Mérida

Renán Barrera rinde informe de acciones de su periodo como presidente de la ACCM

La Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) presentó la Declaratoria por el Desarrollo Integral, Tecnológico y Deportivo que contiene los principales ejes para promover estrategias que impulsen una mejor calidad de vida para las familias de los municipios y la implementación de estrategias administrativas basadas en la innovación digital, que redunden en una mejor atención y prestación de servicios a la ciudadanía. En el Salón de Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, las y los integrantes de la ACCM efectuaron la última mesa de análisis de la VIII Sesión de Trabajo, que estuvo presidida por el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, acompañado del Alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quienes presentaron las conclusiones en los rubros de tecnología y deportes. Dentro de la agenda de trabajo de ese viernes, las y los integrantes de la ACCM dieron cumplimiento con los estatutos de la asociación al presentar el relevo en la presidencia, donde Barrera Concha entregó la estafeta a la Alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, quien agradeció la confianza que depositaron las y los presidentes municipales para elegirla como representante de este proyecto. En la reunión también participaron las y los presidentes municipales de Colima, Margarita Moreno González; de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre; de Tlaxcala, Maribel Pérez Arenas; así como de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal; de Saltillo, José María Fraustro Siller; de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado; de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero; de Pachuca, Sergio Baños Rubio; y de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez. De igual manera, se contó con la presencia del gobernador electo de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien es miembro fundador de la Asociación. Posteriormente, en la rueda de prensa que se efectuó en el Ayuntamiento de Puebla, Barrera Concha recordó que la ACCM tiene como objetivo consolidar una visión solidaria, incluyente y legítima del municipalismo en México, para que las ciudades capitales cuenten con mejores herramientas para afrontar los desafíos de las grandes urbes y ofrecer cada día una mejor atención de las necesidades de las y los ciudadanos. En mensaje, señaló que en su período al frente de la ACCM, las y los presidentes municipales trabajaron para compartir experiencias exitosas en materia de Seguridad Pública, Participación Ciudadana, Asuntos Internacionales, Cultura, Transparencia. Deportes, Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Turismo, entre otros. Además, indicó que la información generada quedó plasmada en publicaciones como el Compendio de Oportunidad Financiera, (AROFIS), Agendas para el desarrollo de las Ciudades Capitales y el Compendio de Experiencias de Ciudades Capitales, donde se comparten 133 experiencias de gobierno. Asimismo, apuntó que otras estrategias fueron los convenios de la ACCM con instituciones y ayuntamientos como la “App Cuelga” con el municipio de Querétaro, “Guardaparques”, con Colima, con el Instituto “Ortega y Gasset”, la Barra de Abogados, el CONEVAL y las empresas “Forte Global y Virtus”. Remarcó que en el aspecto del fortalecimiento institucional se sostuvieron 8 reuniones plenarias celebras en la Ciudad de México, Querétaro, Monterrey, San Luis Potosí, Chihuahua, Mérida, Guanajuato y Puebla, a quienes les agradeció su calidez y hospitalidad para desarrollar el trabajo de la asociación. “Esta alianza que consolidamos nos permitió generar espacios de diálogo con otras fuerzas e instituciones políticas del país, que nos han llevado a alcanzar como un solo cuerpo colegiado, resultados rápidos y en el menor tiempo posible. Así, tuvimos oportunidad de vincularnos con dependencias federales como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde encontramos puertas abiertas a nuestros planteamientos”, expresó. Precisó que se realizaron reuniones con la Cámara de Diputados y el Congreso de la Unión en el Foro “Federalismo Fiscal, gasto federalizado y proyectos locales para el desarrollo nacional”; la entrega de criterios para la modificación a la ley de disciplina financiera; con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; con la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En participación de la sociedad civil, indicó que la vinculación se dio a través del Foro Internacional “Espacio Público” MONDIACULT en Puebla, el Evento Smart City Expo World, el Webinar Oportunidades para la Cooperación Descentralizada entre Cataluya, México y Centroamérica; en el Foro “Agua: ¿Cuánta y hasta cuándo?” con la Universidad Autónoma de Baja California y el Municipio de Mexicali; la Agenda prioritaria de actividades entre la ACCM y Save the Children. Por su parte, el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, presentó las conclusiones trabajadas en las mesas de trabajo, que trataron sobre el impulso al deporte como derecho fundamental, fortalecimiento de la tecnología para la eficiencia administrativa, fomento de la participación ciudadana en el deporte y la tecnología, promoción conjunta del turismo, deporte e inclusión tecnológica, desarrollo económico sostenible mediante el deporte y la tecnología y la promoción de la identidad local y la excelencia deportiva y apoyo a las y los atletas municipales. Finalmente, Bustamante Martínez cerró la rueda de prensa con su mensaje como nueva presidenta, donde se comprometió a continuar con el trabajo desarrollado por la actual mesa directiva, darle continuidad a las gestiones entre municipios e instituciones federales para generar más oportunidades de desarrollo para el fortalecimiento de las ciudades capitales, donde residen más de 20 millones de personas.

