México

AMLO visita la tumba de sus padres en su natal Tabasco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la víspera del Día de Muertos, el presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a su natal Tabasco para visitar la tumba de sus padres Andrés López y Manuela Obrador. Acompañado por su hijo menor, Jesús Ernesto, el mandatario acudió al panteón central del municipio de Villahermosa donde está la tumba de sus padres. La visita fue registrada en video y difundida en redes sociales. En las imágenes se ve al mandatario y su hijo posarse de manera breve frente a la tumba y posteriormente salen en medio de visitantes que se acercan a saludar y entregar peticiones al mandatario. ‼️El presidente Lic Andrés Manuel López Obrador junto a su hijo Jesús Ernesto visitó la tumba de sus padres así como también la de Rocío Beltrán.#DíaDeMuertos pic.twitter.com/5tvevISPXL — SinLínea.Mx (@SinLinea_Mx) November 2, 2022 Esta mañana, en su conferencia de prensa matutina López Obrador anunció que viajaría a su estado natal para visitar a sus difuntos. “Voy a ir a Tabasco y a Palenque… porque es una tradición y no me sentiría bien si no voy, pero es bueno. Un abrazo a todos los mexicanos porque hoy y mañana son días muy especiales para nosotros, para el pueblo de México”, dijo. También informó que por conmemoración del Día de Muertos, no habrá conferencia el miércoles 2 ni reunión de seguridad. Se informó que el mandatario pasará la fecha en su quinta ubicada en Palenque, Chiapas.

Mundo

Luiz Inácio Lula da Silva resulta electo para la presidencia de Brasil

El hombre que nació en la pobreza, que de niño fue lustrabotas y llegó a ser llamado «el político más popular del mundo», ha vuelto a asombrar. Menos de tres años después de salir de la cárcel por una condena de corrupción que parecía apagar su brillo político y que luego resultó anulada, Luiz Inácio Lula da Silva fue electo presidente de Brasil este domingo por tercera vez. «Considero que tuve un proceso de resurrección en la política brasileña. Intentaron enterrarme vivo y ahora estoy aquí para gobernar el país», dijo este domingo al celebrar su triunfo. Luiz Inácio Lula da Silva resulta electo para la presidencia de Brasil con más del 99% de los votos escrutados, el Tribunal Superior Electoral de Brasil determinó como matemáticamente definida la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, en la que el expresidente Luis Inácio Lula da Silva resultó ganador con el 50,87% de los votos. El actual presidente, Jair Bolsonaro, alcanzó el 49,13%. Así Lula, otrora un joven tímido y desinteresado en la política, regresa a la presidencia que ya ejerció en dos mandatos consecutivos entre 2003 y 2010, confirmándose como el líder más popular e influyente del siglo del mayor país de América Latina, pese a los escándalos que mancharon sus gobiernos. «Lula es un fenómeno político y electoral que debería ser de gran interés para el mundo», señala John French, profesor de historia en la universidad estadounidense de Duke y autor de una biografía sobre Lula. Ganó Lula, bendito pueblo de Brasil. Habrá igualdad y humanismo. pic.twitter.com/2nCg5yo5UD — Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 30, 2022 «No hay ninguna razón para esperar que una persona de su origen llegara a donde llegó. Y cada etapa de su vida ha sido una sorpresa», le dice French a BBC Mundo.

Mérida

Participa Renán Barrera en la Convención Nacional de la Canacintra, Yucatán 2022.

