México

Marcelo Ebrard renuncia a la SRE para dedicarse de lleno a buscar la candidatura por Morena

  El canciller anunció que a partir del lunes 12 de junio solicitará su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores. «Me entusiasma participar en este gran movimiento de Morena y de la 4T y actuar con congruencia,por eso me separo del cargo para voy a encontrarme con las ciudadanas y ciudadanos», indicó. «Estoy muy contento, porque veo con claridad que las propuestas presentadas desde diciembre pasado, separarnos de cargos públicos, exponer las propuestas de cada cual y que la encuesta sea amplia, transparente y verificable, se va a reflejar en la propuesta unitaria», dijo. Antes de concluir su anuncio agradeció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

México

Movimiento Ciudadano no se unirá a la oposición para elecciones de 2024

El coordinador de la comisión operativa nacional de Movimiento Ciudadano, el senador Dante Delgado, informó que en 2024 ese partido buscará solo la Presidencia de México sin unirse al resto de la oposición. “Movimiento Ciudadano tiene todo para ganar, así que iremos solos”, reiteró en Mérida, al término de su participación en la Agenda Ciudadana 2024, cuyo VIII Seminario abordó el tema “Infraestructura para el desarrollo”. El líder del movimiento naranja explicó que en 2024 no habrá alianzas con otros partidos: “Vamos solos para darle cauce al sentimiento de la sociedad nacional que quiere algo diferente”. Delgado no dejó clara la intención de aceptar a algún personaje externo, Marcelo Ebrard, actual secretario de Relaciones Exteriores, quien aspira a la Presidencia de México. “Andrés Manuel (López Obrador, presidente de México), sabe que (Ebrard y yo) somos amigos, así como el ingeniero Cárdenas, Porfirio Muñoz, Ricardo Monreal y que hay mucha gente en Morena que son nuestros amigos”, respondió. Sobre cómo definirá Movimiento Ciudadano a su candidato en 2024, Dante Delgado dijo que el método lo tendrán que analizar los órganos internos del partido durante el consejo nacional de julio próximo y desde luego habrá una sugerencia, “pero será con la aprobación y responsabilidad de más de 400 personas”. Sobre su candidato a la Presidencia en 2024, Dante Delgado dijo que lo importante será construir “un proyecto para ganar”. “No buscamos al rey de la simpatía, sino a un personaje que tenga credibilidad y presencia en la sociedad nacional, que tenga poder para atraer el interés de la gente y no membretes huecos, que están vaciados de emoción, pasión, compromiso e inteligencia política”, aseveró. Ante diversos medios de comunicación habló de los comicios recientes en el estado de Coahuila y Estado de México: “no participamos por estrategia política, pero hoy nos están atacando”. En el seminario participaron arquitectos, ingenieros, académicos y especialistas en la materia. Analizaron las mejores formas de planeación para el desarrollo, con perspectiva de género, una visión inclusiva, asegurando el beneficio de la población más vulnerable, en estricto apego a los derechos humanos.

Yucatán

Vila Dosal expone proyectos estratégicos para Yucatán en «La Mañanera»