México

Alejandro Moreno, líder del PRI, hace oficial el apoyo a favor de Xóchitl Gálvez

Alejandro Moreno, dirigente nacional del #PRI, hizo oficial el apoyo del partido a favor de Xóchitl Gálvez para encabezar al Frente Amplio por México rumbo a las elecciones de 2024. La priísta Beatriz Paredes no ha dado su postura con respecto a la decisión tomada por Alito, y hasta sus últimas declaraciones aseguraba que no declinaría a favor de Xóchilt Gálvez.

Yucatán

Figuras políticas nacionales respaldan que Renán Barrera encabece la transformación de Yucatán

Con el objetivo de continuar con la transformación de Yucatán, las y los líderes políticos nacionales que acudieron a la presentación de la Coordinación y Enlaces de Yucatán 2024 aseguraron que el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, tiene las bases necesarias en materia de experiencia, gobernanza y programas exitosos tanto en el campo como la ciudad, para encabezar una plataforma que continúe beneficiando a las familias yucatecas. En entrevista, Barrera Concha manifestó que el proceso de selección del coordinador de la plataforma Yucatán para 2024 generó confianza al interior del Partido Acción Nacional (PAN), así como permitió que se genere unidad alrededor de los seleccionados para encabezar la estrategia del próximo año. «Creo que son trabajos preliminares que seguramente nos van a dar la condición de poder enfrentar este proceso de manera más organizada, de manera mucho más cohesionada al interior y desde luego que mejor manera de cerrar los foros que se han estado realizando a nivel nacional, que cerrarlos aquí en la ciudad de Mérida”, expresó. Por su parte, la candidata a encabezar el Frente Amplio por México, Xochilt Gálvez, consideró que la elección de Barrera Concha tendrá un impacto positivo para el próximo proceso electoral, porque Mérida es reconocida por sus programas municipales que generaron bienestar entre los habitantes del Municipio. En los foros realizados en el Siglo XXI como en el Coliseo GNP, Xochilt Gálvez resaltó el programa Guardaparques, que contribuye a otorgar una nueva perspectiva de proximidad social entre la sociedad y la autoridad, además que son responsables de brindar seguridad a las familias que acuden a los espacios públicos. Asimismo, destacó que Barrera Concha implementó diferentes programas sociales enfocados en brindar atención a las mujeres, procurar el desarrollo económico y social del Municipio y garantizar que las familias vulnerables tengan una mejor calidad de vida. El líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, indicó que tiene la confianza en que el Equipo Yucatán que encabeza el Alcalde de Mérida saldrá triunfador, pues su conformación no fue un hecho improvisado sino que obedecido a “mediciones, sondeos y, porque claramente, quien hoy está como responsable del Equipo es el que la gente nos está pidiendo”. “La gente nos está pidiendo a Renán Barrera Concha como líder de este equipo, es quien trae un mayor respaldo de las y los yucatecos; él tiene un gran reconocimiento y, además, tiene una gran experiencia y va a saber cerrar filas con todos los demás integrantes del equipo”, comentó. Sobre el proceso realizado por el Frente Amplio por México, subrayó que éste ha despertado la esperanza, “Xochilt es la que puede sumar no sólo al PAN, sino también a diversos grupos de la sociedad civil y hasta liderazgos importantes de partidos como Movimiento Ciudadano, como ya es público”. Por su parte, la diputada federal, Margarita Zavala Gómez del Campo, dijo estar muy contenta de que en el PAN Yucatán se hayan puesto de acuerdo, pues eso ha fortalecido las esperanzas de lograr muy buenos resultados en el próximo proceso electoral. “Cuando el PAN no se pone de acuerdo, por el contrario, se han minado las esperanzas de muchos ciudadanos y los resultados no fueron los esperados, por ello festejo que en esta ocasión se hayan puesto de acuerdo y conformado el Equipo Yucatán”, precisó. Consideró que, con este proceso, salieron más reforzados los liderazgos al interior del partido “y para mí es un honor acompañarlos, pues conozco a Renán Barrera Concha, se de su calidad como político y como Alcalde de Mérida, además de que Mauricio Vila Dosal ha demostrado ser un buen gobernador, por lo que hay mucha confianza en los resultados”. “Creo que el PAN llega muy fuerte con Renán Barrera Concha al frente de este proyecto, me da gusto que igual Liborio Vidal y Rommel Pacheco Marrufo se hayan puesto de acuerdo, que entendieron esa parte de que la política debe ser en beneficio de los demás”, añadió. Finalmente, expuso que se vive un momento en el país en el que todos deben hacer lo posible para no desunirnos. “Yo también estoy en esa idea de que tenemos que llegar al 2 de junio bien unidos y bien fuertes contra una maquinaria que lo está destruyendo todo”.

