México

México pagará «estímulo» de 110 dólares mensuales a venezolanos que se regresen a su país

Durante la conferencia mañanera de este jueves 21 de marzo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, explicó la situación de migrantes venezolanos en el país y dijo que el gobierno les dará dinero del erario público para que se regresen a su nación. Se trata del “Convenio Vuelta a la Patria”, donde se buscará mandar a venezolanos de vuelta a su país, “porque no podemos con estas cantidades”, señaló la canciller. Asimismo, destacó que no solamente será a venezolanos, sino también a migrantes provenientes de Guatemala, Honduras, Colombia y Ecuador. La canciller explicó que las personas venezolanas también han sido apoyadas con programas como “Jóvenes Construyendo el Futuro”, además de que se les buscará trabajo y apoyos sociales. “Ya tenemos un monto que le estamos dando a migrantes que regresan a Venezuela, les damos una tarjeta para que se incorporen a un programa de bienestar y lo que estamos haciendo son pactos con las empresas venezolanas y mexicanas para que los reciban, les den empleo, les damos seis meses de un estipendio 110 dólares al mes y entonces hay un estímulo para que regresen”.

Yucatán

Juntas, en equipo, podemos lograr más cambios por las mujeres: Cecilia Patrón

Las mujeres somos eje fundamental de Mérida, somos un poco más del 50 por ciento y cada vez vamos tomando una participación más activa de nuestra ciudad y nuestro estado” externó la Diputada Federal Cecilia Patrón Laviada durante el “Encuentro de las 100” al que fue invitada por la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C. Indicó que, gracias a leyes impulsadas desde los Congresos Local y Federal, se ha logrado abrir brecha para la participación de las mujeres en las decisiones de nuestros municipios, estados y del país. “Celebro a las asociaciones de mujeres que se unen en equipo para defender los derechos y la participación pública, social, académica, empresarial y en los diferentes ámbitos de nuestra sociedad, para marcar y hacer la diferencia”. Por su parte la vicepresidenta de AMMJE, Guadalupe Pool Rodríguez, expresó que toda mujer debe tener confianza en sus destrezas, ya que todas tienen la capacidad de emprender y saben llegar donde se dice que es imposible llegar por ser mujer. En ese sentido Angélica Ledesma Arreola, presidenta de la asociación aseguró que este colectivo de cambio representa el liderazgo encarnado de miles y miles de mujeres que representan la fuerza impulsora de más del 50 por ciento de la población del país. “Cada una de nosotras representa una historia y ayudamos a inspirar a cada mujer y cada niña para que pueda alcanzar su potencial, juntas somos imparables”. Cecilia Patrón compartió  que desde la Cámara de Diputados ha impulsado la paridad de género en poderes del estado, en los tres niveles de gobierno, así como órganos autónomos para que cuenten con 50 por ciento de representatividad femenina. “No se trata de llegar para ser un número, se trata de llegar e incidir en la vida de otras mujeres y que podamos hacer equipo y apoyarnos, porque podemos aún más” resaltó.  “En la medida que vayamos llegando a puestos de decisión, iremos tomando más relevancia, sobre todo al poder ejecutivo que es cuando más vemos los cambios y podemos decir a otras que sí se puede”.  Entre otros temas que se abordaron durante este encuentro de mujeres líderes empresarias estuvieron los retos que la entidad enfrenta hoy en día como seguir combatiendo la desigualdad, atraer más inversión y equilibrar el crecimiento, protegiendo el medio ambiente y mejorando la seguridad para todas y todos.

