Yucatán

Presentan avances en desarrollo económico y turismo en la sexta mesa de Comisión de Transición

Los avances, programas y acciones que se han registrado en materia de desarrollo económico en los últimos seis años en Yucatán fueron expuestos en la sexta mesa de transición, la cual se llevó a cabo este día como parte del proceso de entrega-recepción de la administración pública estatal. Durante la reunión, encabezada por la presidenta de la Comisión de Transición, Lizbeth Basto Avilés y el comisionado y representante común de los comisionados de la administración entrante, Omar David Pérez Avilés, se presentó la información relativa al sector económico, así como los retos, logros y principales indicadores. En presencia de Amenofis Acosta Ríos, María Gilda Segovia Chab y Carlos Alberto Estrada Pinto, integrantes de la sociedad civil y testigos de la Comisión de Transición, los titulares de las Secretarías de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo y Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, así como el director del Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), Antonio González Blanco, plantearon a detalle todo lo referente a la actividad económica y sus diversos sectores. En ese marco, Herrera Novelo señaló que en los últimos años la prosperidad del estado, el trabajo y la energía se convirtieron en los ejes rectores de la política económica de Yucatán. En ese sentido, se acordó que los funcionarios de las dependencias correspondientes del Gobierno estatal saliente compartirán la información sobre los proyectos de generación de energía que se llevan a cabo en la entidad. En el encuentro, se presentaron los datos relacionados a la actividad turística, la oferta , conectividad, derrama económica y otros indicadores. Asimismo, se dio a conocer que la administración saliente deja un presupuesto suficiente para el último trimestre del año, a fin de seguir promoviendo al estado. Finalmente, el titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, expuso los programas y acciones que se han realizado en favor de los emprendedores yucatecos. Por parte de la administración saliente también participaron en la reunión, los encargados de la Secretaría de Planeación, Amílcar de Jesús Ac Canché; y del Despacho de la Secretaría General de Gobierno (SGG), José Carlos Puerto Patrón; así como Yussif Heredia Fritz y Lucy Carolina Guillermo Alcocer como comisionados de la administración saliente. Mientras que de la administración entrante estuvieron presentes Dafne David López Martínez, Fátima del Rosario Perera Salazar y Shirley Edith Castillo Sánchez, como comisionados titulares. Además de Luis Antonio Hevia Jiménez, Edgardo Gilberto Medina Rodríguez, Lila Rosa Frías Castillo, Janine Patricia Quijano Tapia y Fátima Perera Salazar, como comisionados suplentes. De igual forma asistieron los titulares de las entidades relacionadas con el área económica del Gobierno del Estado, José Antonio Lezama Torres, director General del Fideicomiso Público para la Administración de la Reserva Territorial de Ucú; Gerardo Díaz de Zavala, director General de la Operadora Energética y Marítima de Yucatán; Juan Humberto Briceño Cervera, gerente General del Aeropuerto de Chichén Itzá y Candy Eb Cauich, directora de Eventos del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán. También Kirbey Herrera Chab, director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado; Luis Alberto Méndez Ojeda, Apoderado General de la Empresa Portuaria Yucateca; Luis Maya Ancona, encargado de la Dirección General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán y Gonzalo Gabriel Rosel Ramírez, director General del Fideicomiso Público Para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán.

