Yucatán

La diputada Cecilia Patrón exhorta a CFE a tomar medidas y terminar con los apagones 

Ante la urgencia de terminar con los apagones en colonias y comisarías de Mérida, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada realizó una proposición con punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión por el que se exhorta al Director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, a tomar las medidas necesarias para ofrecer una pronta solución. «La solicitud es que otorguen recursos económicos para reparación de infraestructura eléctrica en Yucatán, así como asignar más personal técnico,fortalecer los canales de comunicación y atención al cliente e implementar un programa de mantenimiento más riguroso para brindar un mejor servicio a la gente», explicó la diputada. La constante falta de energía eléctrica está teniendo un fuerte impacto en la calidad de vida de los ciudadanos, ya que limita el acceso a otros servicios como son comunicaciones y seguridad, y al óptimo desarrollo en el ámbito laboral y educativo. Los problemas de salud se incrementan por la falta de refrigeración para los alimentos, así como la exposición a las altas temperaturas de la ola de calor que afecta a la región, sin posibilidad de ventilación artificial. Además las empresas y la industria reportan pérdidas, incluyendo a las Mipymes, debido a que disminuyen su producción y pierden la confianza de sus clientes. De acuerdo a los reportes se estima que los apagones han afectado a más de 30 ciudades de la Península de Yucatán y al menos a unas 70 mil familias. Con el apoyo de las y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Acción Nacional de la LXV legislatura del H. Congreso de la Unión y diputadas y diputados Federales del PAN, la diputada Cecilia Patrón propone este punto de acuerdo en espera de pronta respuesta. Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado de Yucatán  la inversión que CFE realiza para la construcción de la planta de Ciclo Combinado Mérida IV y el gasoducto Mayakán incrementará la producción de energía, sin embargo no es pretexto para dejar de invertir en el mantenimiento de la infraestructura existente.

Yucatán

Mauricio Vila reitera interés por buscar la candidatura presidencial para el 2024

Durante un encuentro de la estructura del Partido Acción Nacional (PAN), el Gobernador Mauricio Vila Dosal reiteró su interés en participar en la contienda para la designación de candidatos a la Presidencia de México por esta institución, mientras las condiciones se presten para ello, sin dejar de lado el fuerte compromiso que tiene por la transformación de Yucatán.   “Estoy interesado en participar, siempre y cuando las circunstancias nos lo permitan, porque también tengo muy presente la gran responsabilidad que me dieron las y los yucatecos para gobernar Yucatán, y como aquí, en el PAN, primero venimos a sumar y, luego, a buscar nuestro interés personal, que puede ser legítimo; voy a participar en el proceso de la Presidencia, siempre y cuando el método que me permita ser Gobernador, al menos por unos meses y que no se pongan en riesgo los proyectos que tenemos en Yucatán” destacó Vila Dosal.   En presencia de la secretaria Nacional de Formación y Capacitación del PAN, Margarita Martínez Fisher, Vila Dosal reiteró que, si para el día 26 de junio próximo, en el método para seleccionar candidatos, le solicitan abandonar su cargo público, él no podría comprometerse al encargo, ya que tiene una gran responsabilidad con su entidad y muchos proyectos, que se está trabajando en conjunto y que no se pueden poner en riesgo, entre los que destacó la ampliación del Puerto de Progreso, el viaducto elevado del mismo municipio, el Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y ven”, con todas sus rutas, incluido el Ie-Tram, y los nuevos hospitales que se está construyendo.   “Para mí, Yucatán es más importante que cualquier aspiración personal, pero, si estas se pueden trabajar en conjunto, seguramente, estaremos ahí participando”, reafirmó. En este sentido, en compañía del presidente del Comité Directivo Estatal, Asis Cano Cetina, y la diputada federal Cecilia Patrón Laviada, el Gobernador destacó que se avecina un proceso electoral importante para la historia del país y, en el caso de la entidad, se debe consolidar el proyecto de Estado que se está trabajando en conjunto, por lo que todos deben efectuar la parte que les corresponde y, de esa forma, los Gobiernos de su Partido sigan destacando por encima de los demás.   “Los intereses personales no están por encima de los intereses de Yucatán y de los del PAN”, aseguró, por lo que destacó que quienes se sumen a este proyecto serán las y los que puedan aportar, para construir un mejor territorio y nación.   También, recordó que Yucatán está viviendo un momento histórico, el cual se puede continuar y mejorar, por lo que recordó que el 2021 fue el año con mayores crecimiento económico y generación de empleos; además, en 2022, se registró las más altas cantidades de inversiones extranjeras directas, llegadas de turistas y tanto jóvenes como mujeres estudiando en universidades, así como la menor tasa de analfabetismo en toda la historia.   “Hoy, tenemos la oportunidad de que esto continúe, y quienes vengan lo puedan mejorar y superar, porque de eso se trata, de que, en el PAN, hagamos mejor las cosas”, expuso.   Vila Dosal invitó a todos los militantes a trabajar, al interior y exterior, de forma ardua y en equipo, para cimentar las bases para una victoria en las próximas elecciones, y reiteró su apoyo para el proyecto del PAN a los niveles local y nacional; en caso de no resultar como el candidato para competir por la Presidencia, aseguró que él apoyará a la persona elegida.   Recalcó que, en al ámbito local, se impulsará a quien tenga la mejor posibilidad de ganar en el 2024, por lo que reiteró la importancia de la unidad y el apoyo, en las bases de Acción Nacional, para no cometer errores pasados, ya que, en el PAN de hoy, se dedican a ganar y fortalecerse entre todos, con tal de conformar un equipo sólido en todos los ámbitos y cargos políticos, ya que los triunfos electorales se construyen de abajo hacia arriba y no al revés.   “Válidas todas las aspiraciones personales, siempre y cuando sean con el objetivo de fortalecer al PAN, a Yucatán y a México, por lo que estaremos pendientes de los procesos que designen los comités estatales y nacionales para participar, siempre y cuando tengamos las condiciones adecuadas para hacerlo, no dejemos el trabajo tirado y, de esta forma, comenzar a construir el triunfo de Acción Nacional en 2024”, finalizó.

