Yucatán

Expone Vila Dosal acciones en Yucatán para proteger al medio ambiente en la COP15

Montreal, Canadá, 13 de diciembre de 2022.- Con un llamado para actuar juntos y de forma inmediata para proteger el medio ambiente y preservar las reservas naturales del planeta, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inició su participación en la COP15 del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, que se celebra del 7 al 19 de diciembre, en Montreal, Canadá, exponiendo las acciones que está implementando Yucatán en esta materia, así como buscar financiamiento para impulsar proyectos que protejan la biodiversidad del estado.   En el primer día de este encuentro que reúne a delegados de más de 190 países de todo el mundo, Vila Dosal compartió durante la mesa panel “La importancia de la integración y cómo los gobiernos locales y subnacionales pueden ser campeones”, las experiencias y lecciones, aprendidas con otros gobiernos subnacionales y países, para identificar nuevas oportunidades de acción, hermanamientos y objetivos comunes que contribuyan con las metas globales. Ahí, refrendó el compromiso junto con otros representantes para reforzar la cooperación entre gobiernos y fortalecer esta lucha.   Este espacio tiene el objetivo de mostrar ejemplos de casos de éxito, identificar las lagunas actuales en las colaboraciones de los gobiernos subnacionales y locales y explorar cómo se podría reforzar la cooperación, compartiendo la lección de que es el deber como gobierno de establecer políticas y programas sólidos que atiendan los problemas globales que nos atañen, actuando localmente, tomando principal atención a las acciones de reducción de la vulnerabilidad y adaptación al cambio climático. Porque no debemos esperar más, hay que actuar ya. “Pues en Yucatán trabajamos en acciones y políticas en favor de la restauración de ecosistemas y conservación de la biodiversidad tanto en nuestro estado como en nuestra región implementando acciones desde lo local. Sin duda, es necesaria la cooperación entre todos los actores sociales como pieza clave para poder conservar y preservar la diversidad biológica que tenemos, atendiendo con sentido de urgencia la amenaza de la crisis climática de la cual nos enfrentamos. Como estado debemos sumar y acompañar a los gobiernos locales también en esta tarea, para poder tener acciones con mayor impacto en el territorio”, aseveró Vila Dosal.   Asimismo, estuvo en el relanzamiento de la iniciativa RegionsWithNature, en la cual el Gobernador, como primer estado en sumarse a la iniciativa y también representante del Portafolio Global de Biodiversidad del Gexcom del ICLEI, expuso la importancia de que todos los gobiernos subnacionales se sumen a la plataforma y al compromiso de la valoración y conservación de biodiversidad.   En ese marco, y sobre la iniciativa mencionada de RegionsWithNature, se vinculó por primera vez con lo que estamos trabajando en conjunto con gobiernos regionales y subnacionales, con el fin mejorar la restauración de ecosistemas, la conservación de la biodiversidad y las soluciones basadas en la naturaleza, impulsando acciones por un Yucatán más verde.   Continuando con su agenda de trabajo, el Gobernador también sostuvo diversas reuniones de trabajo con el Secretario de Recursos Naturales de California, Wade Crowfoot; el Emisario para el Cambio Climático y Asuntos del Norte y el Ártico del Gobierno de Quebec, Jean Lemire y la Coordinadora de Jóvenes Save California Salmon, Danielle Rey Frank, con quienes abundó sobre las acciones y estrategias que se impulsan en Yucatán para preservar la naturaleza, proteger a los animales y cuidar la biodiversidad.   Cabe destacar que Yucatán es parte del grupo redactor del “Pronunciamiento conjunto de los gobiernos subnacionales de México en apoyo a la Declaración de Edimburgo y al marco global de la diversidad biológica posterior a 2020″ y, a partir de esta cumbre, se presenta formalmente a los nuevos signatarios de esta declaración. De igual forma, coordina el Grupo de Trabajo de Biodiversidad de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), a través del cual se fomenta la cooperación para elevar la ambición de las metas de las Estrategias Estatales de Biodiversidad (ECUSBE) y fomentar una visión regional, hacia formular proyectos de conservación con visión de corredores y aprovechamiento sostenible de recursos.   La entidad es punta de lanza en la protección del medioambiente, al atender de manera urgente la emergencia climática con iniciativas de ley, programas enfocados en manejo de residuos y generación de energías limpias, lucha que impulsa el Gobernador para tener un territorio cada vez más verde. También, es ejemplo nacional, por la aprobación de la Ley de Cambio Climático para combatir este fenómeno y es el primer estado que realiza un Programa de Manejo de Residuos específico para cada uno de sus 106 municipios.   Es así como Tech4Nature México eligió a Yucatán para ser el primer estado de Latinoamérica en unirse a esta iniciativa para el aprovechamiento de tecnologías en proyectos de conservación de áreas naturales en la región. Aplicándose en la Reserva Estatal de Dzilam, siendo uno de los puntos donde se realiza monitoreo de biodiversidad de manera constante en el estado.   Todas estas iniciativas realizadas en la entidad fueron presentadas por el Gobernador durante la COP15 donde se espera que líderes de todo el mundo debatan y adopten nuevas medidas para la protección de la diversidad biológica, principalmente ante la crisis producida por la presión humana y el cambio climático, de cara hacia el 2030.   COMUNICADO

