Mundo

Tyler Robinson, el joven de 22 años sospechoso del asesinato del activista conservador

BBC News Mundo El FBI identificó a Tyler Robinson, de 22 años, como el sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, según informó en una conferencia de prensa el gobernador de Utah, Spencer Cox. “Lo tenemos”, dijo Cox, y agregó que el joven permanece en la cárcel del condado de Utah. La oficina del fiscal del condado acusará el próximo martes a Robinson por homicidio agravado, obstrucción de la justicia y descarga de arma de fuego que causa lesiones personales, según un documento que conoció la cadena CBS, socia de la BBC. Según dos fuentes policiales que hablaron con CBS, el padre de Tyler reconoció a su hijo al ver las imágenes del sospechoso que reveló el FBI el jueves. El joven se lo confesó y el padre lo trató de convencer de que se entregara a las autoridades. Tyler le respondió que prefería quitarse la vida. El padre transmitió la confesión de su hijo a un joven pastor amigo de la familia y este llamó al Servicio de Alguaciles de EE.UU., según informaron las dos fuentes a CBS News. El joven fue arrestado hacia las 22:00 horas del jueves, según informó el FBI. Cuando los investigadores se encontraron con Robinson en la mañana de este viernes, llevaba la misma ropa con la que fue visto en grabaciones de cámaras de seguridad al llegar a la Universidad del Valle de Utah, donde ocurrió el asesinato de Kirk dos días antes. El gobernador de Utah afirmó que, según un familiar que habló con los investigadores, Tyler Robinson se volvió más político en los últimos años. El familiar relató que Robinson mencionó durante una cena que Charlie Kirk iba a visitar la Universidad del Valle de Utah (UVU) y explicó por qué no le agradaba el activista. Según el mismo familiar, Tyler tenía un Dodge Challenger gris, que es el modelo de auto en el que se vio llegar a la UVU al sospechoso en las grabaciones de cámaras de seguridad. De acuerdo con el gobernador Cox, se sabe que Robinson condujo desde el campus, donde estaba estacionado su auto, hasta Washington, en el sur de Utah, donde vivía con su familia desde hace mucho tiempo. Los investigadores también lograron identificar al compañero de cuarto de Robinson, que les mostró mensajes que supuestamente envió el sospechoso a través de la aplicación de mensajería Discord. En los mensajes, un usuario de nombre Tyler decía que tenía que recoger un rifle en un punto de entrega y dejarlo en un arbusto. En mensajes posteriores, afirmaba haber visto el lugar donde estaba el rifle y haberlo dejado envuelto en una toalla. También hacía referencia a inscripciones en las balas y a una mira telescópica que tenía instalada el arma. Todo eso coincidía con información que los investigadores recabaron en relación al asesinato de Kirk. Un portavoz de Discord confirmó que la compañía identificó una cuenta asociada a Tyler Robinson, pero dijo que no se encontró evidencia de que el sospechoso hubiera planeado el incidente o promovido la violencia en la plataforma.

