Yucatán

Felipe Cervera, hijo del ex gobernador Víctor Cervera Pacheco, se habría unido a Morena

En un giro sorprendente en el panorama político de Yucatán, Hiselle Díaz del Castillo, reconocida figura pública y militante del PRI, ha denunciado públicamente la afiliación de Felipe Cervera Hernández, hijo del ex gobernador Víctor Cervera, al partido Morena. Esta declaración se produce en un momento clave, coincidiendo con la visita de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición Morena-PT-PVEM, al estado. Díaz del Castillo ha manifestado su desaprobación ante la noticia, señalando a Cervera Hernández de traicionar sus convicciones y raíces políticas al unirse a Morena. Este movimiento ha generado un gran revuelo en el ámbito político local, especialmente debido a la estatura política del ex gobernador Cervera, cuyo legado aún resuena en la memoria colectiva de los yucatecos. El ingreso de Cervera Hernández a Morena ha avivado los rumores sobre su posible papel en la campaña electoral actual, especialmente durante la visita de Sheinbaum Pardo a Yucatán. Sin embargo, Díaz del Castillo ha enfatizado la importancia de respetar la memoria y el legado de figuras como Víctor Cervera, advirtiendo contra cualquier intento de utilizar su nombre con motivaciones políticas. En este contexto, la atención se centra en cómo se desarrollarán los acontecimientos en las próximas semanas, especialmente en relación con la participación de Cervera Hernández en la campaña electoral y la reacción de otros actores políticos ante este inesperado movimiento.

Yucatán

«Huacho» Díaz tuvo que reconocer que sí es un ganadero millonario y no una persona humilde: Lixa Abimerhi

El candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán, Joaquín Díaz Mena aceptó públicamente que sí es un ganadero millonario y no la persona humilde con la que se presentó ante los yucatecos para tratar tramposamente de convencer electores, declaró el vocero de la campaña del panista, Elías Lixa Abimerih. En entrevista, planteó que el candidato de Morena se equivoca al reclamar a los medios nacionales y estatales que encontraron y verificaron sus propiedades ocultas y al intentar señalar a sus adversarios de su propia omisión de sus millonarios ranchos en sus declaraciones patrimoniales y recordó que “hay un principio que se llama el principio de Hanlon, que dice que nunca atribuyas a la maldad, lo que se explica adecuadamente por la estupidez y este caso es un claro ejemplo”. Agregó que la información de los bienes millonarios que posee el candidato de Morena, Joaquín Díaz Mena, la dio a conocer un medio de comunicación de alcance nacional que hizo una investigación y que fue verificada por otros muchos medios tanto nacionales como estatales. “Ahí se observa una serie de contradicciones e inconsistencias que no pueden ser atribuibles a una supuesta guerra sucia hecha por sus adversarios partidarios, sino que son responsabilidad de las propias las declaraciones que hizo Díaz Mena en la Plataforma de Transparencia sobre los bienes que posee”, expuso. De tal forma, continuó, que este tema es un asunto sumamente claro y sencillo: quien tiene que aclarar que subió o que no subió sobre su patrimonio a esa plataforma es el propio Díaz Mena, si tiene esas propiedades porque no las declaró y si las declaró, porque no aparecieron en la Plataforma de Transparencia como lo publicó el reportaje. “En todo caso, la guerra sucia se la estaría haciendo la Secretaría de la Función Pública que dirige su propio partido”, subrayó. “Si al final fue un error sin dolo, pues que el candidato de Morena explique qué pasó, que pida una disculpa por el error y que de paso aclare el origen de los bienes que hoy tiene y que suman más de un millón 500 mil metros cuadrados; superficie en la que se podrían construir más de 7 mil casas con el tamaño promedio que actualmente se construyen en los desarrollos de vivienda. Es una locura de metros cuadrados que debería de explicar cómo obtuvo el dinero para adquirirlas”, añadió. El también legislador blanquiazul sostuvo que tener empresas, tener un rancho o tener dinero no tiene nada de malo si se trata de un patrimonio bien habido, si se explica y es coincidente con tus ingresos y con tu historia de vida. “Creo que si Díaz Mena está totalmente seguro de la forma en como adquirió esos ranchos, pues que lo explique y ya, lo que no se vale es mentir y al verte descubierto, hacerte a la víctima”, precisó. “El Partido Acción Nacional (PAN) no tiene nada que ver, nosotros no hicimos las declaraciones patrimoniales del señor, él las hizo, él las presentó y las propiedades no declaradas se las descubrieron las investigaciones periodísticas nacionales. Si de verdad su familia se dedica a la ganadería desde hace años como él dice, pues que lo demuestre y que lo aclare porque él había contado otra historia familiar a los yucatecos, pero si esos ranchos los adquirió siendo delegado de la Secretaría del Bienestar, pues como que su historia no cuadra y eso ni es guerra sucia, ni es nuestra culpa”, finalizó.

