Yucatán

Congreso clausura el segundo periodo ordinario de sesiones de su primer año de ejercicio

Al concluir el Segundo Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, el coordinador de la Fracción Legislativa de morena, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil aseguró que esta Legislatura ha trabajado para abrir caminos y para transformar, porque cuando se legisla con el pueblo y para el pueblo, no hay poder que les detenga. El diputado Monforte Marfil señaló que este primer año morena, PT y PVEM han presentado 66 iniciativas significando el 47% del total de la Legislatura y se ha hecho del Congreso un espacio de puertas abiertas, donde todas las voces son escuchadas para el debate, el diálogo, el respeto y los acuerdos. “Llegamos con el compromiso de empoderar al pueblo; y morena y sus aliados lo estamos haciendo, aquí se vive una política que se basa en el respeto y no en la imposición”, puntualizó el diputado Monforte Marfil. En su intervención, el coordinador de la Fracción Legislativa del PAN, diputado Roger José Torres Peniche destacó que la bancada que representa durante los dos períodos correspondientes ha presentado 29 iniciativas, además de 8 puntos de acuerdo y diversas intervenciones de carácter general. “Así es como contribuimos día con día a construir un estado más ordenado, más justo y con mejores instituciones, hoy concluye en términos legislativos el primer año del ejercicio ordinario, y desde la bancada del PAN cumplimos cabalmente con nuestra tarea de legislar”, expresó. Asimismo, la diputada de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante realizó un balance de todas las iniciativas presentadas desde su bancada a favor de las mujeres, de las y los emprendedores y en cuanto a velar por los derechos humanos de diferentes sectores. “Desde la bancada naranja hacemos un agradecimiento a las personas que se han involucrado al exponer sus ideas y propuestas para la elaboración de las iniciativas que hacemos ante esta Tribuna”, dijo. APROBACIÓN DE DICTÁMENES En la Plenaria, la LXIV Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte para crear el Reconocimiento “Efraín Calderón Lara del H. Congreso del Estado de Yucatán”. A favor el diputado de morena, Samuel de Jesús Lizama Gasca señaló que este reconocimiento es un acto de justicia social, es la oportunidad de visibilizar, motivar y honrar a quienes desde la juventud están transformando la realidad con oportunidades, esfuerzo, compromiso, creatividad y valentía. “Reconocer el mérito juvenil es reconocer el legado de un joven valiente como lo fue Efraín Calderón Lara, quien a su corta edad ya había dejado una huella imborrable en la historia de Yucatán, defendiendo la justicia laboral y la democracia sindical”, explicó. Las y los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública por el que el Congreso del Estado estima procedente el otorgamiento del haber por retiro vitalicio al maestro Miguel Diego Barbosa Lara. En cuanto al dictamen para reformar la Constitución Política yucateca en materia de simplificación administrativa, este fue regresado nuevamente a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para continuar con el análisis de este. En este punto hablaron a favor, la diputada Naomi Raquel Peniche López, Mario Alejandro Cuevas Mena ambos de morena y el diputado Francisco Rosas Villavicencio (PT). En contra, participaron los diputados Marco Antonio Pasos Tec (PAN) y Javier Renán Osante Solís (MC). TURNAN INICIATIVAS A COMISIONES La Mesa Directiva turnó las siguientes iniciativas: -La Comisión Para el Respeto y Conservación de la Cultura Maya estudiará la iniciativa para modificar diversos artículos de la Ley para la Protección de los Derechos de la Comunidad Maya en materia del Programa Estatal de Desarrollo para la Población Maya, presentada por el diputado de morena, Wilmer Manuel Monforte Marfil. -La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología analizará la iniciativa para reformar el artículo 32 de la Ley de Educación del Estado en materia de obligaciones de los trabajadores sociales, presentada por la diputada de morena, Maribel del Rosario Chuc Ayala. -A la Comisión de Arte y Cultura turnaron la iniciativa para que el Congreso del Estado declare el 3 de noviembre de cada año como el Día de la Milpa en Yucatán, presentada por la diputada Manuela de Jesús Cocom Bolio (PAN). -Las Comisiones de Salud y Seguridad Social; y de Derechos Humanos analizarán la iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para la Prevención y Control del Virus de Inmunodeficiencia Humana, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida y otras infecciones de transmisión sexual, presentada por la diputada del PAN, Itzel Falla Uribe. -La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación analizará la iniciativa para reformar la fracción V del artículo 45 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios en materia de Ley Silla, presentado por la diputada Larissa Acosta Escalante (MC). -A la Comisión de Justicia y Seguridad Pública se turnó la iniciativa para derogar y modificar artículos de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado, presentado por el diputado del PRI, Gaspar Armando Quintal Parra. -Por último, la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal trabajará en la iniciativa para reformar la Ley de Coordinación Fiscal en materia de la creación del Fondo para Preservar la Paz en México, presentada por el diputado de Movimiento Ciudadano, Javier Renán Osante Solís. ASUNTOS GENERALES La diputada Larissa Acosta Escalante, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa que reforma el artículo segundo de la Constitución Política del Estado, a fin de actualizar el lenguaje para prohibir explícitamente la discriminación por orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales. “Es decir, en resumen, se elimina el concepto de preferencias y es importante porque si la sociedad sigue pensando que es algo que prefieres, entonces es algo que se puede corregir y eso no está bien porque las palabras importan porque el reconocimiento también construye realidades”, expresó. El Diputado Mario Alejandro Cuevas Mena (morena) habló sobre el proceso electoral y la importancia de respetar la veda, aclarando algunos señalamientos sobre el tema abordado en la sesión. Las diputadas y el

