Yucatán

Renán Barrera suma más voces para impulsar la economía de la costa yucateca

Progreso, Yucatán, a 15 de octubre de 2023.- Para construir un proyecto que sume las propuestas e inquietudes de la zona costera de Yucatán, Renán Barrera Concha, coordinador del Equipo Yucatán, encabezó el foro «Te Escuchamos Yucatán» en el puerto de Progreso para nutrir la plataforma política del Partido Acción Nacional (PAN) con un proyecto enfocado a impulsar la economía del sector. Ante representantes de Progreso, Telchac Puerto, Telchac Pueblo, Conkal, Dzemul y Sinanché, Renán Barrera destacó que es importante que la ciudadanía exponga sus necesidades y propuestas, para continuar transformando a Yucatán con más oportunidades para que las familias yucatecas mejoren en rubros como economía, salud y seguridad. “La política bien llevada, es la única forma que tenemos para construir la unidad en la diversidad. Destruir es fácil, construir no, para ello se requiere de mucha generosidad, mucha voluntad y acercarse a la gente para escucharla”, indicó. Por ello, abundó, es necesario preguntarles cuáles son sus retos y desafíos, porque cada municipio tiene una realidad y problemática diferente, por eso este ejercicio es muy importante. Asimismo, Barrera Concha agradeció la participación ciudadana en este foro, porque demuestran la voluntad de contribuir con propuestas enfocadas a mejorar la calidad de vida de sus municipios y, por tanto, de Yucatán. “Para que México sea un mejor país, debe tener más estados como Yucatán y eso es lo que construimos como un sólo equipo las y los yucatecos, un mejor futuro para nuestro Estado», afirmó. Barrera Concha hizo llamado a la unidad, a no caer en divisiones, sino en unir fuerzas para que Yucatán siga siendo un referente de buen gobierno y un estado con la mejor calidad de vida en el país. “Todos tenemos algo que nos diferencia del otro, pero aquí lo que estamos buscando es la unidad, las coincidencias por encima de las diferencias, dialogar para construir objetivos comunes. ¡Cuentan con el PAN y con Renán Barrera para que juntos cuidemos Yucatán!”, apuntó. En el foro, Wendolyn Domínguez León propuso que el sistema de transporte Va y Ven llegue a Progreso, porque creció la población y las unidades actuales son insuficientes. “Las comisarías de Progreso no cuentan con suficientes unidades de transporte, por lo que se nos dificulta salir de nuestra localidad, por eso una de nuestras propuestas es ampliar las rutas del Va y Ven, así como lo están haciendo en Mérida», recalcó. Asimismo, Reyna Escalante Aguilar, en nombre de las personas con discapacidad que habitan en el puerto, señaló que debe ampliarse la inclusión para generar más opciones laborales para ese sector de la población. “Proponemos que existan más oportunidades laborales para las personas con discapacidad, así como un trasporte adecuado para acudan a sus centros de trabajo», subrayó. Concluido el Foro, el Equipo Yucatán le entregó a Erik Rihani González el reconocimiento como su Coordinador en Progreso. En el evento estuvieron Asís Cano Cetina, Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN; Julián Zacarias Curí, Coordinador Distrital del Equipo Yucatán; Lidia Peraza Perera, Presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en Progreso, y Julio Sauma Castillo, integrante de la comisión para la elaboración de la Plataforma Política de Acción Nacional.  

Mérida

Renán Barrera y Cecilia Patrón comprometidos con brindar vida digna a las personas mayores

