Mérida

El alcalde de Mérida se reúne con empresarios previo a su último informe de Gobierno

En el marco del Tercer Informe de Gobierno Municipal, el Alcalde Alejandro Ruz Castro se reunió con las y los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para exponer el impulso de programas estratégicos que apoyaron y consolidaron la economía de jóvenes, amas de casa, productores del campo, emprendedores, entre otros sectores de la población. «Por la pandemia, la mayor demanda de la sociedad fue el rubro económico; lo que para nosotros fue la pauta para redoblar esfuerzos, con una serie de programas innovadores; complementados con acciones integrales y apoyos en materia de educación, obras públicas, vivienda, sustentabilidad, entre muchos otros, para dar respuesta a las y los meridanos», expresó. Precisó que el Ayuntamiento, mediante el Centro Municipal de Emprendedores, impulsó a más de 16 mil personas para la consolidación de sus negocios, lo cual fue posible con la impartición de mentorías, capacitación especializada y financiamiento para el desarrollo de sus proyectos de negocios. Además, abundó, con el programa «Mi Primer Crédito» brindamos facilidades para que las y los jóvenes accedan a un financiamiento que les permita realizar sus ideas y emprendimientos, por medio de un respaldo financiero de 20 mil pesos. En el evento realizado en el Salón de Presidentes de la Canacintra, Yucatán, donde estuvo el Presidente saliente del CCE, Levy Abraham Macari, Ruz Castro señaló que de manera simultánea se apoyó con créditos dirigidos a las micro y pequeñas empresas por medio del programa Micromer, con el que se otorgaron más de 10 millones de pesos en créditos a 119 microempresas de colonias y comisarías. «Ante la necesidad de crecimiento de estos negocios, vimos que era necesario aumentar el monto del crédito, surgiendo así el programa complementario «Macromer», que otorga un financiamiento de hasta 350 mil pesos», acotó. Destacó que, en el rubro del campo, se diseñó el programa estratégico «Círculo 47», que permite a las y los beneficiarios ofrecer directamente sus productos a los consumidores, dando impulso al mercado justo y la promoción de productos locales en espacios consolidados, así como en ferias y eventos efectuados expresamente para este fin. El Presidente Municipal manifestó que la recuperación económica también se consideró impulsar acciones enfocadas a recuperar al sector turístico, lo cual se logró con la creación del Corredor Gastronómico y Turístico de la calle 47. De igual manera, destacó como uno de los logros más importantes la pavimentación de todas las calles al interior del Anillo Periférico de Mérida; esto como parte de la Declaración Mérida 2050 «Trabajando Juntos», que se firmó con el Gobierno del Estado. Durante la reunión, el Alcalde informó que en el rubro Mérida Más Segura, se mantuvo y mejoró el programa «Guardaparques», que ahora cuenta con 153 elementos en 200 espacios públicos, se continuó con el programa DARE y se creó el programa «Policía Educativa en Tu Comunidad». «Pero todas estas acciones no habrían sido posibles sin el trabajo en conjunto con la sociedad civil y con el empresariado que, como un solo equipo, impulsó al Ayuntamiento a realizar más y mejores programas para todas y todos los habitantes del Municipio», resaltó. Por su parte, Claudia González Góngora, Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera delegación Yucatán (CANIRAC), agradeció al Alcalde por el apoyo brindado a este sector a través de programas que beneficiaron tanto a restaurantes como a comensales. «El Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47 es un ejemplo de un gran programa, pues desde su puesta en marcha ha permitido la creación de 1,500 empleos directos e indirectos en el sector de restaurantes, que también ha generado una mayor oferta para los visitantes locales, nacionales y extranjeros», acotó. Finalmente, Luis Gerardo González Morales, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido delegación Yucatán (CANAIVE) destacó que gracias al trabajo coordinado del sector empresarial y el Ayuntamiento de Mérida surgieron programas que mejoraron los productos de muchas empresas, ya que a través del Centro Municipal de Emprendedores, la CANAIVE pudo brindar el servicio del laboratorio de fotografía de productos que benefició a muchos emprendedores.