Yucatán

Comisión de Transición del Gobierno del Estado aborda tema de política social

La información relacionada con los avances, retos y oportunidades en atención de las niñas, niños y adolescentes, así como en materia de protección social, discapacidad, pesca, desarrollo rural y reducción en el índice de pobreza fueron los temas que se abordaron durante la cuarta mesa de transición del proceso de entrega-recepción de la administración pública estatal. En esta sesión, se trató la temática de Política Social en la cual, se detalló la información sobre los programas y estrategias relativos a los temas señalados y fue encabezada por la presidenta de la Comisión de Transición, Lizbeth Basto Avilés y el comisionado y el representante común de los comisionados de la administración entrante, Omar David Pérez Avilés. Además, se detalló el estado de los programas de asistencia social como Médico 24/7, Médico Domicilio y se presentaron otros avances, así como lo relativo a las acciones emprendidas y logradas respecto a la reducción en el índice de pobreza. En ese sentido el contador Juan Barea Canul, Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, presentó los avances de la dependencia estatal en relación a la asistencia en alimentación, prevención y atención de la discapacidad, protección de las niñas, niños y adolescentes, así como asistencia a la población vulnerable, en presencia de Amenoffis Acosta Ríos, María Gilda Segovia Chab y Carlos Alberto Estrada Pinto, integrantes de la sociedad civil y testigos de la Comisión de Transición, así como Verónica Del Carmen Moguel Esperón, Titular de la Notaría Pública número 34. Además, el director general del DIF precisó que respecto a la atención de personas con discapacidad, diariamente, en promedio, se realizan 2,991 viajes de personas con algún tipo de discapacidad que usan el servicio de “Va y ven» y agregó que la entidad se pasó de tener 61 a 3 mil viajes de personas con discapacidad que cuentan con su credencial para el uso gratuito del transporte público, siendo Yucatán el único estado de todo el país que cuenta con ese servicio sin costo para personas en dicha condición. Por su parte, María de Lourdes Jiménez Bartlett, representante de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) presentó información sobre la participación comunitaria para la prevención de las violencias contra las mujeres, programa para la Prevención del Embarazo Adolescente, el Distintivo Violeta, promoción de la autonomía y empoderamiento de las mujeres en Yucatán y la transversalización de la perspectiva de género de la administración pública estatal, los centros regionales violeta, así como los apoyos a víctimas de violencia de género. Por otro lado, Alejandro de Jesús Novelo Cámara, Secretario de Desarrollo Social (Seder) y Maricarmen Fernández Vidal, subsecretaria de Bienestar Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), precisaron que el programa de “Médico 24/7” y “Médico a domicilio”, cuentan hasta el final del año con el recurso para contratos de personal y el material de curación para cumplir con la ciudadanía que lo requiere. Asimismo, los funcionarios detallaron que, con los programas de Impulso Escolar y Microyuc productivo y social, se combatió la pobreza alcanzando una reducción de -10.7 puntos en el Índice de Pobreza, así como un mínimo histórico en la población en situación de pobreza moderada al registrar -33.2 por ciento y el segundo lugar con mayor reducción de la pobreza extrema al disminuir un -49.6 por ciento. Por último, Rafael Combaluzier Medina, titular de la Secretaria de Pesca y Acuacultura (Sepasy), presentó los programas relativos a la Veda del Mero, Conservación del Parque Nacional Arrecife Alacranes, zonas de refugio pesquero y ordenamiento pesquero. Por parte de la administración saliente estuvieron presentes Amilcar de Jesús Ac Canché, director de Planeación y Seguimiento de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan); Roberto Carlos Tolosa Peniche, subsecretario de Asuntos Agrarios; Yussif Heredia Fritz, Consejero Jurídico del estado, además de Juan Carlos Pérez Valdez, comisionado suplente. Parte de la administración entrante estuvieron presentes Dafne David López Martínez, Fátima del Rosario Perera Salazar y Shirley Edith Castillo Sánchez, como comisionados titulares. Además de Luis Antonio Hevia Jiménez, Edgardo Gilberto Medina Rodríguez, Lila Rosa Frías Castillo y Janine Patricia Quijano Tapia como comisionados suplentes.

