Yucatán

Fortalece Yucatán trabajo coordinado con la Federación en materia de seguridad

Para fortalecer la seguridad en la entidad, estrechar los lazos de coordinación entre nuestro estado y el Gobierno Federal, y mantenerla como uno de los lugares más seguros del país, el Gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió en la Ciudad de México con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch. Un día después de haberse reunido con alcaldesas y alcaldes para fortalecer y blindar la seguridad en la entidad, el mandatario acudió a la Ciudad de México para sostener una reunión privada con el encargado de la seguridad a nivel nacional, donde planteó la necesidad de establecer los mecanismos de apoyo y coordinación institucional para garantizar que Yucatán siga siendo un ejemplo en esta materia. Subrayó que Yucatán es reconocido a nivel nacional como un referente en seguridad pública, lo que se debe preservar y fortalecer, en colaboración con la instancia que encabeza el Secretario García Harfuch. Por su parte, García Harfuch expresó su compromiso de continuar apoyando las iniciativas del gobierno yucateco, así como de reforzar las acciones conjuntas en materia de inteligencia y prevención del delito. Díaz Mena subrayó la importancia de la tecnología y la capacitación continua de los cuerpos policiales, como una prioridad para enfrentar los retos en materia de seguridad. Durante su visita a la Ciudad de México, el Gobernador Joaquín Díaz Mena también sostuvo una reunión de trabajo con la Arq. Mónica Fernández Balboa, Directora del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP). Se abordaron diversos proyectos y posibles colaboraciones que podrían beneficiar a Yucatán, con un enfoque en fortalecer la infraestructura y el equipamiento de servicios públicos. Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de mantener una comunicación fluida y constante que permita la implementación efectiva de las iniciativas planteadas durante la reunión. Finalmente, la Arq. Fernández Balboa manifestó su disposición para colaborar de manera continua y estratégica con el Gobierno de Yucatán, buscando siempre el bienestar de las y los yucatecos.

Yucatán

Anuncian Gobierno Federal y Estatal diversos programas sociales e importantes inversiones para Yucatán

Progreso, Yucatán, a 20 de octubre de 2024.- Para mejorar las condiciones de las mujeres adultas mayores y personas con discapacidad de la entidad, este día se llevó a cabo el arranque de la iniciativa Pensión Mujeres Bienestar y la firma del Convenio Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con los que se busca mejorar las condiciones de vida de las personas que pertenecen a dichos sectores. El Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezaron el evento donde se anunció la implementación de diversas iniciativas que forman parte del Renacimiento Maya y con los cuales se busca hacer justicia social a los adultos mayores y personas con discapacidad de la entidad. “Este convenio será posible, gracias al esfuerzo conjunto de los gobiernos de la Cuarta Transformación, donde el estado aportará el 50% y el Gobierno Federal el otro 50%, porque esta administración trabajará siempre en equipo con la presidenta Sheinbaum para garantizar que nadie se quede atrás en todo Yucatán, subrayó Díaz Mena. El mandatario estatal anunció una serie de programas conjuntos con la Federación para cambiar el rostro de la entidad en los próximos años, comenzando con la construcción de la Universidad del Mar para ofrecer mayor oferta educativa a las y los jóvenes, que se suma a la beca universitaria Renacimiento Maya con la tarjeta Felipe Carrillo Puerto que en su primera etapa estará dirigida a 10 mil estudiantes universitarios, en una entrega bimestral de 3 mil pesos en ciudades donde no aplica la beca federal.  Diaz Mena anunció el programa Mujeres Renacimiento, con la tarjeta Elvia Carrillo Puerto, dirigido a 30 mil madres autónomas menores de 59 años que se encuentran en situación de pobreza o carecen de acceso a la seguridad social y que contarán con un apoyo de mil pesos bimestrales, así como sistemas de riego con paneles solares para que los campesinos, agricultores y pequeños ganaderos puedan producir con sistemas de riego que les permitan un mayor ahorro, que se sumarán a la construcción de caminos saca-cosechas. Asimismo, agregó que se harán extensivos los apoyos para el sector pesquero de Yucatán, a través del programa Seguridad en el Mar, con el que se entregará a cada embarcación un dispositivo de localización geográfica (GPS) para que puedan ser ubicados, así como chalecos salvavidas y equipo de comunicación por cada embarcación, con el objetivo de proteger la integridad de los hombres y mujeres del mar. Finalmente, Díaz Mena recordó que, como parte del Renacimiento Maya, se efectuará el gran proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, el ramal del Tren Maya hacia esta misma localidad costera, la edificación de los Polos del Bienestar, y culminó su intervención agradeciendo la confianza de las y los yucatecos y reiterando que su gobierno trabajará sin descanso para alcanzar la justicia social que la población merece.  Por su parte, la presidenta de México destacó que a pesar de que aún no se cumplen los primeros 30 días de su Gobierno; “ya estamos firmando el convenio para que en Yucatán la Pensión para Personas con Discapacidad se universal, si nace un niño o niña con algún problema de discapacidad, hasta que lleguen a ser adultos mayores, van a tener su apoyo de gobierno. La mitad lo pone el Gobierno del Estado y la otra mitad la ponemos desde el Gobierno Federal, así que ya es un hecho en Yucatán” La presidenta de México destacó que no tiene dudas de que Joaquín Díaz Mena se convertirá en el mejor Gobernador que ha tenido Yucatán y reafirmó el compromiso de su administración para impulsar los proyectos mencionados por el mandatario yucateco, además de obras de infraestructura vial en la zona metropolitana de Mérida y la construcción de 20 mil viviendas en la entidad, lo cual fue acordado en una reunión previa con integrantes del Gabinete y autoridades de Yucatán, donde se revisó la continuidad de los Programas para el Bienestar, a los que se agregan tres nuevos para apoyar a mujeres, estudiantes de nivel básico y adultos mayores. Estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina; el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas;  el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza; y el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Gustavo Ricardo Vallejo Suárez.