Para mantener el desarrollo económico, social y cultural en Mérida, el Ayuntamiento trabaja con políticas públicas enfocadas en el orden de las finanzas y la rendición de cuentas, fomentar una cultura de la transparencia, garantizar el estado de derecho y procesos administrativos eficientes que permiten generar mejores condiciones de vida para todas y todos, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En el marco de la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Delegación Yucatán, el Presidente Municipal impartió la conferencia “Mérida, Momento y Oportunidad” en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), que contó con la participación de representantes del sector industrial de todo el país. En la conferencia, Barrera Concha destacó entre los temas relevantes la seguridad, mejora regulatoria, turismo cultural y gastronómico, educación y empleo, que son los rubros que hacen a Mérida una ciudad atractiva para incrementar las fuentes de inversión, permitiendo la recuperación económica del Municipio tras la pandemia mundial. Ante las y los representantes del sector industrial del país, resaltó que estos importantes índices que convierten a Mérida en referente nacional, son resultado del trabajo conjunto que realizan el Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado para atraer mayores inversiones a la capital yucateca. Acotó que Mérida es uno de los puntos centrales de la actividad comercial, debido a que concentra más del 50 por ciento de la actividad económica del Estado. “El ramo turístico se coloca como el sector más fuerte en la actualidad, siendo que Yucatán cuenta con 540 hoteles y 14, 658 habitaciones, de los cuales, en Mérida hay 258 hoteles y están en construcción 19 hoteles más lo que aumentará en 1,400 habitaciones la oferta hotelera de la ciudad”, expuso. A este sector, abundó, se suman la industria manufacturera, los servicios mobiliarios, el ramo de la construcción y la oferta educativa, a los cuales hemos procurado darles un impulso a través de programas como el Centro Municipal de Emprendedores, Círculo 47, el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), entre otros. Barrera Concha añadió que la demanda turística dio como resultado la ampliación de la conectividad aérea de Mérida, siendo que actualmente se cuenta con nueve líneas aéreas con 22 destinos nacionales e internacionales. Entre otros puntos, explicó que se trabaja en forma coordinada con el sector industrial a través de programas como “Industrias al 100”, que tiene como objetivo mejorar el entorno, la seguridad y los servicios públicos en los 12 parques industriales que existen en el Municipio. En materia de seguridad, el Alcalde resaltó que para fortalecer la paz pública y la convivencia armónica se creó el programa de Guardaparques, quienes contribuyen a incrementar la seguridad de las familias y el cuidado de la infraestructura urbana en más de 150 parques. Indicó que gracias a estas acciones y programas que se realizan en el Municipio, hoy Mérida es reconocida como la cuarta ciudad en la categoría “Best Big Cities” por la Revista de corte internacional Condé Nast Traveler, junto a destinos internacionales como Singapore, Bankgog, Tokio y Quebec. Asimismo, expuso que la ciudad recibió el reconocimiento internacional por cuidar la