Yucatán

Presentan el PAN al «Equipo Yucatán»

Durante la presentación del Equipo Yucatán 2024, el Gobernador Mauricio Vila Dosal llamó al panismo yucateco a cerrar filas y ser un solo equipo para, a partir de hoy, construir el rumbo del Yucatán del futuro, con unidad, esfuerzo y resultados. Acompañado del dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, y del Alcalde de Mérida y coordinador del Equipo, Renán Barrera Concha, el Gobernador afirmó que se ha conformado un equipo, encabezado por Renán Barrera Concha, que sabe trabajar en conjunto, por lo que reconoció la valentía y generosidad de todos que lo integran, pues han hecho a un lado sus intereses personales para buscar el bien común y construir el futuro de Yucatán. Ante miles de panistas de todo el estado, Vila Dosal convocó a todas y todos a apoyar el proyecto de Barrera Concha para que Yucatán siga yendo por el buen camino que hasta ahora ha sido trazado, pues hoy se ha avanzado en temas importantes como el combate a la pobreza. «Renán, cuentas con mi apoyo como persona y panista; haré todo lo que esté en mis manos para que este proyecto llegue a buen puerto», afirmó el Gobernador ante el presidente del PAN estatal, Asís Cano Cetina. Vila Dosal señaló que, aunque reconoce que aún nos falta mucho, hoy tenemos el salario más alto en la historia de Yucatán por yucateca y yucateco, además, hemos tenido el mejor año en crecimiento, turismo, el más seguro, con menos analfabetismo y en el que más mujeres están estudiando la universidad», apuntó. Ante el avance que está teniendo Yucatán, el Gobernador afirmó que nada será suficiente si no logramos continuar lo que se inició hace 5 años, ya que «no sería la primera vez que un estado avanza, llegan nuevos, cambian las cosas y generan retroceso». Por ello, pidió hacer el compromiso de respaldar al Equipo Yucatán y su coordinador, Renán Barrera Concha, así como sus otros integrantes para que «cuando se cansen, los empujemos; darles valentía y aconsejarlos cuando lo necesiten; que estemos para ellos, porque logramos alcanzar un equipo maduro y fresco». Por otra parte, Vila Dosal agradeció presidente nacional, Marko Cortés Mendoza y al estatal, Asís Cano Cetina, por ser dos personas fundamentales para el panismo, al tiempo que afirmó que es hora de que el país tenga una presidenta, por lo que reiteró su respaldo a la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz. Para seguir impulsando cambios que transformen nuestro estado en beneficio de las familias yucatecas, se nombró a Barrera Concha coordinador del Equipo Yucatán 2024, así como enlaces para Mérida a la diputada federal Cecilia Patrón Laviada; en el ámbito legislativo al Secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar; y para el interior del estado al diputado federal Rommel Pacheco Marrufo y Julián Zacarías Curi, Alcalde de Progreso. En su mensaje, el alcalde meridano Renán Barrera Concha indicó que hoy se comienza a escribir una nueva historia rumbo a la victoria del PAN en 2024, lo que se logrará en equipo y con trabajo en equipo, dando seguimiento al trabajo arduo que el Gobernador ha dado estos cinco años para tener al estado al frente de los indicadores positivos. «Para seguir, se necesita hacerlo en equipo y en unidad, tener la capacidad de poner nuestros intereses comunes encima de los personales y aquí en el Equipo Yucatán sabemos competir, pero también trabajar en equipo y colaborar», afirmó el coordinador del Equipo Yucatán 2024. Destacó que la unidad del Partido sería imposible sin la seriedad, compromiso y resultados de Vila Dosal y así es como seguirá avanzando para continuar con el legado que hasta ahora se ha logrado. Por su parte, el dirigente nacional del Partido, Marko Cortés Mendoza, resaltó el gran trabajo que Vila Dosal ha estado realizando en el estado, lo que lo ha convertido en el mejor Gobernador de todo el país y ha hecho que «en todo México se hable bien de Yucatán». «El próximo 2 de junio de 2024 vamos a cambiar el rumbo del país. El PAN refrendará Yucatán y ganaremos la presidencia de la República», aseveró. La senadora Gálvez Ruiz resaltó el trabajo que Vila Dosal ha realizado, lo que ha hecho de Yucatán el estado más seguro del país; así como los esfuerzos para la preparación de las nuevas generaciones en las nuevas tecnologías. «Ese es el Yucatán que el Gobernador está preparando y estoy convencida de que Renán y Cecilia pueden dar seguimiento para que Yucatán y Mérida despeguen», agregó.

