Yucatán

Congreso del Estado, sede del foro juvenil “Hablemos de Cambio”

El Congreso del Estado de Yucatán fue sede del foro juvenil “HABLEMOS DE CAMBIO”, organizado entre el Instituto de Investigaciones Legislativas, la agrupación juvenil Áantaj y el Diputado José Julián Bustillos Medina, donde jóvenes estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar y conocer las experiencias de legisladores yucatecos en temas de gran relevancia para su formación y participación social. Con el tema “Oratoria y Argumentación”, Joseph Chi Rodríguez, presidente del Grupo Juvenil Áantaj, compartió cómo la oratoria le abrió muchas oportunidades en la vida. Invitó a los jóvenes a ser activos, propositivos y a dejar la apatía atrás, preparándose y expresándose para construir su propia historia. Otro tema abordado fue “Construyendo el Cambio a través de la Educación”, presentado por el legislador José Julián Bustillos Medina, quien narró sus vivencias como docente y exhortó a los jóvenes a desarrollar un proyecto de vida. Subrayó que la preparación académica y la experiencia son fundamentales para acceder a mejores oportunidades. Por su parte, la presidenta de la Diputación Permanente, diputada Estefanía Baeza Martínez enfatizó la importancia de la juventud en la construcción del presente y futuro del país, el estado y los municipios. Reiteró el compromiso de mantener una Legislatura de puertas abiertas para impulsar el activismo y la participación de los jóvenes. Otro tema central fue “El Empoderamiento de la Mujer”, abordado por la diputada Naomi Peniche López, quien relató las dificultades que enfrentó como mujer en su desarrollo profesional y cómo logró alcanzar sus metas en los ámbitos empresarial y político. Invitó a los jóvenes a seguir el ejemplo de líderes innovadores y a ser una fuente de inspiración para otros. Los estudiantes también realizaron una visita a la Sala de Sesiones “Constituyentes de 1918”, donde personal del Instituto de Investigaciones Legislativas explicó la labor de los diputados. Al final, se entregaron reconocimientos a los ponentes. El foro contó con la participación de jóvenes de diversas instituciones educativas, como la Universidad Autónoma de Yucatán, el Colegio de Bachilleres, la República de México y la Universidad del Sur, así como estudiantes provenientes de municipios como Progreso, Motul, Umán y Baca. Además, estuvieron presentes las diputadas Maribel Chuc Ayala, María Esther Magadán Alonzo y el diputado Wilber Dzul Canul, así como Erik Ojeda Novelo, titular del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso Estatal, quienes destacaron la importancia de estos encuentros para fortalecer el liderazgo juvenil en el Estado.

Yucatán

Acude Díaz Mena al informe de 100 días del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acudió este domingo al informe de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evento que tuvo lugar en el emblemático Zócalo de la Ciudad de México. A través de sus redes sociales, el mandatario estatal compartió su experiencia y destacó el impacto positivo de las acciones emprendidas por la presidenta en este periodo inicial de Gobierno. “Junto a mis compañeras y compañeros gobernadores, acompañamos a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde el Zócalo en el informe de los primeros 100 días de su gobierno”, publicó Díaz Mena. En su mensaje, el Gobernador expresó su reconocimiento hacia el trabajo y esfuerzo de Sheinbaum Pardo, a quien calificó como una líder comprometida con el desarrollo del país. “Su dedicación y esfuerzo están marcando el camino hacia un México con más oportunidades y bienestar para todas y todos”, destacó. Díaz Mena también subrayó la importancia de las acciones realizadas durante este periodo inicial, señalando que representan un avance significativo en el proceso de la Cuarta Transformación, tanto para el país como para Yucatán. “Los logros de los primeros 100 días de la Presidenta de México inspiran a seguir trabajando por las yucatecas y los yucatecos”, añadió el mandatario. El Gobernador yucateco reiteró su compromiso de continuar colaborando con el gobierno federal en la construcción de un país más justo y próspero. “¡Felicidades, Presidenta, por estos logros que inspiran a seguir trabajando con determinación y cercanía!”, concluyó. El evento en el Zócalo congregó a miles de personas y marcó un momento clave en la administración de Sheinbaum Pardo, cuyo liderazgo ha sido reconocido por diversos actores políticos, incluido el mandatario yucateco.