Yucatán

No más presupuestos sin propósito en Yucatán: Díaz Mena

Con un firme mensaje de transformación y responsabilidad, el Gobierno del Renacimiento Maya instaló este martes la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto 2025, órgano que marcará un parteaguas en la manera de administrar los recursos públicos en la entidad. “Hoy venimos a romper con esa lógica de un presupuesto a capricho, del uso opaco del dinero de todas y todos. No más gasto sin propósito. Vamos a transformar el presupuesto en un instrumento que genere equidad, justicia, bienestar y desarrollo”, afirmó el gobernador Joaquín Díaz Mena al encabezar la sesión inaugural de este Consejo Consultivo. Durante su intervención, el mandatario subrayó que el Consejo Consultivo no es una figura simbólica ni una instancia protocolaria, sino una herramienta real de participación ciudadana, evaluación y rendición de cuentas. En este espacio convergen representantes de la academia, cámaras empresariales, colegios profesionales, sociedad civil y dependencias gubernamentales, con el objetivo común de alinear el gasto público a las prioridades sociales y económicas del estado. Díaz Mena destacó que este año el presupuesto de egresos supera los 62 mil millones de pesos, una cifra que impone una enorme responsabilidad para evitar que el recurso público se diluya en burocracia o proyectos sin impacto. “Queremos hacer que este presupuesto refleje el proyecto transformador que el pueblo de Yucatán eligió democráticamente el año pasado”, declaró con énfasis. Remarcó el respaldo del Gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien agradeció su compromiso con un modelo de desarrollo justo, incluyente y transparente. En este sentido, sostuvo que Yucatán se suma de lleno a una nueva etapa de transformación nacional, en la que el uso del presupuesto se convierte en un instrumento de justicia social. El gobernador destacó que el Consejo busca romper con viejas prácticas, donde el gasto público operaba por inercia y sin rendición de cuentas. Ahora, se privilegiarán los proyectos que impacten directamente en la calidad de vida de las personas: salud, educación, seguridad, empleo formal, infraestructura y apoyos al campo. Como parte de esta primera sesión se presentaron tres informes clave: el del cuarto trimestre de 2024, el informe anual de las finanzas públicas y el primer reporte trimestral de 2025. Además, se aprobó el calendario de sesiones ordinarias del Consejo para garantizar seguimiento continuo. “Vamos a seguir construyendo una nueva cultura de gobierno donde el dinero público se administre con visión, que no se gaste por gastar, sino que se invierta con un sentido social. Donde no se escondan los números, sino se expliquen con claridad; donde no se improvise, sino que se planee”, indicó. Por otro lado, Luis Hevia Jiménez, secretario de Planeación y Evaluación (Seplan), reiteró que este momento es una oportunidad histórica para cumplir con un presupuesto estratégico en el que cada peso esté vinculado con las directrices, vertientes y objetivos del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030. “La ciudadanía exige resultados, pero también exige claridad, dirección y honestidad. Este nuevo enfoque presupuestal que ha instruido el gobernador nos permite cumplir con estos tres frentes”, indicó. Con esta instalación, el gobierno estatal apuesta por una nueva cultura de gasto público: planeado, evaluado y enfocado en transformar la vida de las y los yucatecos desde sus prioridades más urgentes.

