Yucatán

Nuevo encuentro de Vila Dosal con el titular la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López

El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo un encuentro con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, para refrendar la coordinación y trabajo conjunto en torno a temas y estrategias que contribuyan a mejorar las condiciones de las familias yucatecas. En la reunión, Vila Dosal y López Hernández acordaron continuar avanzando en planes que beneficien a los pobladores de la entidad, así como en la colaboración en materia de seguridad y justicia para preservar la paz y tranquilidad que tanto caracteriza a Yucatán. Ahí, el Gobernador expuso ante el funcionario federal las principales acciones que el Gobierno del Estado está realizando en el territorio para mantener la seguridad y promover el acceso a la justicia. Entonces, reiteraron su compromiso de seguir sumando esfuerzos y compartiendo experiencias en torno a la construcción de la paz en la entidad, a fin de que Yucatán se mantenga como el estado más seguro del país. En ese sentido, Vila Dosal señaló que mantiene operaciones el Grupo Multidisciplinario de Justicia para combatir la impunidad, el cual ha sido considerado por la Segob como un ejemplo digno de replicarse en el país y donde colaboran de manera coordinada la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Poder Judicial. Además, recordó el Gobernador, como parte de los esfuerzos para mejorar la seguridad en Yucatán, se está invirtiendo en tecnología y mejores equipos para que los policías puedan realizar mejor su labor y mejorando las condiciones de los policías yucatecos y sus familias a través de mayores oportunidades para su capacitación, sueldos competitivos, la oportunidad de adquirir una vivienda a través del Infonavit, así como la entrega de becas para que los hijos de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puedan seguir estudiando. Finalmente, Vila Dosal y López Hernández acordaron seguir sumando esfuerzos para seguir avanzando en temas y planes que permitan atender las necesidades de los yucatecos de manera oportuna.

Yucatán

Vila Dosal convoca a presidentes municipales a asumir la responsabilidad de ser factor de unidad

El Gobernador Mauricio Vila Dosal convocó a las alcaldesas y alcaldes del estado, que conforman la Asociación de Municipios por Yucatán AC (Ampyac), a asumir la responsabilidad en cada una de sus localidades, ser factor de unidad y seguir trabajando en equipo, de forma coordinada, para que las familias del estado siga contando con desarrollo y bienestar. “Tenemos que sentar las bases de cómo vamos a hacer las cosas y tener una visión hacia dónde queremos llegar, y juntos, a través del trabajo en equipo, conducir el estado para que siga siendo un lugar donde las familias tengan dónde crecer y oportunidades para desarrollarse; ayuden a la gente, el que no utiliza el poder para ayudar no lo merece y, hoy, tienen la oportunidad de construir el futuro, aprovéchenlo y sigamos trabajando juntos”, aseveró el Gobernador. Desde el salón “Uxmal” del Centro de Convenciones y Exposiciones “Yucatán Siglo XXI” y acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal atestiguó la entrega de la Carta de Intención de la renovación de la Ampyac, por parte del edil de Ticul, Rafael Montalvo Mata. En ese marco, el Gobernador señaló que, actualmente, Yucatán y el mundo están viviendo momentos muy difíciles por la pandemia, con lo cual, además, se realiza más con menos, por lo que se estableció elaborar un esquema de programas fijos, en coordinación con los ayuntamientos, para atender las mayores necesidades de la población. A manera de ejemplo, citó estrategias como Médico 24/7, que brinda atención complementaria en los 105 municipios del interior del estado, o Médico a Domicilio, dirigido hacia quienes tienen dificultad para trasladarse, acercando la salud a quienes más lo necesitan; en materia de obra pública, mencionó la repavimentación de calles y, para mejorar la calidad de vida de la población vulnerable, se aplica el esquema de Vivienda Social. “Entendamos la gran responsabilidad que tenemos como gobernantes; no repitamos errores, porque tenemos que responder a los municipios. Hoy, en Yucatán, gracias al esfuerzo y trabajo en equipo que estamos realizando, las familias están obteniendo resultados en su desarrollo”, afirmó. Por su parte, a nombre de las y los alcaldes, Montalvo Mata reiteró el compromiso de trabajar por la misma causa, con una sola misión, que es el bienestar de las y los habitantes de Yucatán, “por lo que todos los presidentes estamos trabajando para ser cada día mejores gobernantes”, aseguró. A su vez, el edil de Mérida, Renán Barrera Concha, señaló que el mejoramiento de los municipios es una gran necesidad, que requiere la colaboración de todos, por lo que destacó el trabajo que ha efectuado el Gobernador e invitó a los demás a sumarse, para que el resultado sea positivo en toda la entidad. “Debemos replicar la solidaridad y enfrentar los retos de manera conjunta, por lo que celebro, desde el Ayuntamiento de Mérida, que sigamos trabajando para construir el Yucatán y México que queremos”, indicó. La Ampyac es una Asociación de Municipios Humanistas, cuya finalidad es hacer realidad el concepto del bien común, generando espacios donde las y los alcaldes puedan intercambiar experiencias, que permitan mejorar la forma de gobernar, contribuyan con el desarrollo de sus demarcaciones y fomenten el trabajo en equipo. Entre sus principales objetivos, están impulsar acciones y programas, destinados a hacer más eficiente la administración de los recursos públicos, en beneficio de la población de los municipios representados, así como conocer de primera mano las necesidades y retos de la ciudadanía a su cargo.