En el foro “Te Escuchamos Yucatán” realizado en la ciudad, Renán Barrera Concha y Cecilia Patrón Laviada, Coordinador y Enlace en Mérida del Equipo Yucatán, escucharon las necesidades y propuestas de las personas mayores para incorporarlas a la plataforma política del Partido Acción Nacional (PAN) rumbo al proceso electoral de 2024. “Valoramos a las personas mayores es por ello que trabajaré junto con Cecilia Patrón para construir una propuesta basada en otorgar lo necesario para que gocen de una vida digna y atender cada una de las inquietudes que plantearon en este foro”, subrayó Barrera Concha en este ejercicio ciudadano. Destacó que las personas mayores iniciaron la transformación de la ciudad y el estado, mostrándonos el camino que debemos seguir para honrar el legado que están entregándonos ya que “Yucatán no sería lo que hoy es sin el trabajo y esfuerzo de todas y todos ellos”. “Tenemos que estar atentos en las próximas elecciones, porque las propuestas y las promesas de campaña hacen que la gente tome una decisión, pero éstas deben ser ofertas reales, para que no queden retos o desafíos sin cumplir”, advirtió. Deben ser soluciones viables, abundó, porque las propuestas no sólo deben ser ideas, deben estar sustentadas en posibilidades presupuestales, que sean técnica y jurídicamente viables, para que podamos creer que lo que se propone es posible. A su vez, Cecilia Patrón afirmó que las personas mayores son una figura de respeto y representan la identidad de las familias, de allá la importancia de que cuenten con mejores servicios y tengan una vida digna y plena. “La cohesión social va de la mano del adulto mayor, porque necesitamos tener adultos mayores protegidos y atendidos por sus familias, aunque, desde luego, también por el estado, que es la parte que nos corresponde a nosotros como servidores públicos”, expresó. Estoy segura que vamos a lograr grandes cosas de la mano de Renán Barrera, resaltó, porque tiene la sensibilidad de escucharlos. ¡En equipo y haciendo sinergia vamos a lograr grandes cambios y transformaciones en las vidas de las personas mayores!. Más de 200 personas mayores participaron en las mesas de trabajo y expusieron sus opiniones, entre ellas la señora Patricia Pat Canul, quien afirmó que la edad avanzada no es impedimento para trabajar y emprender nuevos proyectos, por ello propuso que tengan más facilidades de acceso a créditos y cursos de autoempleo. “Proponemos también que los trámites sean más ágiles, porque estamos en nuestra tercera juventud con ganas de seguir sirviendo, pedimos más apoyos para salir adelante porque somos autosuficientes, ¡y porque aún somos fuerza de trabajo!”, expresó la señora Pat Canul. Por su parte, Miguel Molina Monforte dijo que uno de los principales problemas que tienen es que viven solos y no tienen quien los acompañe para ir al doctor: “Por eso proponemos que haya una línea telefónica para reportar estos casos y nos asignen a alguien que nos ayude a acudir a nuestras citas médicas”. Luego de escuchar las intervenciones, Renán Barrera destacó la utilidad de este tipo de ejercicios, porque cada propuesta será tomada en cuenta para elaborar el plan de gobierno y para diseñar las políticas públicas que atiendan a todos los sectores. “Las propuestas electorales deben sean reales, basadas en las necesidades de la población y no promesas que se quedan sin cumplir. Esa es la importancia de este ejercicio democrático de consultar y escucharlos a ustedes, les agradecemos su valiosa participación”, subrayó el Coordinador del Equipo Yucatán.  

