Mérida

El Alcalde Alejandro Ruz Castro presenta los avances en Mérida en la última década

Ante representantes de los diferentes sectores de la sociedad, el Alcalde Alejandro Ruz Castro presentó el tercer y último informe del gobierno municipal 2021-2024, donde expuso los avances y los logros alcanzados mediante el trabajo en equipo y una visión humanista que colocó el desarrollo social y económico de las familias como eje de todas las acciones municipales. En la Sesión Solemne de Cabildo realizada en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural “Olimpo”, el Presidente Municipal informó sobre las acciones y estrategias que, en la última década, impulsó el gobierno municipal para fortalecer el desarrollo económico y social de Mérida y de sus habitantes. Acompañado del Alcalde con licencia, Renán Barrera Concha, y la Alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, Ruz Castro recordó que los logros alcanzados son resultado del trabajo en equipo con la sociedad y el compromiso de la actual administración por impulsar acciones y programas que aseguren un futuro próspero y sostenible para nuestra ciudad. “Pasamos, parece olvidarse, por una etapa de terrible turbulencia ocasionada por una pandemia mundial, perdimos vidas, perdimos colaboradores, perdimos ciudadanos, perdimos tiempo de desarrollo al encerrarnos en nuestras casas, pero al final nos recuperamos”, manifestó. Señaló que, en ese tiempo, se asumieron nuevos retos para superar los desafíos en materia de salud mental, desarrollo de infraestructura urbana, combate a la pobreza y la discriminación social para recuperar la felicidad, bienestar y seguridad que distinguen a Mérida dentro y fuera del país. En compañía de su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, sus hijos Alex, Rodrigo y Mariana; Ruz Castro indicó que la ciudad tiene un crecimiento poblacional del 25% porque la calidad de vida, los servicios públicos y la seguridad hicieron que personas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Cuba, Venezuela, Campeche, Tabasco y Chiapas elijan a Mérida como su hogar. Lo anterior es posible, continuó, porque desarrollamos intensos procesos para impulsar los rubros de las artes y la cultura, la educación y la economía, la justicia de género y la atención a grupos vulnerables e incluso la salud, misma derivando en programas especiales para prevenir la diabetes, el suicidio, las adicciones y la nutrición. Resaltó que el Municipio es un orden de gobierno responsable y eficiente que contribuyó de manera decisiva en rubros que no son atribuciones directas para seguir conservando una ciudadanía activa, en paz y con fe en el futuro: “hemos visto a la ciudadanía como personas dignas, cuyo desarrollo es integral y requiere todos estos esfuerzos, más allá de los temas exclusivos de la infraestructura urbana. Por eso, Mérida es la ciudad hermosa que es y sigue atrayendo personas valiosas de diversas regiones del país y el mundo”. El Presidente Municipal apuntó que en el impulso de la infraestructura urbana ligada con nuestra historia y la aportación de las mujeres a nuestro desarrollo político, social y cultural, se reflejó en la remodelación y nombramiento de avenidas con los nombres de “Elvia Carrillo Puerto”, “Rita Cetina Gutiérrez” y “Felipa Poot Tzuc”. A lo anterior, añadió, se suma el nuevo teatro “Nina Shestakova” en el Centro Municipal de Danza, nuevos grupos orquestales como la Orquesta Infantil y Juvenil, un centro cultural en el sur y un pabellón Carnaval que se ha venido a sumar a las diversas y multitudinarias noches de alegría que hacen rebosar nuestras calles de calor humano. Por otra parte, el Alcalde mencionó que en el rubro de infraestructura urbana Mérida tiene kilómetros de calles nuevas recién pavimentadas, más de 600 mil árboles sembrados en cruzadas forestales junto con el Gobierno del Estado, nuevas ciclo vías y sistemas de movilidad mediante bici rutas, programas de uso de bicicletas y un renovado sistema de transporte público. “Hoy vemos mejores unidades, sistemas de movilidad y ciudadanos más seguros y cómodos que poco a poco valoran significativamente la sustentabilidad de trasladarse a lo largo de la ciudad. Renán Barrera y Mauricio Vila, como todos recuerdan, firmaron en su momento una agenda 2050 y la cumplieron”, expresó. Resaltó que, además de la mejora en el transporte público, la ciudad también cuenta con nuevas instalaciones para la atención de la fauna y la flora, como la Clínica Veterinaria, el Centro Municipal de Atención animal, el Módulo veterinario móvil y un reglamento consensuado con toda la sociedad civil, acciones que fueron posibles gracias a la participación de la sociedad y el trabajo conjunto con el gobierno del Estado. Señaló que en esta última década se incrementaron en un 200% los espacios públicos con Internet, llegando a más de 218; se construyó el Parque de Deportes Extremos, el Centro de Atención a la Nutrición y a la Diabetes y el primer Parque Interactivo de América Latina denominado “La Peni”, que genera experiencias tecnológicas y vanguardistas; rescataron otros sitios como el Pasaje de la Revolución y se rehabilitaron mercados y centros de abasto. “Muchas más cosas cambiaron en Mérida. Aquí tenemos instituciones pioneras que a veces con el rutinario devenir del tiempo parecemos olvidar”, añadió. En el aspecto social, indicó que Mérida está a punto de llegar al rezago cero en materia de agua potable y electrificación, como ejemplo puso “La mielera”, que es una colonia emblemática que tuvo un gran desarrollo en materia de infraestructura urbana y de servicios públicos. Asimismo, explicó que se crearon programas para promover una ciudad más equitativa, como las Becas Escolares y Computadora en Casa, la entrega de despensas para apoyar familias vulnerables, apoyos a las mujeres y apoyos a madres autónomas; la creación del nuevo centro integral para adultos en plenitud “Armonía” y la creación de parques nuevos, espacios deportivos y recreativos. “Solo en los últimos dos años hemos invertido más de 310 millones de pesos en acciones solidarias como construcción de baños, cocinas, pies de casa, dormitorios y en vialidades; otros 365 millones de pesos más, en obras que están a la vista de todos y todas, especialmente en colonias populares y comisarías. En una década recuperamos dos veces la ciudad. La sacamos adelante en el 2012 y superamos el dolor de la pandemia

