México

AMLO acepta violaciones, acarreos e inducción del voto en elección de Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que hubo acarreo e inducción de votos en el proceso de renovación del Consejo Nacional de Morena celebrado este fin de semana. Cuestionado sobre este tema en conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano también admitió que existe inconformidad en varios sectores dentro del partido. No obstante, afirmó que las malas “prácticas” no fueron generalizadas. “Hay desde luego inconformidad. Hay que mejorar estos procesos para que no haya violaciones, acarreos, inducción de votos y hubo todavía ese tipo de prácticas, pero en muy pocas casillas, no se generalizó. No es como los opositores hubiesen querido”, reconoció AMLO en Palacio Nacional. En este contexto, el titular del Ejecutivo señaló que este lunes se le entregó un reporte sobre los comicios internos de Morena y consideró que fue una “buena jornada democrática” y destacó la participación de 2 millones 500 personas. “Fue masiva la participación. También muchos que no eran militantes se inscribieron”, dijo. Asimismo, López Obrador felicitó a los simpatizantes que participaron e hizo un llamado para que todos los partidos repliquen el proceso de “elección abierta” que utilizó Morena. “Que el bloque conservador convoquen a elecciones abiertas para decidir, que no sean nada más los de arriba, lo que hacen los acuerdos y deciden en restaurantes de lujo en la Ciudad de México. Es muy importante que participe la gente”, afirmó.

Yucatán

Gran impulso a las juventudes en el Partido de la Revolución Democrática (PRD)

“El PRD, fue el primer partido en México en pugnar porque los jóvenes tengan espacios en las planillas electorales con la finalidad de impulsar su desarrollo político en forma democrática. En general, el Sol Azteca hizo muchas grandes aportaciones al sistema de partidos políticos de nuestro país a lo largo de 33 años de historia, que actualmente se aplican con el fin de lograr una mejor representación política de la ciudadanía” Afirmó, Karla LIzeth Jacobo López, Secretaria Nacional de Juventudes del PRD. A la inauguración del taller “Encuentro de las Juventudes de Izquierda” que se efectuó el 29 de julio de 2022, asistieron diversas personalidades del perredismo entre los que destacaron Alejandro Cuevas Mena, Jorge Castro Carvajal, Augusto Dzul Cohuo, Betsaida May López, Ivan Castro Carvajal, Erika Ávila Moreno, Estefany Alcocer Sarabia, Ofelia Morales Ordaz, Marcos Rafael Valdez Alejos y Viviana Guzmán Moreno entre otros líderes que vinieron de los municipios del Interior del Estado. La inauguración estuvo a cargo de Luis Manzanero Villanueva, Presidente Estatal del PRD; Teresita de Jesús Borges Pasos, Secretaria General; Gregoria May Nahuat, Secretaria de Género, Jóvenes y Derechos Humanos; Representante de los Jóvenes, Darien Nuñez Castellanos; Karla Lizeth Jacobo López, Secretaria Nacional de Juventudes del PRD; Jessali Zarazua Ramírez, Subsecretaria Nacional de Juventudes y Adriana Vargas León, Secretaria de Comunicación del PRD. Luis Manzanero, máximo líder de dicho instituto político, afirmó que en México existe una deuda histórica con los jóvenes porque no se toma en cuenta a las juventudes para las decisiones trascedentales, se les exige responsabilidad y capacidad pero se les niegan los espacios para la toma de decisiones, en general falta representación, participación, legitimidad e influencia de las y los jóvenes en las candidaturas no obstante que un importante porcentaje de ellos irán a votar en las elecciones del 2024. Por su parte, la dirigente Jessali Zarazua Ramírez enfatizó que hay gran participación en el sistema político de las juventudes en países como Alemania, por ejemplo tienen 50 de 736 diputados menores de treinta años, rompiendo así con lo que se conoce como adultocracia, que en general consiste en no tomar en cuenta las decisiones de los jóvenes. La clausuró el evento el Dip. Eduardo Sobrino Sierra quien hizo notar la importancia de las juventudes porque se preocupan de los problemas fundamentales que aquejan al mundo como la ecología, y además reconoció que son fundamentales en el manejo de las nuevas tecnologías para reforzar el activismo y participación política de los millones de ciudadanos que trabajan a favor de las problemáticas que aquejan a la humanidad