Mérida

Ciudad Caucel recibirá acciones de mejoramiento: Díaz Mena

El Gobierno del Renacimiento Maya mantiene el diálogo y cercanía con la gente a través de los “Diálogos con el Pueblo” que en esta ocasión se llevó a cabo en Ciudad Caucel, donde el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la elaboración de un Plan Integral de Intervención que beneficie a las y los habitantes de esta zona. En presencia de integrantes de su Gabinete, diputados locales y federales así como regidores del Ayuntamientos de Mérida, el Gobernador anunció que ha instruido a las secretarias de Infraestructura para el Bienestar y a la de Bienestar, elaborar un Plan Integral de Intervención en Ciudad Caucel que incluirá mejoramiento y ampliación de espacios educativos, Centros de Salud, pavimentación de calles, más rutas y frecuencias del transporte “Va y ven” así como espacios culturales, de arte y deporte. “Esta zona de Mérida creció tan rápido que por lo mismo tiene muchas carencias. Estamos avanzando con acciones que ustedes han demandado porque no puede ser que miles de familias vivan sin acceso a servicios de calidad. Por eso, estamos hoy aquí para escuchar las necesidades e impulsar acciones que tengan que ver con el deporte, la cultura, el transporte, la educación y oportunidades de empleo” dijo. Además, el Mandatario estatal anunció, que como resultado de las gestiones ante el Gobierno Federal que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, próximamente arrancará la construcción de un nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) que dará prioridad a las y los jóvenes de esta zona. “Gracias a gestiones que realizamos en la Ciudad de México, nos han autorizado la apertura de un CBTIS en Ciudad Caucel. Vamos a atender 450 alumnos por turno, un total de 900 alumnos. En el primer año vamos a construir 12 aulas didácticas, laboratorio, tres talleres-aula de cómputo, sala de maestros, sanitarios, mobiliario y equipo para el CBTIS 305” subrayó. Por ello, el titular del Ejecutivo estatal agradeció al apoyo de la presidenta Sheinbaum hacía las y los yucatecos, y agregó que, los alumnos que ingresen al nuevo plantel recibirán un certificado de Bachillerato para poder continuar una carrera También, añadió, se van a poder titular como Técnicos bachilleres ya que los CBTIS ofrecen una formación integral con programas institucionales que fomentan la salud, el trabajo colaborativo, la prevención de adicciones, proyectos de comunidad y aspectos socioemocionales. Asimismo, Díaz Mena reiteró que todos los alumnos de esta nueva escuela podrán contar con la beca Benito Juárez con la que podrán recibir 1,900 pesos bimestrales para que nadie deje de estudiar y contarán con maestros capacitados así como un plan de estudios alineado con la Universidad Politécnica de Yucatán, con robótica y automatización, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. Los alumnos, indicó el Gobernador, iniciarán el primer semestre en las instalaciones de la Escuela Secundaria “Humberto Lara y Lara” en el turno vespertino en aulas climatizadas y a inicios del próximo año se terminará la construcción para que puedan pasar a su nuevo edificio. “También les quiero decir que no habrá examen de admisión. Vamos a priorizar a los alumnos que son de Ciudad Caucel y para cualquier inscripción o informes pueden acudir desde mañana a la escuela secundaria “Humberto Lara y Lara” en un horario de 11 de la mañana a 4 de la tarde. La fecha límite para inscripciones será el día 18 de Julio” concluyó. Como parte de este ejercicio el Gobernador escuchó las necesidades, propuestas y problemáticas de diversas personas entre las que se incluyó acciones de mejoramiento de espacios públicos y educativos así como de seguridad, entre otros, los cuales garantizó, serán atendidos para en conjunto seguir construyendo el bienestar que la gente merece.

