Mundo

Tercera Guerra Mundial sería nuclear y “destructiva”, advierte Rusia

La tensión continúa por la invasión en Ucrania y ahora, Rusia advirtió que de suscitarse la Tercera Guerra Mundial, ésta sería nuclear y “destructiva“, según sentenció el Ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov. De acuerdo con medios, el funcionario considerado uno de los hombres de mayor confianza dentro del gabinete del presidente de Rusia, Vladimir Putin, estas declaraciones surgieron ante las sanciones que Estados Unidos impuso en contra de su país, en medio de los intensos enfrentamientos que hay ahora en ciudades como Járkov o Kiev, capital de Ucrania. Serguei Lavrov aseveró que existe la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial si continúan las sanciones en Occidente y enfatizó que esta sería de proporciones nunca antes vistas debido a que usarían armas nucleares y admitió que sería “destructivo” para todo el mundo. Las declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores surgen luego que el mismo funcionario advirtiera que el gobierno de Ucrania estaba buscando usar armas nucleares en su defensa contra los rusos y además indicó que al haber sido parte de la Unión Soviética, este país aún contaba con tecnología nuclear suficiente como para lanzar esas armas. “Sería un peligro si Ucrania adquiere armas nucleares”, precisó el funcionario ruso. La última sanción que Estados Unidos impuso a Rusia se realizó este dos de marzo cuando anunció el cierre del espacio aéreo para los vuelos rusos. Joe Biden no es el único que aplicó este castigo, sino que se sumó a 18 naciones más que decidieron cortar sus relaciones para frenar la economía de Putin y aislarlo para evitar que continúe la guerra. Las naciones se unieron para evitar el conflicto en Ucrania y hasta el momento, ningún país se posicionó a favor de Rusia, incluso China quien sostuvo una reunión con el presidente ruso en febrero, mantiene una posición neutral respecto a la invasión.

Mundo

Satélites captan convoy militar ruso de más de 40 kilómetros; se dirige a la capital de Ucrania

Satélites captaron un convoy militar ruso de más de 40 kilómetros de distancia que se dirige a la capital de Ucrania, Kiev, esto como parte de las movilizaciones del país para continuar la invasión. Las fotografías fueron publicadas por las empresas Maxar y BlackSky, quienes a través de sus satélites pudieron obtener una imagen de Rusia y cómo aumenta la cantidad de vehículos militares, poder aéreo y armamento. En las imágenes se puede distinguir que la columna militar está formada por vehículos blindados, tanques, artillería remolcada que suponen salió de la Base Aérea Antonov, ubicada al norte de Priborsk. Asimismo, el Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania indicó que ya comenzó el asalto en Jerson, donde las tropas rusas están avanzando desde el aeropuerto hasta la carretera Mykolayiv. El lunes por la noche comenzaron a sonar las sirenas en Kiev debido a los ataques de Rusia, algunas de las zonas afectadas son Volyn, Ternopil y Rivne. De igual manera se registraron ataques aéreos en esta zona al noroeste de Ucrania, muy cerca de Leópolis. Debido al constante fuego de Rusia, el gobierno de Ucrania ordenó a toda su población que acudan a los refugios en Vitisa y en Bila Tserkva, ubicados en las zonas cercanas a Kiev. El último ataque reportado fue el 28 de febrero, cuando el ejército ruso bombardeó a Ucrania en la ciudad de Járkov. El ataque se dirigió hacia la sede de la administración regional y dejó 10 muertos y 35 personas heridas. El ministro del Interior, Anton Geraschenko, indicó que ya iniciaron las labores de apoyo para levantar los escombros en los que esperan encontrar más cuerpos, asimismo consideró el ataque como “un crimen terrible”.

