Yucatán

Líderes sindicales se suman a Renán Barrera para defender a Yucatán

«Mucho antes de que fueras precandidato, nosotros nos sumamos a tu proyecto, porque estamos convencidos que eres la mejor opción, no podemos dejar que nuestro Estado quede en otras manos”, así refrendó su compromiso y alianza el sindicalismo yucateco a Renán Barrera Concha. En una reunión donde acudió como invitado Barrera Concha, más de 20 líderes sindicales se sumaron a su proyecto para defender a Yucatán, preservar la calidad de vida en el Estado y mantener la seguridad que tienen las y los trabajadores cuando salen y regresan a sus casas después de sus jornadas en los centros laborales. En el marco de este encuentro a invitación de Osiris Alfonso Ávila Cordero, Secretario General Sindicato Único de empleados de Comercio, Industria, Oficinas Particulares y Similares de Yucatán, el anfitrión agradeció la presencia de Barrera Concha a quien calificó como la mejor opción para continuar consolidando el Estado. «Mucho antes de que fueras precandidato, nosotros nos sumamos a tu proyecto Renán Barrera, porque estamos convencidos que eres la mejor opción, no podemos dejar que nuestro Estado quede en otras manos. Hoy refrendamos nuestro compromiso, ¡El Sindicato que represento te apoya!”, afirmó. Al dirigir un mensaje a los líderes sindicales, Barrera Concha indicó que es momento de reforzar los lazos y objetivos comunes: defender Yucatán y acrecentar las condiciones laborales y sociales de los trabajadores que representan sus gremios. Asimismo, destacó que “es tiempo de renovar, reforzar y mantener nuestra alianza. Debemos seguir estando del lado correcto de la historia”. «Hoy nos llama Yucatán, el amor que le tenemos y lo que hemos construido: ¡Aquí está la fuerza de los trabajadores de Yucatán! Es tiempo de renovar, reforzar y mantener nuestra alianza para seguir trabajando en beneficio de sus agremiados, y de todos los sectores yucatecos ¡Estamos del lado correcto de la historia!”, manifestó. Por su parte, Héctor Fernández Zapata, Secretario General Frente Único de Trabajadores del Volante, apuntó que está convencido que la experiencia de Renán Barrera, sobre todo porque preservará la seguridad con la que hoy sus trabajadores cuentan al regresar a sus casas después sus jornadas. «Renán, a todos los yucatecos nos importa nuestra seguridad, por ello, te pido encarecidamente que cuando seas gobernador continúes con los esfuerzos para mantener a nuestro Estado seguro, para que podamos salir a trabajar con la tranquilidad de regresar, por ello ¡Necesitamos un gobernador como tú!”, resaltó el líder del FUTV. Al encuentro asistieron: Juana Josefina López Ambrosio, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida; Héctor Fernández Zapata, Secretario General del Frente Único de Trabajadores del Volante; Reyes Martín Arceo Acevedo, Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado; Jorge Humberto Camelo Escalante, Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida; Luis Briceño Contreras, Secretario General de la Federación de trabajadores de Yucatán (FTY-CTM); Pedro Oxté Conrado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. De igual modo, Norma Castillo Soberanis, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores y Docentes Administrativos del CECYTEY; Osiris Alfonso Ávila Cordero Secretario General del Sindicato Único de empleados de Comercio, Industria, Oficinas Particulares y Similares de Yucatán; Miguel Gómez López, Secretario General, del Sindicato Único de Filarmónicos de Yucatán; Carlos Salazar Várguez Secretario General del Sindicato de Trabajadores Unidos del Ayuntamiento de Mérida. Carlos Martín Rubio Cruz, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México Delegación Progreso; William Ancona Chuc, Secretario General del Sindicato de Transportistas de Materiales de la Construcción del Estado de Yucatán; José González Buenfil, Secretario General Sindicato de Trabajadores al Servicio del ISSTEY; Adán Pérez Rosales, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Transportistas, Movilidad, Carga, Similares y Conexos del Estado de Yucatán; entre otros.