Yucatán

Yucatán presenta su modelo de crecimiento en el Expansión CEO Summit

En este foro empresarial, el Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó el Renacimiento Maya, un plan que combina infraestructura, innovación y talento humano para consolidar a Yucatán como polo estratégico de inversión. Durante el Expansión CEO Summit, el Gobernador Joaquín Díaz Mena expuso la estrategia que ha convertido a Yucatán en un referente nacional de atracción de inversión, innovación empresarial y desarrollo sostenible. El mandatario estatal participó con la conferencia “Yucatán: un modelo de industrialización y crecimiento”; este encuentro empresarial también contó con ponencias de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora. Díaz Mena explicó que la clave del éxito de Yucatán radica en una combinación de infraestructura estratégica, incentivos a la inversión y fortalecimiento del talento humano, factores que han detonado oportunidades en sectores como turismo, energías limpias, tecnología y nearshoring. El Gobernador presentó el concepto de Renacimiento Maya, proyecto que definió como la columna vertebral de su administración y que busca llevar prosperidad compartida a todas las regiones del estado, tras décadas de concentración de la riqueza. Este plan se sustenta en tres ejes principales: la modernización del Puerto de Altura de Progreso, con un dragado de mayor profundidad, la ampliación de 80 hectáreas y la construcción de nuevas terminales, con una inversión superior a 12 mil millones de pesos financiada conjuntamente por el Gobierno del Estado y el Gobierno federal; la conexión ferroviaria del Tren Maya de carga entre Umán y Progreso, que permitirá integrar a Yucatán con el Corredor Interoceánico y facilitar el comercio hacia Asia, Estados Unidos y Europa; y el desarrollo de polos de bienestar y parques industriales en Mérida, Progreso, Ucú y Valladolid, dotados de gas natural y energía eléctrica a bajo costo, con respaldo de las plantas Mérida IV y Valladolid. En el ámbito educativo, el Gobernador habló sobre la apertura de tres nuevas universidades —la Rosario Castellanos en Kanasín, la Universidad del Mar en Progreso y una más en Hunucmá— con carreras alineadas a las demandas de la industria en semiconductores, inteligencia artificial, robótica y tecnologías de la información. En materia turística, trazó el objetivo de aumentar la estadía promedio de los visitantes mediante la integración del Tren Maya con destinos como Chichén Itzá, Valladolid, Izamal y Mérida, al tiempo que se promueve el turismo comunitario para que la derrama económica llegue directamente a las comunidades mayas. Díaz Mena también abordó los retos del crecimiento poblacional, con más de 300 mil nuevos habitantes atraídos por la seguridad y calidad de vida en el estado. Para atender esta realidad, se impulsa un plan de desarrollo urbano con un nuevo anillo metropolitano que garantice un crecimiento ordenado en la zona conurbada de Mérida. Finalmente, destacó que Yucatán es hoy el estado más seguro de México, con cero secuestros y la menor tasa de homicidios dolosos, lo que refuerza su atractivo como destino para vivir, invertir y visitar. “El Renacimiento Maya es la oportunidad histórica de equilibrar la riqueza, acabar con las desigualdades y consolidar a Yucatán como un polo estratégico de desarrollo industrial, turístico y cultural”, concluyó el titular del Ejecutivo estatal.

Mundo

Crisis en Nepal: cómo la censura digital desató protestas masivas y la caída del gobierno

¿Qué ocurre cuando un gobierno intenta silenciar a toda una generación? En Nepal, la censura digital del 9 de septiembre de 2025 desató una rebelión juvenil sin precedentes. Tras el bloqueo de 26 redes sociales, incluidas Facebook e Instagram, miles de jóvenes salieron a las calles contra la corrupción y la falta de oportunidades. La represión dejó al menos 25 muertos y obligó al primer ministro K.P. Sharma Oli a dimitir. Lo que empezó como protesta digital terminó en una revolución que transformó la política nepalí y demostró el poder de la Generación Z.

Yucatán

LXIV Legislatura turna a comisión iniciativa para modificar la Ley del ISSTEY en beneficio de la base trabajadora