Yucatán

Transformar y otorgar una mejor atención en el sector salud, compromiso del gobierno de Yucatán

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presentó su informe de los primeros 100 días de gobierno, en el que destacó avances clave en el proceso de transformación de Yucatán. Este periodo marca el inicio del Renacimiento Maya, un proyecto integral que no solo redefine el futuro de Yucatán, sino que también impulsa una nueva era de justicia, equidad y desarrollo para todos los yucatecos. Díaz Mena subrayó que uno de los ejes fundamentales de su gobierno es la reorganización total del sector salud, con el objetivo de ofrecer una atención más eficiente, oportuna y humana. La administración se enfoca en aumentar la infraestructura hospitalaria, mejorar los recursos médicos y, lo más importante, garantizar que haya más camas en los hospitales que pacientes. El mandatario abundó que se realiza una reorganización total del sistema estatal de salud, para brindar una mejor atención al pueblo de Yucatán, en donde haya más camas de hospitales que enfermos. En el marco de la primera conferencia mañanera del año 2025 y la cuarta de su mandato, el Gobernador expuso diez puntos clave que han marcado estos primeros días de su gobierno, caracterizado por resolver lo que otros no hicieron, por lo que el impulso del cambio en la atención y el sector salud son prioritarios, al igual que, la cercanía y participación con el pueblo, seguridad, apoyo y empoderamiento para mujeres, nuevas oportunidades para la educación y juventudes, impulsar la infraestructura para el bienestar, la inclusión para atención a personas con discapacidad, acceso de la cultura para todos y la recuperación del campo y el mar. En este sentido, el mandatario resaltó que, desde el inicio de su administración, se atiende la falta de trabajo y atención de gobiernos previos, los cuales simularon obras que no beneficiaron al pueblo, por lo que, su propuesta de transformación es llevar a los médicos disponibles a los Centros de Salud para conformar tres turnos, y de esta forma las y los pacientes puedan acceder a una atención integral y de calidad a toda hora, con médicos especialistas capacitados y demás personal de salud necesario. Aunado a lo anterior, y como parte de esta labor para lograr el cambio verdadero en Yucatán, siguiendo los principios de la Cuarta Transformación Díaz Mena agregó que la paz y seguridad en Yucatán es un tesoro que nos hace únicos, por lo que se dan pasos firmes para garantizar la seguridad para el pueblo, a fin de mantener la tranquilidad a través del equipamiento, capacitación, así como la integración de más elementos de la policía. Respecto al proceso de reemplacamiento, el mandatario recordó que, por ley, debe realizarse cada tres años en el estado y este año iniciará en junio, con el objetivo de que las familias tengan tiempo para planear el gasto y no tener que hacer frente a este compromiso durante la llamada cuesta de enero. Asimismo, Díaz Mena expuso que se otorgarán apoyos para el empoderamiento para mujeres, por lo que su gobierno ha destinado una inversión de 230 millones de pesos para apoyar a más de 360 emprendedoras yucatecas, fortaleciendo sus proyectos y dándoles acceso a recursos y herramientas esenciales. Además, anunció que se invertirán 3.5 millones de pesos en insumos y equipo para beneficiar a 1,500 mujeres rurales. El Gobernador ahondó sobre las oportunidades para la educación y juventudes, destacando que en estos primeros 100 días de gobierno, se anunció la construcción de tres nuevas universidades: la del Mar en Progreso, la de la Salud en Umán y en plantel Rosario Castellanos en Kanasín, las cuales, indicó, marcarán un cambio histórico; además, recordó que se lanzará el programa “Jóvenes Renacimiento” que otorgará becas de 3 mil pesos bimestrales. Respecto a la Infraestructura para el bienestar, Díaz Mena resaltó que las obras y los servicios son esenciales para garantizar el bienestar y un crecimiento justo en Yucatán. Por eso, dijo, en las primeras semanas de gobierno, se logró consolidar la obra histórica de la ampliación del Puerto de Progreso, que contará con una inversión de 7 mil 900 millones de pesos en colaboración con el gobierno federal y estatal. Asimismo, subrayó, se impulsa la inclusión para la atención a personas con discapacidad. Por lo que en estos primeros 100 días de gobierno, se dio un paso histórico al firmar la universalización de derechos para personas con discapacidad. Finalmente, el Gobernador Díaz Mena destacó que su gobierno impulsa la recuperación del campo y la pesca, por lo que llevará los apoyos a todas las personas dedicadas a estos sectores, para lo que se invertirán 100 millones de pesos, con el fin de retomar la construcción de caminos saca cosechas y fortaleciendo la economía rural, así como se destinarán 108 millones de pesos a paquetes de paneles solares con sistemas de riego sumergibles para pequeños productores y 53.4 millones para el mejoramiento del hato ganadero, apoyando así a las familias que dependen del campo.