México

Al borde de las lágrimas AMLO reconoce que es un orgullo que sus hijos «resistan»

Al borde de las lágrimas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), habló sobre sus hijos y les agradeció que resistan los ataques que han recibido. En medio de la polémica tras revelarse que su hijo mayor, José Ramón, ocupó residencias millonarias en EU y trabaja en una empresa de los hijos de un empresario cercano a 4T, el Presidente Andrés Manuel López, con la voz quebrada y lágrimas en los ojos, recordó que su familia ha sido espiada desde que sus hijos eran unos niños. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente dijo que le da mucho orgullo que sus hijos han sobrellevado el espionaje que han vivido desde que eran unos niños. “Yo tengo la ventaja, si se puede decir así, de que hemos sido espiados durante muchos años, desde que ellos estaban pequeñitos, cuando empezamos a ser oposición en Tabasco, nos costó trabajo conseguir escuelas”, relató el presidente. López Obrador dijo que sus hijos ya saben lidiar con situaciones de ese tipo ya que contó que desde niños han tenido carros de vigilancia en frente de su casa. “Ellos han visto como cuando el movimiento en defensa del petróleo, allá por 1995, yo traía orden de aprehensión, me metieron todo el Código Penal, como 11 delitos y entonces para obligarme a que yo me amparara o me fugara pasaban helicópteros en la casa”, contó AMLO. El presidente recordó que en aquella época, el entonces Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) estaba a cargo de Jorge Tello Peón. Con la voz entrecortada y con espacios de silencio, López Obrador dijo agradecer a las periodistas Lourdes Galaz y a Carmen Lira porque fueron a buscar a sus hijos. “Ya ellos saben que es esto me da mucho orgullo, que resistan, se han portado bien aunque saben de que una cosa es lo familiar y otra cosa es el servicio público, mientras yo he sido dirigente, ellos no han ocupado un cargo ese es el acuerdo que tenemos”, destacó AMLO. El presidente dijo que sólo les pide a sus hijos que se sigan portando bien como hasta el momento lo han hecho y agradeció al “creador” por ellos.

