Mundo

Luis Arce, Presidente de Bolivia, denuncia un golpe de Estado en su contra

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles que se están produciendo “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano”. Por su lado, el exmandatario Evo Morales denunció que “se gesta un Golpe de Estado” y puso detrás de él al comandante del Ejército Juan José Zuñiga, destituido este martes tras advertir que no permitiría un nuevo gobierno del líder del Movimiento al Socialismo. La prensa local ha reportado y en las redes sociales se ha podido ver vehículos de asalto que han tomado la plaza Murillo, en La Paz, y desalojaron a los presentes. También activaron gases lacrimógenos para alejar a las personas que iban a observar lo que ocurría. Los militares tuvieron una fuerte discusión con el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que intentaba llamarlos al orden.

Mundo

Trump se convierte en el primer expresidente de EE.UU. en ser hallado culpable en un juicio penal

El expresidente de EE.UU. Donald Trump fue declarado culpable este jueves de los 34 cargos que enfrentaba en un histórico juicio en Nueva York por ocultar un pago a cambio de silencio a la exestrella porno Stormy Daniels. Tras dos días de deliberaciones, el jurado de 12 miembros emitió el veredicto por unanimidad en la corte de Manhattan presidida por el juez Juan Manuel Merchan. El fallo convierte a Trump, quien es el virtual candidato republicano para las elecciones de noviembre de este año, en el primer expresidente estadounidense en la historia condenado en un juicio penal. El exmandatario permaneció impasible mientras escuchaba, uno por uno, los veredictos de culpabilidad del jurado. Trump estaba acusado de falsificar documentos para ocultar un presunto pago a la actriz porno Stephanie Cliffords, conocida como ‘Stormy Daniels’, con el fin de comprar su silencio sobre una supuesta relación que mantuvieron y así proteger su campaña electoral de 2016, algo que él niega. El juicio se centraba en un pago de US$130.000 que Trump le hizo a Michael Cohen, su antiguo abogado personal, quien a su vez aseguró haber comprado con ese dinero el silencio de Daniels. Para los fiscales de Nueva York, esto fue un intento de «influir ilegalmente» en las elecciones de 2016. La condena se anunciará el 11 de julio, según estableció el tribunal. El expresidente se enfrentaría a una pena de prisión de entre un año y cuatro meses, y cuatro años por cada cargo. Sin embargo, debido a su edad y la ausencia de antecedentes penales, podría cumplir una sentencia más corta o quedar libre.

México

Fuman mariguana en el cierre de campaña de Jorge Álvarez Máynez

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– En el evento denominado «Máynez Fest”, en el que Jorge Álvarez Máynez cerró su campaña por la Presidencia, jóvenes asistentes fuman mariguana en el auditorio Blackberry. Durante la presentación de una de las bandas que amenizaron el «Máynez Fest», algunos jóvenes prendieron un cigarro de mariguana pese a que en la entrada se realizó una revisión e impidieron el paso a quienes portaban encendedores y cigarros. Incluso uno de los artistas pidió a los jóvenes que dejarán de “quemar sus cosas” porque los iban “a sacar», pese que al principio él mismo dijo que no habría problema ya que el candidato había dicho que no meterá a la cárcel a las personas que fumen mariguana.

Mundo

Trump planea enviar fuerzas especiales de EU a México para asesinar narcotraficantes

El expresidente y precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, planea enviar fuerzas especiales de su país a México para asesinar narcotraficantes si es elegido de para gobernar el país de nuevo en noviembre de este año. Según la revista estadounidense Rolling Stone, Trump ha expresado la idea de enviar estas fuerzas “con o sin el apoyo del gobierno mexicano” a sus asesores de campaña. Estas “fuerzas especiales” tendrían como objetivo dar de baja a los líderes de los principales carteles de la droga del país vecino, indicó el medio estadounidense. Una de las promesas de campaña de Trump es “declarar la guerra” a los carteles mexicanos. En su web campaña, el exmandatario detalla las medidas que tomará para lograr este objetivo, entre ellas ordenar al Pentágono a “usar de manera apropiada las fuerzas especiales y otras acciones abiertas y encubiertas para infligir el máximo daño al liderazgo, la infraestructura y las operaciones de los cárteles”. A su vez, el republicano propone designar a los grupos narcotraficantes como terroristas, una idea que ha sido propuesta también por legisladores de su partido en el Congreso. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha rechazado esta última propuesta, acusándolas de ser una estrategia de propaganda de los políticos conservadores. La campaña de Trump, que tiene un fuerte componente antimigrante, también ha vinculado el manejo de la frontera sur por parte de Joe Biden con el aumento en las muertes por opioides, en especial el fentanilo, en Estados Unidos. Con información de EFE