Mérida

El bien común de Mérida y sus habitantes siempre estarán por encima de todo: Cecilia Patrón

Mérida y sus habitantes estarán siempre por encima de cualquier interés de grupos o de partidos, afirmó la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada. “En mi gobierno será una prioridad construir los acuerdos necesarios con todos los grupos, sectores y órdenes de gobierno que permitan llevar justicia social y mejores servicios a cada colonia y comisaría”, afirmó. Durante una reunión de preparación con los regidores electos de Morena, Cecilia destacó la importancia de tener de manera permanente una comunicación positiva, en la que el objetivo común sea el bienestar de los ciudadanos. “En una nueva forma de gobernar, el diálogo con todos los sectores permitirá que las políticas públicas que implementaremos sean efectivas y que las existentes se adapten al momento actual”, añadió. Los asistentes intercambiaron las primeras ideas de una agenda conjunta que permita atender las necesidades más urgentes de los meridanos. Asimismo acordaron que deberá prevalecer el respeto, la coordinación y el orden durante las sesiones y en todos los procesos de la administración municipal. “Seremos un gobierno que trabajará sin descanso, 24/7 por una ciudad y sus habitantes que nos dieron la confianza de velar por sus intereses. Les pido se sumen a esta manera de gobernar por los ciudadanos’, añadió Cecilia. Asistieron a la reunión con la alcaldesa electa José Diego Carrera Pérez, Denisse del Carmen Pérez Rodríguez, Zoraya Berenice Rivera Silva, Julio Adrián Gorocica Rojas, Georgina de la Concepción Piña Acosta, José Manuel Peniche Marenco, María Cristina Castillo Espinosa, Asís Francisco Cano Cetina y Edgar Martín Ramírez Pech.