Mundo

Policía de Ecuador irrumpe en la Embajada de México y viola tratados internacionales

Ecuador ha tensado al máximo su relación diplomática con México. Este viernes por la noche, la polícia ha ingresado por la fuerza a la Embajada en Quito y ha capturado al exvicepresidente Jorge Glas, refugiado en la sede desde mediados de diciembre. El político está acusado de corrupción y de tener vínculos con el narco. Horas antes, el Gobierno de Daniel Noboa había advertido a México de que no entregaría a Glas el salvoconducto que necesita para abandonar su país como asilado político. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha ordenado esta noche la suspensión de las relaciones diplomáticas con Ecuador. “Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México”, advirtió el presidente. El artículo 31 de la Convención de Viena establece que las embajadas son territorios nacionales y por lo tanto inviolables.

Yucatán

Mauricio Vila no dejará la gubernatura, explican los motivos

El gobierno del Estado informó que el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien se encuentra en una lista de aspirantes al Senado mediante la figura de representación proporcional, no planea renunciar al cargo. En un comunicado, el gobierno indica que Vila Dosal “se encuentra concentrado en trabajar de tiempo completo por las y los yucatecos, en la generación de más inversiones y empleo, la reducción de la desigualdad y la pobreza, así como las obras estratégicas que permitirán a las familias de Yucatán una mayor justicia social, crecimiento económico y los empleos mejor pagados que se necesitan para elevar su calidad de vida”. Afirma que el gobernador es respetuoso de la Ley: “En Yucatán se respeta el estado de Derecho y están las puertas abiertas para dialogar y dar los puntos de vista de todos, siempre y cuando lo hagan con apego a la ley y respetando la libertad de terceros”. Diferencia con el gobernador de Morelos Vila Dosal fue inscrito en una lista nacional al Senado por representación proporcional, en contraste con el caso del candidato de Morelos (Cuauhtémoc Blanco), quien fue postulado como segunda opción en la lista plurinominal de su partido a la cuarta circunscripción, que está conformada por Ciudad de México y los estados de Guerrero, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos. “Existen precedentes jurisdiccionales fijados por el propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en las que los gobernadores de Chiapas y la Ciudad de México generaron ‘confianza legítima’ para quienes ejercen la gubernatura y son registrados a cargos de representación proporcional, dejando una postura legal de no tener la obligación de separarse del cargo, línea de precedentes jurídicos con los que se registró la candidatura al gobernador Vila Dosal”. “En este momento el gobierno del Estado se ha enterado de que hay una impugnación por parte de una persona del Estado de México que ha llegado al Tribunal Electoral”. “El gobierno y el gobernador Mauricio Vila Dosal estarán pendientes del proceso jurisdiccional y de la resolución del mismo, así como del debido cumplimiento de las garantías que la Ley concede”. “Por el momento no hay ningún impedimento para que el gobernador siga ejerciendo sus funciones y, en tanto se desarrolla dicho proceso, es su voluntad mantener el compromiso expresado en seguir llevando a buen puerto los proyectos estratégicos que marcarán el rumbo del estado en los años por venir y para seguir trabajando en materias tan importantes como la reducción de la pobreza y la desigualdad, rubros el los que se han conseguido resultados históricos”.