Yucatán

En Sesión Ordinaria turnan iniciativas a Comisiones para su análisis y estudio

En Sesión Ordinaria programada para este lunes 19 de mayo, la Mesa Directiva turnó a comisiones diversas iniciativas para su análisis y estudio. Estas son las siguientes: -La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación analizará la iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de simplificación administrativa, suscrita por el Gobernador Maestro Joaquín Jesús Díaz Mena y el Secretario General de Gobierno, maestro Omar David Pérez Avilés. -La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación analizará la iniciativa para reformar fracciones, artículos de la Ley de Derechos Culturales para el Estado y Municipios de Yucatán, presentada por la diputada Neyda Aracelly Pat Dzul (morena). -La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo estudiarán la iniciativa para crear la Ley de Fomento para el Primer Empleo y la Primera Empresa para Jóvenes en el Estado de Yucatán y se deroga el título cuarto denominado “Fomento y Promoción al Joven Emprendedor” de la Ley de Juventud del Estado, presentada por el diputado Álvaro Cetina Puerto (PAN). -En la Comisión de Salud y seguridad Social analizarán la iniciativa para adicionar diversas fracciones al artículo 18 y 44 de la Ley de Salud Mental en materia de prevención del suicidio en niñas, niños y adolescentes del estado, presentada por la diputada Naomi Raquel Peniche López (morena). -En la comisión de Derechos Humanos estudiarán la iniciativa para reformar y adicionar incisos al artículo quinto de la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores del Estado, presentada por el diputado José Julián Bustillos Medina (morena). -Por último, la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación analizará la iniciativa para adicionar los párrafos sexto y séptimo, recorriéndose el actual párrafo sexto para ser el octavo, todos del artículo 32 bis y se adiciona el inciso f) de la fracción VIII al artículo 45 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y municipios presentada por el diputado del PRI, Gaspar Armando Quintal Parra. LECTURA DE OFICIOS Desahogando el orden del día, la Mesa Directiva leyó y turnó oficios a Comisiones. -En primera instancia el oficio suscrito por la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada y el Secretario Municipal del Ayuntamiento, Edgar Martín Ramírez Pech, en el que remite la iniciativa para adicionar las fracciones III Bis y III Ter al artículo 24, reformar los artículos 41, 48 fracción I, adicionar un párrafo del artículo 83, adicionar las fracciones III bis, III ter y III quarter al artículo 208 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación. -La Auditoria Superior del Estado de Yucatán (ASEY) analizará el oficio enviado por el Ayuntamiento de Cuncunul, con el que remite su Cuenta Pública correspondiente a los recursos públicos del ejercicio 2024. ASUNTOS GENERALES Continuando con la Sesión, a solicitud de la diputada de morena, Naomi Raquel Peniche López se concedió un minuto de silencio por las víctimas del buque escuela Cuauhtémoc que chocó el pasado 17 de mayo contra el puente de Brooklyn en Nueva York, Estados Unidos. Posteriormente, la diputada Zhazil Leonor Méndez Hernández presentó una iniciativa para reformar la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, para mantener un orden jurídico congruente, en el cual se brinde certeza jurídica a favor de las infancias de Yucatán. “Estableciendo de manera clara la observancia de ley que deberán atender nuestros municipios de los ordenamientos jurídicos que se promulguen a favor de los derechos de las infancias”, dijo. Al término, se convocó a la siguiente Plenaria para el jueves 22 de mayo a las 12 horas.

Yucatán

Presentan proyecto de dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación

En sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron el dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto a través del cual se expide la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado de Yucatán, presentada por el diputado Mario Alejandro Cuevas Mena de morena. Durante la Comisión solicitaron la elaboración de fichas técnicas y cuadros comparativos de las siguientes iniciativas: -Para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Archivos del Estado de Yucatán, en materia de armonización y concurrencia con el marco federal, presentada por la Fracción Legislativa de morena. -Modificaciones a la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de simplificación administrativa, suscrita por el Maestro Joaquín Jesús Díaz Mena y el Maestro Omar David Pérez Avilés, Gobernador del Estado y Secretario General de Gobierno, ambos del Estado de Yucatán, respectivamente. DESARROLLO ECONÓMICO Y FOMENTO AL EMPLEO En esta comisión, aprobaron proyectos de dictamen de iniciativas relacionadas a la Ley de Emprendedores del Estado y a la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo. Los dictámenes corresponden a los siguientes: -La iniciativa presentada por la diputada Naomi Raquel Peniche López (morena) para adicionar fracciones a los artículos 2, 3 y 5 y se deroga el artículo 32 de la Ley de Emprendedores, para impulsar el establecimiento de empresas creadas por mujeres con el propósito de contribuir a su inserción en el mercado laboral y al emprendimiento, así como ampliar y potenciar su participación en el sector formal de la economía. -Para reformar la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo y la Ley de Emprendedores del Estado, en materia de empleos verdes, presentada por la diputada mencionada en párrafo anterior.  -Reformas a la Ley de Emprendedores para crear el Programa de Apoyo a la Constancia para Emprendedores de Microempresas Yucatecas, presentada por el diputado Javier Renán Osante Solís de Movimiento Ciudadano. Los procesos legislativos estipulan que, luego de presentarse y aprobarse en la Comisión, los dictámenes serán turnados al Pleno de la LXIV Legislatura para su análisis y, en su caso aprobación. COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA En la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología distribuyeron y solicitaron los cuadros comparativos, así como sus respectivas fichas técnicas de las siguientes iniciativas: -Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción X del artículo 33 de la Ley de Educación del Estado de Yucatán y se reforma la fracción I del artículo 16 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado. -Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones XXXIII (trigésima tercera) y XXXIV (trigésima cuarta) del artículo 16 de la Ley de Educación del Estado de Yucatán, en materia de lengua maya, suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la Fracción Legislativa morena. -Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma al artículo 8 y se adicionan las fracciones XLVI y XLVII al artículo 34 de la Ley de Educación del Estado de Yucatán, presentada por la Fracción Legislativa morena. -Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 130 y 131 del Capítulo II “Participación de madres y padres de familia o tutores” del Título séptimo “Corresponsabilidad social en el proceso educativo” de la Ley de Educación del Estado de Yucatán y, se adiciona el Capítulo II bis denominado “Escuela para madres, padres de familia o tutores”, conteniendo los artículos 134 bis, 134 ter, 134 quáter, 134 quinquies, 134 sexies, 134 septies, 134 octies y 134 novies, todos de la Ley de Educación del Estado de Yucatán, presentada por la Fracción Legislativa de morena. -Reformas a la Ley de Educación del Estado, en materia de dignificación y reconocimiento de los derechos para las personas prestadoras del servicio social, suscrita por la Fracción Legislativa del PRI. -Iniciativa para la Implementación de la enseñanza de la lengua de señas mexicana en instituciones educativas en Yucatán por el que se reforma el artículo 2, y se adicionan la fracción XLVI al artículo 34 y la fracción XII del artículo 37 de la Ley de Educación del Estado, presentado por la Fracción Legislativa del PRI. COMISIÓN DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA En esta comisión, se aprobó el proyecto de dictamen del oficio con solicitud del licenciado en derecho, Miguel Diego Barbosa Lara, maestro en derecho procesal civil, maestro en anticorrupción y sistema de justicia penal, en el que solicita el haber de retiro correspondiente.