Mérida

La administración de Cecilia Patrón apostará por un crecimiento más ordenado en Mérida

Haremos lo que nunca se ha hecho y en los próximos tres años sentaremos las bases para tener un crecimiento ordenado que permita garantizar seguridad y justicia social en Mérida, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, durante la Sesión Extraordinaria de la Junta Directiva del Instituto Municipal de Planeación de Mérida. “La planeación será una de las características de este Ayuntamiento, porque estamos convencidos de que permite un mayor desarrollo al ejecutar de la mejor manera los recursos para elevar la calidad de vida de las y los ciudadanos sin importar la zona donde vivan”, afirmó. En la reunión, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 12 del Reglamento Interior del Instituto Municipal de Planeación de Mérida, se realizó la propuesta para ocupar la dirección del IMPLAN, la Arqta. Ana Patricia Ríos Muñoz, que se someterá a consideración del Cabildo. Es licenciada de Arquitectura por la Universidad Marista, se ha desempeñado en el sector privado de 2016 a 2024 y en el Ayuntamiento de Mérida en la Subdirección de Nuevos Desarrollos. “La propuesta es una mujer preparada, que tiene todas las ganas de servir a Mérida, con los conocimientos para desarrollar la visión de orden y gestión de la ciudad en esta nueva forma de gobernar”, dijo Cecilia. Asimismo la Alcaldesa explicó que como parte de la estrategia para tener una mejor planeación se estableció la nueva coordinación de Desarrollo Ordenado y Gestionado de la Ciudad, que encabeza Carlos Viñas Heredia. Integran este sector la direcciones de Desarrollo Urbano, Catastro, Servicios Públicos, Obra Pública, Medio Ambiente y Bienestar Animal, la Reserva Cuxtal y el INPLAM con la idea de trabajar en la sectorización de la ciudad y poder empezar a plantear las vocaciones de cada zona, así como sus necesidades específicas y resolverlas. Finalmente, Cecilia pidió a los representantes de colegios y asociaciones que integran la junta del IMPLAN, su respaldo al impulso que se dará a la planeación de la ciudad, porque con la participación de profesionales con diversas visiones los resultados serán mejores.