México

Falleció Miguel Barbosa, gobernador de Puebla

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, falleció este martes, a los 63 años. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la muerte en su cuenta de Twitter. Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado del Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo. — Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 13, 2022   Más temprano, el gobierno de Puebla confirmó que Barbosa estaba recibiendo atención médica en un hospital. El primer reporte decía que estaba bajo cuidado médico, pero “estable y sin complicaciones”. Barbosa, integrante de Morena, presentaba problemas de hipertensión y diabetes. Le amputaron un pie en diciembre de 2013, cuando se desempeñaba como senador de la República.

Yucatán

Mauricio Vila, ocupa el primer lugar en Desempeño a nivel nacional del análisis de CE Research

Ciudad de México, 12 de diciembre de 2022.- El trabajo en equipo del Gobernador Mauricio Vila Dosal y la ciudadanía yucateca son reconocidos, una vez más, en el ranking de mejor Desempeño a nivel nacional, colocando al estado en primer lugar debido a los programas, estrategias y políticas públicas que han permitido atraer inversiones, generar empleos mejor pagados, garantizar la seguridad y elevar la calidad de vida de las familias. De acuerdo con el análisis de CE Research, Vila Dosal ocupa el primer lugar con una aprobación del 65% de los encuestados, quienes evalúan los temas de seguridad, acciones para acabar con la pobreza, capacidad, manejo de los recursos públicos, creación de empleo y servicios de salud. En el segundo sitio con 64% se ubica la también panista María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes; y en tercero está Samuel García Sepúlveda, de Nuevo León, con 62%, de Movimiento Ciudadano. El Top 5 lo completan los gobernadores panistas de Querétaro, Mauricio Kuri González, con 61%; y de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, con 60% de aprobación. Yucatán y Vila Dosal han estado consistentemente en el primer lugar de esta evaluación nacional desde el inicio de su mandato en 2018, cuando el gobernador yucateco comenzó una intensa promoción del estado a nivel nacional e internacional, destacando la capacidad y el trabajo profesional de las y los yucatecos, las ventajas estratégicas, la certeza jurídica, la seguridad y el nivel de vida de las familias, haciendo énfasis en la paz y tranquilidad de que se goza. Este liderazgo y buen desempeño es reconocido no sólo a nivel nacional, sino también por instancias internacionales, como lo demuestra el reciente premio recibido en Austria por parte del Latin American Leaders Awards, que galardona la transformación que están llevando a cabo, en equipo, los yucatecos con el Gobernador Mauricio Vila, el cual destacó por encima de más de 500 proyectos en toda Latinoamérica y que coloca a la entidad ante los ojos del mundo. Hay que destacar que bajo el gobierno de Vila Dosal, Yucatán enfrentó y salió más fuerte y unido de la pandemia y del paso de huracanes y tormentas que afectaron la economía y causaron cierre de empresas y pérdida de empleos, pero de lo cual se salió airoso, pues no sólo se recuperaron los empleos perdidos, sino que se crearon más puestos de trabajo gracias a la llegada de grandes inversionistas. Esta recuperación ha permitido poner manos a la obra a grandes proyectos que ya transforman la vida de las familias, como la revolucionaria estrategia de mejoramiento del transporte público que es un pendiente histórico y que no sólo agilizará la movilidad, sino que será amigable con el medio ambiente y con la lucha contra el calentamiento global. Otros grandes proyectos son la construcción del Gran Parque de La Plancha, la ampliación de Puerto Progreso, la construcción de dos centrales eléctricas y la ampliación del ducto Mayakán para la llegada de más gas natural, entre otros que están elevando la calidad de vida de los habitantes de Yucatán. Por estas razones, la ciudadanía ha dado a Yucatán y a Vila Dosal el más alto nivel de aprobación en su desempeño y en el de la aplicación de las políticas y estrategias para mejorar el nivel de vida de todas las familias.   COMUNICADO

