Yucatán

Vila Dosal participó en la asamblea de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) celebrada en León, Guanajuato.

Ante los desafíos que hoy en día enfrentamos en el país y a nivel mundial, el Gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que tiene la firme convicción de que la unidad nacional es la que genera prosperidad, por lo que hizo un llamado a continuar trabajando en unidad, a través del diálogo y en equipo para hacer frente a cualquier reto que se nos interponga. Durante su participación en la asamblea de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) celebrada en León, Guanajuato, Vila Dosal en su calidad de presidente de dicho organismo reiteró ante la Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván y los Gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue; de Durango, José Rosas Aispuro Torres; de Querétaro, Mauricio Kuri; de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca el compromiso de trabajar sin distinción de partido, ni colores, por el contrario, hacerlo coordinadamente con los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil para poder generar bienestar. “No podemos permitir que la voluntad política esté sobre el bienestar de la gente: por ello considero que el diálogo y el trabajo coordinado es la mejor opción para impulsar a México”, manifestó el Gobernador. Durante la rueda de prensa, Vila Dosal destacó el retorno a la GOAN del Gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, quien se reintegra nuevamente para seguir trabajando unidos. Como parte de la agenda de trabajo del organismo, Vila Dosal, junto a los Gobernadores de la GOAN visitaron empresas de clase mundial donde promocionaron sus estados, buscando atraer inversiones que ofrezcan más oportunidades de empleos en México y Yucatán. Tal fue el caso del invernadero Agrizar, en Guanajuato, empresa reconocida entre las mejores del mundo, que exporta dentro de México y tiene presencia en países como Australia, Japón, Inglaterra, Estados Unidos y Canadá. Ahí mismo, expuso los atractivos logísticos y económicos de Yucatán, con la finalidad de atraer más inversiones que generen más oportunidades de empleo. Posteriormente, los Gobernadores recorrieron las instalaciones de la compañía Grupo Plasma Automation, una de las 13 empresas con presencia internacional en el sector metalmecánico dedicada al I+D de soluciones integrales, tecnológicas e innovadoras de proyectos de automatización, sistemas de corte, maquinados de alta precisión, construcción y servicio técnico con más de 30 años de experiencia. Dicha firma tiene presencia en Canadá, Estados Unidos, México, Venezuela, Ecuador, Chile y Dubái. Asimismo, conocieron el trabajo que realizan en Cuadra empresa líder en la fabricación de productos de piel exótica, hechos a mano con los más altos estándares de diseño, calidad y vanguardia. Posteriormente, visitaron el Hospital General Universitario de León, una de las unidades de salud más avanzada del Bajío, donde conocieron los servicios médicos que ofrecen y su tecnología vanguardista para la atención a la salud. Tras conocer las diversas empresas, Vila Dosal destacó que los Gobernadores pertenecientes a la GOAN creen en la creatividad y empuje del sector privado, en la responsabilidad de la sociedad civil, en ser gobiernos sensibles, eficientes y honestos. “Por eso esta experiencia y oportunidad que hoy nos estamos dando los gobernadores de la GOAN de poder intercambiar conocimiento, de poder vivir lo que se hace en otros estados, es algo que enriquece a todos y cada uno de los estados, sí algo tenemos en común estos Gobernadores es que somos gobiernos que siempre estamos viendo y buscando el bien común, Gobiernos donde estamos trabajando muy fuertemente el tema de la seguridad, gobiernos donde estamos generando empleos y donde existe desarrollo económico”, subrayó. “Nos llevamos contactos de empresarios que quieren productos yucatecos para que puedan ser parte de sus proveedores, estuvimos en el invernadero donde están trayendo coco y bueno en Yucatán producimos coco y tenemos la posibilidad de producir más”, finalizó.

México

Morena denuncia ante el INE a Derbez y otras personalidades por #SélvameDelTren

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados, a través del diputado Alejandro Carvajal, interpuso una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra Eugenio Derbez, Natalia Lafurcade, Kate del Castillo, Rubén Albarrán, el medio digital Latinus y otros actores que han promocionado la iniciativa contra el Tren Maya, por considerar que dicha “campaña negra” es violatoria de la veda electoral. “El INE, de manera persecutoria, a través de sus unidades técnicas de fiscalización, ha perseguido a diversos diputados federales y ha vetado al mismo presidente de la República al pronunciarse sobre diferentes temas públicos, bajo la sospecha de que se viola la veda de la revocación de mandato, pero nada ha dicho respecto de la campaña emprendida a través de la plataforma Latinus, por supuestos ambientalistas que viola sin duda la veda electoral y que incide en el proceso de revocación de mandato”, declaró en conferencia de prensa. La denuncia, explicó, fue presentada este martes 30 de marzo de 2022 “y a través de ellas solicitamos que se suspenda de manera inmediata esta campaña que están emprendiendo los supuestos ambientalistas y que se están promocionando en diversas plataformas, y a su vez que se interpongan las medidas sancionatorias que correspondan”. La campaña #SélvameDelTren está en contra de la construcción del tramo 5 del Tren Maya, que va de Tulum a Cancún.