Yucatán

Agradece Huacho Díaz Mena el trabajo y compromiso de las mujeres yucatecas

El Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, asistió como invitado, al Foro Nacional con perspectiva de Género de la 3ra. Circunscripción Justicia para todas: Reforma Judicial, una deuda histórica, donde expresó su agradecimiento a las organizadoras de los foros y señaló que “hoy, con una mujer presidenta, todos los rincones de México van a ser espacios abiertos para que las mujeres sean las protagonistas de este cambio; las felicito y sigan dando ejemplo de lo que es construir nuestro presente y nuestro futuro”. En el foro convocado por la Secretaría Nacional de Mujeres Morena, Morena Mujeres República, Mujeres Tejiendo Historia y Feministas 4T, Díaz Mena asentó que “con esta reforma vamos a reivindicar también en Yucatán estos cambios que se necesitan para que el pueblo participe y marque el rumbo”. Díaz Mena aprovechó para externar también su reconocimiento a la Dra. Claudia Sheinbaum, “la primera mujer Presidenta en 200 años; lo dijo claramente cuando estuvimos anteayer en el teatro Metropolitan, no llega sola, junto con ella llegan muchas mujeres que perdieron la vida por los derechos de la mujer como Elvia Carrillo Puerto, pero también la lucha de muchísimas mujeres que no descansan en pro de los derechos de las mujeres”, puntualizó.  Por su parte, las organizadoras del Foro especificaron que hasta el momento las capitales sedes de los foros han sido Ciudad de México, Tijuana, San Luis Potosí y Morelia. El Colectivo de Mujeres Transformadoras asentó que concluirán sus trabajos en esta circunscripción, con estos ciclos en Mérida. Previamente, el Gobernador electo recibió en sus oficinas a la Senadora Citlalli Hernández, quien además de reiterarle su invitación al foro con perspectiva de género y dialogar con él sobre el triunfo de la 4T en Yucatán y el reconocimiento nacional de este logro, aprovechó para felicitarlo con motivo de su cumpleaños. El Gobernador electo agradeció el gesto y reconoció que, en esta campaña, el papel de las mujeres fue fundamental, porque dijo, gracias a ese trabajo y a esa entrega, “es que logramos esta hazaña; porque así se ve desde el centro del país el triunfo en Yucatán, una hazaña que sin las mujeres yucatecas no hubiera sido posible”.

Yucatán

Celebra Gobernador Electo su cumpleaños 50 con los pobladores de Xul

“Hoy amigos y amigas, estamos aquí en Xul, porque Huacho es una persona agradecida y que me ha dicho siempre que le gusta celebrar su cumpleaños donde se siente más cómodo y más querido, y eso, amigas y amigos, desde el día uno y desde siempre, ha sido de la mano del pueblo”, fue el mensaje de Joaquín “Huachito” Díaz Méndez, hijo del Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien tomó el micrófono para felicitarlo con motivo de su cumpleaños. En el marco de su gira de agradecimiento, Huacho Díaz Mena visitó la Comisaría de Xul, en Oxkutzcab, en donde además de agradecer a la gente por su respaldo en la campaña, quiso celebrar su onomástico al lado de la gente, refrendando las palabras de su hijo. Díaz Mena recordó que, en la campaña, cuando visitó esta comisaría, por retrasos en la agenda llegó a medianoche: “todos pensamos que la gente ya no iba a estar presente por la hora, y grande fue mi sorpresa cuando bajamos; ver a todos los niños de Xul esperándonos, abrazándonos con emoción”. “Y después que llegamos a la plaza con Fernando Ayora, estaban todos ustedes y de muchas otras comisarías, esperándonos con ese amor que solamente se puede sentir cuando hay esperanza, cuando nos une el ideal que nos enseñó ese gran hombre que es nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador”, agregó Huacho.  El ambiente que se vivió fue totalmente festivo, ya que cuando acudió durante la campaña tuvo un recibimiento más que cálido, por lo que decidió estar presente hoy y celebrar ahí mismo su cumpleaños acompañado de su esposa Wendy, de sus hijos Joaquín y Julián, así como de sus padres quienes bailaron y disfrutaron de la fiesta. Díaz Mena agradeció a sus padres ahí presentes, Don Álvaro Díaz y la maestra Fanny Mena, así como a su esposa Wendy y a los papás de su esposa. Finamente, al referirse a sus padres indicó, “mi padre fue alcalde dos veces de mi pueblo y mi mamá maestra de primaria. Ellos me enseñaron desde niño a servir a los demás en todo momento; solamente sirviendo a los demás te realizas como persona. Esto es lo que me repetían todos los días. Gracias papá, gracias mamá por ser ejemplo de servicio al prójimo”.

