Mérida

Patrón Laviada y voluntarios de la fundación «Limpiemos Yucatán», suman esfuerzos

En equipo con voluntarios de organizaciones y ciudadanos en general, la Diputada Federal Cecilia Patrón Laviada participó en la comisaría de Temozón en el primer “plogging” que se realizó a invitación de la fundación Limpiemos Yucatán. “Hace unas semanas rodamos en bicicleta en este rumbo justamente y veíamos todos los residuos sólidos que la gente deja al pasar, al caminar o en automóvil. Prometimos volver para resolverlo y hoy lo estamos cumpliendo” externó Cecilia Patrón. “Tenemos que trabajar no solo en  recoger basura si no en crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente,, con leyes más eficaces, el fortalecimiento de políticas públicas y la suma de voluntades para mantener limpia y más chula nuestra Mérida” agregó. En ese sentido, la Diputada Federal presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa de ley que busca que los desarrolladores inmobiliarios contemplen en sus planeación y ejecución de obras un porcentaje obligado de arbolado y áreas verdes, con el fin de contribuir al combate con el cambio climático y el desarrollo ordenado y sustentable de las ciudades. Acompañada de la ambientalista Sayda Rodríguez Gómez, agradeció a la fundación por la invitación a participar en este nuevo movimiento global que consiste en la práctica de deporte o actividad física al aire libre combinando el cuidado del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad. Fue un recorrido de 5 kilómetros a trote por la comisaría en el que los participantes recolectaron diferentes residuos sólidos a las orillas de la carretera, separándolos según el tipo de desecho y poniéndolo a disposición para su posterior destino final. Por su parte Fernando Méndez, cofundador de Límpienos Yucatán Fundación G.M.A, compartió que la organización ha realizado diversas campañas de limpieza en costas y playas de Yucatán, con el fin de crear conciencia ambiental y participación comunitaria en el cuidado y conservación de la biodiversidad en Yucatán, y próximamente estarán realizando más actividades. “Plogging” resulta de la combinación de la palabra sueca Plogga (recoger) y de la palabra inglesa Jogging (correr) y significa correr y levantar residuos. Mediante el deporte y actividades físicas como el senderismo, el snorkel, el running, o el ciclismo, entre otros, se incentiva el cuidado del medio ambiente, obteniendo mejoras en benéfico del patrimonio natural de nuestro entorno y al mismo tiempo un beneficio físico y saludable para nuestro cuerpo.  México es uno de los principales generadores de residuos en América Latina y el Caribe en la que un tercio de todos los residuos urbanos generados terminan en basurales a cielo abierto o en el medio ambiente, lo que afecta a la salud de las personas y contamina los suelos, el agua y el aire.