Yucatán

Arranca Vida Gómez Herrera su precampaña a la gubernatura de Yucatán

En un ambiente de fiesta, Vida Gómez Herrera inició su precampaña por Movimiento Ciudadano rumbo a la gubernatura de Yucatán con el pegado de calcas en los autos, y volanteo en el crucero del zoológico del Centenario y el parque de La Paz en la avenida Itzaes, con gran aceptación. Acompañada de las y los precandidatos a la alcaldía de Mérida, al Senado de la República, a diputaciones locales y federales, Vida Gómez recibió muestras de apoyo al Movimiento Naranja por parte de la ciudadanía que expresó su interés por conocer las propuestas del partido. Asimismo, se reunió con mujeres de diferentes sectores como parte de sus acciones de concientización por el 25 N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Reunión con mujeres Posteriormente, en un interesante diálogo entre mujeres Gómez Herrera, abordó el tema de la violencia en sus diferentes aspectos para reflexionar y sensibilizar al sector femenino sobre la importancia de prevenir este problema, comunicar si se sufre y buscar ayuda. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Vida Gómez, en una mesa de diálogo planteó cuatro preguntas relacionadas con la conmemoración del 25 de noviembre a las pre candidatas a senadoras por MC, Nayelli Hernández Crespo, Mariana Zepeda Lahud, así como a María Fernanda Arceo Olivera, quien aspira a la candidatura por el VI Distrito Federal. Por la conmemoración del Día Naranja las precandidatas se reunieron con mujeres de diferentes sectores de la sociedad, para compartir las experiencias y sus opiniones acerca de cómo atender este problema que afecta al estado y la paz social. Para las precandidatas los cuestionamientos fueron: ¿Qué es el 25 N?, ¿por qué es importante este Día?, ¿qué tipo de violencia han vivido? ¿por qué este tema debe estar incluido en la agenda pública?Vida Gómez consideró prioritario visibilizar este problema para su atención, no minimizar la situación de cada una de las mujeres que experimentan algún tipo de violencia como la doméstica, laboral, económica, política, psicológica y física. Al respecto puntualizó que es relevante hablar con las diferentes generaciones de mujeres para explicarles cuáles son los tipos de violencia que pueden o están sintiendo, porque muchas lo viven, pero por desconocer normalizan la conducta de su victimario. “Si las leyes se aplicaran correctamente y en igualdad se tendrían menos delitos, ya que en lugar de incrementar las sanciones para los feminicidios se tiene que trabajar en su prevención y erradicación”, subrayó. En este tema, acentuó, hay que trabajar todos los días para atenderlo, pues se necesita que quienes están en la toma de decisión tengan el carácter de cambiar las cosas, de brindar atención psicológica a quienes son víctimas. De igual forma, dijo, la autoridad debe de dar el acompañamiento que se requiere a las mujeres que deciden denunciar a sus agresores, para otorgarles las garantías y protección durante el proceso judicial.

Yucatán

«Huacho» escucha las historias de esperanza de los yucatecos

El precandidato único de Morena a Gobernador, Huacho Díaz Mena, visita las casas de los yucatecos para escuchar sus historias de esperanza, retos y aspiraciones. Esta iniciativa busca comprender de primera mano las realidades que viven hoy los yucatecos. «Estamos aquí para escuchar», enfatizó Huacho Díaz Mena durante sus recorridos. «Cada hogar tiene una historia única, llena de desafíos, pero también de esperanza. Es esencial entender estas historias. Así seguro construiremos un futuro inclusivo y equitativo para todos los yucatecos». En su reciente visita a la casa de la señora Minerva Martínez en Yucalpetén, Mérida, el precandidato único de Morena escuchó acerca de las necesidades específicas de los adultos mayores en Yucatán, resaltando los avances y mejoras obtenidas gracias a los programas implementados por el Gobierno Federal en la región. “Me da muchísimo gusto recibirlo hoy en mi casa. He escuchado de las personas que lo conocen, que es muy alegre”, dijo la señora Martínez al saludar a Huacho. Mientras platicaban, descubrieron una conexión especial: su amor compartido por la música. Ambos revelaron su pasión por tocar instrumentos musicales y disfrutar el arte de cantar. “La próxima vez que me invite vengo con mi guitara”, dijo el precandidato, a quien en sus tiempos libres le gusta tocar el piano y la guitarra. La señora Minerva felicitó a Huacho por su reciente nombramiento como precandidato único de Morena a Gobernador del estado. «Yucatán es un estado maravilloso, pero aún hay muchas personas que carecen de oportunidades para progresar. Es por ello que los adultos mayores estamos profundamente agradecidos por los programas implementados por el gobierno federal. Estos programas son un respaldo invaluable que nos ayuda a mantener y mejorar nuestra calidad de vida”. Por su parte Joaquín Díaz Mena expresó su compromiso para seguir construyendo un Yucatán donde todos tengan acceso a oportunidades y donde el bienestar de cada persona sea una prioridad. “Con Huacho seguro, seguiremos adelante con esta visión inclusiva y progresista”, destacó Joaquín Díaz Mena. “Con Huacho seguro, continuaremos con los apoyos de Bienestar para que cada adulto mayor tenga la calidad de vida que merece”.