Mérida

Renán Barrera se reúne liderazgos del oriente del estado

Arropado por liderazgos, productores, alcaldes, legisladores y militantes de la zona oriente de la entidad, Renán Barrera Concha afirmó que, cuando los tiempos lo permitan, va a participar en el próximo proceso electoral. Entre aplausos y porras, Renán Barrera encabezó un encuentro en el Casino Ganadero de esta ciudad en el que participaron los alcaldes de este municipio, Pedro Couoh Suaste; Espita, Martha Eugenia Mena Alcocer; Sucilá, Gabriela Pool Camelo; Panabá, Omar Mena Narváez, y Temax, Antonio González Escalante, así como de los diputados federales Elías Lixa Abimerhi y Sergio Chalé Cauich; diputados locales Esteban Abraham Macari, Pilar Santos Díaz y Karem Achach Ramírez; el secretario de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza, el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro de Yucatán, Salvador Pérez Arjona, y el líder de la Asociación Ganadera de Tizimín, Manuel Alamilla Romero, entre otros. Renán Barrera convocó a los asistentes a estar unidos para enfrentar los retos y desafíos que se avecinan para cuidar a Yucatán. “Hoy, más allá de los colores, más allá de las diferencias, les pido que estemos unidos para que podamos enfrentar juntos lo que viene y seamos el gran equipo que refrende el gran trabajo que se ha hecho en Yucatán”, subrayó, ante los aplausos del auditorio. “Amigas y amigos, falta poco tiempo para que estemos en proceso, un proceso que seguramente va requerir de la generosidad de todos los liderazgos y de todos los actores políticos. Yo quiero reconocer la madurez, el trabajo que se ha realizado en Tizimín y estoy convencido que esa madurez, que esos liderazgos que hoy encabezan las tareas de esta región tan importante, van a ser el motor que permita que desde el oriente del estado ¡ganemos la gubernatura de Yucatán!”, afirmó el consejero nacional y estatal del PAN, ante otra ola de aplausos. “Estoy convencido que aquí nos tocará estar, en su momento, cuando los tiempos lo marquen, para caminar las calles, visitar los ranchos, sentarnos con los diferentes sectores productivos. Y de mi parte van a contar siempre con una persona accesible, abierta y dispuesta a trabajar para les vaya mejor”, agregó. “Y para que nos vaya mejor a todos, es un trabajo que tenemos que hacer entre todos”, enfatizó Renán Barrera, ante las muestras de aprobación de los asistentes. “Prepararse para lo que viene no es trabajo, no es responsabilidad de un solo hombre, será uno el que dé la cara, pero seremos muchos los que trabajaremos para conservar lo mejor de Yucatán”, recalcó Barrera Concha, quien recibió numerosas muestras de apoyo en su visita a esta ciudad. Renán volvió a encender el ánimo cuando afirmó que, en su momento, no solo se sentará a definir junto con ellos las propuestas para impulsar la ganadería, la pesca, la apicultura y otras actividades productivas, sino también un plan para convertir a Tizimín en el epicentro del turismo en esa región, aprovechando los atractivos que ofrece junto con El Cuyo, Río Lagartos y San Felipe, entre otros municipios y comisarías. “Vamos a hacer un plan regional para que el turismo que comienza a cobrar auge sea una actividad fundamental y complementaria para el desarrollo económico de Tizimín”, enfatizó, ante los aplausos de los asistentes, en una tarde en la que ni la lluvia detuvo el entusiasmo y el ánimo de la reunió