Mundo

Justin Trudeau renuncia como Primer Ministro de Canadá

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha anunciado este lunes su dimisión tras su pérdida de popularidad y una crisis en el seno de su Gobierno que le ha dejado debilitado políticamente. Justin Trudeau permanecerá en su puesto hasta que su grupo designe a un nuevo líder. Trudeau lleva casi una década al frente del Gobierno de Canadá. Su renuncia marca el fin de una era en pleno año electoral. El Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, encabeza las encuestas con una amplia ventaja, mientras que los liberales se hallan en caída libre. Las elecciones deben realizarse como muy tarde en octubre.

Yucatán

LXIV Legislatura concluye el Primer Período Ordinario de Sesiones

Al celebrarse la última sesión correspondiente al Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de su Ejercicio Constitucional, el Diputado Wilmer Monforte Marfil presentó ante el Pleno de la LXIV Legislatura la propuesta de las y los legisladores que integrarán la Diputación Permanente para el período de receso que abarca del 29 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025. La Diputación Permanente se integrará de la siguiente manera: Presidenta Diputada Estefanía Baeza Martínez; Secretario Diputado Rafael Montalvo Mata, y Secretaria Clara Rosales Montiel; y como suplentes las Diputadas Naomi Peniche, Larissa Acosta Escalante y Wilber Dzul Canul, respectivamente. En la Plenaria, el Diputado Wilmer Monforte hizo una remembranza del inicio de la actual Legislatura, donde se realizó el compromiso de atender y escuchar las voces de toda la población, especialmente de las comunidades maya hablantes y que en estos primeros meses se ha cumplido con esto. “En este trabajo legislativo, las seis fuerzas políticas representadas hemos encontrado mediante el diálogo los puntos comunes para lograr acuerdos, pero con respeto y responsabilidad hemos defendido nuestras diferencias y las visiones que tenemos del estado y como fuerza mayoritaria somos sensibles a las necesidades de la sociedad”, expresó. Aseguró, que la bancada que representa seguirá trabajando por y para el pueblo como se ha hecho en estos primeros meses, en los cuales se abordaron temas como el reconocimiento de la labor de las y los campesinos, las comunidades indígenas y Afromexicanas, el cuidado de los recursos naturales como el agua, el arbolado, la protección de los animales y el reconocimiento de las fiestas tradicionales del estado, entre otros. “Con esto buscamos mejorar nuestras leyes para que podamos ejercer nuestros derechos de manera plena”, destacó. Posteriormente, el Diputado de Acción Nacional, Roger Torres Peniche emitió un mensaje con respecto al cierre del Período Ordinario, en el que hizo un exhorto a las y los legisladores a continuar trabajando y hacer mejor las cosas porque al final, quienes tendrán más y mejores oportunidades será la sociedad. “Debemos tener mayor capacidad de acuerdos, mayor capacidad para debatir las ideas y sobre todo lo que el estado requiere”, agregó. La Diputada Larissa Acosta Escalante, de Movimiento Ciudadano, presentó un listado de las iniciativas que realizó su bancada para apoyar a los sectores de la población. “En estas épocas en la que hay mucha reflexión, aprovecho para invitar a la ciudadanía a cuestionar y exigir si así lo requieren”, dijo. Al concluir con las intervenciones, se dio por clausurada la sesión y posteriormente se procedió a la instalación de la Diputación Permanente en la Sala de Usos Múltiples “Maestra Consuelo Zavala Castillo”.

