Yucatán

Díaz Mena se reúne con empresarios de la Coparmex

Al reunirse con empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), encabezados por Emilio Blanco del Villar, Presidente del Consejo Directivo en Mérida, el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, consideró necesario mantener un diálogo permanente y establecer sinergias, porque dijo, “tenemos las bases para que Yucatán pueda despegar en lo económico, en lo turístico y en lo social”, enfatizando también el interés que tiene la Presidenta electa de México, la Dra. Claudia Sheinbaum en Yucatán y su desarrollo. Afirmó que su gobierno buscará traer mayor inversión al estado, que beneficie al sector local y que abra oportunidades de sinergias para que crezca la economía de la Entidad e impulse las pymes y al sector empresarial en Yucatán, al tiempo que se generen oportunidades de desarrollo y bienestar compartido para todas y todos los yucatecos. En este sentido, el Gobernador electo también resaltó la necesidad de adecuar la plantilla de carreras que ofrecen las instituciones de educación superior, a fin de que respondan a una nueva realidad laboral, que ofrezca profesionales mejor capacitados a las empresas que lo requieran o que lleguen a establecerse a Yucatán, para que haya más espacios y con mejores salarios para los egresados. “Sobre todo, las que tengan que ver con tecnologías de la información, cómputo, robótica; ingenierías que tengan que ver con las empresas que van a aprovechar nuestra situación geográfica y el nearshoring”, enfatizó Díaz Mena, al referirse a la apertura de nuevas oportunidades de inversión que se proyectan para la entidad a través del Plan Renacimiento Maya.  Finalmente, Díaz Mena anunció que, en cuanto a la simplificación de trámites, “nosotros queremos crear la Ventanilla Única, para que haya una oficina en el gobierno del estado que reciba al inversionista y que se vuelva su asesor hasta que pueda terminar su carpeta de trámites” y detalló que también se buscará homogeneizar los trámites de los municipios para hacer más atractiva la llegada de nuevas inversiones, finalizó, agradeciendo el espacio para dialogar con ellos.

Yucatán

Mauricio Vila deja su cargo como gobernador este miércoles para incorporarse al Senado

El gobernador Mauricio Vila Dosal solicitará licencia este miércoles para poder rendir protesta como Senador de la República. Entrevistado por varios medios de comunicación en la CDMX, el mandatario refirió que una vez que solicite el permiso ya no regresará a Yucatán, de tal forma que no entregará el mando a su sucesor, el morenista Joaquín Díaz Mena. Aclaró que no dará votos a Morena en el Senado, al menos no en las iniciativas que ya se analizan como la Reforma Judicial, ni tampoco tendrá “precio” su voto. “Mauricio Vila no tiene precio, Mauricio Vila es panista y aquí estaré defendiendo a la gente que votó por el PAN, pero sobre aportando a que México le vaya bien”. También aseguró que su relación con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, será institucional y de respeto. 

Yucatán

AMLO le sigue echando flores a Mauricio Vila, “sí trabajó bien”

El trabajo hecho por el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante su administración fue reconocido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, durante su acostumbrada conferencia mañanera de este día, resaltó el impulso a la transformación del transporte público en la entidad con el novedoso Ie-tram, ruta 100% eléctrica única en su tipo en Latinoamérica y primera en todo el sureste. “El Gobernador Vila hizo un buen trabajo y creó un sistema de transporte eléctrico que va de estación a estación del Tren Maya, que atraviesa todo Mérida. Se rescató no sólo el (hospital) de Ticul y el O´Horán que se está construyendo” señaló el jefe del Ejecutivo federal a manera de reconocimiento. Es de resaltar que, recientemente, arrancó la operación de la cuarta ruta eléctrica del Ie-tram Centro-Umán-Tren Maya la cual se suma a las de La Plancha-Estación Tren Maya Teya, La Plancha-Kanasín y La Plancha-Facultad de ingeniería para tener en la entidad un total de 4 rutas del Ie-tram, primer sistema de transporte público eléctrico del Sureste de México. De esta forma, las rutas del Ie-tram buscan integrar de manera eficiente las ciudades del Sureste mexicano y potencializar el desarrollo económico regional conectando a los habitantes, trabajadores y turistas con las estaciones del tren con unidades para su operación sujeto a la demanda y horarios del Tren Maya. Ante representantes de los medios de comunicación, López Obrador resaltó la labor de Vila Dosal al frente del Gobierno del Yucatán y mencionó lo realizado por el Gobernador yucatecos para recuperar el terreno y proyecto del hospital de Ticul, el cual fue abandonado y quedó inconcluso por más de 10 años. Cabe recordar que, resultado de 3 años de diálogo y gestiones del Gobernador Vila Dosal, ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el proyecto de infraestructura, para reactivar el Hospital de Ticul obra que realiza el Gobierno del Estado junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual contará con 70 camas y 15 especialidades para atender a las y los yucatecos. Para concluir, López Obrador recordó que resultado del trabajo conjunto con Vila Dosal también se trabaja en la edificación del nuevo Hospital “Dr. Agustín O’Horán”, así como la remodelación del Parque Kukulcán hogar de los Leones de Yucatán , obra que se encuentra a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

