México

Así fue como la Corte desechó proyecto sobre despenalización del aborto en Veracruz

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que busca despenalizar el aborto en Veracruz. Con un voto a favor y cuatro en contra de los ministros Norma Lucía Piña Hernández, Margarita Ríos-Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se declaró como improcedente el proyecto.

Yucatán

Restricciones en supermercados fue para proteger a los negocios locales que cierran a las 18:00

En consideración de los negocios locales y para evitar una competencia desleal, se dispuso que los supermercados en Yucatán pueden vender únicamente productos esenciales después de las 6 de la tarde de lunes a viernes y los fines de semana.   A solicitud de las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida y de la Industria de la Transformación (Canacitra) delegación Yucatán, así como por el Centro Empresarial Mérida de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se acordó implementar esta medida para no afectar a los establecimientos locales, los cuales están cerrando a las 6 de la tarde de lunes a viernes y durante los fines de semana, ni ponerlos en desventaja ante las cadenas nacionales de supermercados.   No obstante, se recuerda a la población que cada negocio o supermercado que vende productos esenciales tiene que realizar el cierre diario de su establecimiento garantizando que sus trabajadores o colaboradores lleguen a sus casas antes de las 10:30 de la noche.   Entre los productos que son considerados como esenciales se encuentran:   -Alimentos -Medicinas -Artículos de higiene y limpieza personal. -Alimentos, productos de limpieza y medicamentos para mascotas.   Mientras que los artículos no esenciales son:   -La ropa, los zapatos, perfumes, accesorios y artículos de belleza, tanto para dama como para caballero. -Electrónica, accesorios de electrónica y telefonía. -Electrodomésticos, línea blanca, blancos, muebles, juguetes, camas y colchones. -Papelería, jardinería, artículos para el hogar, cocina y vajillas. -Telas, decoración y artículos de tecnología, que incluyen de cómputo, juegos de video, audífonos, consolas, computadoras.

Mundo

El rapero Kanye West registra su campaña a la Presidencia de Estados Unidos

El rapero Kanye West, que el 4 de julio anunció su candidatura a la presidencia de EEUU, registró su comité de campaña electoral en la Comisión Federal de Elecciones y logró la aprobación para figurar en las papeletas del estado de Oklahoma. Oklahoma es el primer estado en el que West es considerado de manera oficial un candidato independiente, algo que consiguió a última hora, pues presentó la documentación necesaria y pagó los 35 mil dólares requeridos justo cuando se acababa el plazo. Este movimiento contradice las informaciones publicadas ayer por el diario New York Magazine (NYM), en las que el estratega electoral Steve Kramer, supuestamente contratado por el rapero, confirmaba que “está fuera” de la carrera presidencial. No está clara la intención real detrás el anuncio de West, pues aunque su nombre aparecerá en las papeletas Oklahoma, un estado de apenas 4 millones de habitantes, el plazo para registrarse ya ha expirado en media docena de territorios. También queda por ver si consigue reunir las firmas necesarias para figurar en las papeletas de los estados restantes, ya que los requisitos son diferentes en cada lugar. Pero además, West ha presentado también una “Declaración de Organización” (“Statement of Organization”) ante la Comisión Federal de Elecciones -Federal Election Commission (FEC)-. El documento sirve para designar un comité de campaña y permitir que pueda recaudar y gastar dinero en labores electorales, previo pago de 5.000 dólares que West habría abonado. En la ficha aparece que el partido al que el rapero está afiliado se llama BDY -abreviatura en inglés de “birthday” (cumpleaños)-, y el nombre del comité es Kanye 2020. Todo ocurre después de que la revista Forbes publicara una entrevista con el músico en la que hizo varias controvertidas declaraciones. Entre ellas, que ya no apoyaba al actual presidente, Donald Trump, a quien había defendido fervientemente, que sospechaba de una posible vacuna contra la COVID-19 o que el sistema de planificación familiar de EE.UU. es obra de los supremacistas blancos. También explicó que el eslogan de su campaña sería “YES!”, y el nombre de su formación política, “Birthday Party” (El Partido del Cumpleaños), que escogió porque: “cuando ganemos, será el cumpleaños de todo el mundo”. Poco después, una fuente desveló a la revista People que West está pasando por un episodio de bipolaridad, y que tanto su esposa, Kim Kardashian, como sus allegados, estaban preocupados por su salud. (Televisa News)