Yucatán

Presupuesto del Gobierno reduce en sectores claves y aumenta gastos para viajes al extranjero y fiestas: PAN

La bancada del Partido Acción Nacional defendió la economía de los yucateco hasta el último minuto, sin embargo, la mayoría de Morena logró imponerse reduciendo el presupuesto en sectores tan importantes como Salud, Educación, Prevención del Delito, programas de apoyo a las mujeres y del medio ambiente, además de incrementar de manera brutal el recurso que se gastará en viajes al extranjero, fiestas, ferias y asesorías. Durante la sesión plenaria que duró casi cinco horas, los diputados panistas demostraron su compromiso con las familias yucatecas y evidenciaron la doble moral de los morenistas, que luego de una campaña de promesas a los ciudadanos de un futuro mejor, hoy propinaron una certera puñalada por la espalda dejando claro que la esperanza de México es dejar sin oportunidades a quienes más lo necesitan. “Este presupuesto, que hoy discutimos, define cómo viviremos los próximos años. Pero lo que veo aquí no es un presupuesto para los yucatecos, sino un documento que abandona el verdadero bienestar de los yucatecos: la salud, la educación y la seguridad. Estos son temas irreductibles, prioridades que ningún gobierno debería descuidar. Y sin embargo, aquí están los recortes que MORENA ha decidido”, resaltó el diputado Álvaro Cetina Puerto. Los legisladores del blanquiazul aseguran que hay presupuestos que deben de ser irreductibles como el de salud, al que el Gobierno le restó considerablemente, demostrando su falta de amor a los yucatecos y que su discurso no se concreta en un gobierno socialmente responsable: · Secretaría de Salud del Estado se le quitó un 6%, por lo que el próximo año tendrá 5,776,350,820· Servicios de Salud de Yucatán se le recortó un 7% por lo que el próximo año tendrá 5,592,353,038·Instalación, reparación y mantenimiento de equipo e instrumental médico y de laboratorio sufrirá un recorte del 98% por lo que recibirá únicamente 140,000 En contraste a los servicios de viajes y viáticos se le aumentó de manera incomprensible un total 45 millones 394 mil 045 pesos:· Viáticos en el extranjero: 4,898,260, un 135% más· Pasajes aéreos: 19,903.408, un 22% más· Pasajes terrestres: 1,000,434, un 163% más· Viáticos en el país: 38,816,915, un 30% más· Otros servicios de traslado y hospedaje: 37,080,068, un 417% más El recorte en educación también representa un golpe importante para estudiantes y trabajadores, pues las reducciones a los programas en este sector serán: · Acceso y permanencia en Educación Básica dejará de recibir $108,348,891 en comparación con este 2024, es decir un 59% menos· Acceso y permanencia en Educación Media Superior dejará de recibir $66,799,289 en comparación con este 2024, es decir un 15% menos· Desarrollo profesional docente dejará de recibir $5,482,206 es decir un 23% menosAdemás de que el presupuesto a la Universidad Autónoma de Yucatán también se le afectó al restarle 37,179.788. Pero prende las alarmas que al rubro marcado como Cultura se le aumentará un 752%, ahora recibirá 3,934,403,620. Para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025 se destinarán 18 millones; mientras que a la Prevención del delito se le restó un 23%, pasando de 49,661,058 a 38,245,105, es decir 11,415,953 menos. Otros rubros que sobresalen son el de Software en el apartado de bienes muebles, inmuebles e intangibles al que se le asignaron 4,449,482, cuando en este 2024 tuvo 142,550, una diferencia de 4,306,932, o sea un 3,021% más. ¿Y qué significa esto para los yucatecos, Álvaro Cetina explicó: “Significan más horas de espera en los hospitales, además de no contar con los medicamentos esenciales y con personal bien remunerado: que tus hijos e hijas tengan menos oportunidades educativas, que no cuenten con espacios dignos ni óptimos para su desarrollo académico; que las mujeres que enfrentan violencia no tengan el acompañamiento necesario, lugares seguros ni apoyos. Repetimos; hay temas que deben ser IRREDUCTIBLES: la salud, la educación y la seguridad. Son la base de cualquier sociedad que aspira a prosperar. Pero vemos que MORENA no lo entiende.Prefiere gastar en fiestas, viajes y propaganda, mientras abandona al pueblo yucateco”. Por su parte, la legisladora Itzel Falla recalcó las prioridades para este gobierno de la 4T en Yucatán: “sin duda queda muy claro cuáles son las prioridades de este gobierno, un gobierno que deja a un lado a las mujeres y a la Secretaría de las Mujeres disminuyendo su presupuesto en 8mdp pero aumentando en 18mdp al Instituto Promotor de Ferias, así es, al parecer este año Xmatkuil tendrá más circo, mientras castigamos rubros tan importantes como lo es la Secretaría de las Mujeres”. “Pero eso no lo es todo, disminuimos el presupuesto en temasespecíficos de educación, disminuimos a la máxima casa de estudios del estado, la UADY no solamente no recibirá el aumento que vino a solicitar hace unas semanas para ampliar su capacidad y oferta educativa, sino que aparte gastará 37mdp menos que en el 2024, sin embargo no solo las licenciaturas públicas del estado sufrirán recorte, también las carreras tecnológicas, si, esas carreras que con la llegada de empresas internacionales han tenido tanto auge en los últimos años en el estado, disminuirán el Tecnológico de Valladolid, la Universidad Politécnica de Yucatán que se encuentra en Mérida, la Universidad Tecnológica del Centro ubicada en Izamal, la Universidad Tecnologica del Poniente de Maxcanú y con gran pesar tengo que decir que el Instituto Tecnológico de Motul es la que más se verá afectada”, agregó. En cuanto al reemplacamiento que la bancada de Morena aprobó para que todos los yucatecos con vehículo paguen en el 2025, el coordinar de la bancada del PAN, Roger Torres Peniche, recordó que fueron precisamente los de la 4T quienes aseguraron a la población que no aumentarían impuestos; además de recalcar que son ellos quienes dicen una y otra vez que el Gobierno recibirá más de 1,900 millones de pesos, por lo que no se entiende su necesidad de realizar dicho cobro. “¡En ambos casos mintieron! Sí aumentaron los impuestos, y el más doloroso para los yucatecos sin duda será el derecho de reemplacamiento, que tanto intentaron decir que no era cierto, que no había aumento, pues resulta que si. A

