Mérida

Haremos más con menos para cumplirle a la gente y cuidar a Mérida: Cecilia Patrón

Con total firmeza y convicción la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, sentenció que hará frente a las adversidades y retos que enfrentaremos las y los meridanos en 2025, ante la decisión de legisladores del Congreso del Estado de Yucatán al castigar el presupuesto necesario para el funcionamiento y mantenimiento de la ciudad. “Pese a la lamentable decisión de algunos diputados locales al castigar a la ciudad en su presupuesto, vital para el funcionamiento de los servicio que se brindan a las y los meridanos, buscaremos garantizar que este sea lo suficiente para el cuidado de nuestra amada Mérida”, declaró la Alcaldesa. “Haremos más con menos, lo hemos demostrado en nuestros primeros meses de gobierno municipal, haciendo frente a cualquier reto, pues el trabajo, dedicación, compromiso y amor por nuestra Mérida, no está en duda, redoblaremos esfuerzos haciendo equipo con las familias meridanas”. Con la aprobación de 16 de 19 regidores que conforman el Cabildo de Mérida para el Proyecto de Presupuesto para la ejecución de programas y acciones de gobierno que se implementarán en 2025, la Alcaldesa afirmó que con esta decisión quedó plasmada la vocación del gobierno que esta ciudad tendrá el próximo año en atender necesidades prioritarias de los habitantes de la capital yucateca. Más del 90 por ciento de los recursos están destinados a los ejes de servicios públicos; seguridad y buen gobierno; e inclusión, bienestar y desarrollo social. “Atenderemos los servicios, la obra y los espacios públicos, mantendremos nuestra ciudad limpia, cuidaremos a los trabajadores del Ayuntamiento, que son la fuerza viva, que son quienes todos los días hacen que esta ciudad sea mejor”. El Presupuesto de Egresos constituye el instrumento que establece las previsiones a través de las cuales se ejercerá el gasto público cuyo objeto es el sostenimiento de las actividades del municipio, la realización de obras y la prestación de los servicios públicos a través del manejo y aplicación transparente de las finanzas públicas para su correcta aplicación. La Alcaldesa meridana subrayó que en la nueva forma de gobernar ve en el Presupuesto de Egresos una herramienta extraordinaria para que las personas de Mérida puedan crecer con justicia social. Ser un Ayuntamiento de puertas abiertas, cercano, que recorre calle por calle la ciudad, 24/7; todos los días que resuelve las necesidades de la gente. “Y a pesar de las decisiones de otros que pueden poner en riesgo el futuro del hogar de las familias meridanas, no nos detendremos en seguir mejorando la calidad de vida de las familias, garantizando servicios públicos de calidad, así como una infraestructura adecuada y eficiente para toda la ciudad, especialmente en el sur y las comisarías”, enfatizó la munícipe. “Con planeación y orden, garantizaremos el cuidado de las mujeres y la justicia social para las y los habitantes del sur de Mérida y las comisarías. Esta es la prioridad del presupuesto, que se traducirá en historias de transformación y mejora para las personas” agregó. Cecilia Patrón hizo hincapié que cada peso de los ciudadanos será invertido responsablemente atendiendo lo urgente en las necesidades de la gente en la búsqueda de lograr una Mérida con prosperidad para todas y todos sus habitantes. “La prioridad es clara, sin realizar obras de relumbrón, generando ahorros propios y sumando esfuerzos con la ciudadanía y con quienes estén dispuestos a redoblar esfuerzos, sin distinciones de colores en beneficio de Mérida, construiremos una mejor ciudad donde la infraestructura se traduzca en mejores empleos para la gente, espacios seguros e igualdad de oportunidades, especialmente para el sur y las comisarías de la ciudad”, concluyó. Patrón Laviada afirmó que “Aquí todos súmanos” y que estará dispuesta a tender puentes que permitan a Mérida continuar siendo un ejemplo de prosperidad, honestidad, transparencia y participación ciudadana.