México

Juez autoriza a la FGR girar orden de aprehensión contra Ricardo Anaya

Juez autoriza a la FGR girar orden de aprehensión contra Ricardo Anaya Cortés tras no presentarse a una audiencia en el Reclusorio Norte. El ex candidato presidencial panista no asistió a la aducen cita donde la FGR lo imputaría por el caso Odebrecht. El Juez calificó de injustificada la inasistencia y dio luz verde para que se pida una orden de aprehensión en su contra, reportó El Financiero. La reunión estaba programada a las 9:00 horas en el Reclusorio Norte, donde Eduardo Aguilar, abogado de Anaya Cortés, anunció que su cliente no asistiría. Pidió al juez una prórroga para justificar la ausencia de Anaya, quien había sido apercibido de que tenía que estar en forma presencial en la sesión la cual se había reprogramado en cuatro ocasiones.

México

Pese a disturbios, Elba Esther Gordillo tiene lujosa boda con su abogado de 36 años

La ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, y Antonio Lagunas Gutiérrez, abogado que le ayudó a enfrentar su proceso judicial tras ser acusada de lavado de dinero y delincuencia organizada, lograron contraer nupcias pese a los disturbios que se presentaron la tarde del sábado 12 de febrero. Los pocos detalles que se saben respecto de la fiesta fueron propiciados por el yerno de Elba Esther, Fernando González Sánchez, quien publicó una serie de fotografías del evento. De acuerdo con el periodista en su columna en el diario El Universal, 150 invitados fueron las personas invitadas a presenciar como Elba Esther de 77 años se casó por tercera ocasión con el abogado de 36 años de edad. No obstante, profesores que aparentemente pertenecen a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) irrumpieron en el Jardín Etnobotánico de Oaxaca para protestar en el casamiento de quien fuese considerada como una de las mujeres más poderosas de México. González Sánchez, esposo de Maricruz Montelongo Gordillo, primogénita de La Maestra, expuso que Elba Esther utilizó una capa con bordados de color dorado encima de un vestido liso de mangas largas completamente blanco. Asimismo, se puede apreciar que portó un peinado discreto, resaltando la presencia de una diadema con encajes. De acuerdo con las imágenes publicadas en redes sociales por el yerno de La Maestra, Elba Esther no paró de mostrarse sonriente al lado de Lagunas Gutiérrez al momento en que ambos protagonizaban el típico primer baile de bodas mientras cargaba con ella su ramo de flores blancas. Quien se encargó de entregar a Elba Esther en manos de Lagunas Gutiérrez frente altar fue su nieto, Othón Francisco de León Arriola, primogénito de Mónica Arriola Gordillo, segunda hija de la ex lideresa de la SNTE, quien falleció mientras La Maestra se encontraba dentro de prisión el 14 de marzo de 2016 cuando fungía como senadora a los 44 años de edad.

Yucatán

Mauricio Vila Dosal es el nuevo presidente de la GOAN

El gobernador de esta entidad. Mauricio Vila Dosal fue elegido, por unanimidad, como presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN). Al dirigir su mensaje, afirmó que, en su presidencia, la organización seguirá siendo plural, abierta y propositiva, e inyectará el principio que ha guiado su administración, que es privilegiar siempre la unidad, el diálogo, la cooperación y la coordinación con los tres órdenes de Gobierno y sectores sociales. En reunión plenaria de este organismo, Vila Dosal fue votado por sus compañeras y compañeros del organismo, para encabezar los esfuerzos que, desde este frente, se realizan, luego de concluir la gestión del mandatario de Durango, José Rosas Aispuro Torres. Desde el Centro Internacional de Congresos, Vila Dosal y sus compañeros Gobernadores, Aispuro Torres; de Guanajuato, Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo; Querétaro, Mauricio Kuri González; Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; y Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, este último, presente de manera virtual, reafirmaron la coordinación en 4 temas importantes, que son economía, seguridad, salud y democracia del país. De igual manera, Vila Dosal, junto con los demás integrantes de este organismo, revisó la agenda de trabajo y la estrategia para el próximo semestre, y acordaron continuar trabajando en unión por el bien de las familias mexicanas. En ese marco, reconoció el trabajo y esfuerzo realizado por José Rosas Aispuro Torres, durante su periodo al frente de la GOAN, y se comprometió con seguir llevando por buen rumbo los esfuerzos de la Asociación y seguir la coordinación entre todos los niveles de Gobierno, para lograr mejores resultados para los mexicanos. “Estoy convencido de que, en México, nos sobran los diagnósticos, pero nos hacen falta tratamientos; nosotros ofrecemos soluciones y tenemos la idea de que es posible que a todos nos vaya mejor y, así, haremos que estemos en un escenario donde todos ganemos”, afirmó. Destacó que la GOAN es la única asociación partidaria que reúne a sus Gobernadores, quienes no sólo comparten identidad de instituto político, sino también unidad de propósitos. Finalmente, el mandatario agradeció la confianza de sus compañeras y compañeros, para haber presidido esta Asociación, que tiene como principal objetivo la generación del bien común y prosperidad para las familias tanto del país como de las entidade