Mérida

Renán Barrera ratifica su compromiso con la libertad de expresión e información

En Mérida trabajamos con transparencia y coordinación con el sector de la comunicación para garantizar la libre expresión e información en todo Yucatán, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha durante la inauguración de la LXXXV Asamblea General del Consejo Nacional del Sindicato Industrial de Artistas y Trabajadores de Televisión y Radio Similares y Conexos de la República Mexicana (SITATYR). “En Mérida tenemos una administración municipal que trabaja con puertas abiertas para toda la ciudadanía y que promueve la libertad de expresión; en ese tenor, trabajamos para transformar a todo Yucatán con un crecimiento parejo y con justicia social”, dijo. El Presidente Municipal inauguró la asamblea acompañado de María Fritz Sierra, secretaria general de Gobierno, en representación del gobernador del Estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Carlos Aceves del Olmo, secretario general del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México; Tereso Medina Ramírez, secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México; Luis Briceño Contreras, secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Yucatán; Fernando Delgado Salgado, secretario general adjunto de la CTM Nacional y Patricio Flores Sandoval, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del SITATYR. En su mensaje, Barrera Concha destacó la importancia de este sector, que involucra a trabajadoras y trabajadores de la televisión, la radio y las telecomunicaciones, porque mediante su labor informativa se promueve y fortalece la democracia. «Esa labor cotidiana, o de crítica constructiva, es una aportación importante para nosotros como autoridades, porque nos ayuda a tomar mejores decisiones en beneficio de la ciudadanía», expresó. Además, reconoció el cumplimiento del compromiso social que este sector tiene ante la ciudadanía, «porque de eso se trata el estar frente a un micrófono, una consola o una cámara de televisión». Indicó que esta gran industria mediática no sólo genera empleos, también es un canal de comunicación entre sociedad y gobierno para generar opinión pública o atender una situación particular que despierte interés o preocupación entre la población. En la bienvenida, Alberto Córdova Vara, secretario general de la Sección 4 del SITATYR en Mérida, refirió que el Alcalde es una autoridad competente y sensible, con capacidades probadas para conducir esfuerzos sociales en su gestión para el bien común que se reflejan en el bienestar de toda la población del municipio. “El Ayuntamiento que usted dirige es promotor de valores, consolidado, no sólo declarativos en sesiones matinales o de conferencias de prensa, sino en intensas jornadas en los espacios públicos a favor de un esquema conceptual, donde podríamos destacar la sustentabilidad, el humanismo, la democracia, el bien común y la austeridad real”, expresó. Al agradecer la realización de esta asamblea en la ciudad de Mérida, Barrera Concha invitó a las y los representantes del SITATYR a mantener un trabajo cercano para el bienestar de toda la población de Mérida y Yucatán. «Estoy convencido de que, si trabajamos en equipo, unidos, con la mira puesta en el bien colectivo, avanzaremos de manera más ágil y rápida en la construcción de la sociedad que todos queremos”, expresó. En el evento también se contó con la presencia de Alex Olhovich Pérez, vicepresidente de Recursos Humanos Grupo Televisa; Juan Carlos Velasco Pérez, secretario de Acción Política de la Confederación de Trabajadores de México; Abelardo Carrillo Zavala, secretario general Adjunto de la Confederación de Trabajadores de México; Alfredo Domínguez Marrufo, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; Francisco Valim, chief executive Officer IZZI Telecom; Mario Macías Robles, director sectorial de los Trabajadores del Infonavit; José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, y Fernando Salgado Delgado, secretario general Adjunto de la Confederación de Trabajadores de México.

Yucatán

Mauricio Vila Dosal asumió la presidencia de la Conago

Con un llamado para que el diálogo y la cooperación continúen siendo el medio para hacer que nuestro país prospere por el bien de todas y todos los mexicanos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal asumió este lunes la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Desde Palacio Nacional, el Gobernador recordó que, pese a que los últimos años han sido de muchos retos y cambios en cada uno de los estados, unidos y siempre contando con el respaldo de la gente, es que hemos logrado salir adelante ante cada adversidad. «Y si algo hemos aprendido, es que la coordinación entre los estados y el Gobierno Federal es primordial para superar estos desafíos y garantizar un futuro más próspero para todas y todos los mexicanos», aseveró. Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Vila Dosal reiteró que seguirá trabajando con la visión de consolidar las distintas regiones de México por sus vocaciones productivas y mediante la coordinación entre los estados para impulsar nuevos proyectos. En este sentido, destacó que una de las prioridades de la agenda de este organismo seguirá siendo impulsar el trabajo en las distintas comisiones en coordinación con el Gobierno Federal. «Juntas y juntos abordaremos cada uno de los temas que más le interesen a los estados y regiones, buscando siempre cómo aportar y sumarnos a resolver sus problemáticas y alcanzar sus metas», puntualizó. Ante el Gobernador de Oaxaca y presidente saliente de la Conago, Salomón Jara Cruz, Vila Dosal destacó que el año que viene será un año crucial para nuestro país, ya que convergen momentos, proyectos y temas donde la política no nos puede distraer de nuestro deber y en ello concuerdan todas las gobernadoras y gobernadores. «Me comprometo firmemente a trabajar en unidad para que juntos sigamos buscando el crecimiento y el desarrollo de nuestras regiones para beneficio de nuestra gente», remarcó. El Gobernador resaltó que no hay que dejar de lado que muchos Gobernadores se encuentran al cierre de sus administraciones, por lo que es de vital importancia que los proyectos y acciones se encuentren en una lógica de coordinación, ya que muchos de ellos serán la base de lo que le permitirá a México ser un país más productivo y más próspero. «Por ello, en la Conago seguiremos trabajando con la visión de consolidar las distintas regiones de México por sus vocaciones productivas y mediante la coordinación entre los estados para impulsar nuevos proyectos, pies como país tenemos oportunidades comerciales y económicas que nos dan la posibilidad de que el desarrollo económico, también se convierta en desarrollo social», finalizó.