Ciudad de México, 5 de junio de 2023.-El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia mañanera, los avances de los proyectos que Yucatán realiza en conjunto con la Federación, en materia de infraestructura portuaria, educativa, energética, hospitalaria y de transporte público, mediante los cuales se está transformando a la entidad en una más competitiva, con mayores oportunidades para las y los yucatecos. Vila Dosal adelantó que ya se trabaja en el instrumento jurídico para iniciar con las labores para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que reforzará su conectividad y la competitividad tanto económica como turística del estado. Explicó que con este proyecto se busca un incremento en plataforma de 32 a 72 hectáreas; el calado del canal de navegación, de 9.75 metros de profundidad a 12.5, y el ancho del de acceso, de 150 a 180, para pasar de recibir cruceros de 4,500 pasajeros a 9,000, y barcos de carga de 40,000 toneladas a 100,000. Desde Palacio Nacional, el Gobernador presentó los avances de los proyectos como el Tren Maya, el Gran Parque de La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, el nuevo Hospital General O’Horán, el Hospital General Naval de Progreso y el Hospital de Ticul, así como el Ie-tram, la nueva ruta 100% eléctrica del Sistema de Transporte “Va y Ven”, entre otras obras que impulsan el desarrollo del estado, los empleos y la economía de las familias yucatecas. Agregó que, para complementar los trabajos antes mencionados, se erigirá el viaducto elevado de 2.7 kilómetros, que conectará la carretera Mérida-Progreso con la terminal del Puerto de Altura, labor que se espera iniciar en las próximas semanas, con una inversión de 1,500 millones de pesos. Recordó que se creó un programa de apoyo a vecinos de la zona, por los perjuicios y molestias que estas acciones provocarán, y de los 900 habitantes del área, 720 ya lo reciben y 100 están en proceso. Vila Dosal reconoció el apoyo del Presidente, quien autorizó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construya un ramal del Tren Maya, del Centro de Operaciones Ferroviarias de la Estación de Poxilá a Progreso, lo que acercará este medio de traslado al Puerto, donde se espera hacer un patio de maniobras para una posible conexión con el proyecto del Tren Transístmico. En ese sentido, destacó que el Ie-tram comunicará las Estaciones del Tren Maya con Mérida, Kanasín y Umán; en días pasados, llegó al estado la unidad de prueba de este nuevo transporte público 100% eléctrico y único en Latinoamérica, que está en exhibición en la Plaza Grande de Mérida.

Mérida

Renán Barrera sostiene encuentro de trabajo con el alcalde de Ticul

Renán Barrera, Alcalde de Mérida y Consejero Nacional del PAN, visitó este fin de semana la ciudad de Ticul donde junto con Rafael Montalvo Mata, Presidente Municipal de Ticul, llevó a cabo diversas actividades para conocer un poco más de la dinámica económica, social y cultural que se desarrolla en esa localidad ubicada en el sur del Estado. Asimismo, en su calidad de Consejero Nacional, Barrera Concha participó en el segundo encuentro para compartir acciones y políticas públicas exitosas organizado por el Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN. Ahí fue recibido por Emmanuel Chan Canche, presidente del CDM del PAN, así como por militantes y líderes de ese instituto político con quienes intercambió puntos de vista y experiencias para seguir fortaleciendo el trabajo que se realiza en Yucatán. Ante más de 300 personas, Renán Barrera agradeció a los presentes por invitarlo al encuentro, mismo que será de gran relevancia para continuar transformando la vida de todas y todos los yucatecos a partir de acciones y políticas públicas que puedan garantizar una mejor calidad de vida para sus familias. Ahí en Ticul, también se reunieron en torno a Renán Barrera, las y los alcaldes de los Municipios de Teabo, Maní, Muna, Mayapán, Santa Elena y Tekax; así como representantes de los CDM del PAN de Maxcanú, Halachó, Hunucmá, Sacalum, Dzan, Celestún, Tzucacab, Chapab