Deportes

Rommel Pacheco toma fuerza para la Conade, Moisés Muñoz también en la carrera

El ex clavadista yucateco Rommel Pacheco toma fuerza para ocupar el lugar de Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade, aunque el ex portero del América, Moisés Muñoz, también está en la carrera por el puesto que dejaría vacante la ex velocista. De acuerdo a fuentes consultadas, ambos personajes ya se encuentran armando su equipo de trabajo, en caso de que sean los elegidos por la presidente electa, Claudia Sheinmbaum. Al clavadista Rommel Pacheco se le vio en la capital de Francia, acompañando y apoyando a los atletas mexicanos que participaron en los recién concluidos Juegos Olímpicos de Paris 2024. En más de una ocasión ha reconocido que está abierto a ponerse al frente de la institución que organiza el deporte en su país. A su vez, Moisés Muñoz se unió al equipo de campaña de Claudia Sheinbaum y el argumento de su llegada fue que ayudaría a trabajar la agenda deportiva durante el sexenio de la presidente que tomará el lugar que dejará Andrés Manuel López Obrador. «Estoy muy contento de anunciar que estaré participando en la promoción de la Dra. Claudia Sheinbaum, así como en construcción de la agenda del deporte para el próximo sexenio, a través de la iniciativa Deportes Claudia Sheinbaum», publicó en sus redes sociales.

Mundo

La estrepitosa caída de Sheikh Hasina, la mujer más poderosa de Bangladesh derrocada por estudiantes

La renuncia y huida en helicóptero de la primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, ayer lunes, marca un nuevo hito de un levantamiento popular que ha dejado al menos 400 muertos en el país sudasiático. Desde julio pasado, Bangladesh ha sido escenario de multitudinarias manifestaciones contra una ley sobre empleos en la Administración Pública. Muchas de ellas han sido brutalmente reprimidas. Hasina llevaba en el poder desde 2009 y, si bien es vista como artífice del crecimiento económico del país en los últimos años, también como una líder capaz de usar la represión para aferrarse al poder.

Yucatán

Vila Dosal agradece en Dzitás y Buctzotz apoyo de los habitantes que ayudaron a reducir la pobreza y desigualdad en el estado 

Dzitás, Yucatán, 6 de agosto de 2024.- Habitantes de la comisarías de Xocempich y Xbec de los municipios de Dzitás y Buctzotz tienen hoy acceso a más oportunidades y servicios de salud, como parte de la transformación de Yucatán que impulsó el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que permitieron cerrar la brecha de la pobreza y la desigualdad en todos los rincones de Yucatán. Al agradecer a los pobladores de esta comisaría su respaldo y apoyo para convertir a Yucatán en el mejor de todos los tiempos, Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación y modernización de los Centros de Salud de Xocempich y Xbec, que a partir de hoy ofrecerá a los habitantes servicios gratuitos como ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica para que no tengan que trasladarse a Mérida en busca de estos servicios. Junto al alcalde de Dzitás, Juan Francisco Pérez Koh, y de Buctzotz, Víctor Manuel Campos Baeza, el Gobernador recorrió los renovados espacios, que forman parte de los 140 Centros de Salud que se están remodelando, con el objetivo de mejorar la atención y calidad de los servicios que ahí se prestan y así seguir fortaleciendo la salud en Yucatán. Ahí, Vila Dosal recordó que estará visitando todos los municipios del estado como parte de su gira de despedida y para agradecer al pueblo de Yucatán el apoyo y trabajo en equipo que realizaron para alcanzar un estado con más oportunidades de desarrollo para sus pobladores y menores índices de pobreza y desigualdad. “Es un momento muy especial porque esta gira marca el inicio del fin de nuestra administración. En cada municipio, comisaria, tengo una historia con ustedes, siempre me encuentro rostros conocidos, porque si algo hicimos en este gobierno, fue trabajar con todo y con todos, sin dejar a nadie atrás”, afirmó. Es preciso recordar que, en Yucatán, el combate a la pobreza es una realidad que está transformando históricamente la vida de los habitantes, sacando a más de 236 mil yucatecos de esta situación. Con lo anterior, de acuerdo a la medición de Pobreza 2022 del Coneval, con respecto a resultados del 2020; se logró no solo la recuperación social de 164 mil personas que cayeron en esta situación durante la pandemia, sino que también a 72 mil personas más que vivían en esta condición desde antes, esto, gracias a las políticas de este gobierno a favor de los que menos tienen para mejorar su calidad de vida y reducir la desigualdad. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, supervisó en Xocempich y Xbec, respectivamente, las adecuaciones que se realizaron a estos espacios, que además a partir de ahora contarán con ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. Asimismo, cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite. En cuanto a las obras de rehabilitación que fueron supervisadas por Vila Dosal, consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Ahí, acompañado de los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador exhortó a los habitantes a tramitar su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud.