Yucatán

Mauricio Vila participará en la COP 15 que se realizará en Montreal, Canadá

El Gobernador Mauricio Vila Dosal acudirá a la 15 Conferencia de las Partes (COP15) del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) que se celebra en Montreal, Canadá, con la participación de los gobiernos de todo el mundo que se reunirán con el objetivo de concertar un nuevo conjunto de metas que orientarán las medidas e iniciativas mundiales hasta el 2040, centradas en proteger y restaurar la naturaleza. Luego de recibir en Viena, Austria, el premio Latin American Leaders Awards para Yucatán en materia de políticas públicas y liderazgo por las acciones y programas impulsados por el Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas, principalmente del interior del estado, Vila Dosal estará en esta convención, la reunión internacional más importante en términos de conservación de la diversidad biológica, que reúne a delegados de casi 200 países de todo el mundo. En la COP15 de la CDB y de la ONU, los líderes mundiales y los responsables de la toma de decisiones, tendrán la oportunidad de aprobar un plan global histórico para proteger y restaurar la naturaleza en la próxima década. Este plan global, conocido como el Marco Global de Biodiversidad (GBF), nos dará la oportunidad de revertir la pérdida de la naturaleza hasta 2030. Como parte de su agenda de trabajo en territorio canadiense, el Gobernador se reunirá con directivos de prestigiosas universidades de ese país, como McGill University, St Lawrence College y University of Regina, para firmar acuerdos de cooperación e intercambio académico que permita generar más y mejores oportunidades para los jóvenes yucatecos a través del Programa de Movilidad Internacional. Hay que recordar que, mediante este programa, en el primer año se enviaron 170 jóvenes de 32 colegios privados y públicos a estas prestigiosas universidades canadienses para el intercambio de estudiantes yucatecos, y con esta firma, el próximo año se podrá mandar el doble y en el 2024 se busca aumentar la cifra a 500 estudiantes. Con esto, el Gobernador Mauricio Vila Dosal refrenda su compromiso de continuar apoyando a los jóvenes del estado, mediante la búsqueda de nuevas opciones que detonen su desarrollo profesional, transformando la educación y brindado a las y los jóvenes yucatecos el acceso a más empleos y mejor pagados. Durante su participación en la COP15, el Gobernador tendrá encuentros de trabajo para abordar temas que se están apuntalando desde el estado, relacionados con monitoreo de biodiversidad, la Milpa Maya, estrategia de recuperación y conservación de ecosistemas, política de mares y zonas costeras, proyectos de carbono y manejo de áreas naturales protegidas entre otros. Cabe mencionar que Yucatán es punta de lanza en la protección del medioambiente al atender de manera urgente la emergencia climática con iniciativas de ley, programas enfocados en el manejo de residuos y la generación de energías limpias, lucha impulsada por el Gobernador Vila Dosal para tener un estado cada vez más verde. Además, este año, Yucatán se sumó a un esfuerzo para el desarrollo sostenible de la región sureste de México, luego de que el Gobernador Vila Dosal firmó un acuerdo con la organización no gubernamental The Nature Conservancy (TNC) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), cuyo propósito es implementar acciones para la conservación y protección de la Selva Maya, el segundo bosque tropical más grande del continente americano. Mediante este acuerdo se impulsará dentro del Programa Comunidades Prósperas y Sostenibles, el cual significa la unión de trabajo más grande que se ha realizado en esta materia y cuenta con una bolsa de 30 millones de dólares para el desarrollo de diversas acciones.   COMUNICADO