Yucatán

Piden la renuncia del alcalde de Oxkutzcab tras denuncias de acoso sexual

  Desde hace varios días, el alcalde de Oxkuztcab, Juan José Martín Fragoso, ha estado en el ojo del huracán, tras reconocer que bajo los efectos del alcohol, «le faltó el respeto a una mujer», que horas antes lo había denunciado por acosarla sexualmente. Aunque el edil pidió una disculpa pública, varias asociaciones civiles han considerado que la disculpa es insuficiente y que Martín Fragoso debería de renunciar a su cargo, pues no es la primera vez que es denunciado por acoso sexual. Ahora fue el partido Movimiento Ciudadano que emitió un comunicado en el que se une a las voces que piden la dimisión del alcalde. «Movimiento Ciudadano condena las conductas y expresiones de violencia de género del presidente municipal de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, denunciado públicamente a través de los medios de comunicación».   Ponemos a disposición de las víctimas todo el respaldo jurídico, psicológico y sororo, particularmente a través de Mujeres en Movimiento. Les creemos y respaldamos.   El acoso es una forma de violencia de género. Constituye una agresión cobarde que no puede quedar impune y que demanda de todxs acciones inmediatas, especialmente de las instituciones de justicia.   Una disculpa no resuelve nada. Menos tratándose de una autoridad constituida, que debe ser la primera en respetar las leyes y derechos de todas las personas. Por respeto a las víctimas, el presidente municipal de Oxkutzcab debe separarse de su cargo. Por elemental justicia, la Fiscalía del Estado debe actuar y sancionar. Por congruencia, todxs debemos respaldar a las víctimas, darles voz y apoyo.   En Yucatán no queremos agresores en el poder.   A través de nuestra representación naranja así lo establecimos en el Congreso del Estado, pues Movimiento Ciudadano presentó las iniciativas, elaboradas por colectivas de activistas de la sociedad civil, que hoy conforman la Ley 3de3.   En las últimas semanas, las instancias de gobierno han desplegado una campaña publicitaria para presumir que actúan en congruencia con la Ley 3de3 y para combatir la violencia de género en nuestro Estado. Es tiempo de que demuestren que no son solo palabras ni publicidad.   Desde Movimiento Ciudadano reiteramos el respaldo a las víctimas y ponemos a su disposición nuestro respaldo sin condiciones de ningún tipo.   No están solas.

Yucatán

En reunión de trabajo, Vila Dosal y López Obrador revisaron los avances de los distintos proyectos que impulsan el desarrollo de Yucatán