Yucatán

El PAN Yucatán se prepara intensa agenda de trabajo en el 2022

El PAN Yucatan se prepara para impulsar una intensa agenda de trabajo durante este 2022, que principalmente se dirigirá a renovar el Consejo Estatal del partido, a los integrantes de los comités municipales y prepararse de cara a los trabajos de la Asamblea Nacional de este organismo político a realizarse a fines de este año. Lo anterior se dio a conocer este sábado en reunión de trabajo que encabezaron con la estructura panista de la entidad el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, y el presidente del PAN Yucatán, Asís Cano Cetina. También estuvieron presentes los integrantes del Comité Directivo 2021-2024 del PAN Yucatán. Durante la reunión se destacó la importancia del trabajo en equipo que ha impulsado el panismo yucateco, que ha tenido como resultado el contar con un gobierno estatal y municipales que ofrecen resultados tangibles a la población. “Luego de terminar un año sumamente importante para nosotros, como lo fue el 2021, hoy nos encaminamos a trabajar intensamente en lo interno y uno de las primeras labores que haremos será el renovar los comités municipales, donde demostraremos que en cohesión saldremos adelante, poniendo por delante el interés del estado”, aseguró Cano Cetina. “Hoy Yucatán pone el ejemplo de cómo se debe de gobernar y de la manera en que se ofrecen resultados a la gente, atendiendo problemáticas y retos que demandan no solo atención sino también soluciones reales”, subrayó por su parte el presidente nacional del PAN. El gobernador de Yucatán es de los mejores evaluados del país y el tener buenos gobiernos es una de las mejores cartas de presentación del PAN y por eso es importante trabajar en equipo con los panistas y con la sociedad. El dirigente nacional hizo un reconocimiento a la militancia panista del estado por trabajar para un objetivo común que es el desarrollo y crecimiento equilibrado de Yucatán. “Ustedes han puesto el ejemplo del trabajo con generosidad para que en el estado les vaya bien a todos por igual”, aseguró. Agradeció también a la militancia por los resultados obtenidos en el 2021. “El partido está haciendo el trabajo que le toca y ahora el reto es cómo nos vamos a consolidar y seguir avanzando lo más que se pueda en cada municipio del estado”. Recordó que a fines de año se realizará la Asamblea Nacional para no solo ratificar a consejeros nacionales sino también para establecer el Programa de Acción Política del partido. “Queremos lanzar a un partido moderno, innovador, donde quepan todos los mexicanos, que dignifique a las personas, que ofrezca soluciones y que sí combata a la corrupción”, refirió el dirigente nacional del PAN. Manifestó que el otro tema, no menos importante, es el de reforma a los estatutos del PAN y “ahí tenemos que revisar qué reglas internas hay que cambiar y que las que tengamos promuevan la competitividad, privilegien los acuerdos políticos, donde afiliarse al partido sea fácil, que impulse mucho más la paridad en los órganos del partido, entre otros temas. Cortés Mendoza lamentó que en el país no hay un claro rumbo que saque adelante a las y los mexicanos. “El presidente, con sus excesos, se equivoca, toma malas decisiones y es cada ves mayor el número de personas en desacuerdo con la política que se implementa en el país. “Estamos peor en economía, en inseguridad la situación es muy delicada con un mayor número de muertos, un sistema de salud totalmente desmontado con una de las tasas de letalidad más altas en el mundo por Covid 19 y con una bandera de la austeridad que ya no le cree nadie”. De igual manera, el presidente del PAN Yucatán agregó que “el partido en el estado es uno renovado, estructurado, cohesionado y que ha salido adelante en los momentos más difíciles, “pero que no se confía porque sabe que todavía hay mucho trabajo por delante”. Subrayó que se está haciendo una fuerte apuesta hacia las mujeres y jóvenes, a seguir trabajando impulsando la democracia, trabajando con todos y para todos y con el mensaje de que los gobiernos del PAN saben gobernar y bien. “Esto es lo que nos hace diferente a los demás partidos en Yucatán y es lo que la sociedad nos ha reconocido, y no podemos defraudarla”, reiteró el dirigente estatal blanquiazul. Destacó que otro de los trabajos en los que se enfocarán es el que tiene que ver con la renovación del Consejo Estatal del partido y los trabajos previos a la Asamblea Nacional, la cual se espera se realice en la segunda mitad del año.