México

AMLO responde a Milei: “Todavía no comprendo cómo los argentinos votaron por alguien que desprecia al pueblo»

Andrés Manuel López Obrador ha respondido este jueves a los ataques que lanzó el presidente argentino, Javier Milei, en una entrevista a la cadena estadounidense CNN en Español. En los avances de un programa que se emitirá completo el próximo domingo, el mandatario sudamericano le llamó ignorante. “Que un ignorante como López Obrador hable mal de mí me enaltece”, dijo. Desde Chiapas, donde se fue a pasar la Semana Santa, el presidente mexicano envió un mensaje a través de redes sociales. “Milei afirmó que soy un ‘ignorante’ porque le llamé ‘facho conservador’. Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano [el Papa] Francisco de ser ‘comunista’ y ‘representante del Maligno en la tierra’, cuando se trata del Papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido o tenido noticia”, escribió en X. Las palabras que lanzó Milei a la televisión estadounidense aún no han sido publicadas en su totalidad y ya pusieron en jaque las relaciones diplomáticas de la región. Al presidente colombiano, el argentino le acusó de ser “un asesino terrorista”. Agresiones anteriores a Petro habían provocado el rechazo de la Embajada en Buenos Aires. Pero esta vez fue demasiado lejos. Como consecuencia, el Gobierno colombiano decidió expulsar de Bogotá a un grupo de diplomáticos argentinos, según anunció en un comunicado en el que detalló que era la tercera vez que Milei insultaba al titular del Ejecutivo. La respuesta de López Obrador este jueves acababa con una posdata sobre eso: “Abrazo a Gustavo Petro”. En el adelanto en el que Milei se refiere a México, el periodista Andrés Oppenheimer le insiste y le pregunta sobre las palabras que tuvo la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que consideró la victoria del ultraderechista como un retroceso para Argentina. “El populismo que ellos tanto ponderan, el socialismo del siglo XXI, a los argentinos les costó 80% de sus ingresos”, respondió el argentino. La victoria de Milei en noviembre pasado representó un enorme golpe para la izquierda en la región. López Obrador, que intenta normalmente no meterse en temas de política exterior, no pudo ocultar su disgusto y calificó el triunfo del ultraderechista como un autogol del pueblo argentino. El mexicano aseguró que respetaba la elección del pueblo argentino, pero que creía que no les iba a ayudar. Posteriormente fue consultado en varias ocasiones sobre las medidas que tomó el presidente argentino al llegar al poder, pero no quiso referirse de manera puntual a su homólogo. Solo lo hizo de manera general, para defender la presencia del Estado y criticar el neoliberalismo. “Es un modelo fracasado”, aseguró. En la nueva entrevista para el canal estadounidense, ahora apunta contra López Obrador y Sheinbaum por no saber de números, después de lanzar su teoría sobre cómo el kirchnerismo sumergió al 10% de los argentinos en la indigencia. “Yo no sé si los socialistas odian más la evidencia empírica o el agua”. Sheinbaum también respondió al mandatario sudamericano durante un mitin este miércoles en Oaxaca y le pidió que respetara al presidente mexicano. “Son proyectos distintos, el pueblo de México decidió echar para atrás el neoliberalismo, y entrar a un nuevo proceso único en México, porque no está copiado en ningún otro lugar. Nosotros reivindicamos el libre mercado, la inversión privada, el papel de los empresarios, estamos en contra de la corrupción, pero también reivindicamos el papel del Estado, en términos del Estado de bienestar”, dijo.