Yucatán

Diálogo abierto entre los diputados de la LXIII Legislatura

Durante la sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN), destacó que el diálogo es uno de los sellos característicos que distinguen a la LXIII Legislatura, luego de que se dio continuidad al estudio y análisis de diversos proyectos de dictámenes de iniciativas en materia de Comisiones Permanentes. -No queremos que se hable de cerrazón, al contrario, creo que, si en los asuntos que conciernen al Legislativo y al trabajo que se desarrolla en él, podemos seguir abonando en el diálogo y el acuerdo, para que el producto final de todo el esfuerzo sea en beneficio de los yucatecos-dijo. Además, continuó, no impondremos mayorías determinantes, abriremos siempre canales de comunicación. A pesar de tener diferencias en cuanto a criterios, pero siempre privilegiando las coincidencias. Asimismo, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, hizo un reconocimiento al intercambio de ideas presentadas durante la comisión, así como el diálogo y la disposición de seguir debatiendo sobre los temas. El diputado Gaspar Quintal Parra (PRI), recordó a los diputados la importancia de los trabajos que se realizan en las comisiones, ya que son una forma de organización del Legislativo para el análisis y discusión de los temas. Por último, la presidenta de la comisión, Carmen González Martín (PAN), recordó que las cuatro iniciativas que están en estudio y análisis son necesarias y justas. “Desde 2019 se consideraron como comisiones especiales y hoy que se vuelvan permanentes es un punto de coincidencia de las cuatro iniciativas”, agregó. Entre las iniciativas que continúan para su análisis, está la presentada por la diputada Karla Salazar González (PAN), para crear la comisión permanente de Desarrollo Turístico y Promoción Internacional. También, la presentada por la Fracción Legislativa del PAN para que la comisión de Cultura Física y Deporte pase a ser comisión permanente de Juventud y Deporte. Otro proyecto de dictamen es referente, a la iniciativa para crear la comisión permanente de Turismo, presentada por el diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres. Por último, la iniciativa presentada por la diputada Rubí Be Chan (Morena) para reformar y adicionar el artículo 43 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado, en materia de Comisiones Permanentes. Previamente, en la comisión de Cultura Física y Deporte, se continuó con el análisis de la iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte en materia de Deporte Autóctono presentada por la diputada Karem Achach Ramírez (PAN). Por último, siguieron con el análisis de la iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley de Cultura Física y Deporte, así como la Ley de la Juventud, presentadas por la Fracción Legislativa del PRI. Para las dos iniciativas, se distribuyó un cuadro comparativo y una ficha técnica. Comisión de Salud y Seguridad Social En sesión de la comisión de Salud y Seguridad Social, se aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen de la iniciativa para declarar el 5 de abril como el Día Estatal para recordar a las Víctimas del Virus Sars-cov2 (Covid-19), presentada por la diputada del PAN, Dafne López Osorio, que pasará en la próxima sesión ordinaria para su discusión y aprobación. Se distribuyó la iniciativa presentada por el diputado del PRD, Eduardo Sobrino Sierra y de Morena, Rafael Echazarreta Torres, Rubí Be Chan y Alejandra Novelo Segura, para la creación de la Ley de Prevención del Suicidio para el Estado de Yucatán.

México

No tengo necesidad de que alguien me pague, responde Derbez a AMLO

Hace unos días, Eugenio Derbez, Kate del Castillo, Omar Chaparro, Bárbara Mori, Rubén Albarrán, Natalia Lafourcade, Saúl Hernández y Ana Claudia Talancón, entre decenas de actrices, actores y cantantes, se sumaron a la campaña #selvamedeltren, contra el reciente cambio de ruta en la construcción del Tren Maya, la cual destruiría el sistema de ríos subterráneos más grande del mundo y con ellos flora y fauna. Tras la publicación del video de los actores y cantantes en contra del cambio al proyecto del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la campaña fue contratada por seudoambientalistas. El Presidente López Obrador les reviró: “¿Cuándo estos artistas, peudoambientalistas, se pronunciaron por la destrucción que se iba a llevar a cabo del lago de Texcoco, cuándo? Hablamos del lago con más historia, que es el origen de México, Tenochtitlán, nunca, nada, ¿cuándo dijeron algo durante el periodo neoliberal que los gobiernos entregaron el 60% del territorio para la explotación minera, 120 millones de hectáreas?» «Esto lo hago por amor a México», responde Derbez por Tren Maya Luego de la respuesta del Presidente, el comediante Eugenio Derbez, quien fue uno de quienes participaron en la campaña, aseguró que nadie le pagó para hacer el video. «A estas altura de mi carrera, no tengo la necesidad de que alguien me venga a pagar para decir algo», aseguró. Entrevistado por Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Derbez aclaró que es apartidista. «Al contrario, soy apartidista porque partidos van y partidos vienen y no cambian las cosas. Esto lo hago por amor a México, punto». «Me duele que descalifiquen porque creo que el león cree que todos son de su condición. Yo no recibo sobres amarillos, yo no necesito eso. Me gano el dinero con el sudor de mi frente», abundó Derbez. El actor estuvo acompañado por Luis Zambrano, investigador del Instituto de Biología de la UNAM, quien explicó que el cambio en la ruta del Tren Maya afecta la parte acuática, es decir los cenotes. Al respecto, Derbez comentó que lo «desespera» que se rompa la ley con el cambio de ruta. Además, aseguró que continuará con la campaña contra la nueva ruta del Tren Maya porque él busca ayudar a los animales. «Me la vivo ayudando a los animales, no es algo que inicie ahorita»