Mérida

Renán Barrera se reúne con más de 250 docentes en el foro “Te Escuchamos Yucatán”

Para incluir las propuestas del sector magisterial en la plataforma política que emitirá el Partido Acción Nacional (PAN) en 2024, el coordinador del Equipo Yucatán, Renán Barrera Concha, y la enlace por Mérida, Cecilia Patrón Laviada, se reunieron con más de 250 maestras y maestros en el foro “Te Escuchamos Yucatán” que se realizó en la capital yucateca.   En este foro dedicado a la construcción de propuestas que contribuyan a continuar mejorando la educación y las condiciones de las y los docentes, Barrera Concha agradeció a todas y todos la exposición de propuestas elaboradas en las mesas de trabajo, las cuales están enfocadas a construir un mejor futuro para Yucatán.   “Hay tres factores que son fundamentales para que una sociedad pueda funcionar: la educación, la salud y la seguridad, y sobre esos tres pilares tenemos que trabajar todos juntos como un solo equipo”, subrayó.   El compromiso, abundó, es trabajar para que ustedes tengan mejores condiciones laborales y cuenten con un sistema educativo donde se premie el esfuerzo y el mérito sobre cualquier otro criterio. El Coordinador del Equipo Yucatán recordó que el principal objetivo de este foro es recabar ideas para enriquecer la plataforma política del Partido de Acción Nacional rumbo a 2024.   “Este tipo de foros nos ofrece más claridad, porque escuchamos de ustedes cuales son las necesidades, los retos y los desafíos que existen en el magisterio, además que ustedes nos dan propuestas con enfoques diferentes ya que conocen mejor lo que ocurre en la educación», apuntó.   Por su parte, Cecilia Patrón expuso que tanto ella como Renán Barrera tomaron nota acerca de las propuestas de las y los maestros, además que reiteró que es necesario seguir uniendo fuerzas y voces por Yucatán, para lograr más y mejores oportunidades para todas las familias yucatecas.   “La educación es lo que va mover y cambiar la realidad de este estado y este país. La transformación la podemos lograr haciendo equipo, uniéndonos desde nuestras trincheras para que estos cambios se den en beneficio de los maestros y los alumnos, porque en Acción Nacional estamos comprometidos con la sociedad», remarcó Patrón Laviada.   Por su parte, el maestro Miguel Ángel Ruíz Angulo dijo que, a través de este foro, las y los educadores se sienten escuchados y esperan que sus propuestas sean consideradas, ya que actualmente hay muchos maestros que no pueden acceder a una plaza, así como tener prestaciones. “No hay maestros de primera o de segunda, merecemos las mismas oportunidades para tener una plaza, por eso estamos aquí, porque hay que expresarlo y perseverar para que los cambios vengan con este equipo en 2024″, indicó el maestro.   Al evento también asistió Julio Sauma Castillo, integrante de la comisión estatal para la elaboración de la Plataforma de Acción Nacional; Magaly Cruz Nucamendi, Coordinadora de Acción en Plenitud del Comité Directivo Estatal del PAN, y Roxana Morteo Bacelis, Secretaria General del Comité Municipal del PAN en Mérida.

Yucatán

En Yucatán se trabaja en equipo para impulsar el desarrollo del estado

El Gobierno de Yucatán refrenda su disposición para seguir trabajando en conjunto con la Federación con el objetivo de seguir impulsando la transformación de la entidad a través de diversos proyectos como el Tren Maya, obra que contribuirá a atraer mayor número de turistas y con ello se beneficiará a las familias yucatecas, expuso el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la reunión que encabezó junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador con arqueólogos en la zona arqueológica de Uxmal. Al interior del majestuoso cuadrángulo de la Monjas, Vila Dosal destacó su beneplácito por acompañar al Presidente de México en los recorridos de prueba del Tren Maya así como en la supervisión de obras paralelas que se llevan a cabo en la entidad. «El Tren Maya es una obra que valoramos en Yucatán, ya que es un importante medio de transporte, rápido y eficiente que permitirá traer millones de turistas, desarrollo económico, empleos y prosperidad» resaltó el Gobernador. En presencia del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández y del secretario de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Crescencio Sandoval González, Vila Dosal relató que tanto, este día como ayer, acompañó al Presidente en los recorridos de prueba del Tren Maya así como otras obras paralelas. También, en compañía de la arqueóloga Mariela Carrillo Díaz, integrante del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el Gobernador reconoció el valioso aporte de este esquema con el cual se intervienen 26 zonas arqueológicas, de las cuales 10 de se encuentran en el estado y comentó respecto al proyecto del Parque Nueva Uxmal, el cual será una reserva natural de 2,000 hectáreas para el estado de Yucatán. «Esto nos ayuda a atraer más turistas, mejorar nuestra economía y, sobre todo, a conservar nuestras costumbres y tradiciones y esa identidad que nos hace ser tan orgullosamente yucatecos y mexicanos. Muchas gracias señor Presidente, usted es siempre bienvenido en Yucatán» concluyó Vila Dosal. Previo a la ceremonia efectuada en esta importante zona arqueológica, el Gobernador y el Presidente, realizaron un recorrido de evaluación de los tramos 2 y 3 del Tren Maya, así como un recorrido de supervisión de esta misma obra desde la estación de Teya en Yucatán a Calkiní en Campeche. Posteriormente, ambos, supervisaron los trabajos complementarios y paralelos a esta mega obra como lo son la construcción del Camino Artesanal, Parque Nuevo Uxmal y el hotel Tren Maya.