seguridad de conductores y peatones por Organización internacional Visión Zero Challenge en 2022; se posicionó en el lugar 20 de la lista de 63 urbes del país en el Índice de Ciudades Sostenibles (ICS) que mide el avance de las zonas metropolitanas. Finalmente, menciono que también es reconocida entre las Ciudades Creativas de la Unesco desde 2019, como una de las mejores para viajar en el 2022; y está seleccionada como una de las cinco ciudades candidatas para ser incluida dentro de la iniciativa Net Zero Cities, que estará implementando la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, (USAID).  

Mundo

Liz Truss dimite como primera ministra del Reino Unido tras 44 días en el cargo

Liz Truss ha tirado la toalla, la primera ministra del Reino Unido comparecía hace unas horas ante las puertas de Downing Street para anunciar su dimisión tras solo 44 días en el cargo. Se ha convertido así en la jefa de Gobierno más breve en toda la historia del Reino Unido. “No puedo cumplir el mandato para el que me eligieron. He anunciado al rey mi decisión de dimitir”, ha afirmado. La todavía primera ministra ha acordado con la dirección del Partido Conservador que seguirá en el puesto hasta que se elija un sustituto a lo largo de la semana que viene, el tiempo que se han dado para buscar una solución a la crisis desatada. La oposición de laboristas y liberal-demócratas se ha apresurado a reclamar nuevas elecciones frente al propósito de los tories de elegir nuevo primer ministro. “El Partido Conservador ya no tiene un mandato para seguir gobernando”, ha dicho el líder laborista, Keir Starmer. “La ciudadanía británica merece tener voz a la hora de decidir el futuro del país, y poder comparar el caos creado por los tories con los planes de la oposición para salir de este enredo”, ha añadido. Se sumaba a la petición de adelanto electoral la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, que lo consideraba “un imperativo democrático”. En su mes y medio en el cargo, Truss había logrado tener en su contra a la mayoría de sus diputados —incluso aquellos que la respaldaron durante las primarias del pasado verano—; a los mercados; al Banco de Inglaterra y a las principales instituciones económicas del país y prácticamente a toda la opinión pública del Reino Unido. A pesar de haber dado marcha atrás a su histórica rebaja de impuestos, valorada en más de 60.000 millones de euros, que amenazaba con provocar un insostenible agujero en las cuentas públicas. A pesar de haber echado con cajas destempladas a su amigo y aliado, el ministro de Economía Kwasi Kwarteng, para sustituirlo por el moderado Jeremy Hunt. Y a pesar de haber pedido perdón a los diputados conservadores y al electorado británico. Pese a todo esto, los días de Truss estaban contados. Se había convertido en una primera ministra vacía de contenido, sin programa que defender, incapaz de comunicar eficazmente la labor del Gobierno y enfrentada completamente con su grupo parlamentario. El miércoles, un día antes de su dimisión, ya iba a ser recordado en el Reino Unido como una de las jornadas más tormentosas en su historia política. “Esto es un caos, y la mayoría de mis colegas están hartos”, ha dicho a la BBC el veterano diputado conservador Charles Walker. “Tenemos que recuperar el control.   EL PAÍS