Yucatán

Yucatán necesita continuar el trabajo en equipo: Vila Dosal

Hoy, lo que necesita Yucatán es continuar con la forma de trabajo, no ver colores, dialogar y tomar decisiones con datos en la mano porque lo que hoy estamos viviendo es el inicio de lo que puede conseguir el estado si nos ponemos de acuerdo y trabajamos unidos, afirmó el Gobernador durante la toma de compromiso de la delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) para el periodo 2024-2025. En el evento, donde Alejandro Gómory Martínez asumió la presidencia de la cámara en lugar de Abelardo de Jesús Casares, el Gobernador adelantó que presentará al Congreso estatal la iniciativa «Consejo Yucatán», para crear una cuerpo colegiado que garantice que las políticas exitosas trasciendan administraciones y que sean los técnicos y quiénes invierten en el estado los que decidan la dirección que se debe tomar. La presidenta nacional de la Canacintra, Esperanza Ortega Azar, afirmó que gracias al apoyo del Gobernador, hoy Yucatán es un estado con una industria próspera que ha ido experimentado crecimiento notable en sectores como el automotriz y las tecnologías de la información, pues su mandato se ha distinguido por su compromiso e incansable labor en beneficio de los industriales yucatecos. «No pudo tener mejor aliado Canacintra Yucatán que Mauricio Vila, ya que cuando se trabaja en equipo, Gobierno con iniciativa privada y sociedad civil, se obtienen resultados excepcionales como lo que hoy aquí se tienen», destacó. Ortega Azar resaltó los avances que en los últimos cinco años el estado ha tenido en los sectores de industria, desarrollo económico y seguridad, último aspecto que, aseveró, no debe perderse nunca. «Cuando se da seguimiento y no se ven colores de partido los resultados son lo que hoy se tienen. No permitan que en Yucatán suceda algo que no debiera en momentos tan especiales para continuar desarrollándose», finalizó. Por su parte, Gómory Martínez expresó su respaldo al proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, toda vez que lo consideran una obra que permitirá recibir buques de mayor tamaño, con menor costo y con más oportunidades, por lo que su cámara ha impulsado este plan y bajo su administración lo seguirá haciendo hasta que se logre. En su mensaje, el Gobernador reiteró el compromiso de su Gobierno para seguir trabajando en conjunto, ya que está consciente de que los logros de las autoridades son gracias al trabajo de la mano con la sociedad y la iniciativa privada. «Este gobierno se ha distinguido por los resultados por ello, estos meses que nos quedan estaremos trabajando de manera incansable», aseveró al presentar un balance de los logros en seguridad, crecimiento económico, mejoramiento de los salarios y la disminución de la pobreza. Aunado a los buenos resultados, agregó Vila Dosal que en su administración se han estado generando las condiciones de infraestructura para que esta mejoría se mantenga por muchos años adelante, a través de proyectos como la ampliación del ducto de gas natural, las dos centrales eléctricas de ciclo combinado y el Tren Maya. De igual manera, el Gobernador recalcó que para que Yucatán alcance su máximo potencial es necesaria la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, proyecto que lleva más de dos años gestionando y que ya se encuentra cerca de iniciar. «Cómo Gobierno del Estado no vamos a quitar el dedo del renglón hasta que lo tengamos». Ante el Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, el Gobernador señaló que, a meses de que termine su Gobierno, se encuentra satisfecho de que han dado resultados y que se están generando las condiciones para que este crecimiento sea sostenible, «pero este es el inicio de lo que Yucatán puede lograr en los próximos años si seguimos trabajando en conjunto». Finalmente, Vila Dosal agradeció a la Canacintra el respaldo a su Gobierno y les refrendó su apoyo y que tienen las puertas abiertas como desde el primer día. «Así es nuestro estilo de trabajo, hacer equipo para hacer de Yucatán el mejor lugar para vivir e invertir». En ese marco, se reconoció al Gobernador y al titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, con el Mérito Industrial, que siempre se había dado a empresas y por primera vez se le dio a funcionarios. Por último, el dirigente entrante entregó al Gobernador un reconocimiento por ser un actor clave en el éxito de la agenda de la Canacintra, «estamos acostumbrados a exigir pero cuando suceden las cosas también debemos reconocer a nuestras autoridades, por eso hoy lo reconocemos por ser aliado de los socios de la Cámara».

Mérida

Ayuntamiento de Mérida comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas

Con la participación de la sociedad en los diferentes mecanismos de seguimiento y evaluación del uso de los recursos públicos y la rendición de cuentas, el Ayuntamiento de Mérida cumple su compromiso con la transparencia y contribuye a combatir la corrupción, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Al presidir la Novena Sesión Ordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Control Interno (COSECI), el Alcalde afirmó que el Municipio trabaja en mejorar los mecanismos de vigilancia y control para fortalecer el desempeño de la administración municipal y evitar actos irregulares que afecten a la ciudadanía. “Somos un gobierno local con una gestión pública innovadora y de constante difusión, que promueve y vigila de manera periódica el control interno de esta administración, a través de auditorías, revisiones y autoevaluaciones”, expresó. Acompañado de la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno, el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo, y el Oficial Mayor, Mario Alberto Martínez Laviada, el Presidente Municipal destacó que la revisión del Sistema de Control Interno institucional obtuvo un puntaje general del 93.48 en las auditorías realizadas a las diferentes unidades administrativas del Ayuntamiento durante el 2023, de acuerdo con los resultados emitidos por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) y la Auditoria Superior de la Federación (ASF). “Para nosotros es importante mantener la confianza ciudadana, por eso es vital la labor de este Comité, ya que bajo su vigilancia tenemos la seguridad de obtener información confiable, cumpliendo adecuadamente con las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas”, dijo. El Alcalde señaló que aplicar estos procedimientos facilitará el proceso de Entrega – Recepción en las diferentes unidades de la administración municipal, porque habrá un manual de organización actualizado y ordenado. Por su parte, Martha Elena Gómez Nechar, directora de la Unidad de Contraloría Municipal y Vocal del Comité, presentó el informe del programa anual de auditoría a las áreas administrativas relativo al ejercicio 2023. Asimismo, informó que, de enero a diciembre de ese mismo año, 26 unidades administrativas realizaron su autoevaluación concluyendo satisfactoriamente, así como 19 unidades administrativas están capacitándose en los temas: “Inducción y capacitación de los Lineamientos Generales del Sistema de Control Interno para la Administración Pública del Municipio de Mérida, Yucatán”, “Sistema de Control Interno Municipal” e “Inducción al proceso de Control Interno”. Gómez Nechar dijo que actualmente se está conformando el Comité Preventivo de Administración de Riesgos Municipal, propuesta que será sometida a la aprobación del Cabildo en los próximos días. Recordó que el Comité de Seguimiento y Evaluación del Control Interno se creó el 15 de febrero de 2018, dando cumplimiento con la normativa y las disposiciones contenidas en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, Ley General de Responsabilidades Administrativas, el Acuerdo Federal en materia de Control Interno, Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Yucatán y los Lineamientos Generales del Sistema de Control Interno para la Administración Pública del Municipio. En la sesión participaron Aquiles Sánchez Peniche, secretario del Comité y director de Administración; Laura Muñoz Molina, directora de Finanzas y Tesorería Municipal y Vocal del Comité; Marisol Puerto Acevedo, encargada de la secretaría de Participación Ciudadana y vocal del Comité, y Ricardo Cebada Ricalde, subdirector de Gobernación en representación del director Ignacio Gutiérrez Solís.