Yucatán

Diputados del Congreso del Estado presentan diversas iniciativas

Continuando con el desarrollo de la Sesión Ordinaria, el coordinador de la Fracción Legislativa de Morena, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil presentó ante el Pleno una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de contribuir a un entorno más seguro y justo para las infancias yucatecas. El diputado Wilmer Monforte explicó que, entre las bondades de la presente iniciativa, se define con precisión los tipos de violencia que deben ser prevenidos y atendidos, siendo los siguientes: Violencia Cibernética, Violencia Física y Violencia Psicoemocional. “Nombrar estas violencias es el primer paso para erradicarlas. Por eso proponemos que la ley las defina claramente, para que ninguna quede sin atención. Porque cuando una ley define bien, protege de verdad. Lo que no se nombra, no se defiende”, puntualizó el diputado Wilmer Monforte. En su turno, la diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez (morena), entregó a la Mesa directiva una iniciativa para reformar y adicionar preceptos a la Ley de Protección al Ambiente del Estado de Yucatán en materia de flora endémica, con la cual se busca fomentar una misión, visión y perspectiva basada en el respeto y cuidado al medio ambiente. “Mediante esta iniciativa se buscan tres ejes principales: cuidar, reforestar y preservar, serán armas torales, para poder tener la certeza, que, a nuestros ecosistemas, aún le quedarán más años de dotarnos de oxígeno, de hermosos paisajes; y contemplar, estudiar y entender la perfección pura con la que se conectan nuestras tierras, pero lo más importante es que los seres humanos comenzaremos a forjar conciencias respecto a nuestro medio ambiente”, explicó. La diputada de Acción Nacional, Sayda Melina Rodríguez Gómez entregó una iniciativa para reformar la Ley de Fomento y Desarrollo del Turismo para integrar un inventario estatal que señale y promueva conceptos como turismo alternativo, comunitario sustentable y deportivo, entre otros. “Esta es una reforma para reconocer que el turismo en Yucatán puede ser una herramienta de transformación, de inclusión y de orgullo. Porque si logramos que el turismo deje de ser un privilegio de unos cuantos, y se convierta en una oportunidad para todas y todos, entonces estaremos haciendo bien nuestro trabajo”, agregó. El diputado Roger José Torres Peniche (PAN) presentó una iniciativa para reformar la Constitución, la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y la Ley de lo Contencioso Administrativo todas del estado de Yucatán, en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias para la justicia administrativa. “Se pretende darles seguridad y certeza jurídica a los ciudadanos usuarios de dichos servicios, pues se estaría armonizando la legislación local con la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, otorgando así certidumbre y claridad a las personas en materia de la implementación de medios alternativos de solución de controversias en materia administrativa”, dijo. Asimismo, el diputado Marco Antonio Pasos Tec (PAN) entregó una iniciativa que propone reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios de Yucatán para garantizar cinco días hábiles de licencia con goce de sueldo por duelo en caso de fallecimiento del padre, madre, hija, hijo, esposa, esposo, concubina o concubino y cinco días hábiles al año para el cuidado geriátrico y atención médica comprobable de hijas o hijos. “No estamos pidiendo un privilegio. Estamos exigiendo un acto mínimo de justicia y de respeto. Un derecho que muchos países ya reconocen y que promueve la salud emocional, así como una vida laboral más digna. Estas reformas son profundamente humanas. Están pensadas para quienes más lo necesitan”, dijo. El diputado Javier Renán Osante Solís (MC) entregó una iniciativa para reformar la Ley de la Agencia de Transporte de Yucatán con el fin de establecer en la ley que debe entenderse como un paradero digno, de obligar al Estado y a las concesionarias a construirlos. “En Movimiento Ciudadano sabemos que la movilidad no es un lujo, sino una necesidad. Y sabemos que el espacio público refleja el valor que le damos a la gente. Yucatán puede ser el primer Estado en establecer en su ley qué condiciones mínimas debe cumplir un paradero de transporte público para que sea considerado seguro y digno”, agregó. Posteriormente, la diputada de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante presentó al Pleno una reforma que modifica la Ley en materia de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares y el Código de la Administración Pública del Estado, una reforma que responde al reclamo de quienes buscan. “Esta reforma no resuelve todo, pero puede significar algo básico como que una ficha de búsqueda esté completa. Es un paso claro, concreto y urgente, hacia un Estado que busque con estructura, que atienda con respeto y que rinda cuentas”, dijo. Por su parte, el diputado Gaspar Armando Quintal Parra entregó una iniciativa en materia de atención digna, respetuosa y segura del embarazo, parto y puerperio, por el que se modifican diversas disposiciones de la Ley de Protección a la Maternidad y la Infancia Temprana y la Ley de Salud ambas del Estado. “Esto con el firme propósito de ampliar y garantizar los derechos humanos en el ámbito de la salud obstétrica, desde una perspectiva de igualdad, inclusión y justicia social”, explicó. Como parte de los asuntos generales, el diputado Germán Quintal Medina (morena) destacó que, como presidente de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal ha estado al pendiente del seguimiento del presupuesto, y se ha publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado los informes que guardan la deuda pública. “He de comentar que, en los enlaces de transparencia en internet, que está a la vista para todos, se puede obtener la información, es importante dejarse de calumnias y mentiras, es momento de hablar con la verdad y tener el valor moral para decirlas, aquí en el Renacimiento Maya se gobierna con transparencia, responsabilidad y austeridad pensando en aquellos que menos tienen para que nadie se quede atrás”, puntualizó. Sobre el tema también habló, el diputado de Movimiento Ciudadano, Javier Renán Osante Solís. En asuntos varios, se manifestó el diputado de

Yucatán

Ediles panistas presentan la asociación ‘Alcaldesas y Alcaldes por Yucatán’