Yucatán

En Teabo, Mauricio Vila agradece confianza de los yucatecos para lograr la transformación del estado 

Ante habitantes de Teabo, el Gobernador Mauricio Vila Dosal agradeció el respaldo y apoyo de los yucatecos que permitieron transformar al estado, cerrando la brecha de la pobreza y desigualdad en todos los rincones, acercando a la población más y mejores servicios de salud que responden a sus necesidades. En el marco de su gira de despedida por el estado, Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación y modernización del Centro de Salud de Teabo, que a partir de hoy ofrecerá a los habitantes servicios gratuitos como ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica para que no tengan que trasladarse a Mérida en busca de estos servicios. Acompañado de la alcaldesa de Teabo, Aida María de Jesús Fernández Góngora, el Gobernador agradeció la confianza y apoyo de los yucatecos, que al día de hoy permitieron transformar Yucatán y convertirlo en el mejor de todos los tiempos. “Es un momento muy especial porque esta gira marca el inicio del fin de nuestra administración. En cada municipio, comisaria, tengo una historia con ustedes, siempre me encuentro rostros conocidos, porque si algo hicimos en este gobierno, fue trabajar con todo y con todos, sin dejar a nadie atrás”, afirmó. Hay que recordar que, en Yucatán, el combate a la pobreza es una realidad que está transformando históricamente la vida de los habitantes con la reducción de -10.7 puntos en el índice de pobreza durante la administración del Gobernador Mauricio Vila lo que significa que se sacaron a más de 236 mil yucatecos de esta situación. Con lo anterior, de acuerdo a la medición de Pobreza 2022 del Coneval, con respecto a resultados del 2020; se logró no solo la recuperación social de 164 mil personas que cayeron en esta situación durante la pandemia, sino que también a 72 mil personas más que vivían en esta condición desde antes, esto, gracias a las políticas de este gobierno a favor de los que menos tienen para mejorar su calidad de vida y reducir la desigualdad. Como parte de su gira de despedida por todo el territorio, el Gobernador visitará los 140 Centros de Salud que se están remodelando, con el objetivo de mejorar la atención y calidad de los servicios que ahí se prestan y así seguir fortaleciendo la salud en Yucatán. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, supervisó en Teabo, las adecuaciones que se realizaron a este espacio, que además a partir de ahora contará con ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. Asimismo, cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite. En cuanto a las obras de rehabilitación que fueron supervisadas por Vila Dosal, consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Ahí, acompañado de los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador exhortó a los habitantes a tramitar su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. La remodelación de estos Centros de Salud tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

Yucatán

Designa Gobernador electo a Edgardo Medina Coordinador Político de su Equipo de Transición

El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció la designación del Prof. Edgardo Medina Rodríguez como Coordinador Político del equipo de transición, quien además de los trabajos en la mesa, tendrá la encomienda de coordinarse con todos los alcaldes, diputados locales, diputados federales y senadores, con el propósito de crear juntos, una agenda de trabajo que sume acciones en beneficio del bienestar de los yucatecos. “Como gobierno de la 4T, tenemos claro que uno de nuestros objetivos es la coordinación para construir una agenda común, para implementar una política humana y con justicia social en donde todos los niveles de gobierno colaboren en unidad para lograrlo” enfatizó el gobernador electo. Finalmente, Medina Rodríguez agradeció la confianza al Gobernador electo y reiteró su compromiso de trabajar con entrega y dedicación, aportando su experiencia política para la Transformación de Yucatán y el bienestar de todas y todos los yucatecos.  ¿Quién es Edgardo Medina?  Edgardo Medina Rodríguez es maestro normalista de profesión y productor de ganado bovino; ha sido Subdelegado de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán, alcalde de Cenotillo, Presidente de la Asociación de Municipios por Yucatán A.C., Diputado Local, Presidente de la Comisión de Ganadería y Agricultura de la LX legislatura del Estado de Yucatán y recientemente delegado de la Secretaría de Bienestar en la región de Progreso. 

