México

Dictan prisión preventiva a Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”; se queda en penal de Apodaca

Un juez de control dictó a Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco“, prisión preventiva luego de ser vinculado a proceso. Se le acusa del uso de recursos con procedencia ilícita en su campaña presidencial del 2018. La audiencia encabezada por el juez Carlos Alberto Salas González duró más de seis horas; sin embargo, hubo un receso para deliberar los cargos y sanciones al exgobernante nuevoleones. El juez de control dictó la medida cautelar preventiva al exgobernador Jaime Heliodoro “N”, quien llevará el proceso dentro del Penal de Apodaca No. 2 Rodríguez Calderón fue detenido la mañana del 15 de marzo. Las “Broncofirmas“, el motivo por lo que está en prisión El delito por el que es investigado el exgobernador es por el de las llamadas “Broncofirmas”, una práctica “desleal” que habría organizado para juntar las firmas que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó como requisito para que pudiera contender en las elecciones a la Presidencia de la República. Para poder ser candidato, el INE estipuló que los independientes que quisieran contender en las elecciones federales de 2018 debían recabar poco más de 800 mil firmas. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió en 2020 que el “Bronco” solicitó e incluso presionó a más de 500 servidores públicos para juntar las firmas que el INE le requería para obtener la candidatura presidencial. A esos apoyos ciudadanos se les conoció como “Broncofirmas“; es decir, firmas de apoyo de la ciudadanía para Jaime Rodríguez Calderón, lo que significa que el “Bronco” habría hecho uso de los recursos públicos del estado de Nuevo León para obtener su candidatura presidencial en 2018.

Mundo

Mueren camarógrafo y productora de Fox News tras ataque ruso en Ucrania

El camarógrafo Pierre Zakrzewski y la productora Oleksandra Kuvshinova, ambos de la cadena estadounidense Fox News, fallecieron este martes en un ataque de las fuerzas rusas durante la cobertura de la guerra de Ucrania, donde también fue herido su compañero, Benjamin Hall. “Con gran tristeza y pesar compartimos las noticias de la muerte esta mañana de nuestro querido camarógrafo Pierre Zakrzewski. Pierre murió en Horenka, a las afueras de Kiev”, indicó en un comunicado Suzanne Scott, consejera delegada de la cadena. Scott explicó que el equipo de reporteros, que llevaban en Ucrania desde febrero, estaba recabando información el lunes cuando su vehículo recibió los disparos. Zakrzewski, de 55 años, era un veterano reportero de guerra que había cubierto múltiples conflictos bélicos, entre ellos Irak, Afganistán y Siria. “Su pasión y talento como periodista eran inigualables (…) Hoy es un día desgarrador para Fox News y todos los reporteros que arriesgan sus vidas para dar las noticias”, recalcó Scott. Van 5 periodistas fallecidos tras conflicto ruso Poco después, Anton Gerashchenko, asesor del ministro del interior de Ucrania, confirmaba a medios locales que la periodista ucraniana Oleksandra Kuvshinova, de 24 años, que trabaja como productora para Fox también falleció a causa de los disparos de artillería de las fuerzas rusas. Hall, por su parte, sigue hospitalizado en Ucrania, aunque no se ha precisado la gravedad de sus heridas. Con Zakrzewski y Kuvshinova, hay ya confirmados al menos 5 periodistas fallecidos en el conflicto ucraniano. La comisionada de Derechos Humanos del Parlamento de Ucrania, Liudmyla Denisova, dijo este martes que hay otros tres reporteros muertos desde el inicio del conflicto y responsabilizó a las tropas rusas. (Paco Zea)

Yucatán

Falleció el polémico político yucateco «Pancho Cachondo»