En Sesión Ordinaria, se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa presentada por el Gobierno del Estado para modificar la Ley de Seguridad de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY), la cual tiene como fin garantizar a la base trabajadora del servicio público, pensiones justas, seguras y sostenibles. Como se ha informado, esta iniciativa contempla entre otros temas, la desaparición del salario regulador en cumplimiento con lo señalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la reducción de la edad mínima para jubilarse que pasa de 65 a 55 años. También, contempla la disminución de los años de cotización requeridos de 35 a 30 años para hombres y a 28 años para las mujeres; la jubilación voluntaria a partir de los 15 años de servicio en lugar de 20; la sustitución del salario regulador por salario de cotización, y el congelamiento en 9% de la cuota de aportación de los servidores en transición. Al respecto, la diputada Maribel del Rosario Chuc Ayala (morena), en asuntos generales, destacó la importancia y el beneficio que significa para la base trabajadora del estado y la justicia social comprometida en campaña, “Compañeros y compañeras hoy la historia cambia, la cuarta transformación en Yucatán encabezada por nuestro Gobernador Joaquín Díaz Mena asume ese compromiso de revindicar los derechos de la clase trabajadora y les devuelve sus derechos”, señaló. Por su parte en la presentación de iniciativas, la diputada Neyda Aracelly Pat Dzul (morena) entregó a la Mesa Directiva una iniciativa que tiene como objetivo blindar la representación indígena contra el fraude y la usurpación, colocando al estado a la vanguardia nacional en la representación indígena auténtica. “Hoy construimos un nuevo andamiaje jurídico para proteger la identidad y la participación política del pueblo maya. Y con ello, no sólo honramos nuestro pasado, sino que abrimos camino a un futuro donde las próximas generaciones mayas, afromexicanas y de comunidades originarias, crezcan sabiendo que sus derechos están garantizados y sus voces son escuchadas”, puntualizó. Por su parte, el diputado Germán Quintal Medina (morena) presentó una iniciativa para crear el “Día Estatal de la Seguridad en el Mar” cada 25 de junio, con el fin de hacer frente a la realidad que viven las familias y comunidades costeras de Yucatán, visibilizando el promover la cultura de la prevención. “Queremos que cada 25 de junio se convierta en un espacio de reflexión, de acción comunitaria, de campañas de sensibilización y de coordinación interinstitucional”, dijo. Continuando con la presentación de iniciativas, el diputado Gaspar Armando Quintal Parra entregó una para expedir la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Yucatán, para asumir la responsabilidad de avanzar en el tema, pues en la Constitución local se tiene reconocido el derecho a la revocación, pero aún falta expedir la ley reglamentaria. “La revocación de mandato permite que la ciudadanía decida, mediante un proceso electoral, si un funcionario público elegido por elección popular debe concluir anticipadamente su mandato. Un mecanismo para fortalecer la rendición de cuentas y hacer valer la soberanía del pueblo”, expresó. Durante la presentación de Puntos de Acuerdo, se aprobó el de la diputada Alba Cristina Cob Cortés (morena) para que cada 5 de septiembre, el Congreso del Estado realice el Foro Estatal de Mujeres Indígenas, un parlamento abierto, donde parteras, maestras comunitarias, guardianas de la lengua, lideresas campesinas y defensoras de derechos humanos compartan sus propuestas. “La representación de las mujeres mayas es todavía limitada, pero va en ascenso, lograr espacios de verdadera representatividad es un compromiso firme de nuestro movimiento”, agregó. Por su parte, se admitió y turnó a segunda lectura el punto de acuerdo presentado por la diputada Manuela de Jesús Cocom Bolio (PAN) que pone a discusión hacer un llamado a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a que, en el ámbito de sus atribuciones, proceda a la revisión, suspensión o cancelación de los registros sanitarios del plaguicida FIPRONIL en el estado, en atención al principio de precaución y a la protección de la salud humana y ambiental; así como el presentado por el diputado Álvaro Cetina Puerto (PAN) para hacer un exhorto a la Comisión Federal de Electricidad y diversas secretarias federales, en materia de reclasificación de la tarifa en Yucatán. La diputada Clara Paola Rosales Montiel (morena) expresó la importancia de la prevención del suicidio, recordando que en días pasados se realizó el foro “Cuidar la mente, cuidar la vida”, para recabar más datos y avanzar en la elaboración de la iniciativa para la Ley Integral de Prevención, Atención y Posvención del Suicidio. En ese mismo tenor, el diputado José Julián Bustillos Medina (morena) destacó la importancia sobre la prevención del suicidio, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio que se conmemora este 10 de septiembre, e hizo un llamado para respaldar los esfuerzos que salvan vidas. La diputada Larissa Acosta Escalante (MC), destacó que el Día de la Mujer Indígena es una propuesta que representa un acto de justicia histórica e hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores para que esta administración se sume a las entidades que han aprobado este reconocimiento. La diputada Melba Rosana Gamboa Ávila (PAN) mencionó las diversas iniciativas que se han presentado para el impulso de la cultura y lengua maya en Yucatán. Mientras que la diputada Rosana de Jesús Couoh Chan (Independiente) señaló que es alarmante las cifras que se han registrado por violencia sexual en el interior del estado, y la necesidad de trabajar sobre el tema. Asimismo, el diputado Eric Edgardo Quijano González (morena) habló sobre los trabajos de la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum para dotar de más infraestructura hospitalaria a las comunidades y celebró que en octubre inicia la construcción de la UMF ISSSTE en Tixkokob. De igual manera, hizo uso de la voz el diputado Javier Renán Osante Solís (MC) para señalar opiniones sobre diversos temas y preguntar sobre qué es el Renacimiento Maya; a lo que el diputado Mario Alejandro Cuevas Mena (morena) le respondió