Mérida

Califica Cecilia Patrón como “Ley Castigo” el recorte a Mérida

Advierte que se dispondrán de menos recursos que en 2024 y que en 2026, las participaciones federales se reducirán aun más. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada lamentó que la mayoría de los diputados en el Congreso del Estado de Yucatán decidiera recortar los recursos necesarios para atender las prioridades de Mérida, como el bacheo, los servicios públicos y los apoyos sociales tan necesarios. En un mensaje que difundió mediante sus redes sociales, la Alcaldesa afirmó que han decidido darle la espalda a Mérida con una decisión política y partidista. “Eligieron castigar no sólo al Ayuntamiento, sino a cada uno de nosotros y nosotras, recortando los recursos”, dijo. Advirtió que la mayoría de los legisladores han impuesto una “Ley Castigo” que afecta directamente la calidad de vida y que este golpe financiero tendrá consecuencias importantes. Explicó que en 2025, Mérida dispondrá de menos ingresos en términos reales comparado con 2024. Y en 2026, agregó, las participaciones federales se reducirán aún más debido a la menor recaudación provocada por esta medida irresponsable. De manera contundente dijo que a pesar de esas adversidades: “¡No nos van a detener!” Se comprometió a trabajar de la mano de las y los meridanos con mayor esfuerzo y cercanía para garantizar que Mérida siga adelante. “Cuentan conmigo y con todos los servidores públicos del Ayuntamiento”. “Seguiremos luchando por nuestra ciudad y demostrando que, a pesar de los obstáculos, no permitiremos que esta decisión política nos detenga”, aseguró Cecilia. Finalmente señaló que Mérida seguirá siendo ejemplo de fortaleza y trabajo.

Mundo

Caída del régimen de Al Asad abre nueva historia en Siria

El líder del Organismo de Liberación del Levante, Abu Mohamed al Jolani, quien encabeza la ofensiva insurgente en Siria, visitó este domingo la histórica Mezquita de los Omeyas en Damasco, donde aseguró que el derrocamiento del presidente sirio, Bachar al Asad, supone “una nueva historia para toda la región”. “Esta victoria es una nueva historia para toda la umma (nación) islámica y para toda la región. Al Asad ha dejado a Siria como una finca para las ambiciones iraníes, y propagó el sectarismo y la corrupción”, dijo al Jolani en una breve alocución dentro de la mezquita. Pero no todo es optimismo pues Estados Unidos bombardeó este domingo 75 objetivos del Estado Islámico (EI) en Siria, en un momento en que Washington teme que el grupo terrorista aproveche el vacío de poder tras la caída del presidente sirio Bachar al Asad para reorganizarse. En un comunicado, el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM, por sus siglas en inglés), encargado de las operaciones en Oriente Medio, informó de que los ataques se dirigieron contra líderes, operativos y campamentos del EI en el centro de Siria. Para ejecutar las decenas de bombardeos, la Fuerza Aérea de EE.UU. utilizó diversos medios, incluidos bombarderos estratégicos subsónicos de largo alcance B-52, cazas F-15 y aviones de ataque A-10, detalló el CENTCOM. Según la información preliminar del CENTCOM, no se registraron víctimas civiles.

Yucatán

Vida Gómez dirigirá la Comisión Nacional de Transparencia y Acceso a la Información de MC