México

Pausa AMLO diálogo con embajadas de EU y Canadá

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una pausa en el diálogo con las embajadas de Estados Unidos y Canadá por sus posicionamientos en contra de la reforma judicial. Durante su conferencia mañanera, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal aclaró que las relaciones bilaterales seguirán con ambos países y solo se trata de la suspensión de la relación con sus representaciones diplomáticas. “Como le vamos a permitir al embajador, con todo respeto, esto no es asunto de pleito, pero como le vamos a permitir que él opine que está mal lo que estamos haciendo, pero no vamos a decirle abandone al país, pero sí tenemos que leerle la Constitución, que es como leerle la cartilla”. El presidente López Obrador aseveró que “está en pausa la relación con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar; pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo”.Abundó que “la relación bilateral con Estados Unidos continúa, pero ojalá haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la soberanía de México, mientras no haya eso, hay pausa con la embajada”. El mandatario nacional sumó a la embajada de Canadá a la pausa, porque, dijo, “tienen que aprender a respetar la soberanía de México, no es cualquier cosa, porque nosotros no vamos a darles consejos allá, a decirles qué está bien y qué está mal”. Manifestó que “si no hay respeto, mientras yo esté aquí, no vamos a permitir ninguna violación a nuestra soberanía, ya me voy a ir, me faltan 30 días, pero mientras esté aquí no lo voy a permitir”. López Obrador condicionó el fin de la pausa con ambos países a que haya un pronunciamiento de que respetan las decisiones de México. Descartó entablar una comunicación directa con el presidente Joe Biden por los posicionamientos de la embajada de Estados Unidos sobre la reforma judicial, por lo que consideró que es para que entiendan que hay cosas que solo atañen al país.

México

Aprueban en comisiones en lo general la reforma al Poder Judicial

Con 22 votos a favor, y 17 en contra, Morena y sus aliados aprobaron el proyector de Reforma al Poder Judicial planteado en el Plan C de López Obrador La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, de la mano de Morena y sus aliados, el proyecto de reforma que establece cambios al Poder Judicial, como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador en su Plan C. Con 22 votos a favor, y 17 en contra y en medio de aplausos y tras casi siete horas de debate, los legisladores oficiales aprobaron el proyecto que establece que los ministros, jueces y magistrados sean elegidos por voto popular a partir de junio de 2025. Luego de ser votada en la Comisión de Puntos Constitucionales, la reforma al Poder Judicial será analizada y votada en la Cámara de Diputados en el periodo de sesiones ordinarias que inicia el 1 de septiembre de 2024.

México

Diputados de Morena aprueban dictamen que plantea extinción de siete organismos autónomos

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Carta Magna, que proponen la extinción de siete órganos autónomos: el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJORADU), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH), cuyas funciones pasarían a dependencias del Gobierno Federal o al Inegi. El dictamen destaca en sus transitorios que las economías y ahorros que se generen con la extinción de estos entes públicos se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Aclara que los derechos laborales de las personas servidoras públicas serán respetados en su totalidad, en términos de la legislación aplicable. Las reformas establecen que las facultades y obligaciones de estos entes públicos se transfieren a diversas dependencias del Gobierno Federal y al Inegi, y se otorga al INE la competencia para conocer de los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales a cargo de los partidos políticos. También se extinguen los organismos autónomos estatales garantes del derecho de acceso a la información y de protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados. El dictamen se aprobó en lo general por 22 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones, y en lo particular, con 22 votos en pro, 16 en contra y cero abstenciones. Se remitió a la Mesa Directiva para sus efectos constitucionales.