Yucatán

Sexto Informe de Resultados del Gobierno del Estado se envía al Congreso local

La encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones de titular del Poder Ejecutivo, envió este día al Congreso local el Sexto Informe de Resultados de la actual administración del Gobierno del Estado, en donde se detallan los programas, obras y acciones ejecutadas en el presente año y las acumuladas durante el periodo 2018-2024. Por instrucciones de Fritz Sierra y en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley, el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno (SGG), José Carlos Puerto Patrón y el Consejero Jurídico del estado, Yussif Heredia Fritz, entregaron a la presidenta de la Mesa Directiva de la actual legislatura, Neyda Pat Dzul, el documento que además de la versión en español también está en lengua maya y Braille. En presencia del diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil en calidad de presidente de la Junta De Gobierno y Coordinación Politica del Congreso, se entregó el texto del Sexto Informe de Resultados que consta de 2,123 páginas en 5 tomos, donde se incluyen las versiones en español, en maya y en el sistema de escritura y lectura Brialle. Además del Anexo Estadístico y las preguntas planteadas por el Congreso del Estado. Los interesados pueden consultar el documento en línea a través de la siguiente dirección electrónica: https://www.yucatan.gob.mx/informe/ Este es el cuarto año consecutivo que el texto del Informe se traduce al sistema Braille para personas con discapacidad visual y la quinta ocasión que se presente completo en lengua maya para garantizar el derecho al acceso a la información para toda la población. Puerto Patrón y Heredia Fritz entregaron a los diputados que conforman la 64 Legislatura local el Sexto Informe de Resultados de la actual administración estatal, tanto en físico como en versión digital, con la información correspondiente a lo que va del presente año y, con el propósito de aumentar la calidad y disponibilidad de los datos presentados, también integra detalles acumulados durante el período 2018-2024. En la ceremonia también estuvieron presentes los diputados Francisco Rosas Villacencio, Álvaro Cetina Puerto, Gaspar Quintal Parra, Larissa Acosta Escalante, Javier Osante Solís, María Teresa Boehm Calero, María Esther Magadán Alonzo, Claudia Estefanía Baeza Martínez, Alba Cristina Cob Cortés, José Julián Bustillos Medina, Germán Quintal Medina y Eric Quijano González.

Yucatán

Después de seis años, entregamos un Yucatán más fuerte y preparado: María Fritz Sierra