México

Desde pensiones hasta vapeadores: AMLO presenta paquete de 20 reformas constitucionales

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunció una serie de iniciativas de reforma constitucional de carácter político, económico, laboral, educativo, electoral y social, principalmente, que serán enviadas inmediatamente al Congreso de la Unión para su discusión. López Obrador, cuyo partido Morena domina el 65% de la Cámara de Diputados junto con sus aliados de izquierda, propuso una veintena de medidas para modificar artículos constitucionales “impopulares” que han ido en contra del interés público. El objetivo, dijo el presidente, es proteger a los mexicanos más desfavorecidos y potenciar sus oportunidades de desarrollo. La esencia de estas medidas es reencausar la vida pública. Estas propuestas son distintas y contrapuestas a las reformas que se aprobaron en todo el periodo neoliberal, cuando en esos 36 años de ese oscuro periodo no se pensó en beneficiar al pueblo, sino que se pensó en ajustar el marco legal para el despojo en favor de una minoría (…) Nunca en 36 años se aprobó algo para la justicia social”, dijo López Obrador. Entre las iniciativas de reforma anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se conoció la intención de modificar las políticas de jubilación, con cambios a las reformas promovidas en la materia en 1997 por el presidente Ernesto Zedillo y en 2007, siendo presidente ya Felipe Calderón. En este sentido, López Obrador también prometió un capital semilla de 64,619 millones de pesos, unos 3,800 millones de dólares, para poder facilitar que los mexicanos puedan lograr una pensión equivalente al 100% de su salario durante su vida laboral. Este capital, dijo el presidente, se irá incrementando año con año. López Obrador promovió además el derecho a la entrega de becas para estudiantes de familias pobres. En tanto, se elevarán a rango constitucional programas como la pensión de adultos mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. En materia política, anunció una iniciativa para eliminar a los legisladores plurinominales, con lo que se recortarían 200 diputados y 64 senadores, de manera que la Cámara baja quedaría con 300 miembros y la Cámara alta, con 64. Desde la sede del antiguo Congreso de la Unión que se ubica al interior del Palacio Nacional y donde se aprobó la Constitución de 1857, López Obrador anunció también que promoverá una iniciativa para que jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sean electos a través del voto ciudadano. En tanto, anunció que se propondrá la prohibición de la comercialización de vapeadores y de drogas químicas como el fentanilo.

Yucatán

La 4T presentará propuestas de interés para el pueblo yucateco, afirma Omar Pérez Avilés