Yucatán

Destacan la labor del Legislativo en favor de las mujeres de Yucatán

En el marco de la conmemoración del 69 Aniversario del Voto de las Mujeres, se llevó a cabo el 2º Congreso Mujeres Políticas, ¡Todas votamos, todas contamos, todas al poder!, se enfatizó la labor que se ha realizado a través del Congreso del Estado, en favor de los derechos de las mujeres de Yucatán, entre los que destacan la Ley Vicaria, la Ley de Municipios y la Ley 3 de 3 Contra la Violencia. En su intervención, Patricia Olamendi Torres, de Fuerza Política Todas México, reconoció a las mujeres yucatecas, sobre todo a las organizaciones feministas, a las promotoras, a las que se suscribieron a esta iniciativa, porque esta democracia debe ser incluyente, todas las voces, todos los proyectos, para lograr lo que nosotros hemos llamado la ética en la política. Asimismo, destacó la disposición de todas las fuerzas políticas que conforman el Congreso del Estado de Yucatán, por la atención y los trabajos que se llevaron a cabo para que la iniciativa 3 de 3 sea Ley en Yucatán, al igual reconoció al Gobernador por asumir esta Ley porque es la más integral y completa. En cuanto a los 69 años del Aniversario del Voto de las Mujeres, Olamendi Torres aseguró que se ha cumplido con sus antecesoras que lucharon por ellas, ya que la paridad es un derecho en todo el país, 22 de los 32 Congresos estatales son presididos por una mujer, cientos de Ayuntamientos y 10 Gobernaturas. Por su parte, la diputada Blanca Alcalá Ruiz, integrante de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, destacó que sea Yucatán donde se lleve a cabo este evento por segunda ocasión, porque fue aquí donde las mujeres levantaron la voz y hoy el Estado vuelve a mandar lecciones de lo que es el compromiso con la agenda de la mujer. La también Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de la Unión, destaco que, en estos eventos, donde se enumeran los logros son útiles para identificar lo que hace falta por hacer y trabajar en las estrategias para lograrlo. Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel Mossa, envió un mensaje a las asistentes, destacando que los grandes cambios que ha vivido el país, muchos han sido gracias a las mujeres, como resultado de sensibilidad, talento y fuerza que tienen las mujeres, que se refleja en las decisiones y acciones que llevan resultados. “Las mujeres tenemos claro que la forma de seguir avanzando hacia la igualdad sea la normalidad y no algo extraordinario, trabajando juntas, tejiendo redes, tendiendo puentes”, expresó. Durante la inauguración realizada en el Teatro José Peón Contreras, donde se contó con la presencia en el presídium del diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, así como de las diputadas Carmen González Martín (PAN) y Vida Gómez Herrera (MC), el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, explicó que durante el Primer Año Legislativo, se trabajó en reformar el Código Penal del Estado, la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Yucatán y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado. Vila Dosal, destacó que la Ley Vicaria sanciona a los padres que ejerzan violencia contra sus hijos para dañar a sus parejas. La Ley de Municipios en la que Yucatán ya es obligatorio que los gabinetes de los 106 ayuntamientos sean paritarios. Por último, pero no menos importante, la iniciativa 3 de 3 contra la violencia, que contempla que quienes tengan historial de violencia de género o deudores alimentarios, no puedan ocupar un cargo público. En su participación, el alcalde de Mérida Renán Barrera Concha señaló que en el panorama actual las mujeres han afianzado su postura e importancia en la actividad pública y política, de la misma manera en que se realizó en 1916 con mujeres como Consuelo Zavala Castillo, Elvia Carrillo Puerto, Dominga Canto Pastrana, Raquel Dzib Cicero, Rosa Torre González y Beatriz Peniche, durante el Primer Congreso Feminista realizado en Mérida. En el evento participan, las diputadas Carmen González Martín (PAN), Vida Gómez Herrera (MC), Pilar Santos Díaz (PAN), Alejandra Novelo Segura (Morena), Dafne López Osorio (PAN), Karla Salazar González (PAN), Fabiola Loeza Novelo, Manuela Cocom Bolio (PAN) y Karla Franco Blanco (PRI) y, para la clausura estará el diputado presidente Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN). Previo a la inauguración del 2º Congreso Mujeres Políticas, se llevó a cabo una rueda de prensa en donde Yndira Sandoval Sánchez del grupo Todas México, calificó como sumamente significativo que este Congreso se realice en el estado, que tiene mayor referencia en la historia sobre la promoción, defensa e impulso de los derechos políticos electorales de las mujeres como lo son el propio derecho al voto, con la gran sufragista, Elvia Carrillo Puerto. “Hoy a 69 años de nuestro principal derecho de consolidar nuestra ciudadanía, hacerlo en el Teatro Peón Contreras que en 1969 fuera sede del Primer Congreso Feminista que entre sus resolutivos tuvo la pelea por nuestro voto, hoy venimos a dar buenas cuentas: que ya se logró la paridad, que ya la violencia política es un delito, y que, en Yucatán, tenemos la 3 de 3 contra la violencia como una reforma constitucional. Esto significa que a las sufragistas no les hemos fallado”, aseguró. Por último, reconoció la labor de la actual Legislatura y del Gobierno del Estado por las acciones emprendidas en favor de los derechos de la mujer. Cabe mencionar que este martes 18, el Congreso del Estado será sede de actividades tales como la Sesión Plenaria Mujeres Todas México, la Reunión en Pleno de diputadas y diputados de la LXIII Legislatura y la conferencia de la consejera Carla Humphrey.