Mérida, Yucatán, 8 de septiembre de 2024.- Hace 6 años, iniciamos este Gobierno con la firme convicción de transformar nuestro estado y desde el primer minuto trabajamos unidos, sin distinción de colores, ni signos partidistas, por eso hoy entregamos un Yucatán más fuerte y preparado, afirmó la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo, con motivo del Sexto Informe de Resultados de la presente administración estatal. En un mensaje para los yucatecos que se transmitió vía redes sociales del Gobierno del Estado y en cadena estatal de radio y televisión, Fritz Sierra señaló que objetivo principal del Gobierno que encabezó Mauricio Vila Dosal siempre fue velar por un mejor Yucatán y, bajo esta premisa, nuestra convicción de trabajar en equipo ha sido la pieza fundamental de los buenos resultados que hemos conseguido. “Este ha sido el informe de resultados, una relatoría cierta, relevante y verdadera. Pero un informe en palabras. De modo que lo más importante y profundo va mucho más allá. Está en el testimonio; los hechos; lo que queda y trasciende en el dispositivo normativo creado y reformado; en los programas; en las políticas públicas; en los hogares y comunidades; en las calles; en las escuelas: en lo que mora en el corazón de los yucatecos”, externó. Ante ello y al dirigir unas palabras a quienes asumirán el próximo mes la responsabilidad de guiar a Yucatán en los próximos años, Fritz Sierra expresó que tenemos la esperanza de que, así como entregamos un Yucatán mejor que el que recibimos, en los próximos seis años veamos un estado aún más seguro, con una calidad de vida superior, con mejor salud, educación y oportunidades para todos. En este sentido, la encargada del Despacho del Gobernador y en funciones del titular del Poder Ejecutivo reiteró que el ejercicio de la política no se trata sólo de gobernar, sino de servir, de trabajar incansablemente por el respeto a la vida, por la libertad, por la seguridad de las personas, y por un futuro en el que todos tengamos un lugar digno. “Por ello, deseo y auguro el mayor de los éxitos a la siguiente administración que encabezará el maestro Joaquín Díaz Mena. Que este sea el legado que perdure y que inspire a seguir construyendo, con amor, convicción y visión, el mejor Yucatán de todos los tiempos”, puntualizó. Tras mencionar que este no es sólo un momento de reflexión sobre lo que hemos logrado juntas y juntos, Fritz Sierra aseguró que también es una oportunidad para agradecer a quienes han hecho posible que Yucatán se encuentre en la senda del progreso y la prosperidad, lo cual no habría sido posible sin la colaboración y la confianza de todas y todos ustedes. La seguridad que hoy disfrutamos es, sin duda, gracias a la sociedad participativa, a las y los yucatecos que con su trabajo, esfuerzo y compromiso han sido la verdadera fuerza detrás de cada avance. Por ello, también quiero hacer un agradecimiento especial a la Secretaría de Seguridad Pública, al Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, a nuestros policías y todo el personal, a la Sedena, a la Marina, a la Guardia Nacional y a todas las fuerzas de Seguridad, comentó. Por otra parte, abundó que el desarrollo económico que hemos visto florecer es el resultado del empeño de nuestros empresarios, trabajadores y productores, que han sabido aprovechar cada oportunidad para hacer crecer nuestro estado, “y la mejora en la educación y la salud es reflejo del compromiso de nuestros maestros, médicos y todos los profesionales que, día a día, entregan lo mejor de sí mismos para el bienestar de los demás”. En su discurso, Fritz Sierra hizo un reconocimiento especial a aquellos que, con sus demandas, nos han impulsado a ser mejores, a quienes han disentido y a quienes nos han exigido más, porque en esa exigencia encontramos la oportunidad de mejorar y de servir con mayor eficacia, “ustedes nos han enseñado la importancia de escuchar, de aprender de las diferencias, y de entender que el verdadero ejercicio de la política se basa en la empatía, en conectar con las necesidades reales de la gente y en buscar soluciones que beneficien a todos”. “He aprendido que estar en la administración pública es una lección constante, donde el mayor aprendizaje radica en «mirar con los ojos de los demás». Escuchar no solo con los oídos, sino con el corazón, para poder conectar verdaderamente con el otro, para construir puentes de entendimiento y para compartir los valores que nos unen como sociedad. De esta manera, trabajamos juntos por un bien común, que es, en última instancia, la dignificación y mejora de la calidad de vida de todos los yucatecos”, manifestó. Fritz Sierra indicó que en este caminar en el servicio público, ha tenido el enorme privilegio de formar parte del primer equipo de colaboradores de un joven dinámico, comprometido y sin duda, uno de los mejores gobernadores en la historia de Yucatán y hoy senador de la República, de cuyo liderazgo y atinada visión he observado y aprendido mucho. “Mi afecto, mi respeto y reconocimiento por siempre. Gracias, muchas gracias, Licenciado Mauricio Vila Dosal. Gracias también al extraordinario equipo de trabajo, mis compañeros y amigos secretarios, servidores públicos y trabajadores, gracias por entender y compartir nuestros propósitos, nuestra convicción de servicio. Gracias por su lealtad y entrega en bien no de nosotros mismos, sino de todos y cada uno de los yucatecos”, apuntó. A todos y cada uno de ellos, mi más sincero agradecimiento. Su esfuerzo ha sido crucial para que hoy podamos decir con orgullo que hemos entregado un Yucatán mejor del que recibimos. Mi gratitud con las tantas y disímbolas organizaciones, instituciones y fuerzas vivas de la sociedad, y a los medios de comunicación sin duda, apuntó. Fritz Sierra agradeció al gran pueblo de Yucatán que en todo momento y ante cualquier circunstancia por difícil que fuera, siempre me ayudó a entender que soy una de ustedes, como todos los que nos desempeñamos

Mérida

Inicia en Chablekal el programa «Alcaldesa en tu Comisaría»