México

“Clasistas y racistas” las críticas por la mujer que vendió Tlayudas en inauguración del AIFA: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que los opositores al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ayer fue inaugurado en el Estado de México, sacaron a flote su odio, desprecio, racismo y clasismo por el caso de la mujer que vendió tlayudas en los pasillos de la sala de espera de la terminal aérea. “Qué poco conocen México, las culturas de nuestro país, ya quisieran comerse una tlayuda. ¿Qué quieren? ¿Hamburguesas? Pero es mucho el racismo clasismo y coraje de nuestros adversarios, pero esto no saldría a flote si no se confrontan las ideas”, dijo. Al respecto, el presidente López Obrador aseguró que el comentario de Azucena Uresti es parte del desconocimiento de la grandeza cultural de México y refleja el hecho de que hay personas que se sienten superiores a los demás, eso es “racismo y clasismo”, aseguró. “Por eso es importante el debate si no, esto no saldría. La señora (Azucena Uresti), estaría diciendo ‘fue un día histórico, se inauguró un gran aeropuerto, llevaba mucho tiempo sin hacerse una obra tan importante’, alguna crónica, una nota de color, no de tlayudas; la opinión de Carlos Slim de que es una obra bien construida, bien hecha, pero no, tenía que salir lo otro y así por lo general. “Por eso no hay desgaste, es parte de mi trabajo, si no pues buscaría yo a la señora o al dueño del periódico donde trabaja y le dirías oiga vamos a entendernos, vamos a arreglarnos, ¿cómo le hacemos para que esto ya no suceda? pues no, porque entonces no lograríamos el propósito que tenemos que es el que no haya simulación e hipocresía”, sostuvo López Obrador. Enseguida, dijo que los comentarios clasistas y racistas de sus adversarios no es ilegitimo y cada persona tiene derecho a manifestarse libremente sin temor a ser censurado y reprimido. “Pero que ya no se simule, que nos definamos, como tiene que ser, porque dañó mucho, mediatizó, detuvo el cambio democrático, esa política de medias tintas afectó mucho, la llamada sociedad civil, los independientes, los que no tomaban partido, las organizaciones no gubernamentales cuando sí tenían partido como se está viendo actualmente, claro que tienen partido”, dijo. Abundó: “Y es el partido de los potentados porque todos ellos defienden el status quo, defienden a las élites y desprecian al pueblo porque eso es un desprecio a la gente, eso no es amor al pueblo, pero repito, no es ella nada más (Azucena Uresti), son millones y están en su derecho, nada más que como la fábula, ahora el rey va desnudo”.

Mundo

Rusia usa contra Ucrania misil hipersónico “Kinzhal”, una de sus armas más peligrosas

El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó el uso de un misil hipersónico “Kinzhal” por vez primera desde el comienzo de su invasión de Ucrania para destruir un arsenal ucraniano subterráneo en el suroeste del país. El portavoz del Ministerio, Igor Konashenkov, confirmó el impacto del misil en la población de Deliatin, en la región ucraniana de Ivano-Frankivsk, en el que también resultaron destruidas cajas de munición para aviones de combate, según comentarios recogidos por TASS. “El sistema de misiles aerobalísticos hipersónicos ‘Kinzhal’ ha destruido un gran almacén subterráneo que contenía misiles y municiones de aviación”, explicó el portavoz militar, sin dar más detalles. Rusia ha utilizado previamente misiles de largo alcance para atacar objetivos en el oeste de Ucrania, no lejos de la frontera con Polonia, pero hasta ahora jamás había sido empleado este nuevo sistema de misiles aire-tierra, y parte de una serie de armas estratégicas avanzadas presentadas por el presidente ruso, Vladimir Putin, en 2018. Asimismo, Konasenkov informó que las Fuerzas Armadas rusas han destruido alrededor de 200 vehículos aéreos no tripulados y más de mil 400 tanques y otros vehículos blindados desde el comienzo de la invasión de Ucrania. “En total, desde el comienzo de la operación militar especial», dijo el portavoz usando la denominación oficial rusa para la invasión, “han sido destruidos 196 vehículos aéreos no tripulados ucranianos, mil 438 tanques y otros vehículos blindados de combate, 145 lanzacohetes de lanzamiento múltiple, 556 piezas de artillería de campaña y morteros, así como mil 237 unidades de vehículos militares especiales».