Yucatán

En menos de tres meses incrementa la deuda pública 42.5 por ciento: MC

A unos días de que venza el plazo para uso del emprestito por $3 mil 100 millones de pesos, solicitado hace más de un año, por el Gobierno del Estado, la administración actual decide mantenerlo, incrementando así la deuda estatal. Con esta decisión, al adeudo de $7 mil 445 millones se le suman $1,600 millones en obras para modernizar el puerto de altura y adicional, se suma un préstamo a corto plazo por $1,500 millones de pesos, que no fue comunicado previamente, pero que fue contratado el 11 de diciembre. Es decir la deuda sería $10,545 millones de pesos, es decir la deuda pública incrementaría en un 42.5 por ciento en menos de tres meses. La bancada de Movimiento Ciudadano, en el Congreso del Estado, rechaza enérgicamente esta decisión, pues considera, en este momento, innecesario activar dicho endeudamiento solicitado por el gobierno anterior. Javier Osante Solís, coordinador de la bancada Ciudadana, hace un par de semanas presentó una propuesta para evitar acrecentar el déficit financiero estatal. “La iniciativa básicamente, consiste en dar facultades al congreso del estado para que con el voto de las dos terceras partes de quienes integran la legislatura puedan cancelar préstamos autorizados pero que no se utilizaron en un periodo razonable siempre buscando que Yucatán tenga finanzas públicas sanas”, explicó. El documento también señala que el Poder Legislativo, estaría facultado a cuestionar como, cuándo y dónde se aplicaría dicho recurso, los beneficios que alcanzaría, así como las instancias recurridas previamente para agotar toda posibilidad de adquisición de recurso sin endeudamiento. Así mismo recordó que por mucho tiempo la hoy mayoría legislativa se ha quejado de la deuda que tiene el Estado, y hoy aprueban utilizar el emprestito al que se opusieron hace algunos meses.