A los 53 años de edad esta noche falleció Francisco Solís Peón, ex diputado del Partido Acción Nacional (PAN), más conocido como «Pancho Cachondo», luego de que se tomó unas fotografías sin ropa, solo cubierto en sus genitales por el logo de su partido en un tabledance, en la Ciudad de México, cuando era asambleísta blanquiazul. Según las primeras versiones, falleció víctima de complicaciones en su salud, después de haber superado el Covid-19. El polémico político nació en esta ciudad el 14 de julio de 1968 e hizo su carrera en el capital de país desde las filas del PAN, desde donde logró colocarse como diputado local de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en 2001; sin embargo, su comportamiento lo llevó a la expulsión del partido. El PAN decidió suspenderle sus derechos durante 18 meses e inhabilitarlo por tres años, con lo que perdió la posibilidad de competir en la elección interna para jefe delegacional en Cuauhtémoc, como pretendía. Posteriormente ofreció una entrevista radiofónica en estado etílico, pero las cosas no pararon ahí, pues acudió a ver la película “El crimen del padre Amaro”, interpretada por Gael García Bernal y Ana Claudia Talancón, y aseguró que esperaba algo más fuerte, pero la recomendó y le sugirió a la Iglesia católica eliminar el celibato. Francisco Solís siguió trabajando y en el 2006 se postuló como candidato a diputado local independiente en Yucatán, algo que puso en alerta a los partidos PRI y PAN, pues su estilo podría llamar la atención del electorado joven, así como las clases populares, pero no logró el objetivo. En el 2017 Solís Peón anunció que buscaría la alcaldía de Mérida por el Frente Ciudadano por México. Entonces mencionó que estaría respaldado por la iniciativa “Galileos”, filial al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Después de eso, se sabía de su activismo político a través de sus redes sociales y colaboraba como columnista en varios medios de comunicación locales.

Mérida

En Mérida se trabaja para construir una ciudad más sustentable y democrática: Barrera

Al participar en el panel “Ciudades y Democracia en México y Latinoamérica”, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha remarcó que la democracia necesita de la participación de las y los ciudadanos en los temas que son de interés a nivel colectivo, aprovechando los diferentes mecanismos que las autoridades ponen a su disposición para incidir en las políticas públicas, ya sea para reorientarlas o que se ajusten a la realidad del Municipio. Durante su participación en el panel, organizado por la Fundación Konrad-Adenauer, en la que también intervinieron alcaldes y funcionarios de Chile, Puebla y Ticul, Barrera Concha aseguró que hablar en la actualidad sobre un concepto universal como la democracia implica no sólo referirse a un estado de derecho, sino también a las formas de la participación política de las y los ciudadanos a través de mecanismos fundamentales como lo son el principio mayoritario y la pluralidad. El edil meridano expuso que “para que la democracia funcione, primero se necesitan demócratas, es decir, los gobiernos pueden ir en el sentido de imponer o en el sentido de socializar y la responsabilidad individual ciudadana para lograr un consenso tiene que ver con el interés colectivo por encima del interés particular”. La mesa panel también estuvo integrada por Carlos Gatica Villegas, Alcalde de Coyhaique, Chile; Benjamín Campos Gómez, director de Medio Ambiente, y representante del Ayuntamiento de Puebla, Puebla y Rafael Montalvo Mata, Presidente Municipal de Ticul, quienes refrendaron su compromiso de trabajo para seguir enriqueciendo las políticas públicas municipales sobre sustentabilidad y democracia, en cada una de sus localidades. El diálogo entre alcaldes moderado por Alejandro González Soto, coordinador de la Red de Ciudades Sostenibles y Alcaldías para la Democracia, abordó la democracia desde una perspectiva basada en la sostenibilidad de las ciudades, su infraestructura verde, gobernanza y participación ciudadana. El Presidente Municipal de Mérida encabezó el evento efectuado en el marco del Primer Diálogo Latinoamericano “Red de Ciudades Sostenibles y Alcaldías para la Democracia”, realizado del 9 al 11 de marzo por la Fundación Konrad-Adenauer en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, que contó con la participación de más de 20 alcaldes y representantes de países como México, Chile, Costa Rica y Perú. Entre los objetivos de este diálogo latinoamericano, se encuentra desarrollar un trabajo colaborativo continental para enfrentar los retos y problemáticas que aquejan a las ciudades y gobiernos. En su intervención, Barrera Concha destacó que desde su primera administración el trabajo conjunto y coordinado con la ciudadanía ha sido la piedra angular para impulsar con mayor fuerza estrategias políticas públicas a favor de la sustentabilidad y la democracia en el Municipio. Reafirmó que tanto Mérida como en Yucatán se asumen valores como la equidad, la dignidad humana, la igualdad de género, la inclusión y la solidaridad, con el único propósito de garantizar la paz social. Ante la presencia de la Mtra. Nicole Stopfer, directora del Programa Regional “Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina” (EKLA) de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y Hans Blomeier, representante de la Fundación en México, el Primer Edil recordó que durante su segunda gestión al frente del Ayuntamiento se creó la Secretaría de Participación Ciudadana y se han instalado más de 20 consejos consultivos desde donde se logra consensar, articular y establecer mecanismos para atender temas de interés social. Durante su participación en la mesa panel, Barrera Concha recordó que, para fortalecer al municipio en esos temas, el Ayuntamiento mantiene sinergia con la fundación Konrad Adenauer, lo que ha permitido a Mérida adoptar nuevas políticas públicas mundiales en el que la participación ciudadana se ha vuelto un factor primordial para la toma de decisiones.