Omar Pérez Avilés, Secretario General en funciones de Presidente de Morena en Yucatán, asistió a la presentación de los foros democráticos que realizará la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida para conocer las propuestas de los diferentes candidatos en la campaña electoral. Estamos a favor de este tipo de ejercicios porque nos permite dar a conocer nuestras propuestas, basadas en los principios de la Cuarta Transformación que está transformando a Yucatán y al país, afirmó el dirigente estatal. Y acudiremos a estos foros con temas de interés para los yucatecos en los diferentes sectores como Desarrollo Económico, Turismo, Medio Ambiente, Seguridad, Infraestructura, Seguridad Social, Anticorrupción, Transparencia y Derechos Humanos, entre otros, subrayó Pérez Avilés. El objetivo de Morena y sus candidatos es seguir impulsando el bienestar de las familias y generar mayores oportunidades de desarrollo para todos, a fin de acabar con la desigualdad que sigue lastimando a Yucatán, apuntó el líder morenista. Agradecemos a la Canaco Mérida por esta iniciativa y por su invitación para asistir a la presentación de estos foros, en los que vamos a participar con nuestros candidatos, encabezados por Joaquín “Huacho” Díaz Mena, quien competirá por la gubernatura de Yucatán, indicó Pérez Avilés.

Yucatán

Cecilia Patrón con amplia agenda legislativa por Mérida y Yucatán

Este jueves inicio el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de la LXV Legislatura en la Cámara de diputados, en el que la legisladora por Mérida Cecilia Patrón Laviada comentó que impulsará y dará seguimiento a una amplia agenda legislativa que vele por el crecimiento ordenado y servicios de calidad para Yucatán.  “Arrancamos con los ánimos al mil en este periodo ordinario, con iniciativas que ha surgido de las necesidades actuales de las familias meridanas y yucatecas, saber escuchar y trabajando en equipo me ha llevado a formular varias propuestas de ley que seguirán impulsando el desarrollo y transformación de la vida de todas y todos” puntualizó Cecilia Patrón. La Diputada Federal por el IV Distrito indicó que están contempladas en este periodo iniciativas a favor del crecimiento ordenado y sustentable de Yucatán, en el que destaca que los desarrolladores inmobiliarios contemplen obligatoriamente en sus planes y obras espacios que respeten un porcentaje de arbolado y áreas verdes. En ese sentido Cecilia Patrón agregó que parte de su labor como Diputada es construir leyes que aporten cambios verdaderos y que impacten positivamente al futuro de las familias meridanas y yucatecas, “ya lo he demostrado en períodos anteriores y este no será la excepción” expresó. De igual forma dio a conocer que uno de los temas que dará puntual seguimiento y derivado de su acercamiento con la ciudadanía, es el impulso a iniciativas que contemplen planes viales efectivos en el desarrollo urbano, así como un mejor transporte público de calidad e inclusivo para personas con discapacidad. En el ámbito de desarrollo integral y seguridad agregó que ya está en ruta de concretarse iniciativas de Ley en materia de home office para madres solteras, seguridad ciudadana y atención médica a domicilio en casos específicos.

Yucatán

La historia de cambio y transformación que comenzó a escribir Vila Dosal no debe detenerse: Asís Cano

El presidente del PAN Yucatán, Asís Cano Cetina, hizo un reconocimiento a la labor del gobernador Mauricio Vila Dosal, en el marco de su Quinto Informe de Resultados, pues destacó los importantes avances que se han registrado tanto en materia de seguridad como también de desarrollo económico, crecimiento y atención a los grupos vulnerables. Cano Cetina señaló que las acciones y obras que se han realizado en los últimos años en el Estado hablan del profundo compromiso del gobernador Vila Dosal hacia las y los yucatecos, lo que le ha permitido ser calificado como uno de los mejores gobernadores de todo México. “Sin duda, Mauricio Vila en uno de los principales activos que Acción Nacional tiene no solo a nivel estatal sino también nacional, lo que se ha traducido en que tenga la oportunidad de mayores espacios políticos a futuro”, dijo. “Este es un claro ejemplo de que el modelo de gobierno de Acción Nacional ofrece resultados tangibles y positivos a las familias del estado y eso es algo de lo que podemos presumir”, reiteró, Por otra parte, señaló que hoy día el PAN Yucatán sigue avanzando en su proceso interno y en unas semanas más se registrarán las y los aspirantes a alcaldes y legisladores locales ante el IEPAC. Recordó que hace unos días la Comisión Permanente Estatal dio el visto bueno para que los aspirantes a alcaldesas y alcaldes en 106 municipios del estado se registren como candidatos. “Hoy podemos decir que hemos trabajado en unidad, en cohesión con la militancia, y creemos que esa es la mejor manera de ofrecer resultados a la gente. En el PAN Yucatan podemos y sabemos ponernos de acuerdo”, finalizó.