La presencia yucateca en la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano que a partir de hoy preside Jorge Alvarez Maynez, aumentó con el nombramiento de Vida Gómez Herrera como presidenta de la Comisión Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, y de nuevos integrantes en el Consejo Nacional y en la Coordinadora Ciudadana Nacional del movimiento naranja. La Comisión Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, que preside desde hoy Vida Gómez, se cuenta entre los órganos de dirección naranjas. Por citar un ejemplo, Dante Delgado, es a partir de hoy presidente de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, otro de estos órganos. La coordinadora de la Bancada Naranja en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco, destacó la presencia de Yucatán en los órganos de dirección naranjas, lo que es un reconocimiento al trabajado realizado en la entidad. Indicó que también forma parte de este reconocimiento el nombramiento de la diputada local Larissa Acosta Escalante como representante de la Tercera Circunscripción. En el marco de la convención, se dió a conocer el nombramiento de militantes que representarán a nuestro Estado en la Coordinadora Ciudadana Nacional: Gabriela González Ojeda, Martha Leticia Góngora Sánchez, Erick Axel Morales García, Eddie Humberto Maldonado Uh y Jesús Adán Rivero Covarrubias. Asimismo, formarán parte del Consejo Nacional naranja: María Fernanda Arceo Olivera, Concepción Cárdenas Ancona, Lucía Canto Lara, Esteban Cruz Euán, Tessy Gamboa Palma, Gerardo Alfonso Ocampo Castro, María Conchita Ruiz Huchin y Mariana Zepeda Lahud. Son integrantes del Consejo la coordinadora estatal naranja Nayelli Hernández Crespo, así como los diputados estatales Javier Osante Solís y Larissa Acosta Escalante. Con estos nombramientos, se reconoce el trabajo realizado por la militancia naranja de Yucatán, en el contexto de un movimiento en crecimiento a nivel local y nacional.

Yucatán

“No habrá renacimiento, sino enterramiento maya con recorte de 1,531 mdp a Yucatán”: Ivonne Ortega

Ante el recorte federal de 1,531 millones de pesos, considerado el mayor castigo presupuestal en la historia reciente de Yucatán, el proyecto «Renacimiento Maya», enarbolado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, debería renombrarse como «Enterramiento Maya», afirmó Ivonne Ortega Pacheco, exgobernadora y actual diputada federal por Movimiento Ciudadano. En conferencia de prensa, Ortega Pacheco, quien además coordina la bancada de su partido, aseguró que el presupuesto 2025 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que debe ser aprobado el 13 de diciembre, representa una muestra quizá de desdén hacia el estado, a pesar de que Díaz Mena y Sheinbaum pertenecen al mismo partido político, Morena. “El Gobernador Díaz Mena, junto con los legisladores de su partido, debería de estar ahora en la Ciudad de México buscando negociar mayores recursos para los Yucatecos”, subrayó. El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 posiciona a Yucatán como el estado más afectado por los recortes, con una disminución global de 1,531 millones de pesos. Según Ortega, esta reducción afecta áreas críticas como la educación, la salud, la seguridad pública y proyectos estratégicos de infraestructura. No hubo «amor con amor» “No hay Renacimiento Maya, lo que hay es un enterramiento Maya. Amor con amor se paga, pero lo que no sea dinero es demagogia”, enfatizó Ortega al cuestionar la falta de reciprocidad presupuestal hacia un estado que otorgó 770,000 votos a Morena en las elecciones más recientes. El desglose del recorte evidencia el impacto generalizado en sectores clave. Por ejemplo, el gasto federalizado, ajustado por inflación, representa una disminución real de 284 millones de pesos, afectando directamente los recursos destinados a municipios y estados. En educación, el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) sufrió una reducción de 314.4 millones de pesos, limitando tanto la construcción de nuevas escuelas como el mantenimiento de las existentes. En salud, el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) perdió 77.3 millones, lo que compromete la capacidad operativa de hospitales y clínicas. La seguridad pública, considerada uno de los pilares del estado, también se ve amenazada, pues el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) quedó en ceros, dejando sin recursos esenciales para equipamiento, salarios de policías y estrategias de vigilancia. Sin recursos para el dragado del puerto de Altura El panorama es igualmente desalentador en infraestructura. El presupuesto federal no asignó recursos específicos para proyectos estratégicos como el dragado del puerto de Progreso ni para la conexión ferroviaria con el Tren Maya, limitando el potencial económico y turístico del estado. A eso se suma la falta de presupuesto para el Anillo Metropolitano, es decir, los proyectos estratégicos del Gobierno Estatal y que en algún momento de la campaña las hizo suyas Sheinbaum. Según Ortega, esto evidencia una falta de visión transexenal que pone en riesgo la continuidad de obras clave para el desarrollo de Yucatán. “Es imposible que un gobierno siembre y coseche en seis años. Los proyectos estratégicos necesitan continuidad, y en este presupuesto no hay nada que garantice eso”, señaló. La diputada criticó además la falta de acción y liderazgo del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien no ha mostrado una estrategia clara para negociar un incremento en el presupuesto antes del 13 de diciembre, fecha límite para su aprobación «Huacho» debería defender el presupuesto para su estado Ortega recordó que, durante su gestión como gobernadora, enfrentó contextos adversos pero logró incrementos presupuestales significativos mediante negociaciones con diversas fuerzas políticas. “El gobernador debería estar en la Ciudad de México, haciendo cabildeo y defendiendo el presupuesto para su estado. Lo que vemos ahora es una falta de acción que perjudicará gravemente a Yucatán”, expresó. A nivel político, el recorte presupuestal también genera cuestionamientos sobre la relación entre el gobierno federal y el estatal, dado que ambos son encabezados por miembros de Morena. Ortega enfatizó que, aunque Morena ganó ampliamente en Yucatán durante las elecciones de 2024, el trato presupuestal no refleja ese respaldo. “Siendo un gobernador del mismo partido de la presidenta, debería tener la autoridad moral de exigir un mejor trato. Pero este presupuesto demuestra todo lo contrario: es un castigo político disfrazado de ajuste financiero”, declaró. Con un estado que depende en un 70% de las aportaciones federales para su operación, el impacto de estos recortes será profundo y amplio. Ortega advirtió que el descontento social podría crecer si no se logran correcciones en el presupuesto durante los días restantes. “Queda poco tiempo y pocas esperanzas de revertir esta situación, pero es momento de que todos los actores políticos de Yucatán, sin importar su partido, se unan para defender los intereses del estado”, concluyó.