Yucatán

Seremos un Gobierno abierto a todas las propuestas y para todos los yucatecos: Díaz Mena

El Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recibió la visita de un grupo de fundadores de Morena en la entidad, a quienes aseguró que será un Gobernador cercano al pueblo y que escuchará todas las propuestas, tal y como lo ha venido haciendo a lo largo de su campaña, en esta etapa de transición y en sus giras de agradecimiento por los 106 municipios. En ese sentido, Díaz Mena escuchó a los fundadores de Morena, a quienes agradeció su compromiso y reconoció el esfuerzo que han realizado en la Entidad para lograr la transformación de Yucatán; posteriormente escuchó sus planteamientos y afirmó que los considerará y analizará – relacionados con temas que, aseguraron, han quedado pendientes – a fin de incorporar los que sean viables para el beneficio de todos los yucatecos. El Gobernador electo afirmó que se buscará analizarlos y considerar la viabilidad, de estas y todas las propuestas que ha recibido, para incluirlas en el proyecto de su Plan de Gobierno 2024 – 2030.   En este sentido, una de las propuestas es sobre la atención especializada para menores con problemas de aprendizaje en escuelas públicas; el Gobernador indicó que es importante que los padres de familia dejen de tener miedo a las autoridades y que sientan que cuentan con su respaldo para atender las necesidades específicas de sus hijos.  Respecto a otro planteamiento, relacionado con la disminución que ha sufrido el fomento a la milpa, Huacho Díaz Mena señaló que puede ser viable que se incluyan en los planteles escolares huertos de traspatio, así como incluir lecturas y material informativo que enriquezcan la orientación adecuada para su cuidado. Un tema relevante también, fueron las comunidades de los llamados pueblos originarios, al escucharlos decir que se requiere contar con un representante maya para el avance de su representatividad y de sus derechos, Díaz Mena afirmó que se ampliará el número de defensores maya hablantes en temas legales, y que se fortalecerá la enseñanza de la lengua maya desde edad preescolar. Finalmente, el Gobernador Electo reiteró su agradecimiento a los integrantes del grupo de fundadores de Morena en Yucatán que acudieron a platicar con él, reiterándoles su compromiso de hacer del estado un referente de la Cuarta Transformación y trabajar todos los días en el desarrollo de un Yucatán de prosperidad compartida y con mayor bienestar para todas y todos.

Mérida

Mérida tendrá un gobierno con rostro de mujer: Cecilia Patrón

Desde el Ayuntamiento de Mérida, con una visión femenina impulsaré la paz mediante políticas públicas que incentiven la colaboración de hombres y mujeres por igual, afirmó la alcaldesa electa Cecilia Patrón Laviada, durante la conferencia “Transformando ciudades: El poder del liderazgo femenino en la gobernanza local” que impartió en la Universidad Modelo. “Cuando una mujer llega, llegamos todas. Y ahora que Cecilia llegue al Ayuntamiento de Mérida ustedes llegarán conmigo”, dijo. Ante estudiantes de la Maestría en Comunicación, destacó que el liderazgo femenino en la gobernanza local es crucial para el desarrollo sostenible y la igualdad de género, con perspectivas únicas y enfoques innovadores a la solución de problemas, porque nadie conoce mejor el problema de las mujeres que otra mujer. “Hay registro de que en los gobiernos de las mujeres mejora la calidad de la toma de decisiones y hay políticas públicas más inclusivas y equitativas, además aumenta la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública”, indicó. Cecilia destacó que con enfoque de protección a la mujer buscará una Mérida iluminada que sea más segura, con el cambio 100 por ciento de alumbrado público con tecnología LED y así tener calles más transitables para todas y todos. También una atención pronta y sensible mediante botones de pánico en establecimientos y espacios públicos para emergencias y situaciones de violencia contra la mujer y la conformación de comités vecinales de vigilancia, privilegiando grupos y colectivos existentes en las colonias, redes de paz de mujeres. Asimismo dio a conocer estudios sobre el impacto del liderazgo femenino, pues de acuerdo con el Banco Mundial, puede mejorar los resultados económicos, ambientales y sociales a largo plazo, y fortalecer las instituciones. “Un estudio de la Unión Interparlamentaria señaló que las mujeres demostramos liderazgo político al trabajar por encima de las divisiones partidarias en grupos parlamentarios de mujeres, incluso en los escenarios políticos más agresivos, y al defender asuntos de igualdad de género como la eliminación de la violencia de género, licencias parentales y cuidado infantil, pensiones, leyes de igualdad de género y reforma electoral”, comentó. Finalmente habló de los retos y barreras para las mujeres como la discriminación de género y estereotipos, la falta de apoyo institucional y financiero y la conciliación de la vida laboral y familiar. “Impulsaremos todo lo que contribuya al liderazgo femenino como los programas de mentoría y capacitación para mujeres, políticas de igualdad de género y no discriminación y la creación de redes de apoyo y colaboración entre mujeres líderes”, concluyó.