Yucatán

“Si vamos juntos, vamos a ganar Yucatán”, aseguró Alito Moreno, dirigente nacional del PRI

“Hoy en Yucatán las cifras y datos hablan, si vamos juntos y construimos una coalición, vamos a ganar, porque este es un tema en las elecciones con votos con mucha participación”, aseguró Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI en el marco del último foro del Frente Amplio por México que se realizó en la capital yucateca. En entrevista al culminar este encuentro de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), Alito Moreno indicó que, se construirá un gran frente, por lo que se está trabajando PAN, PRI y PRD, para el éxito. “Nosotros vamos a construir con Acción Nacional, con PRD, vamos a trabajar siempre coordinados. Tenemos diálogo y obviamente una relación de respeto y de compromiso institucional con un Gobernador que da resultados, que está comprometido y que es nuestro amigo Mauricio Vila”, afirmó. El Presidente nacional del PRI se refirió a las pasadas elecciones del 2021 en la que aseguró, “la coalición fue exitosa, detuvimos a Morena que no tuviera mayoría calificada, y si tú haces el análisis, después de las elecciones del 2018, pues está claro que si vamos juntos, vamos a ganar y se está trabajando por ello”, concluyó.

Yucatán

Enlace nacional de la Red #EsClaudia, manda a volar al diputado Echazarreta y sus denuncias

En medio de la división por la que atraviesa Morena Yucatán, la campaña de las «corcholatas» presidenciales morenistas ha venido a echar más gasolina al fuego y ahora los enlaces de los distintos aspirantes ya llegaron a los dimes y diretes para defenderse de las acusaciones de ilegalidades y golpes bajos que están a la orden del día. Y es que luego de que el diputado local morenista Rafael Echazarreta Torres, enlace estatal de Marcelo Ebrard, acusara al delegado de Bienestar, Huacho Díaz Mena, de operar ilegalmente en favor de Claudia Sheinbaum, la representación de la exjefa de la Ciudad de México contraataca y señala que el legislador no sabe leer o no entiende lo que la convocatoria dice y sólo está justificando su mal trabajo territorial. Al especto, el diputado José Octavio Rivero Villaseñor, enlace Nacional de la Red #EsClaudia, reiteró que les tienen sin cuidado las acusaciones y supuestas denuncias que interpondrá el diputado Echazarreta y lo acusó de no tener pruebas de lo que dice. «Nos tiene sin cuidado ese tema porque sabemos que hemos actuado con mucha prudencia y no vamos a caer en ese juego y lo que no se vale es acusar a otros compañeros sin tener pruebas para justificar su mal desempeño electoral y político», aseveró. Acerca de que se ha usado a gente de la delegación de Bienestar y a consejeros de Morena para asistir a eventos en favor de Claudia Sheinbaum, dijo que «hay que decirle al diputado que se ponga a leer la convocatoria, porque no la lee». Entrevistado previo a una rueda de prensa, sobre Echazarreta Torres agregó: «Casi no lo conozco, porque no lo veo en territorio, no lo veo en campo, y si tiene elementos en primera instancia puede hacer las denuncias correspondientes, pero yo creo que no las tiene, porque es muy fácil salir a los medios a decir cosas, pero más bien se están equivocando». «Yo más bien lo invitaría a que primero organicen a su propio grupo porque están todos divididos entre ellos, por eso no les da resultados su propia campaña e inventan números y ese no es el espíritu de Morena», agregó. También dio a entender que Echazarreta, desde su trinchera mediática, traiciona al movimiento de la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador, «el compañero está distraído de lo que tiene que hacer, está atacando a los propios funcionarios públicos del gobierno federal y ese es un error para todo el movimiento», advirtió. Rivero Villaseñor insistió y dio a entender que la actitud del diputado Echazarreta es una manera de justificar su mal desempeño como enlace de Marcelo Ebrard, pues no ha dado buenas cuentas. «Lo que no se vale de algunos compañeros es que sea su justificación para que puedan de una u otra manera, valga la redundancia, justificar sus malos trabajos territoriales, su falta de cercanía con la militancia, su falta de propuesta política», concluyó.