Yucatán

Un grupo de Alcaldes visitan el Congreso del Estado

Presidentes municipales de 18 Ayuntamientos que conforman el Distrito XVI, realizaron una visita al Poder Legislativo del Estado de Yucatán con la finalidad de conocer, el Palacio Legislativo y las acciones que los diputados y diputadas realizan a favor de la comunidad. En el lugar, el diputado Wilmer Monforte Marfil, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política agradeció la visita y les expresó la disposición de mantener un diálogo permanente entre el Legislativo con los Ayuntamientos y trabajar siempre de manera coordinada. La Diputada Maribel Chuc Ayala de MORENA, fue la responsable de promover la actividad que fortalece la vinculación con el Legislativo, de igual forma estuvieron como invitados ocho agrupaciones civiles tales como: Ajal Lol A.C, Fundación: Elda Peniche Lara A.C, Asociación de Mujeres Yucatecas contra el Cáncer A.C, Banco de Alimentos, Sueños de Ángel: Apoyo Integral a Niños con Cáncer, Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán, Club Leones, Apoyo Jurídico y Primeros Auxilios: Jacinto y sus Amigos, quienes tuvieron la oportunidad de compartir su misión, visión, objetivos y los servicios que ofrecen. Con este tipo de actividades el Palacio Legislativo promueve este tipo de visitas que fortalecen el diálogo permanente.