Yucatán

Vila Dosal se mantiene como el Gobernador mejor evaluado del país

El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, continúa como el mejor evaluado del país por segundo mes consecutivo en lo que va de este año, último de su gestión, consolidando su posición como el que con más consistencia ha estado en los primeros lugares de aprobación ciudadana desde que inició su gobierno en el 2018. Incluso, en relación con el mes anterior, aumentó su porcentaje de aprobación al pasar de 62.6% en enero a 63.1 en febrero, lo que se considera como un aval a toda su gestión debido a la generación de más empleos mejor pagados, la atracción de grandes empresas inversionistas nacionales y extranjeras que desarrollan proyectos en diversas áreas productivas, la construcción de infraestructura pública, la certeza jurídica para los inversionistas y, sobre todo, mantener al estado como el más seguro del país, algo que valoran proritariamente las familias yucatecas. El estudio fue realizado por la Consultora Mitofsky para el periódico El Economista, y le acompañan en el pódium de los tres mejor evaluados los gobernadores de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Carmona, con 60.27% y de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, con 59.5% de aprobación ciudadana. Vila Dosal se ha mantenido de manera consistente en los primero lugares de aprobación desde que inició su gestión en el 2018, debido a su estilo de trabajo en equipo, incluyente y de colaboración entre los tres niveles de gobierno, la ciudadanía, los distintos sectores económicos y los inversionistas extranjeros, nacionales y locales. Gracias a estas inversiones, en febrero pasado la entidad registró 437,479 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que significó un crecimiento anual de 3.9%, respecto al mismo mes de 2023. De acuerdo con datos del IMSS, ese incremento fue superior al nacional de 2.9% y posicionó a la entidad entre los primeros en el ranking del país. Además, desde mayo de 2021, se han registrado 34 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto. Durante la actual administración se han generado 67,939 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 65,527, lo que coloca a la entidad entre los primeros 10 sitios del país. En este sentido, se han generado 1,045 empleos mensuales. Con el trabajo de Vila Dosal al frente del Gobierno estatal, se ha logrado el mayor salario de su historia; 2022 fue el año con más crecimiento del ingreso y especialmente el de los más vulnerables, y se registró la mayor llegada de inversión extranjera directa; mientras que en 2021 se tuvo el año con mayor crecimiento económico y con mayor generación de empleos formales en la historia del estado. Producto del trabajo de promoción del estado que realiza Vila a nivel nacional e internacional, se están atrayendo más inversiones y ya se tienen más de 350 nuevos proyectos de importantes empresas como Airbus, Mercado Libre, Amazon, Walmart, Heineken, Accenture y Warbird Marine Holdings, que en conjunto representan una inversión de más de 150 mil millones de pesos.

Mérida

Mérida, ciudad que se transforma todos los días: Cecilia Patrón

A través de un foro organizado por el Consejo Local de Grupo Financiero Banorte, la Diputada Federal de Mérida Cecilia Patrón Laviada compartió los avances y retos que enfrenta la capital yucateca en materia de desarrollo económico, social, ambiental y de seguridad.  “En equipo estamos transformando Mérida con cambios que se ven y se sienten, donde el crecimiento, desarrollo y la seguridad permiten ser una ciudad con alto potencial para la inversión y generación de empleos, pero sobre todo para mejorar la calidad de vida de las familias meridanas” indicó.  La legisladora yucateca dijo que Mérida es una ciudad que se transforma todos los días, que los últimos años ha crecido de manera exponencial lo que conlleva retos, destacando la seguridad e inversión como puntos focales para generar piso parejo e igualdad de oportunidades para todos.  “Solo en Yucatán se han generado más de 71 mil empleos, una cifra superior a la nacional que es de 65 mil, además tenemos que el ingreso de la población más vulnerable es el que más crece, con un 44.5%, 2.5 veces más que el nacional que fue de 18.3%” puntualizó Cecilia Patrón.  Con su destacada experiencia en el servicio público tanto en el ámbito municipal y federal, la legisladora federal compartió lo que se ha logrado desde lo legislativo hasta lo gubernamental, en sus distintos niveles para seguir combatiendo la desigualdad, atraer inversiones que generen nuevos empleos, equilibrar el crecimiento y proteger el medioambiente ante el crecimiento acelerado de la capital.  “Mérida es una ciudad que debe crecer de abajo hacia arriba, garantizando los servicios básicos como salud, educación, nutrición, vivienda, vulnerabilidad, seguridad social y empleo con salarios dignos; es ahí en el que el esfuerzo de todos, gobierno, iniciativa privada, y ciudadanía debemos avanzar juntos para hacer frente a los retos actuales que tenemos”.  Agregó que mantener y mejorar la seguridad, fortalecer el estado de derecho y apostar por la paz y justicia social  traerá más beneficios a la ciudad y el estado; tan solo en la capital 7 de cada 10 ciudadanos considera a Mérida como un municipio seguro para vivir, destacando como una de las ciudades más seguras y pacíficas de todo México, según indica el Índice de Paz.  “Hoy vivimos un momento muy importante en la capital y en todo el país, en la que la unión de los yucatecos siempre ha sido muy importante para cuidar lo que tenemos aquí, lo que hemos creado juntos y hecho en equipo, hoy por hoy desde la Cámara de Diputados hemos hecho la parte que nos corresponde para seguir apostando por un Yucatán y una Mérida segura, sostenible, ordenada y con justicia social para todos” externó.