Durante la sexta reunión de trabajo que sostienen en Yucatán en lo que va de este año, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador refrendaron su compromiso por seguir trabajando juntos y de manera coordinada en proyectos que desarrollan de forma conjunta y que impulsan el progreso del estado, como el Tren Maya, el parque de “La Plancha” y la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado.   Con la visión compartida de generar fuentes de empleo que contribuyan a seguir mejorando la economía de las familias yucatecas, Vila Dosal y López Obrador dieron seguimiento al progreso de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, obra que continuará impulsando la reactivación económica del estado y el desarrollo turístico.   En presencia del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, el Gobernador Mauricio Vila reafirmó su apoyo a este proyecto para continuar trabajando en equipo con la Federación, ya que es una obra que se traducirá en beneficios para la economía del estado con la llegada de más turistas a la entidad a través de un medio de transporte rápido y cómodo. En ese marco, el Gobernador y el Presidente junto con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jorge Arganis Díaz Leal y el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, reafirmaron el trabajo en equipo, que han mantenido y se traduce en oportunidades de desarrollo, con estos y otros planes, que contribuyan con el bienestar de la gente, así como mantener la estrecha relación para seguir promoviendo acciones y programas que representen beneficios para las familias que viven en el sureste del país.   Entre los proyectos que revisó Vila Dosal con el jefe del Ejecutivo Federal, se encontraban la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.   Acompañados del comandante de la X Región Militar, general de División Homero Mendoza Ruiz, abordaron sobre lo que se está haciendo como parte del proyecto de construcción de un parque en terrenos de “La Plancha” para el disfrute de las familias yucatecas, lo que al mismo tiempo contribuirá a la atracción del turismo a la capital yucateca. Proyecto que, ante la petición de yucatecos por convertir este espacio en un pulmón verde, el Gobernador gestionó ante López Obrador y luego en un encuentro con Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara a un parque público en esta zona y no se dé al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, como originalmente se había acordado.   Así, Vila Dosal convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha”, para después, acordar con el Presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público en el cual se invertirán 1,400 millones de pesos, cifra que incluye el costo de las instalaciones militares, el acuerdo también contempla que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos a las Fuerzas Armadas, para construir otras instalaciones que necesitan.   Durante el encuentro, el Gobernador y el jefe del Ejecutivo Federal afirmaron que seguirán con la colaboración que hasta este día el Gobierno estatal y la Federación han mantenido, especialmente en torno a estos y otros planes que contribuyan al desarrollo y generen mejores oportunidades para los pobladores de la entidad.   En una visita más a Yucatán, el Gobernador recibió al jefe del Ejecutivo Federal, junto al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; la Directora de Gestión Estratégica y Enlace Institucional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Violeta Giorgina Abreu González; los directores General y de Obra de Grupo INDI, Manuel Muñozcano Cardoso y Luis Martínez Enríquez, respectivamente y el supervisor honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán, con quienes revisó el progreso que, hasta este sábado, presenta el plan del Tren Maya. También asistieron, el subsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), Agustín Radilla Suastegui; el comandante del Agrupamiento de Ingenieros de la Sedena, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez; el director de Grupo INDI México, José María Martínez Benavente; el director General de Ingenieros de la Sedena, Salvador Fernando Cervantes Loza y el Jefe del Centro Coordinador Tren Maya de la Dirección General de Ingenieros, Blas Andrés Núñez Jordan. COMUNICADO

Mérida

Mercadito Naranja, este sábado en el Paseo Verde

Vincular a personas emprendedoras de pequeños y medianos negocios con espacios para su crecimiento y desarrollo económico, es el objetivo del Mercadito Naranja que se realizará este sábado 30 de julio, a partir de las seis de la tarde en el módulo 3 del Paseo Verde, al poniente de Mérida.   Movimiento Ciudadano organiza y promueve esta actividad en beneficio de quienes ofertan productos o servicios, para así reactivar directamente la economía de las personas, explicó Nayelli Hernández Crespo, secretaria estatal de Capacitación.   “Son momentos de apoyar a las personas emprendedoras, a los pequeños negocios que sostienen a las familias”, dijo.   Brunno Sánchez Canul, coordinador municipal naranja en Mérida, destacó que la respuesta a la convocatoria ha sido tal que participarán al menos 70 personas y empresas expositoras de diversos rubros, aunque hay una lista de espera para los siguientes mercaditos.   “En total han sido más de 100 personas y empresas que se inscribieron, y aunque en esta ocasión no hay un tema específico, procuraremos en posteriores ediciones que sean especializadas”, comentó.   Durante la rueda de prensa estuvieron presentes el Profr. César May Burgos, de la Comisión Operativa Municipal Mérida de Movimiento Ciudadano, así como tres expositoras del “Mercadito Naranja»: Sara Mora, de productos de Bisutería, Lucía Rivas, productos de conejo, y Alva Herrera, diseñadora y productora de trajes de baño.