Yucatán

Vila agradece a la población el trabajo en equipo para lograr la transformación de los servicios de salud

Tzucacab, Yucatán.- En la comisaría de Nohbec, municipio de Tzucacab, una de las localidades más alejadas de la entidad, el Gobernador Mauricio Vila Dosal agradeció a sus pobladores el trabajo en equipo realizado para conseguir la transformación histórica con lo que se ha cerrado la brecha de desigualdad en todos los rincones del estado al transformar el sistema de salud, acercando a la gente más y mejores servicios que responden a las necesidades de las comunidades. Como parte de una gira de despedida, el Gobernador, acudió a dicha comisaría ubicada en el cono sur del estado para cortar el listón inaugural y supervisar las obras de remodelación efectuadas en el Centro de Salud de esta comunidad como parte de los esfuerzos de su Gobierno para mejorar la atención médica en todo el estado. Cabe recordar que, como parte de la transformación de los servicios de salud en Yucatán, a través del trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno y como resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación, de manera paralela se construye el nuevo Hospital General «Dr. Agustín O’Horán» y el Hospital de Ticul, que se suman a la construcción del Hospital General Naval de Progreso, siendo la primera vez que tres nosocomios se construyen al mismo tiempo en el estado para seguir ofreciendo a la población más y mejores servicios médicos. De igual manera, también se remodeló la sala de espera del hospital general de Valladolid y se trabaja en los Hospitales de Tizimín y el actual «Agustín O’Horán», para que visitantes o familiares cuenten con espacios más cómodos y dignos, donde descansar y acompañar a sus pacientes ingresados. En la comisaría de Nohbec, y junto al titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal cortó el listón inaugural y supervisó los trabajos de remodelación y rehabilitación efectuados en el Centro de Salud de esta localidad ubicada al sur del estado y al dirigir su mensaje, se dijo contento de poder visitar y agradecer a los pobladores de todas las comunidades, incluidas las más alejadas, por su confianza y trabajo en equipo para lograr la transformación histórica de la entidad. Ahí recordó que, como parte de su gira de despedida por todo el territorio, estará visitando los 140 Centros de Salud que se están remodelando, con el objetivo de mejorar la atención y calidad de los servicios que ahí se prestan y así seguir fortaleciendo la salud en Yucatán. Además, el Gobernador resaltó que, además de las adecuaciones efectuadas, a partir de ahora, contarán con servicios como ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. De igual manera, cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite. Al interior del Centro de Salud, en compañía del director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez y del titular de la secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Alejandro Novelo Cámara, Vila Dosal constató los trabajos que incluyeron pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. En el lugar, el matrimonio compuesto por Gilberto Canché Serralta e Irene Tuz Chimaz, coincidieron en calificar como muy buena a esta obra, la cual aseguraron, contribuye al bienestar y a mejorar la calidad de atención médica de los pobladores de Nohbec. “Está muy bien y quedó bonito. Gracias al Gobernador porque era necesario. Antes teníamos que salir a Peto o Tekax y eso nos costaba dinero por el servicio particular pero ahora vamos a ahorrar y atendernos aquí. El Gobernador sí trabaja y ya hizo algo muy bueno en el pueblo con esto. De verdad era necesario y es de mucha ayuda” resaltó el padre de familia. La remodelación de estos Centros de Salud tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

Yucatán

Reconoce “Huacho” a Rogerio Castro como “Auténtico representante del pueblo”