Kanasín, Yucatán a martes 06 de mayo de 2025.- Más unidos que nunca, para la promoción una agenda municipalista en beneficio de las y los yucatecos, ediles del PAN Yucatán anunciaron la creación de la organización civil “Alcaldesas y Alcaldes por Yucatán (AAYAC)”. Se trata de una red de gobiernos locales comprometidos con impulsar Yucatán desde lo municipal, pues juntos gobiernan a más de dos terceras partes de las y los ciudadanos, de manera cercana y responsable. Ante unos 2 mil asistentes al acto celebrado en Kanasín, Edwin Bojorquez Ramírez tomó protesta como primer presidente de la AAYAC. El presidente del PAN Yucatán, Álvaro Cetina Puerto, destacó la fuerza y presencia territorial del PAN en el estado como factor para conseguir objetivos políticos de la asociación. Los invitó a trabajar unidos para el fortalecimiento de cada uno de sus municipios, defender la autonomía de los ayuntamientos, y construir una agenda común que ponga siempre en el centro el bienestar del pueblo de Yucatán. “Porque hay que decirlo claro: en Yucatán, los Ayuntamientos están haciendo el trabajo, están transformando realidades desdeabajo, desde lo local, a pesar de los recortes presupuestales.Esta es la nueva etapa del PAN Yucatán”, subrayó el Cetina Puerto. Por su parte, Mauricio Tabe Echartea, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, reconoció la labor de los ediles yucatecos y su compromiso para trabajar por las personas y ofreció todo su apoyo para cumplir sus objetivos. En su intervención, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón, remarcó que “la fuerza del PAN Yucatán está en la cercanía con la gente y en los resultados”. “Avancemos, no perdamos de vista a nuestros municipios, sus colonias y comisarías, recorrámoslas. Vayamos a cada casa para informar de lo que hacemos y conocer de primera mano las necesidades de la gente. Sepamos dar respuesta a las demandas desde la mayor sensibilidad posible. Y hagámoslo orgullosas y orgullosos de nuestra mística: de valores, de principios, de esperanza, de bien común”. También hizo un llamado a fortalecer los municipios y defender su autonomía. “Cada municipio tiene voz e historia propias y cada ayuntamiento tiene la legitimidad democrática que le da el voto popular”, señaló la alcaldesa de Mérida. Finalmente, Edwin Bojórquez, agradeció la oportunidad de encabezar está agrupación con el compromiso de hacer de cada municipio el mejor lugar para vivir y convivir. Anticipó que comenzará la construcción de la Agenda Municipalista 106 para todos los municipios del estado. Un documento que no es partidista, sino una exigencia legítima y urgente para que todos los municipios -sin importar el color- tengan el respaldo que merecen. “Es esencial el fortalecimiento de los municipios, porque nadie puede ni debe quedarse fuera del desarrollo. El pacto es trabajar y gobernar con respeto para todas y todos, con justicia, responsabilidad y colaboración por Yucatán”, concluyó. Integran la AAYAC: Acanceh, Guadalupe Elizabeth Zapata; Cenotillo, Ángel Cardós Fernández. Chankom, Concepción Tamay Noh; Chemax, Ricardo Balam Chi; Chicxulub Pueblo, Amílcar Reyes Marín; Conkal, Linda Pérez Quijano; Cuncunul, Martha Beatriz Poot Nahuat; Cuzamá, Felipe Chin Puc; Dzitás, Juan Francisco Pérez Koh; Halachó, Melba Abraham Hoyos. También Hunucmá – Cristina Pérez Bojórquez; Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez; Mama, Daniel González Huchim; Maní, Fredy Interián Bojórquez; Mayapán, José Tun Chin; Mérida, Cecilia Patrón Laviada; Motul, Lucio Estrella Canul; Opichén, Ricardo Ordoñez Chan; Progreso, Erik Rihani González; Quintana Roo, María Minelia Uicab. Además Santa Elena, Galdino Poot Moreno; Seyé, Wendy Cauich Cauich; Sinanché, Abril Palma Bacelis; Sucilá, Gabriela Pool Camelo; Teabo, Aida Fernández Góngora; Tecoh, Bethel Achach Rodríguez; Tekit, José Sosa Hernández; Temax, Jesús Ku Cimé; Tixkokob, Miguel Rodríguez Baqueiro, y Yaxcabá, Genri Pacab Herrera.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida se reúne con la Misión Diplomática de la Embajada de Corea en México

En el marco de la conmemoración de los 120 años de la llegada de la primera comunidad coreana a Yucatán, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, sostuvo una reunión con integrantes de la Misión Diplomática de la Embajada de la República de Corea en México.  “La amistad y la unión entre nuestras naciones, se refleja en un largo camino de reciprocidad y confianza, que nos ha permitido alcanzar logros en diversos ámbitos, como el económico, turístico y cultural”, señaló la alcaldesa ante los visitantes encabezados por Sanghui Lee, ministra consejera de la Embajada de la República de Corea. Durante la reunión, ambas partes acordaron intensificar los intercambios culturales y turísticos que permitan seguir hermanando ambas comunidades. También estuvieron Jincheol Choi, cónsul de la Embajada de la República de Corea en México; Ricardo Ponce Gutiérrez, cónsul honorario de Corea en Yucatán; Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura; Cristina Erales Aguilar, secretaria técnica de la Oficina de Presidencia, y Armando Casares Espinosa, secretario técnico de la Unidad de Turismo