Yucatán

La Asociación de Municipios por Yucatán A.C. (AMPYAC) cierran filas en torno a la unidad

Alcaldesas y alcaldes pertenecientes a la Asociación de Municipios por Yucatán A.C. (AMPYAC) se reúnen para cerrar filas en torno al trabajo en equipo y unidad para seguir impulsando buenas cuentas para beneficio de la ciudadanía. La reunión de trabajo estuvo encabezada por el gobernador Mauricio Vila Dosal, el alcalde de Mérida Renan Barrera Concha y el presidente de AMPYAC Rafael Montalvo Mata, alcalde de Ticul y Asís Cano Cetina, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN. Los 43 ediles pertenecientes a la asociación remarcaron estar cohesionados, hoy más que nunca, al tiempo que reconocieron que el trabajo del gobernador Vila Dosal y la coordinación de Barrera Concha con los demás municipios han sido clave para que Yucatán logre resultados que destacan en el ámbito nacional, por lo que manifestaron su interés de mantener esa cercanía y trabajo en equipo. En su mensaje, el gobernador Mauricio Vila Dosal instó a las y los alcaldes a seguir trabajando sin distingos, fortaleciendo el equipo Yucatán, “si le va bien a los municipios, le va bien al Estado”. Durante la reunión, los presidentes municipales reconocieron el trabajo y la coordinación de Renán Barrera Concha con los demás municipios de la entidad y en ese sentido refrendaron su interés de mantener esa cercanía y trabajo. Barrera Concha afirmó que Mérida y Yucatán merecen continuar siendo un Municipio y una entidad pacífica, trabajadora y comprometida con sus habitantes, por lo que es imprescindible mantener nuestros esfuerzos para trasformar la calidad de vida de comunidades desde una perspectiva humana, social y económica. Exhortó a los participantes a mantener e impulsar el trabajo en equipo a fin de obtener resultados positivos para toda la población del Municipio de Mérida, así como del interior del Estado. Asimismo, Barrera Concha, destacó que “la unidad nos permitirá mantener el buen rumbo en Yucatán, porque nuestro trabajo como presidentas y presidentes municipales humanistas nos ha permitido ponernos de acuerdo en lo fundamental que es el bienestar, la calidad de vida, seguridad, progreso y desarrollo de nuestras comunidades y sus habitantes”. Cabe destacar que la AMPYAC es la agrupación de ayuntamientos Humanistas del Estado de Yucatán, encaminados en hacer realidad el concepto del bien común. El objetivo de esta Asociación Civil es transformar la realidad en los municipios de Yucatán mediante el ejercicio ordenado de gobierno fundamentado en el desarrollo local sustentable con apego al estado de derecho e inspirados en el humanismo político. Por su parte, Rafael Montalvo, señaló que los 43 ayuntamientos integrantes de la AMPYAC se mantendrán unidos para apoyar el proyecto de Yucatán, y privilegiar el desarrollo social, sustentable, económico, cultural de sus municipios. Asimismo reafirmó que las y los alcaldes integrantes emanados del PAN están rindiendo buenas cuentas a la ciudadanía, tanto así, que forman parte de la lista de los mejores evaluados y calificados. “Estamos seguros que seguiremos construyendo y transformando al estado, porque el Gobernador nos ha instruido a las y los alcaldes a seguir trabajando sin distingos fortaleciendo el equipo Yucatán, porque si le va bien a los Municipios, le va bien al estado”, finalizó. —