entre otros. “Creo que en la medida en que podamos articular los esfuerzos que hace cada ayuntamiento podremos lograr más cosas”, expresó. En ese sentido, recordó que esa suma de esfuerzos ha permitido llevar a cabo programas como el de “Ticul con Encanto” que se efectuó en la ciudad de Mérida para dar más oportunidades y alternativas de desarrollo a las y los habitantes de la llamada “Perla del Sur”. De igual manera, expuso que a través del programa “Circulo 47”, el Ayuntamiento de Mérida apoya y brinda mejores opciones a los productores locales, al vincularlos con mercados justos y promover sus productos, con lo que se mejora la economía de las familias, especialmente de las comisarías del municipio. “Hemos logrado que 387 productores perfectamente identificados estén en el programa Círculo 47 y lo que buscamos es que no tengan intermediarios, sino que su producción la podamos colocar en venta a un precio justo y que esté garantizado su consumo”, subrayó. De igual manera, mencionó que la idea es generar más convenios de colaboración con empresas a fin de dar mayor impulso a la venta de los productos locales, por lo que ya está en pláticas con los alcaldes de Ticul y Tekax para que éste y otros programas se puedan replicar en sus comunidades para mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas. Aunado a lo anterior, Barrera Concha también compartió otras iniciativas de éxito que hay en Mérida como los programas de Mejora de Vivienda, Médico a domicilio, Cruzada Forestal, Movilidad y rehabilitación de vialidades acción que se realiza en conjunto con el gobierno estatal, por mencionar algunos. Más adelante, el Alcalde Rafael Montalvo agradeció la presencia de Barrera Concha ante quien señaló que el trabajo de los servidores públicos de cada Municipio se debe fortalecer trabajando en equipo para que el Estado pueda crecer parejo. De igual forma, destacó la experiencia y compromiso de Renán Barrera al frente del Ayuntamiento de Mérida logrando excelentes resultados para la capital yucateca, y que ha servido como ejemplo y referente para continuar fortaleciendo el trabajo en los municipios del interior del Estado. En la recta final del encuentro, Barrera Concha señaló que la confianza y el trabajo en equipo es la base principal para poder afrontar y llevar a cabo los objetivos que plantean los nuevos tiempos de ahí que se necesita convicción para para hacer lo correcto y tomar las mejores decisiones que se traduzcan en la construcción de un mejor Yucatán. Enfatizó que, como gobiernos municipales, el reto está en aplicar estrategias y políticas públicas que orienten programas y acciones en temas económicos que respondan a las necesidades de los ciudadanos y permitan desarrollar mejores condiciones de competencia para garantizar el futuro económico de la ciudad. Asimismo, invitó a los presentes a seguir trabajando y sumar esfuerzos para llevar a más espacios los grandes cambios y transformaciones que ha vivido Yucatán, porque esa es la única manera de crecer parejos y con justicia social. Recorrido por Ticul Como parte de su agenda, Barrera Concha también visitó la zapatería Impacto 24, donde platicó y conoció parte de la labor que realiza el señor Miguel Salazar propietario del lugar, quien comentó al Alcalde de Mérida que desde hace 25 años se dedica a la fabricación de calzado y suelas de inyección. Actualmente su empresa se compone de una plantilla laboral de 20 zapateros. De igual forma, Barrera Concha visitó el mercado municipal acompañado de Neyli Magaña Cach empresaria y responsable del programa “Pasos que dejan huella”; Ángel Ronaldo Llanes Dzul, deportista campeón nacional del torneo de judo Tomoyoshi Yamaguchi 2022 en CDMX y campeón nacional de juegos CONADE 2022; Josué Ceh Yam, profesor de telebachillerato y directivo de iglesia cristiana; Rita Pech Cáceres y Alejandra Canto Seca, emprendedoras de ese municipio con quienes platicó sobre los retos y desafíos que tiene Mérida y Yucatán en materia económica.    