Yucatán

Acompaña Huacho Díaz Mena a la Presidenta electa de México en la entrega de su constancia

Ciudad de México, a 15 de agosto de 2024.- El Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acompañó a la Presidenta Electa de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, durante el mensaje que tuvo lugar en el teatro Metropolitan de la Ciudad de México, donde se dieron cita más de 3 mil invitados, entre Gobernadores, Diputados y Senadores electos, integrantes de su gabinete, legal y ampliado, simpatizantes de la 4T y muchos otros invitados, quienes la acompañarán en su mandato a partir del 1 de octubre. En medio de un ambiente festivo, que reinaba desde el exterior del Teatro Metropolitan, donde la esperaban numerosas personas, la Presidenta Electa de México, dirigió un mensaje que abordó desde dos grandes ejes: la transformación de México y las mujeres. “México ejerció su derecho al voto y desde mi punto de vista plasmó dos mandatos claros y contundentes el primero es tiempo de transformación en segundo es tiempo de mujeres”: Hizo un recuento de la transformación que ha llevado a cabo el Presidente López Obrador, enumerando las acciones que han representado mayor desarrollo para el país, destacando la construcción del Tren Maya; “pronto inaugurará el presidente el de pasajeros (Tren Maya) y nos tocará hacerlo de carga, y como ya sabe aquí nuestro próximo gobernador de Yucatán, va a tener una derivación a Puerto Progreso”. Sobre el segundo eje de su discurso, la Presidenta electa afirmó que “tuvieron que pasar 200 años de México independiente, 200 años, 200 años; se dicen fácil, dos siglos, varias generaciones de por medio, 65 presidentes hombres previos, para que hoy podamos decir presidenta, y no me cansaré de repetir que no es un triunfo individual, el día de hoy llegamos todas.”  “La llegada de la primera mujer presidenta, no es un triunfo individual, el pueblo de México tomó la decisión de que continuara la transformación y que fuera tiempo de mujeres”, mencionando una larga lista de mujeres ilustres que han formado parte de la historia de nuestro país, que sentaron las bases para el momento que vive hoy nuestro país con la llegada de la primera mujer presidenta. Previo a su llegada al teatro Metropolitan, durante la Sesión Solemne en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para la entrega de la Constancia de Mayoría y Validez que la acredita como Presidenta Electa de los Estados Unidos Mexicanos, la Dra. Sheinbaum Pardo afirmó “es la primera vez en 200 años de la República que recibe el reconocimiento de Presidenta Electa una mujer, Presidenta con A. Como lo he dicho en otras ocasiones, no lo asumo solo como un triunfo individual o como el esfuerzo personal, el día de hoy, marcado ya en la historia de México, no llego sola, llegamos todas”.

México

Claudia Sheinbaum recibe la constancia que la acredita como la primera Presidenta de México