Yucatán

Renán Barrera: Unidos vamos a seguir del lado correcto de la historia

En la reunión que sostuvo con las y los militantes del Partido Acción Nacional (PAN) en el municipio de Chicxulub Pueblo, el precandidato a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha, afirmó que el partido se distingue por la generosidad, que será la base para sumar más voluntades a la plataforma que presentarán el próximo año. En el marco de este encuentro, Barrera Concha agradeció el respaldo y muestras de apoyo de la familia panista, y destacó que la unidad y generosidad serán los valores elementales que deberán poner en práctica para que el Estado continúe su camino de desarrollo y se vuelva a pintar de azul en este 2024. “El llamado es sí a la unidad, sí a la generosidad, sobre todo sí a la comprensión, porque tenemos que garantizar la seguridad de nuestro Yucatán. No permitamos que llegue la violencia que se vive en otros Estados”, expresó. Es momento de dejar a un lado las diferencias partidistas, abundó, que dividen incluso a las familias ¿Verdad que da coraje? Por eso ¡Hay que unirnos! ¡Y traerlos al lado correcto de la historia! ¡Defendamos a nuestro Estado! Por su parte, Amilcar Reyes Marín, alcalde de este municipio, refrendó su apoyo al precandidato panista al tiempo que recordó que los buenos gobiernos panistas han dado resultados, por lo que es necesario seguir ese camino de consolidación: ¡La gente decide y en este 2024 saldrán a apoyar a Renán Barrera! Porque el Partido Acción Nacional es la mejor opción ¡Vamos con todo! ¡Y Renán va a ser el próximo gobernador de Yucatán! En su intervención, Luisa Chay Gómez, presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en Chicxulub Pueblo, agregó que de cara al proceso en puerta, es necesario seguir sumando voluntades al proyecto Yucatán: “tenemos que salir a refrendar ese compromiso, caminando en las calles, conquistando corazones, sin distinción de colores, porque estamos en el mejor equipo, el de Acción Nacional y ¡Vamos a ganar en 2024!”. Previamente, Renán Barrera, entregó el nombramiento como coordinador del equipo Yucatán en Chicxulub Pueblo a Amilcar Reyes Marín. Al evento asistieron: Luisa Chay Gómez, presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en Chicxulub Pueblo y Goretty Orozco Medina, secretaria de Promoción Política de la Mujer del Comité Directivo Estatal del PAN Yucatán.

Yucatán

Joaquín «Huacho» Díaz, inicia formalmente su precampaña

En un ejercicio de contacto directo, el precandidato visita militancia de Timucuy y Tixpéhual Con la mira puesta en motivar a la base morenista rumbo a 2024, Joaquín “Huacho” Díaz Mena arrancó este lunes su precampaña en territorio visitando a militantes en dos municipios del interior del estado, Timucuy y Tixpéhual, donde convocó a la unidad y la organización para defender y consolidar la cuarta transformación en Yucatán. Con la sencillez que lo caracteriza, Díaz Mena acentuó su cercanía y su contacto uno a uno con militantes, simpatizantes y liderazgos integrantes de Morena, en un diálogo franco y abierto para invitarlos a mantener unidos, cerrar filas y prepararse para lo que viene de cara al proceso electoral del próximo año. En sus reuniones con la militancia de Timucuy y Tixpéhual, “Huacho” Díaz Mena llevó el saludo de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata de Morena a la Presidencia de la República, a quien pidió apoyar para lograr el gran objetivo de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación y continuar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador. El precandidato inició en Mérida sus reuniones de precampaña asistiendo como invitado a un evento con jóvenes, y ahora recorrerá los municipios y comisarías del interior del estado para escuchar a la militancia, responder a sus inquietudes y estrechar los lazos con quienes saldrá más adelante a promover la revolución de las conciencias. Díaz Mena llega a esta etapa fortalecido, luego de ganar en el proceso interno de Morena la postulación como Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán, de aparecer como el mejor posicionado y tener amplia ventaja en las encuestas, así como contar con el respaldo local y nacional de las dirigencias de Morena, el PT y el PVEM. Asimismo, “Huacho” cuenta con el apoyo de la Dra. Claudia Sheinbaum, con quien hará mancuerna y saldrá a competir en 2024, en busca del gran objetivo que es defender y continuar con la Cuarta Transformación en México y consolidarla en Yucatán.