Mundo

Muere Charlie Kirk, activista conservador aliado de Trump, tras ser atacado

Por EFE El comentarista y activista conservador, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Charlie Kirk, fue asesinado mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley este miércoles 10 de septiembre. De acuerdo con varios videos difundidos en redes sociales, se observa a Kirk recibir un impacto de bala en el cuello por un disparo mientras hablaba sentado bajo una carpa ante centenares de asistentes. La institución académica informó en un comunicado que un orador invitado fue atacado con un arma de fuego en el campus y que un sospechoso ya se encuentra detenido, aunque medios estadounidenses niegan que la persona detenida sea la autora. Fue el presidente estadounidense, quien confirmó la muerte de Charlie Kirk. “El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido”, confirmó el propio Trump en la plataforma Truth Social. Rest in Peace, Charlie Kirk. ❤️🙏 pic.twitter.com/I53nGCKaRD — Trump War Room (@TrumpWarRoom) September 10, 2025 ¿Cuál era el estado de Salud de Charlie Kirk? El activista conservador fue trasladado a un hospital y se encontraba en estado crítico, por la herida provocada en el cuello durante un evento universitario en el estado de Utah, según medios. Kirk recibió atención médica en el Timpanogos Regional Hospital, ubicado en la ciudad de Orem, donde tuvo lugar el ataque frente a unos dos mil asistentes, pero unos minutos después murió.