Ciudad de México a 15 de agosto de 2024.- “Hago el compromiso de no defraudar, y de poner todo mi empeño, mi conocimiento, mi corazón, mi esfuerzo, mi voluntad y hasta la vida misma para servir a mi patria y a mi pueblo”, puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, tras recibir su constancia como la primera Presidenta Electa de México, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Aseguró que el futuro del país es promisorio y refrendó su compromiso de estar a la altura de las circunstancias de lo que significa gobernar un país y un pueblo como México. “Nadie debe temer a nada, al contrario, el futuro es promisorio, somos un país y un pueblo extraordinario, único, maravilloso. Estaremos a la altura de las circunstancias y de nuestro hermoso y glorioso pueblo”, aseguró. Destacó, que este 15 de agosto, es un día que quedará marcado en la historia de todo el pueblo de México, pero particularmente de las mujeres, quienes hoy dejan huella con la primera mujer Presidenta. “El día de hoy, marcado ya en la historia de México, no llego sola, llegamos todas. Las mujeres heroínas de nuestra patria, las visibles, pero también las millones de mujeres invisibles de generaciones y generaciones, que han hecho posible que consigamos este reconocimiento”, señaló. Por ello, manifestó que la fuerza que tiene para gobernar proviene de todas aquellas mujeres que lucharon por construir igualdad y libertad, para hijas y nietas que hoy tienen la oportunidad de vivir un momento histórico. “Llego nutrida y llena de la fuerza que proviene de nuestras ancestras, nuestras abuelas, nuestras madres, pero también con la de nuestras hijas y nuestras nietas. Hoy llegamos todas y con ello, me comprometo a luchar para seguir construyendo igualdad y libertad para todas las mujeres mexicanas, en especial para las más vulnerables y de cuidar, como lo hacemos las mujeres, responsablemente, el porvenir de nuestra patria”, aseveró. Destacó y celebró la votación masiva con la que ganó el pasado 2 de junio, ya que fueron 35 millones 924 mil votos que representan 59.76 por ciento de las y los mexicanos que salieron a las urnas, 32 puntos arriba del segundo lugar. Agregó que esta voluntad también se vio reflejada en la conformación del Congreso de la Unión y confió en que las autoridades electorales respetarán la decisión del pueblo, que además está respaldada en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. “El 2 de junio el pueblo de México también plasmó su voluntad para la composición del Congreso de la Unión y es clara la norma electoral en la asignación de los legisladores de mayoría y de representación proporcional. Estoy convencida que las y los titulares del Poder Judicial en materia electoral conocen a profundidad este tema porque así han actuado en pasadas elecciones y sabrán respetar también la Constitución, las leyes y la voluntad del pueblo”, confió. Con esos resultados, reconoció que el mandato del pueblo es claro y no es otro que dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación que inició con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que garantice el acceso a los derechos de las y los mexicanos. “El mandato es claro: continuar y avanzar con la cuarta transformación de la vida pública, la que inició en 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador y como lo ofrecí y manifesté durante todo el proceso electoral, eso significa seguir construyendo un México libre, de bienestar, un México de derechos, en paz, fraterno, independiente, soberano, democrático y justo”, aseguró. Por su parte, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, afirmó que con la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer Presidenta en el país, las mexicanas rompieron el “techo de cristal” y refleja el avance sustantivo de las mujeres.

Mérida

Reunión entre el gobernador electo y la próxima alcaldesa de Mérida

El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió con la presidenta municipal electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, en un encuentro que tuvo como principal objetivo, expresar su total disposición de mantener una relación institucional de trabajo. Durante la reunión, Huacho Díaz Mena destacó la necesidad de atender una deuda histórica con los meridanos, comprometiéndose a enfocar los esfuerzos de su gobierno en llevar justicia social a las colonias del sur, oriente, poniente y a las comisarías de la capital yucateca. El gobernador electo también compartió su visión para la ciudad, hablando de proyectos clave, como Bienestar Mérida, un plan que incluye la pavimentación de calles, construcción de banquetas, agua potable, entre otros, así como los Centros Renacimiento, en donde se brindarán actividades artísticas y culturales a los jóvenes para alejarlos de las adicciones  Además, destacó la importancia de abordar los grandes retos que enfrenta Mérida, como el tráfico, desarrollo urbano y el cuidado del medio ambiente, con el fin de mejorar la calidad de vida de los meridanos, por lo que anticipó que su gobierno impulsará cambios a la legislación para el desarrollo urbano de Mérida. “La ciudad ha crecido demasiado en los últimos 10 años y necesitamos trabajar en un correcto desarrollo urbano, para cuidar la calidad de vida de los meridanos y de los ciudadanos que adoptaron la ciudad como su hogar”  Díaz Mena y Patrón Laviada se comprometieron a trabajar en el marco de una estrecha coordinación institucional en favor de los meridanos, para construir una Mérida más equitativa y preparada para el futuro.