Yucatán

Bancada naranja respalda modernización del transporte ferroviario

México refleja un rezago en cuanto a movilidad y transporte se refiere al contar con tan solo el 1.2 por cierto en cuanto a traslado ferroviario de personas se trata; ya que en otros países este sistema es considerado el motor de desarrollo. El mismo rezago se contempla en lo relacionado a lo referente a energías. Para Movimiento Ciudadano la modernización del transporte ferroviario es de suma importancia puesto que es no solo es una cuestión de infraestructura, sino de un compromiso con la movilidad de las personas, con el acceso equitativo a oportunidades y con un desarrollo que debe ser sostenible. Larissa Acosta Escalante, al presentar el posicionamiento de la bancada naranja, hizo énfasis de que se debe asegurar que el sistema ferrovial realmente beneficie a la gente “Que no solo sea un proyecto que priorice intereses particulares o concesionarios, sino que se convierta en una herramienta que conecte a las personas con empleos, educación y oportunidades. Esto no se trata de llenar vías, sino de mejorar vidas” recalcó. La representante ciudadana advirtió que las redes de transporte deberán conectar, de manera eficaz a las comunidades, por lo que es esencial que esta reforma se integre de manera efectiva con el desarrollo regional. “No podemos hablar de progreso si no incluimos a las comunidades y municipios por los que el tren pasará. Un crecimiento que no es inclusivo es un crecimiento a medias, y esa no debe ser la meta”, argumentó Agregó que en el contexto global donde el cambio climático exige acciones, el tren representa una opción más ecológica, por lo que bien ejecutada la propuesta no solo ayudará a reducir la saturación en las carreteras, sino también a disminuir nuestra huella de carbono. Asimismo advirtió que, aunque el voto es a favor, la representación ciudadana se mantendrá vigilante para asegurar que la reforma no sea solo una promesa, sino que, se aplique de manera correcta pero sobre todo que beneficie realmente a las personas. Energías En contraparte el voto Ciudadano fue en contra de la reforma energética y de áreas y empresas estratégicas por considerar que no se cumple con los acuerdos relativos a los compromisos internacionales con el medio ambiente y a la transición hacia energías renovables. Asimismo pone en riesgo la economía del país al hacer responsables a los ciudadanos del pago de las deudas de dichas empresas que hoy son paraestatales. “Desde Movimiento Ciudadano, estamos aquí para defender no solo el futuro de la energía en México, sino también el bienestar de todas y todos los mexicanos. Este dictamen es una amenaza y es un retroceso que comprometerá nuestra estabilidad económica, ambiental y social” objetó Javier Osante Solís al hacer uso de la tribuna Legislativa.

Policia

Exhuman cuerpo de joven que murió durante un acto político en Chankom

Después de cinco meses de lucha de los familiares de Juan Carlos Balam Un, que perdió la vida en un acto político en la comisaría de X-Bohom de Chankom el pasado 3 de mayo, lograron que se realice la segunda necropsia, dando por resultado que el joven no murió de un infartó como dictaminó la Fiscalía General del Estado de Yucatán, sino a consecuencia de un politraumatismo. La abogada Patricia Beatriz Aguilar Pérez, puntualizó que la familia y pobladores de la comunidad de Xkopteil de Chankom, estaban inconformes con los resultados de la primera necropsia realizada por la Fiscalía del estado, ya que afirmaba que el joven murió por un infarto, cuando vecinos del lugar vieron que fue golpeado por el ex alcalde de ese municipio, Roger Cimé, y esposo de la actual alcaldesa de ese municipio,  Concepción Tamayo Noh, además de que era una persona sana sin ningún padecimiento. Ante la información de la Fiscalía, se solicitó ante la Juez de Control del V Distrito Judicial la exhumación y segunda necropsia del cuerpo de Juan Carlos Balam Un, instancia que ordenó a la fiscalía realizar este procedimiento por encontrarse ajustado a derecho. La necropsia se realizó en las instalaciones del Servicio Médico Forense de Valladolid, con el apoyo de elementos de la policía estatal y del Ejército, quienes resguardaron el lugar para garantizar la integridad de los intervinientes. Al concluir el procedimiento, el cuerpo fue llevado al cementerio de XKopteil, perteneciente al municipio de Chankom de donde era originario, para sepultarlo de nuevo. NO FUE UN INFARTO Destacó que de la necropsia realizada el pasado 15 de octubre se corroboró que la fiscalía mintió en su dictamen de la primera necropsia, al señalar que el infarto fue la causa de muerte, cuando la realidad murió de un politraumatismo “Fueron cinco meses de luchar contra la Fiscalía, que encubrió este crimen para favorecer intereses políticos, violando los derechos de la víctima, y es una vergüenza que el médico de la fiscalía se haya prestado a dictaminar como causa de muerte un infarto cuando la verdadera se debió a un politraumatismo, a pesar de la ética profesional que debe tener”, subrayó. Reconoció que en esa lucha se recibió el apoyo y asesoría de la Senadora Verónica Camino Farjat, quien siempre estuvo al pendiente de las acciones que se realizaron en torno a este caso. Patricia Aguilar subrayó que este procedimiento se integrará a la carpeta de investigación, judicializarla para formular la imputación contra quienes participaron en este crimen. Señaló que este crimen fue perpetrado por el esposo de la actual presidenta de Chamkon, Roger Cimé en compañía de otras personas que están plenamente identificadas por quienes estuvieron presentes el día de los hechos y que muchos de ellos también fueron lesionados en un acto de campaña realizado en la comisaría de X-Bohom.