Yucatán

Renán Barrera sostiene reunión de trabajo y cooperación con el alcalde de Tekax

El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, trabajará con los municipios del sur de Yucatán para compartir políticas públicas exitosas en el rubro del fomento agropecuario, los canales de distribución de mercancías en la economía local y el comercio justo, lo cual traerá grandes beneficios para mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas. En su visita a Tekax por invitación del Alcalde, Diego Ávila Romero, Renán Barrera visitó como primer punto el Huerto Número 8 en la comisaría de Pencuyut, que está dedicado a la siembra y cosecha de diversos productos, los cuales se deshidratan para la elaboración de condimentos. Durante la visita a este proyecto apoyado por el Club Rotary en colaboración con el Ayuntamiento de Tekax, el Alcalde de Mérida aseguró que junto con Ávila Romero trabajan para escuchar las necesidades de las y los productores locales y, así, encontrar programas susceptibles de replicarse en el Municipio. “Aunque el municipio de Mérida es más conocido por su cabecera, también tenemos una importante zona rural productiva, por lo que sé de los desafíos de las y los productores, por ello creamos el Círculo 47, un programa de trabajo con todas las comisarías, a través del cual se apoya a productores y se generan cadenas productivas y comerciales para que sus productos lleguen a los consumidores y restauranteros de manera directa”, expresó. En este recorrido, Barrera Concha le propuso a Ávila Romero vincular al sector agropecuario de Tekax a través de los proyectos de Caja de Campo, que es un catálogo de productos del campo que son ofrecidos al sector restaurante y comercial, además de exponerlos en el Tianguis de Productos Naturales denominado Slow Food, con lo cual las familias tendrán un comercio justo. Como segundo punto en su agenda de trabajo, sostuvo una reunión con empresarios, prestadores de servicios turísticos, representantes de organizaciones de productores agrícolas y ganaderos, a quienes les expuso el programa Micromer y Macromer como alternativas para incentivar el crecimiento de la economía local. “Micromer y Macromer, son programas por medio de los cuales ofrecemos créditos de 5,000 a 350 mil pesos con bajas tasas de interés, son dos ejemplos de lo que podemos hacer para apoyar a los negocios. Estos programas han sido un fuerte impulso para la actividad económica en beneficio no solo de los empresarios y emprendedores, sino de toda la comunidad”, destacó. En su mensaje, Ávila Romero resaltó que existe la voluntad política de los presidentes municipales para trabajar unidos en la búsqueda de lograr una mejor calidad de vida para las y los habitantes de Yucatán, sobre todo para encontrar soluciones con programas y acciones que han demostrado su éxito en la atención de problemáticas similares. Los representantes del sector empresarial, Sergio Miranda Febles, Presidente de la CANACO Delegación Tekax y Rosaura Muñoz Canto, representante del Fondo Regional Emiliano Zapata, reconocieron que los dos alcaldes han demostrado su empeño por mejorar las condiciones de sus respectivos municipios, como en Tekax donde se trabajó para rehabilitar los tramos viales principales. Finalmente, Barrera Concha se reunió con diferentes actores de la vida social y política de Tekax para conocer los retos que existen, proponer intercambio de proyectos y acciones para continuar transformando al municipio en un espacio de bienestar para todas y todos.

Mérida

Renán Barrera asiste a reunión de trabajo de la Asociación de Ciudades Capitales de México en Guanajuato

Las y los presidentes municipales que conforman la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) sostendrán la VII reunión de trabajo hoy y mañana, para continuar impulsando estrategias que permitan elevan la calidad de vida de las familias de los municipios. El presidente de la ACCM y Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, informó que los rubros de la séptima reunión de trabajo corresponden al desarrollo turístico y el fortalecimiento de la seguridad pública; debido a que este último rubro tiene un papel predominante en la decisión que las y los visitantes nacionales e internacionales consideran al momento de seleccionar un destino para viajar. “La Asociación continúa con su trabajo para fortalecer a los municipios, desde una perspectiva municipalista, porque los ayuntamientos son el primer punto de contacto con la ciudadanía, por ello, las y los alcaldes hemos intercambiado experiencias y programas que se apliquen a nuestra realidad, para que cada vez demos atención a las necesidades de las familias”, expresó. Recordó que esta Asociación de carácter multipartidista se ha reunido en ciudades como Querétaro, San Luis Potosí, Guadalajara, Mérida o Chihuahua, con agendas temáticas que abarcarán la cultura, la economía, la transparencia, la seguridad y el fortalecimiento de las finanzas públicas, además de reuniones con representantes de los poderes Legislativo y Federal para acceder a más programas enfocados a mejorar la vida municipal. Señaló que fruto de este trabajo fue la promoción en Estados Unidos de las industrias locales, donde los municipios aceptaron la invitación que realizó la Secretaría de Relaciones Exteriores para participar en la iniciativa denominada “Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos”, Corredor California, que tuvo como objetivo ampliar las estrategias y vínculos comerciales a través de la presentación de las áreas de oportunidad que tiene cada ciudad. En esta VII Reunión que se realizará en el Museo Palacio de los Poderes, ubicado en el centro histórico de Guanajuato, comenzará a las 11:00 de la mañana del jueves 25 de mayo, con la mesa de trabajo de las coordinaciones de Turismo y Desarrollo Económico. Por su parte, el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro, explicó que estas mesas de trabajo están organizadas para que los titulares de economía y seguridad de los municipios intercambien experiencias y soluciones a problemáticas comunes, además que habrán ponentes como Arturo Gómez, experto en planeación, monitoreo y evaluación de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en el país (UNODC-México), que brindarán un panorama actual en los rubros de seguridad pública. Finalmente, a las 12:40 de la tarde del mismo jueves 25, se realizarán los trabajos correspondientes a la coordinación de Seguridad y, al día siguiente, el viernes 26 de mayo, se llevará a cabo la Firma del Convenio con la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Mérida