Mundo

Donald Trump | Documentos secretos hasta en el baño; enfrenta 37 cargos federales

Fiscales federales en Estados Unidos revelaron este viernes una acusación de 37 cargos contra el expresidente Donald Trump por su supuesto mal manejo de documentos clasificados. El documento de 49 páginas incluye 31 cargos separados de retención intencional de información de defensa nacional bajo la Ley de Espionaje.   Tras conocerse la acusación, el exmandatario aseguró en un video que es inocente, que no ha hecho nada malo y que se va a defender. Estos cargos tienen su origen en los cientos de documentos secretos que Trump guardó en su casa de Florida después de dejar la presidencia. Los archivos incluyen información sobre las capacidades armamentísticas de Estados Unidos y sus aliados.

Mérida

PAN Mérida abre espacios para que jóvenes propongan leyes

El PAN Mérida, y su plataforma Ciudadan@s al 100, dieron inicio a “Pensadores del Futuro” en coordinación con la Fracción Parlamentaria de Acción Nacional en el Congreso del Estado; actividad que busca fomentar la participación activa de las juventudes para que elaboren y propongan leyes que impacten positivamente en la vida de las y los ciudadanos. Al darles la bienvenida al recinto legislativo el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador de los legisladores del PAN, dijo que le da mucho gusto recibirlos en el Congreso del Estado y más aún saber que hoy están aprendiendo acerca del trabajo que se hace en el Poder Legislativo. “Hoy estamos viviendo un momento histórico en el Congreso: tenemos por primera vez una mayoría de mujeres, hay siete fuerzas políticas representadas y, de igual manera, próximamente estaremos celebrando los 200 años de este Poder. Es importante tener una visión disruptiva en cuanto a nuestra legislación y ahí, ustedes tienen un papel muy importante, porque el día de mañana seguramente serán ustedes quienes estén tomando las decisiones de nuestro estado”, apuntó el Diputado Presidente. Agregó que reconoce el trabajo que la iniciativa “Ciudadanos al 100” está realizando de la mano del PAN en Mérida al generar espacios en los que prepararse y cristalizar sus ideales en propuestas para mejorar a nuestra querida Mérida. Al respecto Arturo León, presidente del PAN Mérida, comentó que este proyecto nació de las y los jóvenes que quieren involucrarse en la vida pública de la ciudad y del estado para seguir con los cambios y transformación en Yucatán, pero al mismo tiempo poner sobre la mesa temas que son de suma importancia para ellos. “Con el programa Ciudadanos al 100 estamos abriendo canales para que los temas que realmente interesan a la ciudadanía puedan ser abordados de manera efectiva y encontrar soluciones concretas, permitiendo que su voz sea escuchada y tomada en cuenta en las decisiones trascendentales, y es en este sentido que nace «Pensadores del futuro» un espacio que busca empoderar a las juventudes al brindarles la oportunidad de aprender cómo elaborar una ley, y que al presentarlas ante las y los diputados se pueda trabajar en equipo para que sea una realidad” expresó Arturo León. Arturo León agradeció a los líderes universitarios y consejeros de universidades públicas y privadas por la difusión para que esta actividad llegue a más jóvenes de Mérida y sus comisarías. “Si queremos que Mérida y Yucatán sigan avanzando, necesitamos que las y los jóvenes se involucren, participen activamente, nos nutran de sus ideas y conocimientos e innoven en las soluciones de los retos que tenemos como sociedad” concluyó Arturo León. En esta primera etapa, “Pensadores del futuro” contó con la participación de 60 jóvenes de diferentes universidades, quienes estarán tomando talleres sobre cómo elaborar leyes y el proceso que se sigue para su aprobación, además existirán mesas de trabajo donde podrán expresar sus ideas y plasmarlas en soluciones concretas. Se espera que al finalizar se presente una ley en beneficio de la ciudadanía de la mano de las y los diputados del PAN. En el arranque de la actividad estuvieron presentes Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la junta política del Congreso del Estado de Yucatán, Arturo León, presidente del PAN Mérida, las y los diputados Jesús Pérez Ballote, Karem Achach, Manuela Cocom, Luis Fernández y Carmen González, la directora y subdirectora de Ciudadan@s al 100, Alejandra Pacheco y Victoria Sandoval respectivamente, así como liderazgos de distintas universidades públicas y privadas.