México

«Alito» Moreno consigue nueva suspensión de un juez para que ya no filtren más audios

Como parte de las acciones legales que ha tomado el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, para tratar de que ya no se sigan exhibiendo audios en el programa «Martes del Jaguar» de Layda Sansores, ahora «Alito» logró obtener un nuevo fallo a su favor. «El día de hoy, el décimo primer Tribunal Colegiado en materia administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión más en contra de los audios ilegales y la campaña de odio promovida desde el Gobierno de Campeche y protagonizada por la Gobernadora @LaydaSansores», dijo. El día de hoy, el décimo primer Tribunal Colegiado en materia administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión más en contra de los audios ilegales y la campaña de odio promovida desde el Gobierno de Campeche y protagonizada por la Gobernadora @LaydaSansores. — Alejandro Moreno (@alitomorenoc) July 26, 2022 «Esta suspensión queda evidenciada en el expediente 359/2022, cuyos datos pueden consultarse en el portal del Poder Judicial de la Federación». «Lo he dicho siempre, a este gobierno autoritario se le combate con la Constitución. México es un país muy fuerte, no permitiremos que pisoteen nuestros derechos y libertades, mucho menos que sigan violando las leyes impunemente», añadió. Lo he dicho siempre, a este gobierno autoritario se le combate con la Constitución. México es un país muy fuerte, no permitiremos que pisoteen nuestros derechos y libertades, mucho menos que sigan violando las leyes impunemente. — Alejandro Moreno (@alitomorenoc) July 26, 2022 Antes de este anuncio, el dirigente tricolor también publicó una denuncia que presentó ante la FGR contra la gobernadora campechana por haber desacatado la orden de un primer juez que pidió suspender la exhibición de los audios que se le atribuyen a «Alito». Denuncié ante la @FGRMexico, el hecho de que la Gobernadora de Campeche incumplió un mandato judicial federal de suspensión de plano, otorgada y ordenada por un Juez de Distrito a mi favor. pic.twitter.com/WQStH6iOcX — Alejandro Moreno (@alitomorenoc) July 23, 2022

Yucatán

Diputación Permanente turna diversas iniciativas a comisiones

En sesión de la Diputación Permanente, se dio lectura a diversos oficios y se turnaron iniciativas a comisiones, entre ellas las presentadas por Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). La presidenta de la Diputación Permanente, diputada Pilar Santos Díaz (PAN), turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para su análisis la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de Fortalecimiento de la Representación Democrática en el H. Congreso del Estado, suscrita por los diputados del PRI, Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco, al igual que la iniciativa con proyecto de decreto por el cual se crea la Ley de Movilidad del Estado de Yucatán, suscrita por la diputada Vida Gómez Herrera (MC). La comisión integrada también por la diputada Alejandra Novelo Segura (Morena) y el diputado Raúl Romero Chel (PAN), dieron a conocer la iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado de Yucatán para expedir la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Yucatán, suscrita por el licenciado Mauricio Vila Dosal y la abogada María Fritz Sierra, Gobernador Constitucional y Secretaria General de Gobierno, ambos del Estado de Yucatán, respectivamente, se turno a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación. Asimismo, se dio lectura al oficio suscrito por el Subdirector de Asuntos Jurídicos de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Jaime Emir Acopa Brito, en el que participa que se autorizó donar a favor de la Secretaría de la Defensa Nacional, el predio marcado con el número 712 de la calle 106 del fraccionamiento Caucel II, el cual se pretende destinar para la construcción de instalaciones de la Guardia Nacional, previa su desincorporación, del Régimen Patrimonial Municipal “Bien Inmueble de Dominio Público”, reduciéndolo a la condición de “Bien Inmueble del Dominio Privado”, la cual fue publicado en la Gaceta Municipal del Ayuntamiento de Mérida. Al igual, se informó del oficio suscrito por el Tesorero General del Estado, Roberto Suárez Codwell en el que presenta para conocimiento, el informe trimestral del monto de las Participaciones y de los Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33 que el Ejecutivo del Estado ha distribuido entre los 106 municipios por el período comprendido del 1 de abril al 30 de junio de 2022. Entre los asuntos en cartera, también se dio a conocer la circular de la Legislatura del Estado de Hidalgo, así como oficios de la Honorable Legislatura del Estado de Guerrero.  