Yucatán

Panel panista para promover respeto a los derechos humanos

En el marco del día de los derechos humanos, el PAN Mérida realizó la mesa panel “Todas y todos contamos” en el que se abordaron los avances y retos en esta materia en México y Yucatán, con la finalidad de hacer conciencia sobre la importancia de hacerlos valer en cada momento. El presidente del PAN Mérida, Arturo León Itzá, comentó que esta actividad forma parte de las acciones que están realizando para tener un acercamiento con los diferentes grupos de la sociedad civil organizada. “Hemos sido muy claros, el PAN siempre será aliado de las causas ciudadanas, y de la protección de las y los derechos humanos. Como meridanos no podemos entender el crecimiento desarrollo de nuestra ciudad, sin la construcción de una sociedad activa y participativa donde todas y todos contemos por igual” externó Arturo León. Arturo León agregó que desde el PAN Mérida seguirán promoviendo la protección de los derechos humanos, así como el acercamiento a todos los grupos de la sociedad. “Si queremos seguir construyendo una Mérida al 100, debemos contar con la participación de todas y todos, porque una ciudad de vanguardia es donde sus habitantes pueden vivir una vida libre y llena de oportunidades” concluyó Arturo León. Como parte de los ponentes de esta mesa panel, estuvieron el Lic Miguel Sabido Santana, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Yucatán, LEP. Susana Troyo Rodríguez, Consejera Estatal de la CODHEY, y el Lic. Jesús Campos Hernández, Consejero Estatal de la CODHEY. En el evento estuvieron presentes la Secretaria General del PAN Mérida, Roxana Morteo Bacelis, y Marissa Salazar, Directora de Vinculación con la Sociedad del PAN Mérida.

Yucatán

Yucatán da un paso más en materia de transparencia y rendición de cuentas

A partir de ahora, el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán, organismo conformado en su mayoría por ciudadanos, se encuentra contemplado dentro de la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado, luego de que el Congreso local aprobara este día una propuesta de reforma a dicha normativa para garantizar la permanencia de este organismo, enviada por el Poder Ejecutivo, con lo que se abona a fortalecer la transparencia y rendición de cuentas. Con esta iniciativa, enviada por Vila Dosal y avalada por el Poder Legislativo yucateco, se logra que el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán trascienda esta administración y, sin importar la llegada de nuevos Gobiernos, continúe siendo un mecanismo de participación ciudadana que, junto con los demás que se vayan desarrollando de tiempo en tiempo, contribuyan a la conformación de un estado cada vez más democrático, cuyos gobiernos se conduzcan con los más altos principios y valores, siempre procurando el beneficio de la sociedad. Cumpliendo con uno de sus compromisos de campaña, el gobernador Mauricio Vila Dosal, no sólo instaló el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán desde el inicio de su administración, sino que ahora logró que este órgano ya se encuentre contemplado en la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental. Al hacer Ley esta propuesta, se institucionaliza la participación de la ciudadanía en la conformación de la propuesta del presupuesto y del gasto público, más allá de la administración de Vila Dosal. Cabe mencionar que, a sugerencia del sector empresarial y la sociedad civil, durante su campaña a Gobernador en 2018, Vila Dosal adquirió el compromiso de conformar el primer Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán, integrado por cámaras, colegios, profesionistas y también por el propio Poder Ejecutivo, cuya labor es supervisar el presupuesto estatal. Hay que recordar que este organismo, creado desde el segundo día de la administración de Vila Dosal para que la ciudadanía decida sobre el destino de los recursos públicos, está integrado en su mayoría por miembros de cámaras empresariales, integrantes de la academia, colegios de profesionales, expertos en administración y finanzas, así como representantes de la sociedad civil. A cuatro años de su instalación, el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán ha sido un espacio donde la ciudadanía por conducto de diversos representantes, ha podido conocer sobre el destino del presupuesto, bajo el entendido de que los recursos públicos pertenecen a los ciudadanos, por lo que son ellos deben conocer los ámbitos en que los recursos públicos serán destinados para atender las demandas sociales del estado. Por ello, el gobernador determinó pertinente fortalecer este organismo y propiciar su permanencia. Esto, a través de su regulación en la ley de la materia. En ese sentido, se determinó que la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado de Yucatán es el ordenamiento idóneo para regular al Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán, ya que tiene por objeto normar la programación, presupuestación, ejercicio, contabilidad, rendición de cuentas, control y evaluación de los ingresos y egresos públicos del Estado de Yucatán. COMUNICADO