Renán Barrera estrecha lazos de colaboración con la Asociación Nacional de Alcaldes de Brasil

La Asociación Nacional de Alcaldes de Brasil se reunió con el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, para conocer y replicar las políticas públicas y programas enfocados a fomentar los hábitos saludables entre la población y el cuidado de las y los adultos mayores. En la reunión de trabajo que se efectuó en el Centro Cultural Olimpo, Barrera Concha presentó los proyectos estratégicos del Municipio a la Delegación de Brasil, destacando el Centro Integral para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía” y el programa “En Bici”. Barrera Concha destacó que el intercambio de experiencias entre presidentes municipales permite mejorar el trabajo que realizan, dando como ejemplo la creación de la Asociación de Ciudades Capitales de México, que reúne a alcaldes de diferentes municipios con una agenda común: compartir soluciones exitosas a problemáticas urbanas comunes. “Este tipo de encuentros nos fortalece como alcaldes, pues compartimos una gran responsabilidad y el reto de gobernar una ciudad, sin importar el tamaño que tenga”, subrayó. También, destacó el gran impulso que se le da a la cultura a través de actividades como La Noche Blanca, que en una sola noche congrega unos 800 eventos; y la temporada Olimpo, que ofrecerá durante los próximos seis meses diversos tipos de eventos artísticos. “Además, estamos trabajando fuertemente en el cuidado del medio ambiente a través de un nuevo mecanismo de transporte multimodal, como lo es el programa “En Bici”, que fomenta el uso de la bicicleta”, comentó. Señaló que hoy en día es de gran importancia darle más seguridad y prioridad al peatón, al ciclista y al uso de transporte público para desalentar el uso del automóvil, motivo por el cual el Ayuntamiento está creando más espacios para las bicicletas y peatones. Por su parte, Paula Shild Mascarenhas, Alcaldesa de Pelotas, en representación de sus homólogos, elogió el trabajo realizado por el DIF Municipal en el Centro Integral para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía”, el cual visitaron durante la mañana. “Nos encantó ver a todas esas personas de la tercera edad felices y ocupados. Realmente es una gran política pública”, indicó. Agregó que los programas, proyectos estratégicos y políticas públicas del Ayuntamiento de Mérida son ejemplos de experiencias exitosas y de buenas prácticas de gobierno. “Al igual que este Ayuntamiento, nosotros en nuestras ciudades queremos ofrecer una mayor calidad de vida a los habitantes y por eso estamos hoy aquí, conociendo el trabajo que realiza este gobierno municipal”, subrayó. Al respecto, el Alcalde mencionó que, en cuanto a la atención de los adultos mayores, el Ayuntamiento no se centra únicamente en políticas asistencialistas, sino en otro tipo de estrategias que les ofrece una mejor calidad de vida. Por otra parte, el Director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida, Edgardo Bolio Arceo explicó que la reunión es parte del seguimiento a la firma de Carta de Intención entre la Asociación de Ciudades Capitales de México y la Asociación Nacional de Alcaldes de Brasil, efectuada el año pasado. Mencionó que esta es la cuarta visita continua que realiza esa delegación de alcaldes brasileños a Mérida, las cuales han permitido el estrechar lazos con la ciudad. El Alcalde estuvo acompañado por el Coordinador de Captación de Fondos y Relaciones Internacionales (FNP) de la Asociación Nacional de Alcaldes de Brasil, Paulo Roberto Araújo de Oliveira y la directora del DIF Municipal, Silvia Sarti González. También estuvieron presentes João Henrique Holanda Caldas, Alcalde Maceió: Paulo Faria do Vale, Presidente Municipal de Río Verde; Vinicius Cardoso Claussen da Silva, Alcalde de Teresópolis; Daniel Sucupira, Presidente Municipal de Teófilo Otoni; Márcio Gustavo Bernardes Reis, Alcalde de Jaguariúna y Orlando Amorim Caldeira, Alcalde de Itabirito.