Yucatán

En los últimos 5 años, los yucatecos hemos escrito una historia de cambio y transformación que no debe detenerse: Vila Dosal 

A cinco años de trabajo, hoy podemos afirmar que juntos hemos transformado Yucatán en un lugar cada vez más productivo y justo, donde el cambio es palpable en cada rincón del estado, forjando una historia de cambio y transformación que no debe detenerse, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal al presentar su Quinto Informe de Resultados. Al dirigir su mensaje a la población, el Gobernador afirmó que el cambio está en marcha y no debe parar. “Estoy convencido que no debemos dar un paso atrás. Yo pienso que las y los yucatecos ya sabemos el camino a seguir. Yo estoy convencido que Yucatán merece seguir construyendo lo que hemos empezado”. Ante la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, quien acudió en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Vila Dosal afirmó que el futuro de Yucatán es prometedor, por lo que hizo un llamado a la unidad, al trabajo conjunto y a seguir creyendo y construyendo escribiendo la historia de un Yucatán justo, próspero y sostenible en el último tramo de su administración. Indicó que hace poco más de 5 años iniciamos este gobierno de resultados, diálogo y puertas abiertas, con la firme convicción de transformar el estado y pidió que todos nos uniéramos, sin distinción de colores ni signos partidistas, para trabajar incansablemente por un mejor Yucatán, y fue con la convicción de los yucatecos de trabajar en equipo lo que ha sido la pieza fundamental de los buenos resultados que hemos conseguido. Ante la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; y los Gobernadores de Querétaro, Mauricio Kuri González; y de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, Vila Dosal recordó que los poderes públicos del país, incluido Yucatán, se renovarán en libertad y democracia, por lo que será el momento en que los yucatecos decidamos libremente el camino que debemos y queremos seguir, siguiendo con la política de la concordia y poniendo por delante nuestro amor por Yucatán, lo cual es nuestra principal fortaleza. Aseveró que los ciudadanos están cansados de los pleitos políticos y las confrontaciones estériles, y lo que reclaman son resultados, “ya que cuando el pleito es permanente, se pierden permanentemente las oportunidades”, y es por eso que ha mantenido estrecha colaboración con los otros poderes del estado, con todos los gobiernos municipales y con la sociedad. Especialmente, continuó el Gobernador, con el Gobierno Federal se ha compartido trabajo y se ha mantenido una relación estrecha y de beneficio de los yucatecos, lo que agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró seguirá hasta el último día de su administración. “Trabajar en equipo no es alejarse de los valores e identidad propios, ni lo es entregar. Por el contrario, trabajar en equipo es construir un mejor camino para el futuro de los ciudadanos. Y en Yucatán estamos demostrando con resultados que esto es posible porque el cambio y la transformación de Yucatán, se siente ya en los hogares y comunidades del estado”, destacó. Sin embargo, Vila Dosal afirmó que falta por hacer para llegar a donde queremos, hoy los yucatecos podemos decir que hemos demostrado que sí se puede y estamos sentando las bases del Yucatán del futuro para que este momento de crecimiento histórico se vuelva sostenible en el mediano y largo plazo. Indicó que aún nos quedan nueve meses de trabajo incansable, que se van a aprovechar para seguir acercando los apoyos a la gente y sentando las bases del futuro. Finalmente, el Gobernador agradeció a sus colaboradores, desde los secretarios hasta los empleados sindicalizados y de confianza por su respaldo en la tarea de gobernar y les convocó a no bajar la guardia porque no se permitirá que se eche a perder lo que se ha logrado y continuar sirviendo con honestidad, honradez y eficiencia hasta el último minuto de nuestro encargo. También, Vila Dosal resaltó el apoyo confianza y fortaleza que le brinda su familia, especialmente de su esposa Maru y sus hijos Alejandrina, Mauricio y Santiago, su madre y hermanos.

Yucatán

En Yucatán la transformación es resultado del estilo de trabajo en equipo de Mauricio Vila: Cecilia Patrón 