México

Si me quieren encarcelar cuando termine el sexenio, saben dónde encontrarme: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó estar acostumbrado a la “persecución” de los opositores, por lo que no descartó que sea acusado de algún cargo una vez termine su administración. “Acerca de lo que me pueda pasar a mí, ya me lo hicieron, no tengo nada de que avergonzarme y estoy acostumbrado a enfrentar a mis adversarios. Si quieren meterme a la cárcel cuando termine (mi sexenio) ya saben dónde voy a estar”, comentó. Entre quienes han ‘adelantado’ sus planes de demandar a López Obrador está Lilly Téllez, senadora que llegó al Congreso de la mano de Morena, el partido fundado por el mandatario. Tras ‘destaparse’ en febrero de este año, la hoy panista afirmó que en caso de llegar a la Presidencia, buscaría enjuiciar a López Obrador. ‘’No estaba en mis planes entrar a la política, si yo fuera presidente no hay nada que me gustaría más que meter a prisión a López Obrador, a su gabinete y a otras personas. Pero yo no lo veo como un acto de venganza, sino como un elemental, fundamental y muy necesario acto de justicia’’, dijo Téllez. El mandatario ya mencionó en otras ocasiones que una vez termine su Gobierno, se retirará al rancho que posee y no volverá a relacionarse con la política. (El Financiero)

Mundo

Destituyen y detienen al Presidente de Perú tras disolver poderes y establecer toque de queda

Pedro Castillo fue destituido como presidente de Perú por el Congreso del país, fue detenido por autoridades policiales, reportó este miércoles el Canal N. De acuerdo con el medio, Castillo está retenido en la Segunda Región Policial de Lima, ubicada en la Avenida España. Más temprano, Castillo anunció la disolución del cuerpo legislativo y anunció un estado de emergencia, por el cual se aplicaría un toque de queda desde este mismo miércoles. URGENTE: Ciudadanos peruanos bloquean el acceso a la embajada de México en Perú ante un posible escape y refugio de Pedro Castillo. pic.twitter.com/ESURAZMHWI — Agustín Antonetti (@agusantonetti) December 7, 2022 La República también reportó que ciudadanas y ciudadanos se movilizaron a la embajada de México en Lima para bloquear los accesos, en caso de que Castillo buscara asilo político.   Así fue como Castillo anunció la disolución del Congreso y el estado de excepción.   Cumbre de la Alianza del Pacífico se pospone Estaba programado que Castillo recibiera la semana próxima a los líderes del acuerdo comercial. El político iba a recibir la Presidencia de la Alianza de parte de Andrés Manuel López Obrador. Al respecto, el canciller Marcelo Ebrard anunció que la cumbre será pospuesta. “Dados los últimos acontecimientos en Perú, se ha convenido posponer la Cumbre de la Alianza del Pacífico que tendría verificativo el próximo 14 de diciembre en la Ciudad de Lima. Les mantendré informados”, publicó en su cuenta de Twitter. Originalmente, la cumbre debía llevarse a cabo en México. Sin embargo, en su momento el Congreso de Perú no autorizó la salida de Castillo, por lo que López Obrador decidió posponer el evento. “Es que yo soy el presidente transitorio o temporal de esa alianza y le corresponde ser el presidente del Perú el que reciba la presidencia, entonces si no viene, ¿a quién le entrego?”, dijo López Obrador el 21 de noviembre. El presidente de México consultó el tema con su homólogo chileno, Gabriel Boric, durante su visita de Estado. Producto de la reunión, se acordó mover la cumbre a Perú.