Yucatán

Empresarios entregan a Huacho Díaz propuestas para la Secretaría de Fomento Económico

El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recibió en sus oficinas al Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, con quien platicó en torno a los proyectos estratégicos para su gobierno, refrendando su compromiso de mantener un diálogo permanente con el sector empresarial, en beneficio de nuestro Estado. El nuevo dirigente del CCE y también presidente de la Canacintra en Yucatán, presentó al Gobernador electo un primer listado con las propuestas de quienes considera el sector empresarial, podrían ocupar la titularidad de la Secretaría de Fomento Económico del Gobierno de Yucatán; Díaz Mena reiteró su compromiso de escuchar al empresariado yucateco y analizar estas primeras propuestas de manera puntual, junto con otras más que pudieran hacerle llegar en los próximos días. La modernización del Puerto en Progreso, su conexión con el Tren Maya en sus modalidades turística y de carga, los beneficios logísticos que esta obra significan para el desarrollo económico de la Entidad, así como los parques industriales que contarán con gas natural, fueron, entre otros, los temas abordados en este encuentro, donde se detalló que estas obras estratégicas buscan atraer una mayor inversión para Yucatán, empleos mejor pagados y bienestar compartido para todos los yucatecos. Díaz Mena también detalló que otra de las obras estratégicas es la construcción del anillo metropolitano para Mérida, toda vez que permitirá desahogar el tráfico de carga en el norte y poniente del Periférico, brindando una mayor seguridad a los usuarios y conectando las zonas industriales con la carretera a Progreso, para lograr una mayor eficiencia logística. Finalmente, el Gobernador electo y el nuevo Presidente del CCE acordaron mantener este diálogo permanente, en un marco de respeto y colaboración entre el Gobierno estatal que iniciará el 1 de octubre y el empresariado local. 

Mérida

Abren proceso legal a firma bursátil que administra los fondos de retiro del Ayuntamiento de Mérida

 Comprometido con la transparencia y rendición de cuentas, el Cabildo de Mérida aprobó la propuesta del Alcalde Alejandro Ruz Castro de crear la Comisión Instaladora y de Entrega-Recepción, que se encargará de los trabajos de Instalación del Ayuntamiento entrante y el proceso de entrega y recepción de la actual Administración Municipal. Asimismo, en la Sesión Extraordinaria de Cabildo que se realizó antes de la Ordinaria, el Cabildo aprobó por unanimidad celebrar un segundo convenio que salvaguardaría aún más el patrimonio del fideicomiso correspondiente al “Sistema Individual de Retiro y Jubilación Municipal” (SIRJUM), mediante la limitación a las facultades con las que actualmente cuenta la empresa fiduciaria de dicho fondo. Este convenio, el cual fue revisado y autorizado por el Comité Técnico del SIRJUM en días pasados, modificaría los parámetros de inversión de los recursos, lo cual impediría que la empresa realice inversiones que pongan en riesgo el patrimonio del Municipio y de los trabajadores. Adicionalmente, destacó el Alcalde que, en forma responsable, el Municipio está protegiendo el patrimonio municipal ante el inicio de un proceso administrativo y legal para restituir el posible daño generado por la casa de bolsa fiduciaria. En la Sesión Ordinaria de Cabildo, el Primer Edil informó que, conforme a los términos de lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, cumplirán con el Decreto 679/2023 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán que establece los mecanismos específicos para la transición, las y los integrantes que intervendrán de la administración saliente y entrante para efectuar en orden el cambio de gobierno. La comisión quedaría integrada de la siguiente manera: por el Ayuntamiento saliente Alejandro Iván Ruz Castro, Presidente Municipal; Diana Canto Moreno, Síndico Municipal; los regidores Gloria Kareny Valle Ricalde, Raúl Fernando Escalante Aguilar, Óscar Eduardo Medina Cruz y José Orlando Pérez Moguel, y los ciudadanos Martha Elena Gómez Nechar, Valerie Amador Hurtado y Pablo Loría Vázquez. Por el Ayuntamiento entrante serán Cecilia Patrón Laviada, Presidenta Municipal electa; María Cristina Castillo Espinosa, Síndico Municipal; los regidores: Asís Cano Cetina, Georgina Piña Acosta y Jesús Rivero Covarrubias, y los ciudadanos Raúl Asís Monforte González, Beatriz Gómory Correa y Carlos Sauri Quintal. Las y los integrantes de la Comisión de Entrega-Recepción señalados deberán solicitar y recibir de la autoridad electoral las constancias de mayoría y validez de la planilla electa por el principio de mayoría relativa, así como las correspondientes de representación proporcional que se encuentren firmes, con las cuales conformará un expediente; emitir la convocatoria a más tardar, el 30 de agosto del año que corresponda, a la Sesión Solemne de Cabildo, en la cual se llevará acabo la instalación del Ayuntamiento entrante el 31 de agosto del mismo año y conducir de manera ordenada el proceso de entrega-recepción, de conformidad con la normatividad vigente.