México

Casa Blanca de Peña y Mansión del Bienestar: ¿cuál es más cara?

El hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán, se encuentra en el ojo del huracán desde hace unos días, luego de que se filtrara la lujosa casa en la que habitó junto a su esposa Carolyn Adams en Houston, Texas en Estados Unidos, misma que ha sido comparada con la llamada Casa Blanca de la exprimera dama, Angélica Rivera. Por ello, muchos se han preguntado cuál de las dos polémicas residencias tiene mayor valor; bueno para sorpresa de todos es la de la exesposa del expresidente, Enrique Peña Nieto la más costosa de las dos. De acuerdo con los documentos presentados por la propia Angélica Rivera, el pasado 18 de noviembre de 2014, señala que ella es la “legítima propietaria” de la vivienda ubicada en la calle Sierra Gorda, colonia Lomas de Chapultepec, cuyo valor es de 54 millones de pesos. En aquel entonces, la exfuncionaria llevaba pagados sólo 14 millones 343 mil 555 pesos, monto que equivale a casi un 30 por ciento del total del precio pactado. Mientras que la llamada ‘Mansión Bienestar’, ubicada en Oak Estates, la más exclusiva y privada zona del fraccionamiento Jacobs Reserve, tiene un valor de un millón de dólares, el equivalente a alrededor de 20 millones de pesos, según información de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Por lo anterior podemos saber que la Casa Blanca supera por 34 millones de pesos a la vivienda que habitó durante casi dos años López Beltrán y Carolyn Adams. Recordemos que según informó MCCI, la residencia pertenecía a Keith L. Schilling, quien fue un alto ejecutivo de Baker Hughes, compañía petrolera que tiene contratos vigentes con el gobierno de López Obrador por más de 151 millones de dólares en obras para Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, el propio Schilling aseguró que desconocía que su inquilino en la mansión de Houston se trataba del hijo mayor del presidente mexicano. (Radio Fórmula)

Yucatán

Rinde protesta la nueva dirigencia local de a Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados (Catem)