Mérida

Residentes de Ucrania en Mérida se suman al llamado de paz mundial

Con un llamado a vivir en un ambiente de armonía, el alcalde Renán Barrera Concha realizó el izamiento de la Bandera de la Paz, que simboliza las principales cualidades que tiene Mérida, como son la resolución de los conflictos a través del diálogo, cuidado y protección de los derechos humanos de todas y todos los ciudadanos. En el evento que se realizó en el parque de Las Américas, los residentes de Ucrania avecindados en la ciudad participaron en esta actividad y se sumaron al llamado a la paz mundial que hizo el Alcalde durante su intervención en esta actividad, que tiene como propósito refrendar la voluntad de las y los meridanos de convivir en forma armónica como colectividad. “Como gobierno cercano hemos creado las condiciones necesarias para hacer uso de herramientas de participación ciudadana, donde se valora la opinión del empresario, del obrero, de las mujeres, de los jóvenes, lo que nos permita consolidar una cultura de paz basada en el respeto a la dignidad y los derechos de todas las personas”, expresó. Además, agregó que una bandera de la paz será colocada en el Salón de Cabildo para recordar que nuestra sociedad y el resto del mundo desean transitar en un ambiente de paz, en donde la organización y respeto entre los diferentes órdenes de gobierno nos permitan trabajar en sinergia a favor de Mérida y Yucatán. “Mérida reafirma su compromiso para atender y responder a toda inquietud ciudadana y reitera su apertura y disposición, a escuchar a todos aquellos que, con respeto, estén dispuestos a la resolución de conflictos por la vía pacífica, el diálogo constructivo y la cooperación recíproca”, continuó. Porque más allá de nuestras diferencias, agregó, Mérida transita por el camino de la inclusión y el respeto mutuo, con el firme anhelo de que nuestras familias convivan en una tierra de esfuerzo y esperanza, donde lo mismo se valora al que nace aquí, que a quien llega a compartir nuestra casa. En su intervención, José Manuel Díaz Rubio, promotor de la Paz, nombrado por la Dra. Alicia Rodríguez, presidenta del Comité Internacional de la Bandera de la Paz, reconoció el compromiso del Presidente Municipal por fomentar la convivencia armónica en Mérida. “Quiero agradecer a nuestro Alcalde que tuvo la iniciativa de realizar este evento e izar la bandera para dar muestra que en Mérida y Yucatán prevalece la paz. Esta es una acción que habla de un dirigente que hace buenas obras y que está preocupado por mantener esa armonía en el Municipio”, destacó. Díaz Rubio explicó que el logo de la Bandera de la Paz está compuesto por tres esferas de color magenta, formando un triángulo con el vértice hacia arriba, rodeadas por un círculo del mismo color sobre fondo blanco. “A través de este logo arcano, podemos conectar con los arquetipos más profundos de paz, inscritos en la psique humana, lo que estimula su aprendizaje y utilización. De ahí su gran fuerza”, expuso. Su iniciador fue el ilustre artista Nicolás Roerich, quien escogió este antiquísimo símbolo de Unidad y Paz, por su significación y aceptación universales, ya que aparece en casi todas las culturas y religiones, y es respetado por todas ellas, detalló.