Yucatán

Refrenda compromiso y respaldo el Gobierno Federal con Yucatán

Con la finalidad de fortalecer el crecimiento económico de Yucatán, el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, sostuvo en la capital del país reuniones con los Secretarios de Economía y Educación Pública del Gobierno Federal, Marcelo Ebrard Casaubón y Mario Delgado Carrillo, quienes reafirmaron su compromiso y respaldo a los proyectos del Gobierno de Yucatán. Acompañado por el Secretario de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), Ermilo Barrera Novelo, Díaz Mena presentó los detalles que forman parte del ambicioso programa Renacimiento Maya, una iniciativa que busca posicionar a Yucatán como un líder en el desarrollo económico regional y nacional, impulsando sectores clave como el turismo, la agroindustria, la tecnología y la innovación, entre otros.  “El Renacimiento Maya es una visión de futuro para Yucatán, que busca transformar nuestro estado a través de la generación de oportunidades, el fortalecimiento de la infraestructura y la promoción de la cultura y las tradiciones que nos definen”, afirmó el mandatario estatal ante el Secretario de Economía. A su vez, el Secretario Ebrard manifestó su interés en colaborar estrechamente con el Gobierno de Yucatán para concretar estos proyectos, destacando la relevancia de nuestro estado en la región sureste del país, en el contexto del crecimiento económico de México, reafirmando así el compromiso de la Federación de apoyar las políticas de promoción económica que impulsen la inversión y el desarrollo sostenible en el estado.  El Gobernador de Yucatán agradeció el respaldo del Gobierno Federal que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y subrayó la importancia de esta colaboración para hacer de Yucatán un referente en innovación y competitividad. Con esta reunión, se consolidan las bases de una alianza estratégica que busca impulsar el desarrollo económico de Yucatán en los próximos años, garantizando un crecimiento inclusivo y sostenible que beneficie a toda la población.  En el marco de su visita a la Ciudad de México, en un esfuerzo conjunto para fortalecer el sistema educativo en la Entidad, el Gobernador del Estado sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Educación Pública del Gobierno Federal, Mario Delgado Carrillo.  Durante la reunión, que contó con la presencia del Secretario de Educación del Gobierno de Yucatán, Juan Enrique Balam Várguez, se abordaron temas clave para el desarrollo y bienestar de la comunidad educativa yucateca, tales como la mejora y ampliación de la infraestructura educativa en todo el estado, la implementación de proyectos de innovación pedagógica y tecnológica, así como el impulso a la formación y el reconocimiento a la labor docente de las maestras y maestros.  El Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó la importancia de la colaboración entre los gobiernos estatal y federal para garantizar una educación de calidad en todos los niveles y para todos los sectores de la población.  Por su parte, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, reiteró el compromiso del Gobierno Federal de continuar apoyando a Yucatán en sus esfuerzos por fortalecer su sistema educativo. 

Yucatán

Acompaña Díaz Mena a Claudia Sheinbaum a rendir protesta como Presidenta de México

Ciudad de México, a 1 de octubre de 2024.- El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena acompañó a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo durante la ceremonia donde rindió protesta como Presidenta de México, en la que, por primera vez en la historia de nuestra Nación, una mujer asume el cargo. Aseguró que con la nueva Presidenta de México, Yucatán y el Renacimiento Maya se verán avanzar fuertemente, “porque trabajaremos hombro con hombro a favor de los que menos tienen, ya que ha reiterado su confianza en nuestro proyecto, que brindará un desarrollo más justo y equilibrado a nuestro Estado, a partir del Humanismo Mexicano que continuará, como ella dijo en su discurso”. Díaz Mena subrayó que las yucatecas y los yucatecos también son protagonistas de esta historia, ya que sus votos contribuyeron al triunfo que marcará un antes y un después de su gobierno. Durante el evento, el Gobernador de Yucatán convivió, entre otros, con la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel; la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Por su parte, la Presidenta estuvo acompañada de personalidades como los más de 620 diputados y senadores; así como 16 mandatarios, entre ellos el Primer Ministro de Belice, John Briceño; los Presidentes Luis Alberto Arce Catacora, de Bolivia; Gabriel Boric, de Chile; Xiomara Castro, de Honduras; Luiz Inácio Lula Da Silva, de Brasil; Bernardo Arévalo, de Guatemala; Luis Abinader, de República Dominicana; Gustavo Petro, de Colombia; y la Primera Dama de Los Estados Unidos, Jill Biden. Finalmente, Huacho Díaz Mena también acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en la Ceremonia Indígena de Entrega del Bastón de Mando, celebrada en el Zócalo Capitalino, donde estuvo acompañada por un grupo de mujeres indígenas procedentes de 5 diferentes regiones del país y con representantes de 70 pueblos indígenas y afromexicanos.