. En el marco del Primer Informe de Gobierno del alcalde Jorge Salazar Puc, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que la unidad de las y los yucatecos es fundamental para alcanzar mejores resultados. Ante las y los habitantes reunidos en los bajos del Palacio Municipal, Díaz Mena subrayó que Chapab forma parte esencial de la historia rural del estado y reconoció que durante muchos años los municipios pequeños fueron relegados. “Yo soy de pueblo como ustedes y para mí, los municipios pequeños también son importantes”, expresó. El alcalde Jorge Salazar Puc recordó que en la historia de Chapab nunca antes un Gobernador había acudido a un informe municipal. De igual manera, agradeció al Gobierno del Renacimiento Maya los apoyos en materia de infraestructura, así como los programas dirigidos al campo y los sociales, en especial los que benefician a mujeres y estudiantes. En ese sentido, Díaz Mena anunció que en 2026 se pavimentará el camino que conecta a Chapab con Dzan, una obra largamente esperada por la población, y recordó que su administración trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura educativa de la región, con el objetivo de mejorar las condiciones de desarrollo de las nuevas generaciones. En Sacalum, donde el alcalde Luis Carlos Nájera Vázquez presentó los avances de su primer año de administración, el titular del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso con los habitantes de esa localidad, a quienes aseguró que no están solos, pues cuentan con su Gobierno para hacer de ese municipio un mejor lugar para vivir. “La transformación de Sacalum y de todo Yucatán no se logra desde un escritorio. Debemos participar todas y todos: autoridades, productores del campo, madres de familia, estudiantes, jóvenes y mujeres, para construir un municipio que cada día ofrezca un mejor nivel de vida a sus habitantes”, señaló.

Yucatán

Presentan oficialmente el “Parlamento Juvenil de Yucatán 2025”

Con la participación de más de 120 estudiantes de nivel superior y representantes de diversas universidades del estado se dio inicio al proceso de inscripción del Parlamento Juvenil de Yucatán 2025, un ejercicio cívico impulsado por la LXIV Legislatura con el objetivo de fortalecer el estado democrático y abrir espacios de incidencia a las juventudes en la construcción de políticas públicas. Durante la presentación, realizada en la Sala de Usos Múltiples “Consuelo Zavala Castillo”, el presidente de la Junta de Gobierno y Congreso del Estado, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, encabezó la ceremonia con un mensaje en lengua maya, donde convocó a las y los jóvenes a ser protagonistas de la vida pública: “Este parlamento es la muestra clara que las juventudes no esperan a que llegue su momento, su momento es ahora, hoy sembramos juntos la semilla de una ciudadanía más activa, más informada y más comprometida.” “A los jóvenes maya hablantes les invito a ser partícipes de este espacio para que como representantes de nuestra cultura madre, recuperen estos espacios” subrayó. Monforte destacó que el Parlamento Juvenil es una política permanente del Poder Legislativo para abrir las puertas a las nuevas generaciones y transformar sus voces en acciones. En su intervención, la diputada Clara Paola Rosales Montiel, principal promotora de la iniciativa, subrayó que este espacio representa un punto de partida para que las ideas de las juventudes se conviertan en propuestas legislativas y en políticas públicas que impacten positivamente en las comunidades. El secretario de las Juventudes, Alan Renato Padrón Albornoz coincidió en la necesidad de colocar a las juventudes al centro de las decisiones públicas: “La mejor política pública se construye con las juventudes. Este Congreso es un punto de equilibrio y el espacio idóneo para que sus voces sean escuchadas.” El director del Instituto de Investigaciones Legislativas, maestro Erik Alejandro Ojeda Novelo informó que las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de septiembre a través del micrositio disponible en la página del Congreso del Estado (www.congresoyucatan.gob.mx). Posteriormente, del 19 de septiembre al 18 de octubre, las y los jóvenes inscritos cursarán el taller de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa. Como parte de este ejercicio, se llevará a cabo la designación de quienes integrarán el Congreso Juvenil, con la conformación de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, comisiones legislativas y la celebración de una Sesión Plenaria. En la ceremonia estuvieron presentes las diputadas Itzel Falla Uribe y Zhazil Leonor Méndez Hernández, los diputados José Julián Bustillos Medina y Wilber Dzul Canul, el secretario General, Martín Chuc Pereira, el director de Comunicación Social, Ángel Chan May, así como representantes de colegios y agrupaciones juveniles.