Mundo

“Atrocidad”: presidente de Ucrania muestra bombardeo a hospital infantil

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, publicó imágenes en donde se pueden observar los estragos de un bombardeo ruso al hospital infantil de Mariúpol. A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario ucraniano consideró este ataque como una “atrocidad” y llamó a cerrar el cielo a Rusia. “Mariúpol. Ataque directo de las tropas rusas en el hospital de maternidad. Gente, los niños están bajo los escombros. ¡Atrocidad! ¿Cuánto tiempo más el mundo será cómplice, ignorando el terror? ¡Cierren el cielo ahora mismo! ¡Alto a las matanzas! Tienen poder, pero parecen estar perdiendo humanidad”, escribió Volodímir Zelenski Bombardeo al hospital infantil en Ucrania Al menos 17 adultos resultaron heridos este miércoles en el bombardeo ruso a un hospital pediátrico en Mariúpol, un puerto del sureste de Ucrania, anunció un responsable regional, Pavlo Kirilenko. “Hay 17 heridos confirmados entre el personal del hospital”, dijo Kirilenko a la televisión ucraniana, y agregó que de acuerdo con los primeros reportes, “no había ningún niño” entre los heridos, como tampoco ningún fallecido. El ataque “destruyó literalmente” una maternidad en el centro de la ciudad que también incluía una unidad de pediatría, dijo en Facebook Kirilenko, líder de la región sureña del Donetsk. Agregó que un piloto ruso evidentemente sabía dónde aterrizaría la bomba Mariúpol, en la costa del Mar de Azov, está rodeada de las fuerzas rusas, que bombardearon la ciudad pese a promesas de alto el fuego para permitir la evacuación de civiles. Condena internacional tras ataque El primer ministro británico, Boris Johnson, denunció el miércoles el “inmoral” bombardeo aéreo a un hospital infantil en la ciudad ucraniana de Mariúpol, y prometió que el presidente ruso Vladímir Putin deberá rendir cuentas “de sus terribles crímenes”. “Pocas cosas hay más inmorales que atacar a los vulnerables e indefensos”, tuiteó Johson tras ese ataque, que según los reportes dejó 17 adultos heridos. El Reino Unido está buscando más apoyo para que Ucrania se defienda contra los ataques aéreos, agregó. El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, anunció el miércoles que el Reino Unido seguirá suministrando misiles antitanques a Ucrania en respuesta a la agresión continuada de Rusia.

México

El PRI presume haber tenido el “presidente más guapo de México”