México

Santiago Creel se baja de la carrera presidencial del Frente; todo queda entre Gálvez y Paredes

El panista Santiago Creel abandonó la carrera por la Presidencia de la República: este martes anunció su salida del proceso del Frente Amplio por México, luego de haber quedado en tercer lugar de las preferencias en la última encuesta. De esta manera, todo quedará entre la priista Beatriz Paredes y la panista Xóchitl Gálvez, esta última sería la mayor beneficiada, pues el panismo ya no dividirá su apoyo entre dos candidatos, sino que lo concentraría en la hidalguense. La última encuesta del Frente indicó que Gálvez tenía 38.3 por ciento de las preferencias, pero se le acercaba peligrosamente Paredes con el 26 por ciento; mientras que Creel quedó en tercer puesto con 20.1 por ciento. Cabe mencionar que esta es la tercera vez que Creel fracasa en conseguir la candidatura presidencial: la primera ocurrió en 2005, cuando se la ganó Felipe Calderón; y la segunda tuvo lugar en 2012, pues Josefina Vázquez Mota se quedó con la candidatura del PAN. Mi amor por México ha sido, es y será siempre lo más importante. pic.twitter.com/ezbNwR22PT — 🇲🇽Santiago Creel (@SantiagoCreelM) August 22, 2023