Mundo

Milei llama a AMLO “ignorante” en entrevista y dijo sentirse halagado con sus críticas

El presidente de Argentina, Javier Milei, criticó a su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador, a quien describió como alguien “ignorante”. En entrevista para CNN el mandatario argentino fue cuestionado sobre las críticas de López Obrador y la candidata presidencial Claudia Sheinbaum hacia su gobierno. «Que un ignorante hable mal de mi (AMLO), me enaltece», subrayó.

Mérida

Usuario de «Va y Ven» le responde a Verónica Camino, por proponer «quitar esa basura»

Respondiendo a las declaraciones de @veronicacamino, senadora de morena por Yucatán aspirante a reelegirse, comparto mi experiencia con el #VayVen en Mérida, un cambio de juego para alguien que vive sobre ruedas (literalmente). Tras más de un año de uso, mi experiencia refleja cómo la accesibilidad puede transformar la cotidianidad de personas con discapacidad motriz. La accesibilidad en CDMX fue un reto; en Mérida, he encontrado soluciones. 🌟 La obtención de mi tarjeta inteligente de tarifa social fue un proceso eficiente y amable, marcando el inicio de mi viaje hacia una mayor independencia y movilidad en la ciudad. ❤️ #Accesibilidad 💳✨ Desde citas médicas hasta paseos por la ciudad y eventos culturales, las rutas del #VayVen han sido mi enlace con el mundo exterior. La accesibilidad de las unidades y la empatía de la mayoría de los operadores son ejemplares. 🏥🛍️La facilidad de uso del #VayVen me han dado una autonomía previamente inimaginable, lejos de las dificultades y los costos elevados de otros medios. El poder moverme por mi ciudad, mi Mérida ha impactado positivamente en mi salud emocional. Aunque hay mucho camino por recorrer en accesibilidad, negar el avance sería como negar que mi silla de ruedas tiene ruedas. Claro, hay aspectos a mejorar, si me siguen saben cómo he discutido con Rafael Hernández Kotasek pero volver al pasado no es la ruta que debemos tomar. ¡Avancemos!Carlos López, escritor de contenidos… Cabe señalar que en un acto proselitista, la senadora calificó el nuevo sistema como una «basura» y dijo que en caso de que de que Joaquín Díaz Mena, gane la gubernatura, desaparecerá el «Va y Ven».

Yucatán

El cuidado del medio ambiente, esencial en la agenda legislativa de Cecilia Patrón 

La suma de esfuerzos entre autoridades y ciudadanía es indispensable para la conservación de las riquezas naturales de Mérida y de todo el país, afirmó la Diputada Federal Cecilia Patrón Laviada. «Preservar nuestro entorno natural es uno de los grandes retos, hoy ya no es un tema de mandato político sino un mandato de la tierra que nos pide ¡Ya parenlé!,  y lo podemos ver desde el aumento de la temperatura y escasez de recursos como el agua en varias partes del país» destacó en reunión a la que fue invitada por vecinos del nororiente de la ciudad. Agregó que a lo largo de su recorrido  por diferentes ciudades ha presenciado acciones para incrementar el porcentaje de áreas verdes en las zonas urbanas, que ayudan a mitigar el calor, disminuyendo  significativamente la temperatura con infraestructura verde y adecuaciones estructurales, «sí se puede hacer lo que sí funciona y da resultados para mejorar el medio ambiente». En ese sentido, entre las iniciativas promovidas desde la Cámara de Diputados por la legisladora yucateca se encuentra la que busca asegurar que los desarrollos urbanos consideren un porcentaje adecuado de áreas verdes en espacios públicos y obras edificables, que garanticen seguridad, calidad y enfoque sustentable.  De igual forma se propuso una iniciativa de ley para realizar acciones de mejoramiento y conservación del agua en desarrollos urbanos, a través de captación de agua pluvial conforme a los requerimientos de la zona geográfica, la posibilidad física, técnica y financiera apegada a la realidad comunitaria.  Además, como parte del diálogo cercano con familias , se presentaron necesidades y retos para impulsar el ecoturismo, generar empleos verdes y atender problemas de contaminación urbana.