Yucatán

Joaquín Díaz Mena cumple compromiso y presenta reformas al Isstey

“Garantizamos certeza, justicia y estabilidad en las pensiones de quienes sirven a Yucatán”, afirmó el mandatario estatal.   El Gobernador Joaquín Díaz Mena envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley del Isstey, con el objetivo de corregir lo que calificó como “una injusticia histórica” contra miles de trabajadoras y trabajadores del servicio público en Yucatán. “Estoy cumpliendo un compromiso sagrado que hicimos con las trabajadoras y los trabajadores del Estado, con maestras y maestros, policías, trabajadoras y trabajadores de la salud, y con todas las servidoras y los servidores públicos que sostienen a Yucatán desde las oficinas, las escuelas y los hospitales”, afirmó en su conferencia mensual ante medios de comunicación. La propuesta, entregada al Congreso de Yucatán por medio del consejero jurídico Gaspar Alemañy Ortiz, contempla cambios de fondo como la eliminación del salario regulador, la prohibición de inversiones riesgosas y la reducción de la edad para acceder a una pensión, de 65 a 55 años. Asimismo, se eliminan las referencias al salario regulador, sustituyéndolas por el salario de cotización basado en el promedio de los dos últimos años de percepciones, y no en el 85% del promedio de los últimos 20 años, lo que reducía los montos para las trabajadoras y los trabajadores. También se establece el congelamiento en 9% de la cuota de aportación de los trabajadores en transición durante su administración, ya que con la reforma de 2022 ese porcentaje habría aumentado progresivamente hasta llegar al 13% del salario. El mandatario estatal destacó que con estas nuevas medidas se garantiza justicia social, certeza y seguridad en las pensiones de las y los trabajadores al servicio del Gobierno de Yucatán. El jefe del Ejecutivo estatal advirtió además que no respaldar la propuesta significaría ir en contra de las y los trabajadores del Estado. “Quiero ser muy claro: no estar a favor de esta iniciativa es estar en contra de las y los trabajadores del Estado. Hoy llegó el momento de demostrar de qué lado estamos, pues esta iniciativa es muestra de que este gobierno cumple su palabra, cumple sus compromisos y defiende a quienes dedican su vida a servir a Yucatán”. Por su parte, el director del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), Diego David Cetz Pech, explicó que la iniciativa presentada busca evitar que se repitan los errores administrativos del pasado que pusieron en riesgo las pensiones de miles de trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado. “Hoy el Gobernador está tomando decisiones responsables para blindar al Instituto y garantizar que los fondos se manejen con transparencia. Estamos analizando y fincando responsabilidades a las malas administraciones anteriores; es un proceso en curso, pero también un paso importante hacia la justicia para las y los trabajadores, lo cual tendrá un impacto directo en todas y todos”, señaló. Asimismo, Díaz Mena anunció el lanzamiento de la convocatoria del programa Juventudes Renacimiento, que otorgará becas de tres mil pesos bimestrales a quienes estudien en universidades públicas de Yucatán donde no aplican las becas del Gobierno federal. Detalló que el 13 de septiembre será la preinscripción de manera virtual y, a partir del 17 de septiembre, se recibirá la documentación de manera física en cada una de las universidades. También, el mandatario estatal invitó a las familias yucatecas a celebrar con orgullo las Fiestas Patrias, que iniciarán el 13 de septiembre con una ofrenda floral a Crisóstomo Cano y Cano en el parque de la colonia Alemán, y la conmemoración del aniversario luctuoso de los Niños Héroes en el parque de Mejorada. Los festejos continuarán el día 15 con el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, con el primer Grito de su Gobierno, y la posterior presentación del cantautor Edén Muñoz; y concluirán el 16 con el Desfile Cívico-Militar. Para que estudiantes, maestras y maestros puedan disfrutar de las celebraciones, Díaz Mena informó que el día 15 será inhábil en las escuelas de todo el estado, por lo que los días 15 y 16 no habrá actividades escolares en Yucatán. Finalmente, el titular del Ejecutivo estatal expresó su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el apoyo constante que su Gobierno ha brindado a los programas sociales que se están implementando en Yucatán y a las obras del Renacimiento Maya.

Mundo

Disparan a Charlie Kirk, activista político y aliado de Trump, en un evento en Utah

CNN — Un activista conservador y aliado de Donald Trump, Charlie Kirk, fue baleado en un evento en Utah, según confirmó a CNN la organización juvenil conservadora Turning Point USA. La gravedad de las heridas de Kirk no estaba clara de inmediato. Sin embargo, Turning Point USA informó a CNN que él está hospitalizado. Kirk se encontraba de gira, y esta parada en la Universidad del Valle de Utah era la primera de al menos 14 programadas en campus universitarios de todo el país para este otoño. El activista fue invitado por un grupo estudiantil y estaba hablando alrededor de la 1:00 p.m., hora local, cuando se disparó un tiro desde un edificio del campus a unos 200 metros de Kirk. Eva Terry, quien presenció el hecho, relató a CNN: “Un joven se acercó y preguntó cuántas personas transgénero han llevado a cabo tiroteos, y Charlie le respondió. Luego hizo otra pregunta, también sobre atacantes. Antes de que Kirk pudiera tomar el micrófono de nuevo, se escuchó el disparo”. Emma Pitts, otra testigo, dijo a CNN: “Tras oír el disparo, se vio a Charlie desplomarse. Su cuello se giró y vimos sangre de inmediato”. Dispararon contra Charlie Kirk, un popular influencer de EUA. Kirk, uno de los principales propagandistas del presidente Trump, se encontraba en un evento universitario cuando le dispararon. Imágenes fuertes, discreción. pic.twitter.com/MTchsmZai8 — Javier Alatorre (@Javier_Alatorre) September 10, 2025 Kirk es uno de los activistas pro-Trump y personalidades de los medios conservadores más destacados en Estados Unidos. Ha conseguido millones de seguidores y cofundó Turning Point USA, una organización que aboga por la política conservadora en los campus de escuelas secundarias y universidades, en 2012. El presidente Donald Trump se pronunció en redes sociales sobre el incidente y pidió oraciones por el activista conservador. “Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien ha sido baleado”, escribió Trump en Truth Social. “¡Un gran tipo de arriba a abajo! ¡DIOS LO BENDIGA!” continuó el presidente. La secretaria de Justicia, Pam Bondi, señaló que la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) y el FBI están en el lugar. “Nuestros pensamientos están con Charlie, sus seres queridos y todos los afectados. Los agentes estarán en la escena rápidamente y el FBI apoya plenamente la respuesta e investigación en curso”, agregó el director del FBI, Kash Patel, en una publicación en X. Justo antes del tiroteo, Kirk publicó sobre un evento en la universidad. “La Universidad del Valle de Utah está ENCENDIDA y LISTA para la primera parada de regreso en la Gira del Regreso Americano”, escribió Kirk en una publicación en X.