Mundo

Pedro Castillo disuelve el Congreso y decreta un Gobierno de excepción en Perú

El día en que se iba a votar por tercera vez su moción de censura, el presidente de Perú, Pedro Castillo, ha anunciado “la disolución del Congreso de la República” a través de un mensaje a la Nación. El presidente ha decretado un “Gobierno de excepción”, la reestructuración del Poder Judicial y el toque de queda nocturno. Castillo, que asumió el poder en julio de 2021, anunció también la próxima convocatoria de elecciones al Congreso para aprobar una nueva Constitución. Sorpresas? https://t.co/HYzhkQiS5g — Mr. Macky 𝄞 (@MackyPinzon) December 7, 2022 La medida ha provocado el rechazo de las distintas fuerzas políticas, incluso del partido que lo llevó al poder, Perú Libre, por ir en contra de la democracia. Vladimir Cerrón, presidente de la formación, ha asegurado: “Perú Libre no apoyará golpe de Estado en marcha, estamos contra el hiperparlamentarismo, la prensa no es confiable en el país, ningún testimonio está corroborado, pero tampoco ponemos la mano al fuego por el presidente Castillo. No apoyaremos la vacancia”. Este martes, un día antes de que Castillo anunciara la disolución del Congreso, Walter Córdova Alemán, renunció a su cargo como Comandante General del Ejército por “motivos estrictamente personales”. No brindó mayores detalles, pero la decisión dejaría vía libre a Castillo para designar a un nuevo comandante. “Mediante el presente, solicito mi cese en el cargo de Comandante general del Ejército del Perú, por motivos estrictamente personales, y con ello, mi pase a la situación militar de retiro”, dijo en un comunicado. Castillo ha asegurado en su mensaje que se realizarán nuevas elecciones congresales y Perú se regirá bajo una nueva Carta Magna. “Convocaremos en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley”, ha añadido. El presidente sostiene que ha tomado la decisión de “un Gobierno de excepción” para “reestablecer el Estado de Derecho debido al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país”. Se ha decretado un toque de queda a nivel nacional desde las diez de la noche hasta las cuatro de la mañana del jueves. Mientras tanto, se han cerrado las puertas del Congreso de la República donde esta tarde debía haberse enfrentado a su tercera moción. Algunos ministros han presentado su carta de renuncia al gabinete ministerial, como Alejandro Salas (Trabajo), Kurt Burneo, quien se desempeñaba como ministro de Economía, así como Manuel Rodríguez Cuadros, embajador de Perú ante la ONU. Por otra parte, el expresidente Ollanta Humala hizo público su rechazo a través de sus redes sociales, y ha calificado a Pedro Castillo de dictador. “Las Fuerzas Armadas le deben honor y lealtad a la patria y no a un dictador. Eso eres hoy Pedro Castillo”. El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Muñante, por su parte, ha anunciado que la sesión del Pleno se adelanta a las 12.30 para poder votar la moción contra Castillo. Varios analistas políticos aseguran que el mandatario ha tomado esta decisión para eludir a la justicia frente a los cargos de corrupción que se le imputan. Castillo ha declarado que reorganizará el sistema de justicia, desde el Poder Judicial hasta otras instituciones como el Ministerio Público, el Tribunal Constitucional y la Junta Nacional de Justicia. Eso sí, ha dicho “que respeta escrupulosamente el modelo económico”. Todo eso sucede días después de la visita de una comitiva de alto nivel de la OEA, a petición del presidente, para evaluar sobre el terreno si en Perú estaba en peligro la democracia. En desarrollo