En una nueva forma de gobernar, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada visitará cada fin de semana una de las 27 comunidades rurales de Mérida, como parte del programa “Alcaldesa en tu Comisaría” que, de acuerdo a un compromiso, comenzó este sábado en Chablekal. “Venimos a trabajar sin descanso para que vean que hay cambios y que cada día van a estar mejor de la mano de su amiga Cecilia, gobernando desde las colonias y comisarías, dando solución a las necesidades de todas las familias meridanas”, afirmó la alcaldesa. Este nuevo programa de contacto ciudadano llevará diferentes servicios municipales como atención a la salud, bacheo y limpieza de calles para atender de primera mano las necesidades de los ciudadanos, “les pedimos que se acerquen, que confíen en este gobierno, porque esta forma de gobernar llegó para quedarse”, expresó. Asimismo solicitó el apoyo de los vecinos para mejorar su calidad de vida, ya que el Ayuntamiento requiere de la participación ciudadana. De manera especial, reconoció el trabajo del personal de Servicios Públicos Municipales que cada día desde muy temprano trabajan para que los meridanos tengan una mejor ciudad y que esta semana han redoblado esfuerzos para que Mérida siga mejorando. Durante su visita a Chablekal, la Alcaldesa supervisó la limpieza de la comisaría, el cambio y mejoramiento de luminarias y demás trabajos para atender las principales necesidades. Entre otras peticiones la alcaldesa ofreció cerrar el parque recién concluido ubicado a un costado de la Iglesia; mantenimiento a la Cancha de Fut 7 y el levantamiento de daños del local del comisariado por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano. Para brindar una atención más especializada se instalaron mesas donde directores, subdirectores y regidores, encabezados por la Presidenta Municipal, atendieron unos 70 reportes principalmente de bacheo, inundaciones, solicitudes de becas y despensas. Como parte de este servicio cercano a la gente, Cecilia Patrón atendió al ciudadano Germán Coot Moo, quien le solicitó su apoyo para solucionar un problema de trámite para escriturar un terreno de fundo legal y que, hasta la fecha, no tiene respuesta. Finalmente, Cecilia Patrón refrendó su compromiso de trabajar 24/7 por las comisarías y por toda la ciudad de Mérida para que todos sus ciudadanos tengan una mejor calidad de vida y servicios públicos de primera, en equipo para mejorar Mérida.

Yucatán

Afirma Díaz Mena que su gobierno será promotor incansable de nuestra cultura y tradiciones

El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, asistió a los municipios de Sotuta y Cansahcab para disfrutar con la gente del fervor y tradiciones de las vaquerías, realizadas en el marco de la Fiesta Tradicional en honor de la Virgen de la Natividad. Acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, firme en sus convicciones y congruente con ellas, en ambos municipios convivió con el pueblo, bailando al alegre ritmo de las jaranas y disfrutando de los festejos que lucieron llenos de colorido y de la alegría que caracterizan nuestras tradicionales fiestas. En Sotuta agradeció la invitación del alcalde Jacobo Cuxim Alfaro y reconoció que, “tener aquí esta noche la presencia de ustedes, nos demuestra que el pueblo de Sotuta está orgulloso de la herencia de nuestros padres, de nuestros abuelos”. Subrayó que en su Gobierno se realizarán acciones que forman parte de la Cultura Humanista, pilar de la Transformación de Yucatán, refiriéndose a la importancia de promover desde la infancia, el arte, la cultura y la riqueza de nuestras tradiciones. En Cansahcab felicitó al alcalde Wilber Roger Llanes Chan, y todos los presentes, por ser un municipio “que siente orgullo de nuestra historia, orgullo de nuestras tradiciones, heredadas por nuestros padres, por nuestros abuelos. Celebramos que no perdamos estas bonitas costumbres de mantener viva nuestra cultura maya, vivo nuestro folclor. Muchas felicidades Cansahcab, y sigan siendo ejemplo de lo que es construir nuestro propio presente y nuestro propio futuro”. Díaz Mena hizo énfasis nuevamente en la importancia de que, desde la infancia se incluya a los pequeños en este tipo de actividades relacionadas con nuestras tradiciones y la cultura de nuestro pueblo, porque además de mantenerlas vivas, a las niñas, niños y jóvenes, también se les sensibiliza y se les aleja de las adicciones y la delincuencia. Finalmente, felicitó a las embajadoras de La Natividad y concluyó su mensaje reiterando que, a partir del 1 de octubre, su Gobierno trabajará incansablemente para promover y preservar la grandeza de nuestras tradiciones y la riqueza de nuestra cultura, que afirmó, son un referente en el mundo entero y parte esencial de la identidad de nuestro pueblo. 