Mérida

En Mérida impulsamos un modelo de participación ciudadana para ordenar la ciudad: Cecilia Patrón

En Mérida, el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana en el que cada voz cuenta para un desarrollo en el que nadie se quede atrás, afirmó la presidenta municipal Cecila Patrón Laviada durante su intervención en el Panel de Alto Nivel Selva Maya en el marco de la Reunión de Directoras y Directores de WWF en América Latina y el Caribe. “Como servidora de la gente, pongo especial énfasis en el cuidado de la ciudad. Nuestro objetivo es hacerlo de la mano de quienes la habitan y la disfrutan, fomentando una cultura de respeto hacia los espacios públicos, la biodiversidad y el entorno urbano, para garantizar bienestar y calidad de vida para todas y todos”, subrayó la alcaldesa. WWF, la organización ambiental más grande del mundo con presencia en más de 100 países, eligió este 2025 a Mérida para reunir a las y los líderes de 13 países de la región de América Latina y el Caribe, ante quienes se habló de la importancia de la Península de Yucatán y la Selva Maya en el contexto de los retos de biodiversidad y climáticos, y las contribuciones nacionales y subnacionales a las metas globales. En la reunión que se realizó en el hotel Hyatt Regency, se discutieron esquemas innovadores de conservación, así como el diseño de mecanismos de financiamiento necesarios para cumplir con las metas planteadas. “Es un honor que Mérida sea la sede de este espacio clave para el intercambio de ideas y estrategias a favor del medio ambiente”, añadió la edil. Cecilia dijo que la Selva Maya es un tesoro natural y cultural, hogar de una gran biodiversidad de especies y fuente de vida invaluable y por eso es importante y urgente poner este tema en el centro de las agendas y abrir un diálogo crucial para su conservación. “Para Mérida, recibir este foro es especialmente significativo, porque vivimos un momento clave de desarrollo en el que trabajamos con compromiso firme en la protección de nuestros recursos naturales, el cuidado del medio ambiente y la conservación de nuestros pueblos originarios”, subrayó. La alcaldesa explicó que se planea Mérida de manera sostenible, para que las generaciones presentes y futuras puedan disfrutar de un entorno más verde, limpio, ordenado y resiliente. La Mérida con visión de futuro se construye con acciones en el presente, para que sus habitantes perciban los cambios positivos desde ahora. Compartió la estrategia Mérida Verde que incluye iniciativas para reverdecer la ciudad, como el programa Una familia, un árbol, para adoptar especies nativas ornamentales, florales y frutales. Además, por primera vez, la ciudadanía decidió sobre el primer corredor verde de la ciudad, un hito histórico en materia ambiental y ya se declararon 100 árboles patrimoniales, que son parte de la historia de Mérida. Asimismo se refirió a la Reserva Ecológica Cuxtal, de gran importancia para la preservación de la flora, fauna y el agua del municipio, y el trabajo que se realiza con WWF para conseguir recursos y hacerla autosuficiente. “Reconocemos y agradecemos profundamente a WWF por hacer posible este evento, que permite a líderes y especialistas compartir perspectivas y aprendizajes sobre cómo planear ciudades de manera inteligente, eficiente y sobre todo sostenible”, concluyó.