Yucatán

Recibe Mauricio Vila a los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia, en su llegada a Yucatán

El Gobernador Mauricio Vila Dosal recibió este día en Yucatán a los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia, quienes cumplen una visita de Estado a México. Por segunda ocasión, los monarcas suecos visitan Yucatán, después de que en 1982 llegaron a la entidad por primera vez, en ese entonces, el matrimonio tenía cinco años de casados; la reina tenía 38 años de edad y el rey, 35. En esa ocasión, realizaron una gira por territorio mexicano del 18 al 24 de enero y visitaron las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal. A bordo de un vuelo comercial, los reyes de Suecia llegaron a la capital yucateca donde fueron recibidos por Vila Dosal y su esposa, María Eugenia Ortiz Abraham, en el Aeropuerto Internacional de Mérida, donde aterrizaron a las 11:54 de la mañana. A su llegada, los monarcas fueron recibidos por Las Trovadoras del Mayab quienes fueron las encargadas de amenizar el momento con las canciones “Aires del Mayab”, “Anhelos del alma” y “A Yucatán”. La agrupación cuenta con 5 años de trayectoria y está integrada por Helena Lucía Medina Moreno, Melisa Gabriela Sansores Sánchez y Joss Novelo, quienes tienen entre 17 y 18 años de edad. Los reyes de Suecia vinieron acompañados por una comitiva conformada por el ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Comercio Exterior de Suecia, Johan Forssell y funcionarios gubernamentales. En la ceremonia de recepción a los monarcas también estuvieron presentes la subsecretaria de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Embajadora María Teresa Mercado; el Embajador de Suecia en México, Alejandro Alday González y el director de Aeropuertos Regionales de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz. Se trata de la tercera visita de Estado al país de los monarcas suecos después de las realizadas en 1982 y 2002; y la segunda vez que arriban a Yucatán. Como parte de la agenda de trabajo de este día, el Gobernador y el rey Carlos XVI Gustavo sostendrán una reunión con sus comitivas en la Hacienda Temozón y, 44 años después, los reyes regresarán a Uxmal, una de las antiguas ciudades mayas más importantes, enclavada en el municipio de Santa Elena, donde se llevará a cabo una reunión con representantes de los pueblos indígenas mayas y yaquis. Cabe recordar que, la visita de Estado de los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia a México, comenzó desde el pasado miércoles donde llevaron a cabo importantes reuniones y actividades relacionadas al sector empresarial y este día concluyen su visita al país en el Sureste, siendo Yucatán el estado elegido por su cultura y desarrollo.

Yucatán

Claudia Sheinbaum y «Huacho» Díaz aclaran que no están confrontados, «son fake news»

La candidata a Presidente de México y el candidato a Gobernador por Yucatán, hacían referencia a unas noticias falsas en las que supuestamente ellos estaban distanciados Huacho Díaz Mena, ya ha aclarado en diversas ocasiones #FakeNews que han emitido en su contra, ha realizado estas aclaraciones vía sus redes sociales e incluso en sus ya conocidos “lives” en Facebook. Por ello, el candidato de morena ha expresado que es evidente que existe una campaña negra para confundir a la gente, pero eso solo es síntoma de que sus adversarios están nerviosos y temerosos porque la Campaña del Pueblo de morena junto con Huacho Díaz Mena está permeando en todo Yucatán

Mérida

Mérida tiene una esencia cultural que contribuye a la seguridad: Cecilia Patrón

“La cultura es algo que nos une. Si algo apreciamos los meridanos es nuestra seguridad, y para mantenerla necesitamos generar cohesión social, hacer comunidad y equipo, y la cultura es un factor indiscutible que nos brinda armonía y paz social” destacó la Diputada Federal Cecilia Patrón Laviada.  Mérida es una ciudad multicultural que cuenta con amplio abanico de opciones todos los días, en espacios públicos y privados, que nos brindan una identidad única que contribuye a la unidad. “Una comunidad que está unida es una comunidad que se cuida, en la que se fortalece el tejido social. Y es este sentido de pertenencia el que nos hace compartir, comunicarnos y protegernos unos a otros”, expresó la Diputada Federal.  La legisladora yucateca compartió que parte importante de su labor en la Cámara es procurar el destino de recursos y elaboración de leyes que complementen el esfuerzo y acciones de gobiernos estatales y municipales, para contar con más infraestructura pública, educación y políticas públicas que fortalezcan el sector cultural. En una reunión a la que asistió a invitación de artistas locales, Cecilia Patrón les reconoció su contribución siendo difusores de la cultura. Insistió en que el clima de paz es resultado del trabajo conjunto de autoridades y ciudadanos, pues además del apoyo que desde el gobierno se da a los cuerpos de seguridad, depende también de los ciudadanos reportar situaciones sospechosas y cumplir con las leyes. “Nuestra policía cuenta con prestaciones que le dan seguridad como becas universitarias para sus hijos y acceso a vivienda de interés social, y eso los fortalece”. “Además Yucatán ocupa el primer lugar en reportes al 9-1-1 y queremos que así siga siendo, porque significa que nos preocupamos por el otro”, destacó. Finalmente, Cecilia Patrón invitó seguir impulsando todos los días nuestra lengua maya, la jarana, nuestras tradiciones y colores, “Porque en cada rincón de Mérida hay un encanto cultural por vivir, y eso hace a nuestra chula una ciudad extraordinaria”.