Mérida

El alcalde de Mérida se reúne con empresarios previo a su último informe de Gobierno

En el marco del Tercer Informe de Gobierno Municipal, el Alcalde Alejandro Ruz Castro se reunió con las y los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para exponer el impulso de programas estratégicos que apoyaron y consolidaron la economía de jóvenes, amas de casa, productores del campo, emprendedores, entre otros sectores de la población. “Por la pandemia, la mayor demanda de la sociedad fue el rubro económico; lo que para nosotros fue la pauta para redoblar esfuerzos, con una serie de programas innovadores; complementados con acciones integrales y apoyos en materia de educación, obras públicas, vivienda, sustentabilidad, entre muchos otros, para dar respuesta a las y los meridanos”, expresó. Precisó que el Ayuntamiento, mediante el Centro Municipal de Emprendedores, impulsó a más de 16 mil personas para la consolidación de sus negocios, lo cual fue posible con la impartición de mentorías, capacitación especializada y financiamiento para el desarrollo de sus proyectos de negocios. Además, abundó, con el programa “Mi Primer Crédito” brindamos facilidades para que las y los jóvenes accedan a un financiamiento que les permita realizar sus ideas y emprendimientos, por medio de un respaldo financiero de 20 mil pesos. En el evento realizado en el Salón de Presidentes de la Canacintra, Yucatán, donde estuvo el Presidente saliente del CCE, Levy Abraham Macari, Ruz Castro señaló que de manera simultánea se apoyó con créditos dirigidos a las micro y pequeñas empresas por medio del programa Micromer, con el que se otorgaron más de 10 millones de pesos en créditos a 119 microempresas de colonias y comisarías. “Ante la necesidad de crecimiento de estos negocios, vimos que era necesario aumentar el monto del crédito, surgiendo así el programa complementario “Macromer”, que otorga un financiamiento de hasta 350 mil pesos”, acotó. Destacó que, en el rubro del campo, se diseñó el programa estratégico “Círculo 47”, que permite a las y los beneficiarios ofrecer directamente sus productos a los consumidores, dando impulso al mercado justo y la promoción de productos locales en espacios consolidados, así como en ferias y eventos efectuados expresamente para este fin. El Presidente Municipal manifestó que la recuperación económica también se consideró impulsar acciones enfocadas a recuperar al sector turístico, lo cual se logró con la creación del Corredor Gastronómico y Turístico de la calle 47. De igual manera, destacó como uno de los logros más importantes la pavimentación de todas las calles al interior del Anillo Periférico de Mérida; esto como parte de la Declaración Mérida 2050 “Trabajando Juntos”, que se firmó con el Gobierno del Estado. Durante la reunión, el Alcalde informó que en el rubro Mérida Más Segura, se mantuvo y mejoró el programa “Guardaparques”, que ahora cuenta con 153 elementos en 200 espacios públicos, se continuó con el programa DARE y se creó el programa “Policía Educativa en Tu Comunidad”. “Pero todas estas acciones no habrían sido posibles sin el trabajo en conjunto con la sociedad civil y con el empresariado que, como un solo equipo, impulsó al Ayuntamiento a realizar más y mejores programas para todas y todos los habitantes del Municipio”, resaltó. Por su parte, Claudia González Góngora, Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera delegación Yucatán (CANIRAC), agradeció al Alcalde por el apoyo brindado a este sector a través de programas que beneficiaron tanto a restaurantes como a comensales. “El Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47 es un ejemplo de un gran programa, pues desde su puesta en marcha ha permitido la creación de 1,500 empleos directos e indirectos en el sector de restaurantes, que también ha generado una mayor oferta para los visitantes locales, nacionales y extranjeros”, acotó. Finalmente, Luis Gerardo González Morales, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido delegación Yucatán (CANAIVE) destacó que gracias al trabajo coordinado del sector empresarial y el Ayuntamiento de Mérida surgieron programas que mejoraron los productos de muchas empresas, ya que a través del Centro Municipal de Emprendedores, la CANAIVE pudo brindar el servicio del laboratorio de fotografía de productos que benefició a muchos emprendedores.