“Del pueblo para Yucatán”, libro de la autoría del maestro Rogerio Castro Vázquez, que vio por primera vez la luz en febrero de este año, se presentó nuevamente este en la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya en una emotiva ceremonia a la que asistió como orador especial el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena. Con un lleno total en el auditorio, el político yucateco agradeció el acompañamiento de “Huacho”, de quien dijo es una persona que admira por su trayectoria de lucha en la transformación y el papel que está por asumir en esta coyuntura que se vive actualmente. Ante empresarios, compañeros de bancada, académicos y sociedad yucateca, Rogerio destacó que entre las enseñanzas que le dejó escribir “Del pueblo para Yucatán”, está el tener siempre presente el objetivo que se tiene y que éste nunca debe estar basado en una ambición personal sino en pensar siempre en el colectivo y no en el individualismo. Al agradecer a la maestra Verónica García Rodríguez, directora de la casa editorial Lectámbulos, por su apoyo en la creación de este libro, Rogerio también expresó que la disciplina y la constancia también son claves para alcanzar las metas y esto va de la mano de no dejarse vencer por la adversidad y sobre todo, no perder el piso. Igual, el maestro destacó que dicha presentación es dedicada al relevo generacional debido al tiempo histórico que se vive actualmente en Yucatán, donde por primera vez gobernará el pueblo a través de un digno representante como “Huacho”, que seguirá el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Por ello, destacó que más que nunca hay que trabajar unidos, evitando el sectarismo. En su turno al habla, el gobernador electo reconoció a Rogerio como “un auténtico representante del pueblo”, porque este libro remite al lector a lugares, tiempos, y épocas que permiten conocer el compromiso del autor en su trayectoria de trabajo por Yucatán. De igual forma, dijo que representa “una enseñanza para los jóvenes de que con esfuerzo y dedicación se puede triunfar en Yucatán y a nivel nacional, porque hoy en día Rogerio Castro ha acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador, haciendo que miles de mexicanos y yucatecos tengan acceso a la vivienda”. Asimismo, “Huacho”, reconoció que “quien dio el primer paso para la transformación fue Rogerio”, debido a que en 2018 le cedió la oportunidad de contender por la gubernatura local, y aunque él no ganó, esto ayudó a que Andrés Manuel se convirtiera en el mejor líder que ha tenido el país. Además, reiteró que “Rogerio tiene mucho más que dar”, porque ha demostrado su capacidad en los diferentes cargos que ha asumido, conservando sus principios y lealtad hacia los ideales de la Transformación, que ambos continuarán haciendo crecer en el estado de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum. Por último, el maestro Rogerio agradeció a todos los presentes por acompañarlo a tan emotiva ocasión y les dedicó esta primera obra, de la cual también se obsequiaron ejemplares gratuitos durante la velada. Además, dejó la expectativa de escribir un segundo tomo que presentaría el próximo año.

Yucatán

Empresarios gastronómicos de Motul se reúnen con el alcalde electo Lucio Estrella Balam

Para llevar un trabajo coordinado con las próximas autoridades municipales, empresarios pertenecientes a la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Motul se reunieron con el alcalde electo, Lucio Estrella Canul, para exponer su visión en el desarrollo de su ciudad para los próximos tres años. El presidente del organismo empresarial y Delegado de la Federación Gastronómica de Yucatán en ese municipio, Eduar de Jesús Vidal Alonzo, destacó la oportunidad que tuvieron los afiliados de entablar un dialogo con quien será el próximo presidente municipal de Motul a partir del 1 de septiembre próximo, para conocer más a fondo las acciones que busca emprenden. Durante la reunión, señaló, los empresarios plantearon también sus opiniones, y aclararon dudas sobre algunos proyectos a impulsar para posicionar a Motul como Pueblo Mágico en el territorio nacional e internacional. El líder empresarial reconoció la disposición del alcalde electo, Lucio Estrella Canul, por abrir el canal de comunicación con el sector empresarial, y escuchar sugerencias e ideas que aporten al trabajo conjunto entre autoridades y sociedad. De está forma, dijo, se facilita la coordinación de acciones que permitan un desarrollo equilibrado y sostenido para el municipio, y como Pueblo Mágico, que requiere crecer en la captación de turismo, contar con actividades que permitan aumentar el tiempo de estadía del visitante en la ciudad. Vidal Alonzo consideró importante que el nuevo gobierno municipal trabaje con mayor énfasis en la promoción de este destino, que por su cercanía con la ciudad de Mérida puede integrarse a circuitos turísticos, que incluyan playas y haciendas henequeneras. Por ello, propusieron desarrollar varios cenotes en la zona como una opción más amplia qué Motul puede dar, así cómo establecer, promocionar y organizar, en coordinación con la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Motul, la feria de huevos motuleños. “En el caso de nuestra Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Motul, y como uno de los miembros más activos de la Federación Gastronómica de Yucatán, contamos con varios planes de acciones encaminados a la atención de los asociados, a fin de elevar la atención en el servicio al cliente, mejorar la productividad y competitividad de las empresas socias”, subrayó Eduar de Jesús Vidal Alonzo.