Deportes

El kickboxing llega a la “Casa del Pueblo”

Para continuar con el impulso al deporte amateur y fortalecer las oportunidades para reconstruir el tejido social, que en el estado está amenazado por la violencia y el narcotráfico, ahora la Casa del Pueblo abre sus puertas al kickboxing, una disciplina de contacto y adrenalina que ha ganado popularidad, especialmente entre las mujeres yucatecas. Para el presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, la apertura de la Casa del Pueblo a nuevas disciplinas deportivas es vital. “La Casa del Pueblo es de todos, del pueblo, y en el PRI de hoy estamos construyendo valores, oportunidades, lealtad y participación de las nuevas generaciones. Por eso le damos la bienvenida a una disciplina más, el kickboxing, que es otra alternativa para que los jóvenes puedan construir un tejido social de oportunidades y sano esparcimiento y encuentren las oportunidades que no tienen hoy en día en este gobierno, antes que caigan en las drogas y la violencia”, enfatizó el dirigente. El kickboxing se suma a las funciones de box y lucha libre, que han escrito su historia en la Casa del Pueblo. El sensei Adrián Ortega, organizador de la Liga de Kickboxing del Mayab (LKM) e instructor de la Academia Coliseum, que tiene sus redes en las colonias Xoclan y Pensiones, subrayó el crecimiento del kickboxing en la región.   “Cada vez tenemos más mujeres que practican este deporte porque también buscan su seguridad personal y la oportunidad de defenderse porque hay más inseguridad en las calles. Hay 15 academias que enseñan el kickboxing en el estado porque es un deporte que está creciendo mucho”, señaló Ortega. Destacó que actualmente hay un chico que ya representa a Yucatán en el profesionalismo, alumno de esta academia, y próximamente representará a México en el extranjero. “Nuestro futuro campeón es Alberto “Lil Warrior” Pasos, ya es peleador profesional de Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés) y es un orgullo para nuestra academia y lo será para Yucatán y México en el extranjero”, señaló Adrián Ortega. En la función, que constó de 44 peleas desde categorías juveniles de 13 años de edad en adelante, se definieron los siete finalistas que competirán en la final de la Liga. Ellas y ellos son: Gabriela Gonzalez Academia Unión Marcial del Sureste division -56 kg femenil Categoria Adulto, Génesis San Juan Academia Unión Marcial del Sureste menos de -70 Kg femenil Categoría adulto, Jennifer Lopez Academia Unión Marcial del Sureste -55 kg femenil Categoría Juvenil y Valeria Ciau Academia Coliseum -64 kg femenil division Adulto. También Damian Coutiño Academia Absolut Muay Thai division -62 kg Categoría Juvenil, Héctor Vazquez Academia Kun Do Lama -54 kg Varonil Categoría Juvenil y Gabriel Chab Academia Mirmidones -54 kg varonil división Adulto. Las academias que promueven esta disciplina deportiva están reguladas por la Asociación de Kickboxing y Sistemas de Combate del Mayab en el estado y la mayoría se ubican en la capital yucateca y también hay en Halacho, Umán y Cansahcab en categorías que van desde los 13 años a los 39 años de edad para juveniles y adultos y de 40 años en adelante para veteranos. Estas son: en Mérida Academia Palestra (en Vergel, 9992414324), Sport Planet (Macroplaza, 9991510313), Coliseum Sagitta (Pensiones, 9999187327), Coliseum Xoclan, Juan Pablo, 9991120934), Romanos (Juan Pablo, 9993043922), Gladiadores (Mulsay, 9992381839), Scorpions (Los Héroes, 9999023282) y Academia Diaz (Vicente Solis). En el interior del estado, en Umán Ragnarok (Piedra de Agua, 9996471951), Cansahcab Lupus zona San Damian, Cárcel (9991778353) y en Halachó Spider Academy (9971026753). También en Monterrey la Academia Coliseum tiene una sucursal (5572297254).