Yucatán

Gobierno estatal saliente dejará suficiencia presupuestal a la administración de Huacho Díaz

Durante la tercera mesa de transición del proceso de entrega-recepción de la administración pública, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) afirmó que el Gobierno estatal saliente dejará a la administración entrante suficiencia presupuestal necesaria para dar continuidad a las operaciones, con el fin de que no se afecten los bienes y servicios que se ofrecen a la ciudadanía. En la reunión encabezada por la presidenta de la Comisión de Transición, Lizbeth Basto Avilés y el comisionado y representante común de los comisionados de la administración entrante, Omar David Pérez Avilés, que en esta ocasión se realizó con la temática administración y finanzas, se informó que el Gobierno estatal saliente dejará el presupuesto necesario para el ejercicio del último trimestre 2024, a fin de garantizar la operatividad del Gobierno entrante. En ese sentido, también se indicó que se dejará todo listo para asegurar que quienes proveen de bienes y servicios al Gobierno, puedan seguir con su labor hasta finalizar el año. Ante Amenofis Acosta Ríos, María Gilda Segovia Chab y Carlos Alberto Estrada Pinto, integrantes de la sociedad civil y testigos de la Comisión de Transición; así como Raúl Pino Navarrete, titular de la Notaría Pública 76, se presentaron temas relacionados con administración y finanzas de la Administración Pública 2018-2014. En ese sentido, los titulares de la Secretaría de Administración de Finanzas (SAF), Roberto Suárez Codwell y el director de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY), Juan Carlos Rosel Flores presentaron el estado que guarda su gestión en temas relativos a las finanzas públicas, los programas estratégicos y la evaluación y vigilancia de los recursos. Como parte de esta mesa, se presentaron los datos de los principales programas y avances relativos a la administración financiera, administrativa y auditoría de recursos. Respecto del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY) se informó que las aportaciones de los trabajadores están al día y se presentó los avances obtenidos en virtud de la reforma a la Ley. Se abordaron los programas estratégicos atendidos desde la SEPLAN, así como la salud en las finanzas que permiten cubrir contratos para la operatividad del gobierno entrante y garantizar el buen funcionamiento del Poder Ejecutivo. Se indicó que en materia de ciberseguridad se está trabajando cada día para evitar acciones que pongan en riesgo la información de la administración y se presentaron los avances en materia de prevención y sanción de actos de corrupción, a través de la aplicación de auditorías y de la atención de denuncias y expresiones ciudadanas. Por parte de la administración saliente estuvieron presentes Amilcar de Jesús Ac Canché, encargado del despacho de la Secretaría General de Gobierno (SGG), José Carlos Puerto Patrón y Yussif Heredia Fritz comisionados de la administración saliente; además de Juan Carlos Pérez Valdez comisionado suplente y Arnoldo Hernández Gómez Palomino, asesor jurídico de la presidenta de la Comisión. Por parte de la administración entrante estuvieron presentes Dafne David López Martínez, Shirley Edith Castillo Sánchez, como comisionados titulares. Además de Luis Antonio Hevia Jiménez, Edgardo Gilberto Medina Rodríguez, Lila Rosa Frías Castillo como comisionados suplentes, acompañados de Gaspar Daniel Alemany Ortiz y Laura Elide Poot Valle.

Yucatán

Gobierno del Estado presentará VI Informe de Resultados mañana domingo 8 de septiembre