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presumió haber tenido “el presidente más guapo de México”, en alusión a Enrique Peña Nieto. En sus redes sociales, el partido publicó “93 datos que no sabías del PRI”, en el marco de su 93 aniversario. En el número 48 mencionó: “El presidente más guapo de México fue priista”, y acompaña la publicación con la silueta de una cabeza con el copete que identificó a Peña Nieto. Esa imagen estuvo tres escaños antes del “dato” priista número 51: “Aunque no lo creas, tenemos más años que Chabelo”. La campaña ideada por el PRI, liderado por Alejandro Moreno, pretendió compartir información relevante para el priismo desde su fundación. La primera es que el partido es del signo zodiacal “Piscis”; la segunda, que se integró “PRI REX” a las filas del priismo; la tercera, que Coahuila es el estado con más gobernantes priistas. Hasta el cuarto punto mencionó que el PRI fue fundado por Plutarco Elías Calles el 4 de marzo de 1929, y que se llamó inicialmente Partido Nacional Revolucionario (PNR). Otro dato que “no sabías del PRI” es que gobernó por 77 años consecutivos, que sus documentos básicos se aprobaron en el Teatro de la República en Querétaro, que el PNR nació con el objetivo de mantener “una disciplina de sostén al orden legal”. En el octavo lugar compartió que cuando se fundó el PRI, su lema fue “instituciones y reforma social”; su primer dirigente fue el general Manuel Pérez Treviño, y su primer abanderado presidencial, Pascual Ortiz Rubio. Además, que en 1938, el PNR cambió a su nombre por el de Partido de la Revolución Mexicana (PRM). Luego señaló que en 1946 se lo cambió a Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se conformó por 3 sectores: el popular, agrario y obrero. Que se rigen por un Comité Ejecutivo Nacional y que, en sus inicios, había un cuarto sector, “cuyos intereses estaban representados en el partido, el militar”. Que están conformados por la CNOP, la CNC, la CTM y el MT, el ONMPRI, representado por mujeres, el FJR, por jóvenes, que han tenido 51 presidentes y dos han sido presidentes del PRI y del país: Emilio Portes Gil y Lázaro Cárdenas del Río. “Varios presidentes del partido han sido, en algún momento, secretarios generales del mismo. El general Rodolfo Sánchez fue el presidente del CEN que duró más tiempo en el cargo. Cristina Díaz Salazar ha dirigido el partido por menos tiempo, aunque fue presidenta en dos periodos. También nos llaman el partido tricolor”, añadió en los demás datos que no sabías del PRI. Señala que en 93 años ha tenido seis presidentas del partido, que su actual dirigente es Alejandro Moreno, que el PRI está afiliado a la Internacional Socialista, “organización mundial de partidos de izquierda” y que fueron los primeros en proponer paridad de género. Su primera gobernadora fue Griselda Álvarez Ponce de León, en Colima, entre 1979 y 1985, que es el partido más antiguo de los existentes y hoy gobiernan 4 estados: Coahuila, Oaxaca, Hidalgo y Estado de México, donde viven 27 millones 354 mil 789 personas, el 21.7% de la población. Además, presumió tener 71 de 500 diputados federales, que Rubén Moreira, exgobernador de Coahuila, es el coordinador de los diputados federales priistas, que tienen 13 senadores y su coordinador es el exsecretario de gobernación con su presidente más guapo del país, Miguel Ángel Osorio Chong. Que, en el PRI, Peña Nieto ha sido el presidente que más votos obtuvo en una elección presidencial, con 19.22 millones; que son “petfriendly”, que en 2017 eliminaron los 10 años de militancia para ser candidato presidencial, entre otros datos “duros”, como que son el partido “con más simpatizantes en todo México”. Además, que son una marca y es la segunda más conocida de México, que tienen muchos jóvenes en sus filas, y son “más conocidos que ‘el Chicharito’”, que tienen un edificio en “perfecto estado” dedicado al candidato presidencial asesinado en 1994, Luis Donaldo Colosio y que crearon grandes instituciones. Sí consideró importante compartir que su sede oficial está en la Ciudad de México y por eso les gustan las quesadillas con queso, que tardaron 3 días en aprobar los documentos básicos de su fundación y que tienen dos colores secretos: “gris y negro”, además de que abogan por el equilibrio económico entre el bienestar social y el capitalismo. “Somos amantes de echar cascarita. Tenemos a los militantes más leales del país. El Pantone del rojo PRI es 01001000”. Entre otras cosas, en su campaña, en el dato número 79, el PRI reconoció: “Tenemos un gran sentido del humor”, y así siguió hasta llegar al 93, el mismo número de años que cumplió el PRI este 4 de marzo. (Proceso)

México

México no donará armas a Ucrania, «nosotros somos pacifistas»: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el gobierno de México no donará armas a Ucrania para enfrentar la invasión de Rusia. En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el jefe del ejecutivo federal dijo que no se atenderá la solicitud de un grupo de legisladores ucranianos que pide el envío de armas a la zona de conflicto. Ayer legisladores de Ucrania solicitaron una donación de armas a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero. «Nosotros no mandamos armas a ningún lado, nosotros somos pacifistas», afirmó el presidente López Obrador. Adelantó que en México también brindará apoyo y asistencia a los connacionales que se encuentran en Rusia. «Si es necesario los vamos a proteger también. Ya Relaciones (Exteriores) está atendiendo esto tanto los mexicanos en Ucrania como los mexicanos en Rusia, protección y ayuda humanitaria a todos, nosotros somos del Partido de la Fraternidad Universal que va más allá de fronteras», precisó.