México

Muere Celeste Batel, esposa de Cuauhtémoc Cárdenas

Celeste Batel, la esposa del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, el mayor referente de izquierda mexicana, falleció este martes. De nacionalidad portuguesa, Celeste Batel fue madre del exgobernador, Lázaro Cárdenas Batel, actual jefe de asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador. El matrimonio Cárdenas Batel también procreó a Cuauhtémoc y Camila. Celeste Batel falleció en la Ciudad de México, donde residía con el ingeniero Cárdenas. La pareja contrajo nupcias en 1963, aún con vida el General Lázaro Cárdenas y Doña Amalia Solórzano. Fotos de la época muestran a una Celeste Batel combativa, siempre apoyando la carrera política de Cuauhtémoc Cárdenas, que en Michoacán, entidad que gobernó, fraguó la Corriente Crítica, junto con Porfirio Muñoz Ledo. A la postre se sumarían Ifigenia Martínez, Heberto Castillo, Arnaldo Córdova, por citar, quienes conformaron el Frente Democrático Nacional, cimiente de agónico PRD. Siempre, detrás de ello y más discreta, la figura de Celeste Batel, que en paz descanse. El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento de Celeste Batel y envió sus condolencias a su esposo e hijos Lázaro, Cuauhtémoc y Camila. “Lamento muchísimo el fallecimiento de la señora Celeste Batel, mujer sencilla, comprometida y solidaria. Abrazo fuerte a su esposo, el ingeniero Cárdenas y a los hijos Lázaro, Cuauhtémoc y Camila”, escribió en su cuenta de Twitter.

Yucatán

Ortega Pacheco presenta denuncia por imágenes que violentan intimidad de su hijo

La diputada federal Ivonne Ortega Pacheco presentó hoy formal denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quien o quienes resulten responsables por realizar acciones de difusión de imágenes que violentan la intimidad de su hijo menor de edad. En un comunicado, la ex gobernadora de Yucatán argumentó que las imágenes vulneran  sus derechos de niño, derecho a la protección de la vida privada, derecho de acceso a una vida libre de violencia y a la integridad personal, así como por obtención ilegal de datos personales, que configuran delitos federales que ameritan penas de prisión. Lo anterior en razón de que se detectó que en determinados sitios de internet y de redes sociales se utilizó de manera indebida una imagen de la legisladora en la que, mediante una edición de montaje fotográfico, se agregó la imagen de su hijo menor de edad, atentando en contra de los derechos humanos de la infancia antes señalados. Dichas imágenes han sido exhibidas, difundidas y producidas en detrimento de su integridad, en una evidente violación al derecho de la protección de la vida privada. No se tratar de menoscabar o coartar el derecho a la libertad de expresión e información; sin embargo, el interés superior de la niñez y el principio pro-persona prepondera dentro del marco de protección de las leyes mexicanas y tratados internacionales que garantizan velar, proteger y procurar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Las personas con responsabilidades públicas están sujetas a exposición, escrutinio y crítica, incluso sátira, por parte de las demás personas y de los medios de comunicación, pero existe una línea que no se debe cruzar, y es precisamente la de los derechos que protegen la privacidad y la intimidad, especialmente cuando se trata de las infancias. Cualquier transgresión de esa línea representa un delito federal que debe ser visibilizado y denunciado para aplicar las sanciones penales correspondientes, porque las infancias y adolescencia no deben jamás ser objetos. Son sujetos de derecho y la ley debe estar en su defensa.

Yucatán

Mauricio Vila, permanece como el gobernador con mayor aprobación en el país, según Mitofsky

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, es el mejor evaluado en el país con 69.5 por ciento de la preferencia ciudadana, de acuerdo al último reporte de Consulta Mitofsky del mes de septiembre. Los cinco mandatarios estatales con mejor aprobación en México quedaron de la siguiente forma: Mauricio Villa, gobernador de Yucatán, con 69.5 por ciento de las preferencias Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila, con 68.3 Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa con 68.1 Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, con 67.4 Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, con 64.2 por ciento La aprobación nacional promedio de los gobernadores y la Jefa de Gobierno fue de 50.7 por ciento y es la mayor desde noviembre de 2019, cuando se registró 34.5 por ciento a nivel nacional. De acuerdo con la consultora, los cinco mandatarios son evaluados con la categoría de sobresaliente, mientras que 17 gobernadores que les siguen tienen una calificación alta; quien encabeza es Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno capitalina con 59.9 por ciento.

México

Diputados citarán a Lorenzo Córdova para que comparezca por presupuesto de 19 mil mdp que solicita

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó este jueves 30 de septiembre citar a comparecer ante el pleno a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Lo anterior se da con el objetivo de que el funcionario explique su solicitud de 18 mil 800 millones de pesos de presupuesto para 2022. Asimismo, en la comparecencia deberá de justificar las prerrogativas para los partidos políticos que suman 5 mil 800 millones de pesos. Dichas cifras fueron consideradas por el vicecoordinador del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, como una “exageración”. 👀 El diputado @fernandeznorona anunció que por unanimidad, la JUCOPO aprobó llamar al Presidente del INE, @lorenzocordovav, a comparecer ante la @Mx_Diputados, a fin de conocer los motivos por los cuales solicitó 19 mil millones de pesos para la #RevocacionDeMandato del 2022. pic.twitter.com/pjtiteWik3 — Diputadas y Diputados Petistas (@DiputadosPTmx) September 30, 2021 Fernández Noroña señaló que por el momento no hay fecha para citar al titular del INE; sin embargo, esto ocurrirá antes del análisis y discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.