Los logros que juntos, sociedad y Gobierno, hemos alcanzado durante los últimos 6 años para contribuir a la transformación de Yucatán serán presentados a todos los yucatecos a través de un mensaje que, vía redes oficiales del Gobierno del Estado, dirigirá mañana domingo la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones de titular del Poder Ejecutivo, con motivo del Sexto Informe de Resultados de la actual administración estatal. En cumplimiento a lo que dispone la Constitución Política del Estado, mañana domingo 8 de septiembre a las 11:00 horas, Fritz Sierra, de cara a todos los yucatecos, hará un amplio repaso de los principales avances que presenta el estado tras 6 años de trabajar por quienes más lo necesitan y sentar las bases para continuar con el desarrollo y crecimiento de Yucatán en los siguientes años. A través de las redes oficiales del Gobierno del Estado y medios electrónicos, los ciudadanos podrán seguir el mensaje que ofrecerá la encargada del Despacho del Gobernador y en funciones del titular del Poder Ejecutivo, en donde planteará los avances registrados en estos seis años en materia de crecimiento económico, infraestructura, generación de empleos, combate a la pobreza y la desigualdad, seguridad, educación, campo, turismo, entre otros. Vale la pena recordar que, durante la actual administración, el Gobierno de Yucatán registró la menor percepción de corrupción de todos los Gobiernos estatales del país, la menor tasa de incidencia delictiva de nuestra historia, somos el estado más seguro del país y el año pasado logramos la mayor llegada de turistas de nuestra historia. Hemos generado el mayor número de empleos formales de nuestra historia, el año pasado logramos mayor inversión extranjera directa de nuestra historia y hoy tenemos el mayor salario diario promedio, el menor rezago educativo, la menor tasa de analfabetismo, la menor tasa de pobreza y de pobreza extrema de nuestra historia, así como la mayor reducción de desigualdad de nuestra historia. Previo al mensaje de Fritz Sierra, se enviará al Congreso del Estado el documento que contiene la Información del estado que guarda la administración pública estatal correspondiente al sexto año de gestión, que detalla las acciones ejecutadas durante el presente año, y las acumuladas durante el periodo 2018-2024, con lo que también se dará cumplimiento a lo dispuesto por la Constitución Política del Estado. COMUNICADO

Yucatán

En Yucatán trabajamos en equipo en favor del medio ambiente

Trabajamos en equipo en favor del medio ambiente para superar la meta de plantar más de 1 millón de árboles en todo el territorio, además, avanzamos al futuro para producir energía con plantas eólicas y voltaicas y se logró declarar por ley que el 30% de la entidad sea área natural protegida, con lo que se han sentado bases sólidas para el mejor Yucatán de todos los tiempos. Como parte del cuidado al medio ambiente en la entidad, se logró la obtención de certificaciones internacionales en seguridad y limpieza para la playa de Progreso, se hizo una ley para disminuir el consumo de plásticos de un solo uso y se construyeron nuevos sistemas para el manejo de residuos en los municipios de Progreso, Umán, Ucú, Kanasín y Tixpéual, todo ello, a través del trabajo conjunto y en beneficio de todas las familias yucatecas. Cabe resaltar que Yucatán logró la plantación de más de un millón de árboles, superando la meta inicial de 600 mil dentro la Declaración por Mérida 2050, con el programa «Arborizando Yucatán» que impulsa el Gobierno del Estado en equipo con los yucatecos, cifra histórica alcanzada para la conservación del medio ambiente y seguir haciendo un estado cada vez más sustentable. Este proceso de arborización se complementa con los más de 150 árboles que forman parte del Corredor Turístico y Gastronómico donde también se incorporarán más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como la nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo que al ampliarse tendrá más plantas de ornato. Asimismo, se incluye la plantación de 102 nuevos árboles en los trabajos de remodelación de la Plaza Grande que contempla más áreas de vegetación, a fin de duplicar la cantidad de ejemplares y ofrecer más espacios verdes. Con el avance hacia el futuro de las energías renovables se logró que la entidad ahora cuente con 3 parques eólicos y 2 solares que representan en conjunto más de 300 MW de capacidad instalada de manera limpia, a lo cual se sumó la construcción la planta fotovoltaica «Nachi Cocom» de 7.5 MW de capacidad instalada para brindar energía al IE-Tram. Además, como parte de los compromisos de esta administración, se logró, por ley, que el 30% del territorio fuera declarado como área natural protegida por lo que se destinaron recursos y esfuerzos para impulsar diversos proyectos ambientales en beneficio de ello. De igual forma, a través del trabajo en conjunto, la playa del Puerto de Progreso obtuvo certificación internacional por su seguridad y limpieza y con la iniciativa para modificar la Ley General para la Gestión Integral de los Residuos en el Estado y su Reglamento se disminuyó el uso de bolsas y popotes de plástico, así como contenedores de unicel, a fin de establecer medidas para combatir uno de los principales contaminantes a nivel mundial. Como parte de los esfuerzos que se han realizado en la materia, se implementó el Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos, con el cual se atiende el problema de desechos sólidos en Progreso, Kanasín, Tixpéual, Ucú, Umán y Mérida, por lo que el estado se convirtió en pionero y avanzó para convertirse en un lugar más sostenible, con un servicio más eficiente de recolección y gestión de basura. Además, se incluye la reconversión de tiraderos a estaciones de transferencia donde se trata el 60% de los residuos del estado a través de este organismo descentralizado, al tiempo que se está apoyando a las y los pepenadores con talleres de reciclaje. Con este sistema se contribuye a reducir la contaminación de suelo, agua y aire, así como los riesgos a la salud pública y un mejor manejo de la basura, con prácticas más adecuadas y avaladas, al tiempo que se impulsan acciones para fomentar la economía circular y una cultura de sustentabilidad. A través de 6 años de unión y trabajo en beneficio de todas las familias de los 106 municipios de la entidad se han sentado las bases sólidas para lograr tener el mejor Yucatán de todos los tiempos.