Mérida

Amplia participación ciudadana en el programa «Diseña tu Ciudad»

El éxito de la participación ciudadana que prevalece en Mérida es fruto de crear mecanismos e iniciativas que permitan a la ciudadanía involucrarse de forma ágil en la toma de decisiones del Ayuntamiento. Hoy, existen plataformas digitales, canales de diálogo y un acercamiento directo con la población para escucharlos y sumar sus propuestas para afrontar los retos de una Mérida en constante crecimiento, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. Señaló que nuestra ciudad es reconocida a nivel nacional por crear políticas públicas, programas y acciones que involucra a todos los sectores de la población, gracias a que “tenemos la enorme fortuna de vivir en una sociedad activa, participativa e involucrada en los temas que atañen de manera directa la calidad de vida de todas y de todos los que habitamos este municipio”. Una muestra de lo anterior, abundó, es el interés ciudadano por participar en la convocatoria del nuevo Programa “Presupuesto Participativo: Diseña Tu Ciudad”, donde 200 personas se inscribieron, de las cuales 179 han postulado un predio de tipo parque o área deportiva para nueva construcción y/o rehabilitación de estos lugares. “De los 179 predios postulados, se analizó la factibilidad de los mismos, dando como resultado que al menos 70 predios tienen viabilidad jurídica para desarrollar las propuestas de las y los ciudadanos”, añadió. En el caso de las propuestas que resultaron factibles, explicó que se abrieron talleres de asesoría técnica para orientar a los ciudadanos sobre los requerimientos solicitados, así como en la construcción o consolidación de la idea de su proyecto. Destacó que los talleres están presididos por expertos que forman parte de instituciones como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán, la Consultoría Parques de México y el Colegio Yucateco de Arquitectos. En los dos primeros talleres realizados el pasado 26 y 28 de septiembre en el Centro Municipal de Emprendedores, se asesoró a más de 10 personas, dando como resultado la inscripción de los primeros cinco proyectos ubicados en las colonias Los Reyes, Salvador Alvarado Sur, Los Héroes, Yucalpetén y el Roble Agrícola. Gustavo y Adolfo, vecinos del fraccionamiento Los Héroes quienes propusieron la remodelación de su parque, agradecieron al Presidente Municipal por impulsar iniciativas que permitan la participación ciudadana, porque las y los habitantes son escuchados en sus necesidades de mejorar un espacio público. Asimismo, comentaron estar ansiosos porque su proyecto sea aprobado para promover la votación vecinal. Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, indicó que el Comité Técnico del Programa Presupuesto Participativo da seguimiento puntual a estos proyectos y, para ofrecer una respuesta oportuna a las y los ciudadanos, ha sesionado dos veces para agilizar la revisión de los predios postulados. El Presidente Municipal invitó a las y los ciudadanos con predios factibles a conocer el calendario, sedes y requisitos de los talleres en la página web https://decide.merida.gob.mx. Esta convocatoria cierra el 15 de octubre en su fase de postulación de predios y el 28 de octubre el registro de proyectos. Las y los ciudadanos cuyo predio postulado haya resultado factible, deberán asistir a los talleres de asesoría técnica que se impartirán entre el 26 de septiembre al 28 de octubre, para cumplir con este requisito indispensable para registrar su proyecto. Finalmente, el Alcalde agradeció la valiosa contribución de la ciudadanía por sumarse a este programa de democracia participativa, que se traducirá en mejores espacios públicos que será la suma de voluntades de todas y todos.