Yucatán

Yucatán está combatiendo históricamente la pobreza: Vila Dosal

Aguascalientes, 17 de agosto de 2023.- En Yucatán promovemos el empleo con la llegada de inversiones a nuestro estado y mientras estos llegan, brindamos apoyo a las familias que más lo necesitan cerrando la brecha de desigualdad; a través de una visión política humanista es como estamos saliendo adelante, pues de acuerdo con un reporte del Coneval, tuvimos una disminución histórica de pobreza en la entidad, logrando sacar a más de 236 mil yucatecos de esta situación, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal en el marco de la Asamblea de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN). “Creemos que lo que de verdad saca a la gente de la pobreza es la oportunidad de tener un buen empleo que esté bien pagado, con seguridad social y con buenas prestaciones y en eso nos hemos enfocado, en una política social que implica generar más empleos, pero además sabemos que mientras los empleos lleguen, hay que respaldar a la gente que más lo necesita con apoyos”, aseveró Vila Dosal ante las Gobernadoras de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; de Chihuahua, Maru Campos Galván; y los de Querétaro, Mauricio Kuri González y Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. En presencia del Presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, el Gobernador indicó que se habla de que aproximadamente al 10% del total de la población del estado se logró sacar de esta condición y que en Yucatán la pobreza disminuyó a una tasa 3 veces más rápido a comparación del promedio a nivel nacional, sin embargo, en Yucatán y en los gobiernos de Acción Nacional esta es la fórmula que se sigue para reducir la desigualdad. “Pero esto no solo es en Yucatán, es en todos los estados gobernados por el PAN, cifras arrojan que el salario creció por encima del promedio nacional y el salario que más creció es el del segmento más pobre de la población. Somos los estados que disminuimos la pobreza a un ritmo mucho mayor que el promedio a nivel nacional”, puntualizó Vila Dosal. Entonces, continuó el Gobernador de Yucatán, esto habla de que esta visión de humanismo político que tenemos de poder seguir dando certeza jurídica para que vengan nuevas empresas a invertir, salir a promover nuestros estados a nivel nacional e internacional para generar los empleos que la gente necesita y generar las condiciones para que podamos nivelar la cancha con los más pobres, es lo que está dando buenos resultados, afirmó. Durante su mensaje, Vila Dosal recordó que parte de este logro histórico, es que Yucatán está viviendo un gran momento, pues en el año 2021 se obtuvo el mayor crecimiento económico en la historia de la entidad y fue el año en el que se registró la mayor generación de empleos; en el 2022, se reportó la cifra más alta de turistas que se recibieron en Yucatán, la mayor cantidad de inversión extranjera directa al estado y, además, es el año más seguro en toda la historia. Al concluir su gestión como Presidente de la GOAN, Vila Dosal le ratificó su apoyo a la Presidenta entrante, la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel y agradeció el respaldo de sus compañeros gobernadores, así como del presidente del PAN, Marko Cortés, para seguir creando buenos gobiernos para las y los mexicanos. “Durante este año, la GOAN ha sido un organismo que nos ha permitido intercambiar experiencias de buenos gobiernos, en temas como seguridad, desarrollo social, salud y educación con las diferentes administraciones, las cuales estamos convencidos son los gobiernos que mejores resultados han dado en el país. Vamos a seguir haciendo gobiernos que les sirvan a los estados y que sumen para el bien de México y sus habitantes”, concluyó Vila Dosal. Al continuar con su agenda de trabajo, el Gobernador sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo Consultivo de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), donde presentó los proyectos estratégicos que se están desarrollando y detonando el potencial económico de la entidad. En el encuentro, Vila Dosal abundó sobre las grandes obras de la ampliación del puerto de altura de Progreso que mejorará la conectividad marítima de la entidad, con la posibilidad de recibir barcos de carga de hasta 100 mil toneladas y cruceros de hasta 9 mil pasajeros; el viaducto elevado de Progreso con lo que se reducirá el tráfico, congestionamientos, accidentes, deterioro de vialidades, ruido y contaminación; la construcción de dos plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid y la llegada de más gas natural, con lo que se podrán reducir las tarifas eléctricas y mejorar el servicio. “En equipo con el Gobierno federal realizamos el gran parque de “La Plancha” a través de una inversión de más de 1,300 millones de pesos; el Ie-tram, primera ruta 100% eléctrica y única en su tipo en Latinoamérica que conectará a Mérida, Kanasín y Umán, como parte del Sistema de transporte público “Va y ven» y las ventajas que están convirtiendo a Yucatán en líder en nearshoring al ser uno de los 5 estados con mayor captación de inversiones de empresas extranjeras a México, atrayendo el 8% del total”, explicó Vila Dosal. En ese sentido, el Gobernador señaló que para aprovechar esta estrategia de comercio, se está impulsando la enseñanza del idioma inglés a través de programas como la Agenda estatal de inglés en beneficio de 50 mil estudiantes, el programa de Movilidad internacional con lo que en 2024 se enviarán a 500 estudiantes yucatecos a las mejores universidades de Canadá y Estados Unidos. “También, el Gobierno del Estado apoya a todas las mujeres que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a las Tecnologías de la Información en universidades públicas, pues recibirán una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera; y ya contamos en el estado con nuevos laboratorios de industria 4.0 y 5.0 en las universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM); así como ya están las primeras carreras en ciberseguridad del Sureste”, indicó Vila Dosal. Para preparar a nuestros jóvenes para las

Yucatán

Renán Barrera gana la encuesta para ser el abanderado del PAN por Yucatán

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN se reunió hoy con los integrantes de la mesa política de Yucatán para presentar un sondeo que define a Renan Barrera Concha como la persona responsable del equipo Yucatán 2024. Asimismo, se definió que Cecilia Patrón Laviada será el enlace del equipo Yucatán en Mérida, mientras que Liborio Vidal Aguilar será enlace del equipo Yucatán para el Plan Legislativo, mientras que Rommel Pacheco Marrufo y Julian Zacarías Curi serían enlaces de los distritos federales del Equipo Yucatan 2024. El dirigente nacional, Marko Cortés garantizó que existe un gran compromiso para construir un proyecto de unidad que dé continuidad al buen rumbo en Yucatán, uno de los mejores modelos y referente a nivel nacional en seguridad, transparencia y crecimiento de empleo. El jefe nacional de los panistas aseguró que los participantes de esta mesa tienen la mejor voluntad para respetar los resultados del sondeo. “Este es un proceso transparente, de cohesión, diálogo y unidad en el que todos cerraremos filas para seguir en la ruta de buen gobierno en el estado y los municipios que hoy tienen a los yucatecos con una mejor calidad de vida y con mayores oportunidades y servicios” afirmó. Integran esta mesa: el dirigente nacional, Marko Cortés, la secretaria general, Cecilia Patrón, el presidente estatal, Asis Cano, el comisionado nacional de Procesos Electorales, José Luis Ovando, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, el diputado federal, Rommel Pacheco, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías y el secretario de Educación en el Estado de Yucatán, Liborio Vidal.