Yucatán

Inaugura Vila Dosal el Segundo Congreso Nacional de Mujeres Políticas Yucatán 2022

Desde Yucatán, ha existido una lucha histórica en favor de los derechos de las mujeres; hoy, los resultados son buenos, pero no son suficientes, por eso como Gobierno les escuchamos y aportamos a su lucha, afirmó el Gobernador durante la inauguración del Segundo Congreso Nacional de Mujeres Políticas Yucatán 2022.   Al encabezar el inicio de este encuentro que se llevará a cabo hasta mañana, Vila Dosal realizó un recuento de lo que su administración está realizando en pro de las mujeres, así como la atención a las violencias, donde reiteró su compromiso de seguir sumando a esta causa.   En su turno, la diputada federal Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz reconoció el trabajo que el Gobierno de Vila Dosal en la materia, así como las buenas prácticas por las que Yucatán se ha distinguido.   “Nos complace estar aquí en Yucatán, donde se ha caracterizado por una visión estratégica con fuerte apoyo a las mujeres”, añadió.   Por su parte, la abogada feminista y fundadora de la Fuerza Política Todas México, Patricia Olamendi Torres, agradeció al Gobernador por sus atenciones para este evento, así como porque su Gobierno ha asumido la iniciativa 3 por 3, promoviendo una democracia más incluyente y que sume todas las voces.   “Vamos a seguir defendiendo nuestro derecho a la vida, la seguridad y la democracia, nosotras apoyaremos a quien defiende y garantice los derechos de las mujeres y asuma nuestra agenda feminista en su actuar de Gobierno”, afirmó.   En su presentación, el Gobernador recordó que Yucatán tiene un fuerte antecedente del papel de las mujeres en la política, ya que fue sede del primer Congreso Feminista en México, además que fue una yucateca la primera mexicana en ocupar un cargo de elección popular en 1923, mismo año en que la entidad se volvió la primera en el país donde este sector pudo ejercer su voto por primera vez y que tuvo a las primeras diputadas locales de la República. “Las mujeres siempre han estado involucradas en la vida política del estado. Mientras vemos estados que no han sido gobernados por mujeres, aquí hemos tenido dos Gobernadoras, eso es muestra del papel fundamental en la vida y desarrollo de Yucatán”, destacó.   Con ese contexto, Vila Dosal señaló que en Yucatán la estrategia en favor de las mujeres está basada en el fortalecimiento institucional, con la conversión del Instituto a la Secretaría de las mujeres, que ha tenido un aumento sin precedentes de su presupuesto; así como con la creación de un instituto de las mujeres en los 106 municipios del estado, resultado de un exhorto realizado a los alcaldes y convirtiendo a Yucatán en la única entidad en contar con una instancia de este tipo en todas sus localidades.   En el marco del 69 aniversario del voto femenino en México, el Gobernador indicó que aquí se presentó y aprobó la Ley 3 de 3 contra la violencia para que quienes tengan historial de violencia de género no puedan ocupar cargos públicos, se han promovido modificaciones y reformas a leyes en materia de derechos de las mujeres y se ha promovido la Ley Vicaria para la sanación a los padres que ejerzan violencia contra sus hijos para dañar a sus parejas.   Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal dijo que se está capacitando al personal de transporte público y policías municipales, además que se está impulsando la Red de Titulares de Unidades de Igualdad de Género, llevando la prevención a todos los actores sociales, como en las empresas con el Distintivo Violeta Empresarial y en las Instituciones de Educación Superior con la Red de Universidades Violeta. También, el Gobernador señaló que se están impulsando espacios seguros con nuevos refugios, el programa Mujeres con Vivienda Segura y la Alerta temprana de feminicidio, que es una herramienta de valoración del Riesgo de violencia feminicida, y se brinda asesoría y apoyo en todo el territorio.   Agregó que se están promoviendo nuevos programas y campañas de prevención, como Ola Violeta que busca la prevención y atención de violencias, el empoderamiento económico y la salud de las mujeres; así como Promotoras Comunitarias para la Prevención, a través de los cuales se capacitará y apoyará a mujeres para replicar en sus comunidades estas acciones.   Como parte del empoderamiento social, Vila Dosal destacó que en todos los programas de apoyo económico que ofrece su administración, se ha puesto a disposición una bolsa específicamente para mujeres, además que se creó la Liga del Cambio, primer torneo estatal de softbol femenil y se vincula profesionalmente a las mujeres con empresas.   En su intervención, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, remarcó que en el panorama actual del mundo globalizado en que vivimos, las mujeres han afianzado su postura e importancia en la actividad pública y política, lucha a la que se suma el Ayuntamiento de Mérida fortaleciendo estrategias y políticas a favor del respeto a sus derechos, en el que se incluyen acciones y programas enfocados a empoderarlas y garantizar su bienestar social, con lo cual avanzamos como sociedad armónica. Recordó que desde el Instituto Municipal de la Mujer se desarrollan e implementan estrategias diseñadas con estándares elevados para cuidarlas y protegerlas, siendo una muestra de este trabajo el Refugio para Mujeres y sus Hijas e Hijos que ha obtenido el reconocimiento a nivel nacional por sus mecanismos de protección, asesorías y apoyo para resguardar a las mujeres de diferentes tipos de violencias.   Asimismo, destacó que la suma de esfuerzos, entre autoridades estatales, municipales, colectivos y organizaciones civiles a favor de los derechos de la mujer, abren más espacios de expresión para ellas, al tiempo que les garantizan cada vez más un escenario democrático y equitativo.   Recordó la lucha y el esfuerzo de mujeres como Consuelo Zavala Castillo, Elvia Carrillo, Dominga Canto Pastrana, Raquel Dzib Cicero, Rosa Torre González y Beatriz Peniche, quienes encabezaron el Primer Congreso Feminista celebrado en esta ciudad, siendo sus voces un parteaguas para la búsqueda