Mundo

Alemania tiene un nuevo presidente

El conservador Friedrich Merz fue elegido esta tarde en segunda votación nuevo canciller de Alemania en el Bundestag (cámara baja del Parlamento), después de haber perdido por la mañana la primera votación, un hecho inédito en la historia de la República Federal. El hemiciclo tiene 630 escaños, por lo que se necesita un mínimo de 316 votos a favor, la denominada mayoría del canciller (Kanzlermehrheit), pero por la mañana le faltaron seis votos para lograrlo. Por la tarde, tras horas de gran tensión política, una segunda votación le otorgó 325 votos a favor.

Yucatán

La Revista Tsikbal (Diálogo), un espacio informativo que muestra el quehacer Legislativo

El Instituto de Investigaciones Legislativas presentó este martes una nueva edición de la Revista Tsikbal (Diálogo), que tiene como fin acercar la información referente al quehacer del Poder Legislativo, a toda la población yucateca. En la presentación, realizada en la Sala de Usos Múltiples “Maestra Consuelo Zavala Castillo”, se dio a conocer que en esta reciente edición se agregó una nueva sección denominada Keetil, un apartado exclusivo en materia de género, que permite visibilizar los retos, avances y perspectivas que rodean los derechos de las mujeres y de las diversidades, desde una mirada legislativa. En la presentación de la primera edición de este 2025, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil resaltó que la función principal de la revista es establecer el diálogo con la ciudadanía a través de contenidos que reflejan el trabajo parlamentario, los avances legislativos y los temas claves de nuestro presente. “Tsikbal es más que una revista, es un ejercicio continuo de apertura, reflexión y compromiso con los principios democráticos que rigen el actuar legislativo, sigamos haciendo de este espacio una herramienta viva para pensar el presente y construir el futuro que Yucatán merece”, puntualizó. Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez destacó que la revista plasma la labor que realizan como legisladores, y que gracias a esta herramienta se llega a cada espacio del Estado para que la población conozca las acciones y actividades que se tienen en el Congreso. “Esta revista es un gran aporte como medio de acercamiento, fungiendo como intermediario, pero sobre todo como medio de difusión, que va más allá de los muros de este Recinto, felicito a quienes tuvieron la iniciativa de hacer esta revista”. Por su parte, el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Maestro Erik Alejandro Ojeda Novelo relató que esta edición contiene las aprobaciones de las minutas federales y locales, así como las acciones emprendidas durante los primeros tres meses de este año por parte de las y los diputados de la LXIV Legislatura. “Es una revista completa. Estamos cada día trabajando para acercarla más a la población. Hemos fomentado como nunca las visitas escolares para que sean los jóvenes lo primeros en saber qué se hace en el Legislativo y pasaremos a la siguiente etapa, que se trata de que nosotros seamos los que visitemos a las escuelas y lleguemos a las comunidades para hacer más difusión de esta revista”, agregó. Posteriormente, el director del Comunicación Social del Congreso del Estado, Lic. Ángel Chan May enfatizó que la revista forma parte de los productos legislativos informativos, pues además se realizan boletines, cápsulas en lengua maya y español que pueden ser apreciados desde las diferentes cuentas de redes sociales oficiales del Poder Legislativo estatal. “Este es un trabajo frecuente para comunicar e informar a la comunidad del acontecer de nuestro Poder Legislativo y de las decisiones que aquí se toman”, agregó. Esta edición que abarca los meses de enero, febrero, marzo y abril aborda temas relacionados a la integración del nuevo Poder Judicial estatal, a la salud pública, al apoyo de las juventudes, a la inclusión laboral de las personas adultas mayores y a las medidas para combatir el nepotismo electoral y la regulación de la reelección. También, contiene la entrega de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar” y el Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”, así como méritos a mujeres y hombres que han dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos. La Revista se ha distinguido por su publicación en español y lengua maya, a fin de que llegue a las comunidades maya hablantes y tengan acceso a la información legislativa. Para más información en cuanto al contenido de la Revista Tsikbal, se puede visitar la página del Congreso del Estado y acceder a la versión digital: https://congresoyucatan.gob.mx/vistas/micrositios/index.php?page=ZGV0YWxsZQ==&id=NzQ=