Mérida

Celia Rosado Avilés, será oradora huésped durante ceremonia por la Independencia en el Cabildo de Mérida

En sesión Extraordinaria de Cabildo, los regidores de Mérida autorizaron por unanimidad que la Doctora Celia Esperanza del Socorro Rosado Avilés sea la Oradora Huésped para la Sesión Solemne con motivo del 214 aniversario del Inicio de la Independencia Nacional de México. La sesión será el próximo domingo 15 del presente mes en el auditorio «Silvio Zavala Vallado» del Centro Cultural de Mérida «Olimpo», debido al cambio provisional de sede autorizado por las y los regidores meridanos. La designación de la Doctora Rosado Avilés como oradora huésped es un reconocimiento a su destacada trayectoria y contribuciones en su campo. Su participación en la Sesión Solemne de Cabildo será un honor para la ciudad de Mérida y un reconocimiento a su compromiso con la comunidad. Cabe mencionar que, Celia Esperanza Rosado Avilés es Doctora en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestra en Literatura Mexicana por la Universidad Veracruzana, Y Licenciada en Ciencias Antropológicas con la especialidad en Lingüística y Literatura por la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán. Además, desde el año 2001 se desempeña como profesora-investigadora de la Licenciatura Latinoamericana de la Universidad Autónoma de Yucatán. Su larga trayectoria incluye la dirección de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán en el periodo de 2015 a 2018. Posteriormente, desde 2019 hasta la fecha, se desempeña como Secretaria General de la Universidad Autónoma de Yucatán. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran los libros Literatura y Enfermedad en el Periodismo Yucateco del Siglo XIX (2022); el Periodismo Literario en Yucatán 1841-1870 (2015) y los artículos “Las Lectoras del Periodismo Literario de Yucatán del siglo XIX (1860-1870)” en la Revisa Iberoamericana (Alemania-2019) y “Litografía e Imagen en los Periódicos de Yucatán (México) del siglo XIX” en la Revista Inclusiones (Chile-2018) En otro punto, las y los integrantes de Cabildo aprobaron por unanimidad la conformación del Consejo Municipal de Protección Civil y el nombramiento de Enrique Alcocer Basto como el nuevo titular, así como del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida. Asimismo se autorizó la solicitud de licencia del regidor Jesús Rivero Covarrubias para separarse del cargo por tiempo indefinido, y en posterior Sesión Extraordinaria, celebrada de igual forma en el Salón “Rosa Torre González” del Palacio Municipal se rindió protesta al regidor suplente, el ciudadano Eddie Maldonado Uh, para ocupar su lugar en el mesa del cabildo meridano.