La Diputada Federal Cecilia Patrón Laviada celebró el estilo de trabajo en equipo del Gobernador Mauricio Vila Dosal que ha permitido mantener altos índices de seguridad y combatir la desigualdad con generación de empleos. “Sobre todo el sentido humanista que busca que cada acción impacte de manera positiva en la calidad de vida de los meridanos y los yucatecos” indicó. En el marco del V Informe de Rrsultados de Vila Dosal, la Diputada Federal dijo que se han sentado las bases para que siga el cambio y la transformación del Estado. “Hemos hecho a un lado las diferencias y buscado las coincidencias para que a la chula Mérida y a Yucatán le vaya cada vez mejor”. En Yucatán, más de 236 mil personas salieron de la pobreza en los últimos dos años, pues es el tercer estado a nivel nacional en captar inversiones extranjeras, lo que a contribuido a generar más de 71 mil empleos y que en noviembre de 2023 se lograra el salario ma‌s alto en la historia. Por otra parte, Cecilia se refirió a la transformación de la movilidad con la puesta en marcha del Va y Ven, que ya tiene 215 unidaes y en octubre de 2024 sumará 915 autobuses, y la entrada en funcionamiento del ecológico IE-tram que es 100 por ciento eléctrico, único en su tipo en latinoamérica. “Lo más importante es que es transporte inclusivo y que las personas con discapacidad pueden acceder de manera segura”, resaltó. Otro aspecto a destacar es que 2023 es el an‌o ma‌s seguro y con la menor incidencia delictiva en la historia, gracias a que el presupuesto para seguridad en el Estado en la actual administración aumentó en 138 por ciento, pasando de mil 549 millones de pesos a 3 mil 687 millones de pesos en 2024. Es de vital importancia en este Gobierno la atención a la salud y lo muestra con la creación de la tarjeta universal con la que las y los yucatecos pueden acceder a servicios gratuitos las 24 horas los 6 días de la semana. La mujer tiene relevancia y así se promovió la  creación de los Institutos Municipales para su atención en los 106 municipios, y también los refugios con servicios integrales para combate a la violencia. “Quiero destacar la inauguración de Casa Otoch, el nuevo centro para atender a los niños y adolescentes que están bajo la tutela del Estado y que cuenta con instalaciones y atención de primer nivel para el cuidado de lo más valioso que es la infancia”, dijo. Finalmente señaló que uno de los mayores ejemplos del trabajo en equipo es la construcción del gran parque de La Plancha junto con el Gobierno Federal, rescatando un espacio para el sano esparcimiento de las familias meridanas. “Felicito al Gobernador Mauricio Vila por los resultados y por su compromiso e incansable trabajo que continuará hasta el último día de su administración y al que nos sumamos en equipo, juntos, por el bien de loa meridanos y de los habitantes de Yucatán”.

Yucatán

Envía el Gobernador Mauricio Vila Dosal su Quinto Informe de Resultados al Congreso del Estado

Como se encuentra establecido en la Ley, el Gobernador Mauricio Vila Dosal envió al Congreso del Estado, la mañana de este domingo, el Informe de Resultados correspondiente a su quinto año de gestión, que incluye, además de versión en español, otras en Braille y maya, a fin de establecer una comunicación más universal con todas y todos los yucatecos. Por instrucción de Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, acompañada del consejero Jurídico del Estado, Yussif Heredia Fritz, acudió a la sede de Poder Legislativo local para entregar al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política delCongreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, el documento que desglosa las acciones, programas, apoyos y estrategias, emprendidos durante 2023, para seguir transformando a la entidad en equipo con sus habitantes. Por tercer año, se tradujo todos los tomos que conforman el Quinto Informe de Gobierno al sistema de lectura y escritura Braille para personas con discapacidad visual, y por cuarta ocasión, se presenta completo en lengua maya para garantizar el derecho al acceso a la información para toda la población. Ante diputados locales, dichos funcionarios entregaron tanto en físico como en digital este compilado de resultados, correspondiente al período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023; con el propósito de aumentar la calidad y disponibilidad de la información, también integra datos acumulados desde el 1 de octubre de 2018 hasta el fin del año pasado. La ciudadanía puede ingresar a http://www.yucatan.gob.mx/informe/ para consultar el documento que consta de 1,838 páginas y 4 tomos. Comprende el texto del Informe, donde se plasman de manera detallada todas las actividades realizadas por las dependencias y entidades del gobierno del estado durante el 2023; y el Resumen Ejecutivo con un reporte con las principales acciones realizadas por las dependencias y entidades del gobierno. Igualmente, tiene un Anexo Estadístico y de Infraestructura con cifras se recopilan sistemáticamente entre las dependencias y entidades, y proporcionan información estadística veraz y Respuestas a Preguntas que formularon por escrito las fracciones parlamentarias que integran la actual Legislatura. De los integrantes de la referida Junta del Congreso, también estuvieron los diputados Luis Fernández Vidal, Gabriela González Ojeda y Crescencio Gutiérrez González.