México

Layda Sansores anuncia que el líder del PAN, Marko Cortés, estará en el «Martes del Jaguar»

Tras la amplia popularidad que ganó su programa, por la filtración de audios en donde se exhibe al líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, el «Martes del Jaguar» empieza a tener cada vez más invitados, muchos de ellos personajes de la vida nacional y de las redes sociales. Pero causó sorpresa, que la gobernadora, representante del partido Morena, tuviera como invitado al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, para la próxima emisión del programa. Cabe recordar que el PRI y el PAN, junto con lo que queda del PRD mantienen una «alianza opositora», que busca hacerle contrapeso al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que sin duda parece haber perdido terreno, tras la filtración de audio de «Alito Moreno», y los videos del cateo de la mansión que el el líder nacional del PRI, tiene un una exclusiva colonia de la capital campechana. «Esto lo hago pa’ divertirme, pa’ divertirme, pa’ divertirme. 🔈🎵 Nos vemos el martes a las 8 pm, de pilón… “Las fábulas de Tesoplo y de Doblado”, señaló Sansores Sanroman durante el anuncio de su nuevo programa con la presencia del líder panista. Esto lo hago pa' divertirme, pa' divertirme, pa' divertirme. 🔈🎵 Nos vemos el martes a las 8 pm, de pilón… “Las fábulas de Tesoplo y de Doblado”. pic.twitter.com/xYZBZsUdbm — Layda Sansores (@LaydaSansores) July 24, 2022

México

Detienen al narcotraficante Rafael Caro Quintero

Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, fue detenido, luego de muchos años de encontrarse prófugo de la justicia, pues en 2013 fue liberado por órdenes de un juez, aún cuando faltaban muchos años para que cumpliera con su condena, además de que había una solicitud de extradición por parte de Estados Unidos.

Policia

Establecen en Mérida, mecanismos para regular a empresas de seguridad privada

El secretario de Seguridad Pública de esta entidad, Luis Felipe Saidén Ojeda, encabezó la clausura de la Reunión Regional de Reguladores de Seguridad Privada Zona Sur, en la que participaron funcionarios de 14 entidades y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal. En la reunión, celebrada en el edificio central de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se tomaron acuerdos para mejorar la regulación de las empresas de seguridad privada por parte de los estados y de la federación, a fin de que cumplan con la normatividad que las rige y para la cual se prevén reformas constitucionales. Al respecto, el comandante Saidén Ojeda señaló que la unificación de criterios permitirá mayor control en la regulación que las instituciones de seguridad pública deben tener sobre el desempeño de las empresas de seguridad privada, de su personal, vehículos y armamento, con base en lo que la ley establece. “Los acuerdos a los que han llegado seguramente van a aportar soluciones a problemas que aún tenemos en materia de regulación de las empresas de seguridad privada”, manifestó el titular de la SSP. Por su parte, el director general de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ignacio Hernández Orduña, destacó la importancia de que mejoren los procesos de capacitación del personal de esas compañías, que son auxiliares de la seguridad pública. Con relación a la Reunión Regional, señaló que la comunicación y la actuación conjunta entre los estados y el Gobierno Federal, es la única manera de lograr buenos resultados en la regulación de las empresas de seguridad privada. Dentro de la temática de la Reunión, realizada ayer y hoy, se abordaron temas como la homologación de procesos regulatorios en materia de seguridad privada, la suscripción de convenios de colaboración para el intercambio de información y la actualización del Registro Nacional de Empresas, Personal y Equipo de Seguridad Privada.