Yucatán

El reemplacamiento: Duro golpe a la economía de los yucatecos que Morena pudo evitar: PAN

El cobro del reemplacamiento es un hecho inminente. A pesar de los intentos de los diputados de Morena por cambiarle de nombre, los ciudadanos tendrán que pagar para poder circular en sus vehículos a partir de 2025. Así lo denunciaron los legisladores de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) durante la sesión de la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, en la que se analiza el Paquete Fiscal Estatal. 
El coordinador de la bancada del PAN, Roger Torres Peniche, explicó cómo esta medida afectará a las familias yucatecas. Puso como ejemplo el caso de un propietario de un automóvil Figo 2017, quien deberá pagar un total de $6,318 pesos para seguir circulando. Este monto incluye: Ante esta situación, Torres Peniche propuso que en lugar del reemplacamiento, el Gobierno del Estado opte por un refrendo vehicular, medida que está dentro de sus facultades. “El Poder Ejecutivo tiene la capacidad legal de autorizar un refrendo hasta por cinco años consecutivos, evitando que las familias yucatecas tengan que absorber este alto costo. Es una alternativa viable y responsable para no afectar la economía de los ciudadanos”, afirmó. Funcionarios confirman el reemplacamiento en reunión privada 
La diputada Itzel Falla Uribe reveló que, durante una reunión de trabajo privada con funcionarios del gobierno estatal, estos confirmaron que habrá reemplacamiento en 2025. “Lamentamos que esta reunión se haya hecho a puertas cerradas, donde incluso no todos los diputados pudieron acceder. Aunque lo oculten, y no lo hagan de frente a la ciudadanía, lo que quieren hacer es un reemplacamiento. Esto demuestra una falta de transparencia y un intento de evitar rendir cuentas ante los yucatecos”, señaló Falla Uribe. Impacto en motociclistas 
Por su parte, el diputado Álvaro Cetina Puerto destacó el impacto que esta medida tendrá en los motociclistas, quienes representan casi el 30% del padrón vehicular en Yucatán. “La mayoría de los usuarios de motocicletas son personas de menores ingresos que dependen de este medio de transporte para trabajar y llevar sustento a sus familias. Este reemplacamiento es un golpe directo a su economía. No podemos permitir que se cobre lo mismo sin tomar en cuenta las diferencias de poder adquisitivo y las necesidades de cada sector”, subrayó Cetina Puerto. Propuestas concretas del PAN 
El legislador Rafael Montalvo propuso además que los vehículos que ingresen de otros estados realicen el cambio de placas de manera obligatoria, mientras que los propietarios locales solo cumplan con el refrendo, simplificando el proceso y evitando costos excesivos. Álvaro Cetina también señaló que, aunque Morena evite llamarlo públicamente “reemplacamiento”, la Ley de Ingresos refleja un aumento del 451% en el cobro por cambio de placas y del 474% en la expedición de tarjetas de circulación. Lo anterior demuestra a todas luces que habrá reemplacamiento en el 2025, y que se impactará indiscriminadamente a quienes poseen un vehículo, independientemente de su poder adquisitivo. “Es inaceptable que se pretenda justificar esta medida con el argumento de una mala planeación fiscal del Gobierno Federal. Entendemos la necesidad de recursos estatales, pero instamos a que no se recurra al reemplacamiento, que afecta a todas las familias yucatecas”, puntualizó Cetina Puerto. Un llamado a reconsiderar la medida 
El PAN Yucatán reitera su compromiso con la defensa de la economía de las familias yucatecas. Por ello, hacemos un llamado al Gobierno Estatal a optar por soluciones responsables y sostenibles, como el refrendo, y no medidas que afectan a la población de manera indiscriminada.