Yucatán

Renán Barrera: llevaremos lo mejor de Yucatán a todos los rincones del Estado

Frente a la militancia panista de Chemax, el precandidato del PAN a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha, destacó que en equipo con la gente se construirán los mejores municipios de todos los tiempos mediante más apoyos a las y los productores e impulsando los diferentes sectores económicos. Frente a la militancia blanquiazul, indicó que haciendo equipo con las y los ciudadanos será posible que «Yucatán dé el siguiente paso y consolidarse como un estado donde todas y todos tengan más y mejores oportunidades. ¡No pongamos en riesgo el futuro de nuestras familias!”. Barrera Concha compartió que recorre todo el estado para escuchar de primera mano las necesidades de la gente para elaborar propuestas que beneficien verdaderamente a los municipios yucatecos: “Vamos a hacer un plan de trabajo para que a Chemax y todos los municipios del interior del estado les vaya bien, y entonces puedan ver el compromiso concreto de Renán Barrera por Yucatán», puntualizó. El equipo Yucatán sigue creciendo Poco antes de reunirse con las y los militantes panistas chemaitas, Renán Barrera realizó la entrega del reconocimiento como coordinador del equipo Yucatán en Chemax a Ricardo Balam, quien agradeció la confianza depositada para continuar el camino trazado para cuidar a Yucatán. «Yucatán es un estado próspero y seguro gracias a nuestras autoridades. Lo que tenemos que hacer es defender lo que tenemos. Sigamos esta lucha que hemos empezado», destacó Ricardo Balam. «¡Vamos a unirnos todas y todos y con orgullo y unidad vamos a lograr el triunfo en 2024!”, apuntó Renán Barrera. Al evento también asistieron Lucio Balam Herrera, Consejero Estatal del PAN, y Gilberto Suaste, Consejero estatal del PAN por Chemax.

Mundo

Javier Milei será el próximo presidente de Argentina

Javier Milei dio un vuelco a la política de Argentina al convertirse este domingo en presidente del país con sus ideas libertarias y radicales. Milei derrotó en las elecciones de este domingo a Sergio Massa, actual ministro de Economía, que reconoció la derrota antes incluso de que se conocieran los resultados oficiales. «Obviamente los resultados no son los que esperábamos y he felicitado a Javier Milei porque es el presidente que la mayoría eligió para los próximos cuatro años», dijo Massa. Con el 90% del escrutinio se constató el amplio triunfo de Milei con casi el 56% de los votos por el 44% de Massa. Milei será a partir del 10 de diciembre el primer economista en ser presidente del país. Tras años de dificultades económicas y en medio de una crisis con una inflación de casi el 140%, el desencanto de muchos argentinos con los partidos tradicionales llevó al triunfo este domingo del recién llegado a la política, que triunfó con propuestas disruptivas en el plano económico, así como su estilo agresivo y declaraciones polémicas. Milei, que en sus actos solía llevar en las manos una motosierra para representar el recorte del gasto público que propone, dijo que privatizará las empresas del Estado y reformará los sistemas de salud y educación, y propone eliminar el banco central y dolarizar la economía. Además, dudó de las causas del cambio climático, criticó el aborto legal y atacó al papa Francisco, uno de los argentinos más universales. Quién es Javier Milei Economista y amante de los perros, Milei, de 53 años, sacudió Argentina con propuestas radicales como dolarizar la economía, privatizar las empresas públicas del Estado y cerrar (“dinamitar”, en sus propias palabras) el Banco Central. Fue el más votado en las primarias de agosto y algunos incluso anticipaban que podría ganar en primera vuelta. No lo logró pero obtuvo este domingo un triunfo incontestable. Durante su campaña lanzó ideas controvertidas como la de permitir el porte de armas en Argentina y la venta de órganos, y criticó la educación y salud pública. Sin embargo, de cara al balotaje, suavizó algunas de sus posturas más extremas. Milei también generó polémica al criticar duramente al papa Francisco (al que acusa de apoyar el comunismo), al pronunciarse en contra de la legalización del aborto y al relativizar la violencia militar durante la dictadura. Pero su crítica directa a los sectores tradicionales de la política argentina, a quienes llama de forma despectiva “la casta”, ha sido lo que lo ha llevado a conectar con los electores más jóvenes, descontentos con el actual estado de cosas en el país. Milei ha sido comparado con otros políticos de extrema derecha como el expresidente de Estados Unidos Donald Trump y el de Brasil Jair Bolsonaro. «Hemos logrado construir esta alternativa competitiva que no solo dará fin al kirchnerismo sino que además dará fin a la casta política parasitaria chorra (ladrona) e inútil que hay en este país”, aseveró con el tono beligerante que le caracteriza. Milei, que irrumpió en la política hace dos años tras hacerse conocido como comentarista económico en televisión, saltó a la batalla por la presidencia con un discurso nuevo y rupturista, que él define como libertario y anarco-capitalista,