Yucatán

Acuden al Congreso regidores de Tahdziú, denuncian presuntas irregularidades

Cinco de los ocho regidores del Cabildo del Ayuntamiento de Tahdziú acudieron al Congreso del Estado para solicitar apoyo y asesoría ante presuntas irregularidades cometidas por el alcalde Pedro Yah Sabido. Los inconformes, entre los que se encuentran la Síndico Hermelinda Cetzal Pat, el Secretario Municipal Wilfrido Castillo Valle, el Regidor de Salud Silverio Monte Vera, y las Regidoras María Yah Collí (Biblioteca) y Claudia Uc Molina (Ecología), acusaron que el alcalde ha negado proporcionarles información oficial; así como por parte de la síndico de recibir malos tratos. Los regidores manifiestan que, a pesar de haber solicitado en diversas ocasiones documentos como el libro de actas, estos han sido negados por la administración municipal. En su encuentro con el diputado Alejandro Cuevas Mena (MORENA), a quien presentaron sus inquietudes, el legislador se comprometió a brindarles asesoría y acompañarlos en las gestiones necesarias para garantizar el respeto a sus derechos y el correcto funcionamiento del municipio. “El Congreso del Estado será de puertas abiertas para escuchar las voces de todos los sectores”, afirmó el diputado Alejandro Cuevas Mena.

Yucatán

Alvaro Cetina es electo como nuevo dirigente del PAN en Yucatán

En unidad y equipo, el PAN Yucatán eligió a su nueva directiva, que será encabezada por Álvaro Cetina Puerto. En un ejercicio democrático que comenzó a las 10:05am y concluyó a las 12:37pm, las y los 108 consejeros de Acción Nacional de todo el Estado, escucharon las propuestas de los candidatos y, posteriormente, eligieron a la nueva directiva en un ejercicio transparente. Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal del PAN Yucatán para la elección de la Presidencia, Secretaria General e integrantes del Comité Directivo Estatal 2024-2027 se reconoció el trabajo de la Comisión Estatal de Procesos Electorales (CEPE) encabezada por el Comisionado Presidente, Sergio Angulo Uc, el comisionado, Claudio Coello Herrera, la comisionada: Juana Jiménez Nah y el Secretario Ejecutivo, Kenny Quijano Cabrera que durante casí dos meses estuvieron llevando el proceso de la elección a Presidente Estatal y que concluyó el día de hoy con la elección de Álvaro Cetina. Participaron consejeros y consejeras provenientes de todo el Estado representando la voz de la militancia, así como el Delegado del Comité Ejecutivo Nacional, José Luis Ovando quien respaldó el trabajo de la Comisión Estatal de Procesos Electorales (CEPE), así como el de la Presidencia saliente encabezada por Asís Cano a quien le deseo el mayor de los éxitos y se refirió a él como un de los mejores Presidentes Estatales de todo el país. “Yucatán sigue siendo ejemplo nacional de democracia y trabajo en equipo, de poner por encima del interés personal el bien común del Partido y de la militancia que trae como resultado un partido sólido, responsable y que da resultados a los ciudadanos, ante el autoristarismo que representa en partido en el poder”, afirmó el representante del CEN. La sesión se desarrolló con normalidad y participaron dos oradores a favor de los aspirantes que presentaron las cualidades de sus candidatos quedando por parte de Álvaro, Obdulia Sólis y por parte de Martín, Rodolfo Gónzalez hasta por 6 minutos cada uno. Posterior a los discursos a favor, el primero en tener el uso de la palabra fue Álvaro Cetina y posterior a él Martín. Coincidieron en la necesidad y en la urgencia de hacer un ejercicio de reflexión y de fortalecer los vínculos del PAN Yucatán con la sociedad, en especial en estos tiempos en los que las libertades están siendo amenazadas y de construir una propuesta seria que escuche y entienda las necesidades de las y los yucatecos. Finalizando las intervenciones de los Candidatos, la Comisión informó que se abrió el proceso de votación para que las y los 108 consejeros del PAN Yucatán pudieran emitir su voto quedando el resultado de la siguiente manera: Martin Uicab Flores: 33 votosÁlvaro Cetina Puerto: 75 votos