Mundo

Putin pone en alerta a las fuerzas de disuasión nuclear de Rusia

«Los más altos cargos de los principales países de la OTAN se permiten declaraciones agresivas en contra de nuestro país, por eso ordeno al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor poner las fuerzas de contención del Ejército ruso en régimen especial de servicio», dijo Vladimir Putin. El mandatario ruso dio estas instrucciones en una reunión con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Valeri Gerásimov. Putin subrayó que Occidente da pasos inamistosos respecto a Rusia desde el punto de vista económico. «Me refiero a las sanciones ilegítimas bien conocidas por todos», agregó, en referencia al vendaval de sanciones occidentales impuestas a Rusia tras su invasión a Ucrania, que el Kremlin denomina «operación militar especial» de «desmilitarización y desnazificación» del país vecino». Moscú posee el segundo arsenal de armas nucleares del mundo y un enorme arsenal de misiles balísticos que constituyen la columna vertebral de las fuerzas de disuasión del país. «Ven que los países occidentales no solo son hostiles a nuestro país en el ámbito económico, me refiero a las sanciones ilegítimas», añadió Putin luego en un discurso televisado. «Altos funcionarios de los principales países de la OTAN también permiten declaraciones agresivas contra nuestro país», dijo. El mandatario ruso ordenó la invasión de Ucrania el jueves de madrugada. Desde entonces, las tropas entraron al país desde el norte, el este y el sur, pero se han enfrentado a una feroz resistencia por parte de las tropas ucranianas. Las autoridades ucranianas aseguran que algunas tropas rusas están desmoralizadas y agotadas, y afirman que decenas de ellas se han rendido. CP (efe, afp, Tagesschau)

Mundo

Ucrania acepta la propuesta de Vladimir Putin para negociar un alto al fuego y la paz

Las autoridades de Ucrania propusieron a Rusia conversar mañana, sábado, sobre las posibles negociaciones entre las partes y no quisieron avanzar hoy en ese asunto, dijo la portavoz de Exteriores rusa, María Zajárova. “La parte ucraniana rechazó negociar (hoy). Los representantes del régimen de Kiev propusieron abordar ese asunto mañana”, dijo Zajárova, citada por la agencia RIA Nóvosti. El Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Foto: Sergey Dolzhenko, EFE. Previamente, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Ucrania evita sentarse a la mesa de negociaciones después de que Moscú aceptara la propuesta de Kiev y sugiriera Minsk, la capital bielorrusa, como sede de las conversaciones. Según Peskov, Ucrania propuso Varsovia como lugar alternativo para el diálogo tras lo cual “hizo una pausa” y “rompió la comunicación”. “Lamentablemente, esa pausa está acompañada por el despliegue de sistemas de lanzaderas múltiple en barrios residenciales, incluido en Kiev”, dijo Peskov en una comparecencia de prensa. Agregó que el Kremlin ve esta situación como “extremadamente peligrosa”. La invasión contra Ucrania comenzó esta semana. Foto: Vadim Ghirda, AP Varias personas descansan en un punto de recepción para refugiados ucranianos establecido en la estación de tren de Przemysl, en el sureste de Polonia. Foto: Darek Delmanowicz, EFE El Presidente ruso Vladimir Putin. Foto: AP El Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró previamente estar dispuesto a debatir la neutralidad de su país a cambio de unas garantías para Ucrania. Las principales demandas de Rusia en materia de seguridad relacionadas con Ucrania se refieren a su desmilitarización y que conserve su estatus de país neutral, en decir que renuncie a su aspiraciones de ingresar en la OTAN. “No tememos a Rusia, no tememos a hablar con Rusia, a hablar de todo: de garantías para nuestro Estado, del estatus de neutralidad”, dijo anoche el mandatario ucraniano en una alocución a la nación. El portavoz presidencial de Ucrania, Serguéi Nikíforov, comunicó este viernes que Kiev aceptó la propuesta de Moscú de celebrar negociaciones, añadiendo que su país está dispuesto a hablar del alto el fuego y la paz, según informó el medio RT. “Tengo que refutar las afirmaciones de que nos hemos negado a negociar. Ucrania estaba y sigue estando dispuesta a hablar sobre el alto el fuego y la paz; esta es nuestra posición constante. Respondimos de acuerdo a la propuesta del Presidente de Rusia [Vladímir Putin]”, declaró en su cuenta de Facebook.