Ante uno de los momentos más difíciles de la historia, el único camino que tenemos para poder mejorar y salir adelante es trabajar unidos como uno solo, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la ceremonia en la que rindió protesta la nueva dirigencia en Yucatán de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados (Catem). En presencia del secretario general de la Catem, Pedro Haces Barba, Vila Dosal sostuvo que en Yucatán privilegiamos el diálogo y el trabajo en equipo, porque nos necesitamos los unos a los otros, para trabajar y salir adelante, por lo que esa ha sido la clave para que, hoy, nos distingamos como el estado más seguro del país y por nuestra economía, que está creciendo incluso por encima del promedio nacional, en uno de los momentos más difíciles marcado por la pandemia del Coronavirus y el impacto de fenómenos naturales. “Vamos a seguir trabajando en equipo para todos, sin distinciones partidistas ni importar credos religiosos, pero por un tema de justicia, aquí, siempre vamos a trabajar primero por los más pobres, los más desfavorecidos, por los que perdieron sus cosechas en los huracanes, para los que tienen carencias en sus viviendas, para los que no tienen baño, para quienes viven en condiciones de hacinamiento y para quienes necesitan ese impulso para sacar adelante a sus familias”, expresó el Gobernador. En su turno, el dirigente nacional de la Catem destacó a Vila Dosal como un hombre que ha hecho una gran labor, pero, sobre todo, que es el pilar del crecimiento económico de su entidad y aseguró que, hoy, todos juntos, trabajadores, autoridades y empresarios, hacemos equipo para ser un referente nacional en el fortalecimiento del territorio. “Agradecemos al Gobernador por darnos la oportunidad de poder transitar y hacer un sindicalismo moderno en el estado. Sé que los yucatecos están orgullosos del trabajo que has desarrollado y nos sumamos a este. En Catem, siempre habrá una mano amiga para el Gobernador, solo así, trabajando juntos, el sistema tripartito unido podrá darle fuerza a una entidad y a la productividad que se busca”, afirmó el también senador en presencia del secretario de Organización del Comité Nacional de Catem, Erik Ricardo Osornio Medina. Tras realizar la ceremonia de protesta de José Manuel Peniche Marenco como nuevo secretario general de la Catem en Yucatán, Vila Dosal reiteró su apoyo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por las importantes obras y proyectos que se desarrollan en la entidad, entre ellos, el Tren Maya, que encabeza este organismo, con yucatecos trabajando en los tramos 3 y 4, pues esta infraestructura genera empleos, desarrollo, recursos y va a permitir atraer a miles de turistas que, hoy, llegan a Quintana Roo, para que también vengan a Yucatán y otros estados del sureste. Desde la Hacienda Yaxnic, en la comisaría meridana del mismo nombre, el Gobernador recordó que el 2020 trajo 3 tormentas tropicales, 2 huracanes y la época de lluvias más intensa en el estado, desde que se tiene registro, junto con la pandemia, condiciones que provocaron la pérdida de 25,000 plazas laborales, entre marzo y agosto de ese año; sin embargo, al cierre de diciembre del 2021, no solamente se había recuperado esa cantidad, sino que se generó 11,000 puestos adicionales. “Hoy estamos viviendo uno de los momentos más difíciles en el mundo y esto que hemos superado juntos, en Yucatán y México, demuestra nuestra fortaleza, firmeza, pero, sobre todo, el amor y orgullo que tenemos por nuestra tierra. Nos caracteriza nuestra mano de obra calificada, nuestras costumbres y tradiciones, que es lo que nos hace sentirnos orgullosos de ser yucatecos. Por eso, aquí, en Yucatán, vamos a seguir trabajando en equipo”, finalizó Vila Dosal. En su turno, el secretario general de Catem en Yucatán, José Manuel Peniche Marenco, aseguró que, desde esta agrupación, se trabajará apoyando el desarrollo sustentable de nuestro estado, de la mano de Vila Dosal, y a través del trabajo en equipo, se construye un puente para que todos los yucatecos logremos un futuro con mejores oportunidades, así como condiciones de trabajo más favorables. “Impulsaremos nuestra economía con la generación de empleos, por lo que también celebro que Yucatán forma parte de la ruta del Tren Maya, que demuestra que ya no existen esfuerzos por separado, por lo que juntos impulsaremos todas las acciones que permitan que Yucatán alcance su máximo potencial”, señaló ante representantes de líderes de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Zacatecas y San Luis Potosí.