México

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, da positivo a Coronavirus

El gobernador del vecino estado lo hizo oficial hace unos minutos, a través de su cuenta de Twitter, en donde recibió como suele suceder, mensajes de ánimo y aliento… El mandatario dice que está bien. Joaquín es el cuarto gobernador que han dado positivo al virus; los otros son Francisco Dominguez, gobernador de Querétaro; Adán Augusto de Tabasco y Omar Fayad en Hidalgo.

México

“Están muy inquisidores”, dice Beatriz Gutiérrez y se disculpa por polémico tuit

Tras la polémica generada por su respuesta a un usuario de Twitter que le pidió atender a padres de niños con cáncer, Beatriz Gutiérrez Müller, declaró que los adversarios de su esposo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, “están muy inquisidores”, y ofreció disculpas “si mi expresión ‘No soy médico’ ofendió a alguien”. “Están muy inquisidores los adversarios de mi esposo, ¡por algo será!”. Si mi expresión «no soy médico» ofendió a alguien, ofrezco disculpas”, indicó la escritora en su cuenta de Twitter. Además, dijo que “es profundamente humana” y desea “bien a todos, ahora y siempre”. Gutiérrez Müller publicó un tuit en el que celebraba los dos años del triunfo electoral de Andrés Manuel y en los comentarios un usuario preguntó: “¿Cuándo atenderán personalmente a los padres de niños con cáncer? Gracias por su amable respuesta.” La esposa de López Obrador respondió: “No soy médico, a lo mejor usted sí. Ande, ayúdelos.” Tras la polémica que generó, Beatriz borró la respuesta que inició el debate aunque conservó el tuit en el que felicitaba a Andrés Manuel, e hizo privada su cuenta de Twitter. Padres de niños con cáncer y miembros del Movimiento Nacional por la Salud pidieron en una carta pública una disculpa. “Nos ofende profundamente la respuesta frívola y deshumanizada de la señora Beatriz Gutiérrez. Entendemos muy bien que no ostenta cargo público alguno, que no es médico y mucho menos especialista oncológico, pero esta respuesta no es propia de una académica, debería ser más empática y humana en su respuesta hacia las madres y padres que tenemos hijos con cáncer”, dice el texto. Con información de LatinUs …

México

Ponen un Cristo gigante sobre los vestigios de una pirámide prehispánica

Sin el permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), un político, junto con vecinos de Tierra Blanca, Veracruz, colocó una imagen gigante de Cristo encima de una pirámide prehispánica. Los hechos ocurrieron a mediados de junio en la zona arqueológica de Lomas de Manantial, en el municipio veracruzano. Manuel Dimas Cristóbal, excandidato a la alcaldía, acudió junto con pobladores y equipo de carga para subir al Cristo de cemento al “cerrito”. https://www.facebook.com/CiudadTB/photos/a.748350531912552/2942609075820009/?type=3 A través de redes sociales, seguidores del político difundieron la obra de Dimas, lo cual se anunció como un apoyo a las costumbres y tradiciones locales de la zona conocida como Cuenca del Papaloapan. Y compartieron fotos del Cristo Rey. Por ello, el 18 de junio, se denunció ante el INAH el hecho, por lo que la dependencia giró el oficio 401.3S.17-2020/800 dirigido al alcalde Patricio Aguirre Solís. + En el documento, que difundió “La Silla Rota”, se solicita a Aguirre Solís que quite el Cristo de la zona, la cual se encuentra protegida por la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos. Asimismo, la institución asevera que no existía el permiso para modificar el área prehispánica. Así pusieron al Cristo gigante en una pirámide prehispánica de Tierra Blanca, Veracruz:

Yucatán

Polémica por muerte de un joven en las puertas del O´Horán, afirman que le negaron atención

Bajo la excusa de no haber camas, ni doctores, elementos de seguridad privada del Hospital General Agustín O’Horán, en Mérida, le negaron el ingreso a un joven que fue trasladado de urgencias. Tras media hora de espera, murió. Los hechos ocurrieron la mañana de este lunes, cuando el hombre de 24 años, originario de Cholul,  fue trasladado al nosocomio en la ambulancia “Y” número 20 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Según varios reportes, durante las primeras horas de este lunes, la víctima se sintió mal por lo que fue llevado en la ambulancia antes mencionada. Sin embargo, ya en el Hospital O’Horán, los elementos de seguridad privada no les dieron acceso a los policías, a pesar de la urgencia que se tenía. El paciente estuvo más de media hora arriba de la ambulancia, misma que se estacionó sobre la banqueta, donde finalmente falleció sin recibir atención médica. Al lugar llegaron elementos del  Servicio Médico Forense (Semefo) para levantar el cuerpo. Algunas versiones indican que los guardias del lugar dijeron  que no había espacio, y, por lo tanto, no tenían lugar para recibirlo. Aseguran que directivos del O´Horán salieron a hablar con la familia del occiso, a quien le ofrecieron que pasaran el cuerpo a emergencias para certificar la muerte de su familiar. Después se retiraron sin dar mayores comentarios.

Yucatán

Vila logra reducir multimillonaria deuda de Yucatán por el Gran Museo Maya de Ivonne

 La deuda generada por la construcción y operación del Gran Museo del Mundo Maya, el cual fue construido durante la administración de la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco, será reducida tras largas negociaciones realizadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y con la cual se dejarán de pagar alrededor de 1,500 millones de pesos en los próximos 12 años. Es una gestión que Vila Dosal inició desde que era gobernador electo debido a que genera mes con mes una carga fuerte para el bolsillo de los yucatecos y que se trata de una deuda que aumenta cada año de acuerdo con las tasas de inflación. La construcción del Museo del Mundo Maya dejó comprometidas las finanzas de cuatro administraciones estatales y aumenta año con año debido a los movimientos inflacionarios y se calcula que de no hacer nada, para el año 2032, año de su culminación, se habrán pagado hasta 6,415 millones de pesos con cargo a los bolsillos de los yucatecos. Dicho contrato, actualmente tiene 12 años más de vigencia y en ese plazo se pagarán 4,845 millones de pesos. Estamos hablando de un proyecto que se financió a una tasa alta, en el que los costos de operación y mantenimiento son elevados, además de que no se cuenta con ningún mecanismo de reducción y/o actualización de tarifas con base en el desempeño del activo y los costos por terminación anticipada son onerosos para el estado. Justamente, el Gobernador Vila Dosal ha logrado renegociar el cambio de esas condiciones de común acuerdo con las empresas acreedoras, lo que significará que en total podrían dejar de pagarse, al final de estos doce años, alrededor de 1,500 millones de pesos. Como se recordará, este proyecto estuvo operado por el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), que en ese momento estaba presidido por Jorge Esma Bazán. El contrato a 20 años del museo se realizó bajo esquema de Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) y, en principio, el proyecto de inversión se presupuestó en 410 millones de pesos, cifra que luego pasó a 500 millones y de ahí a 800 millones. Un aumento del cien por ciento en las finanzas yucatecas. El documento se protocolizó el 14 de junio de 2011 y al día siguiente comenzó la construcción de la obra, aledaña al Centro de Convenciones Siglo XXI, y aunque la idea era concluir hacia finales de mayo de 2012, problemas técnicos atrasaron el plan. Sin embargo, y aún sin terminarse, el recinto fue inaugurado en los primeros días de octubre de 2012, un mes antes de que Ortega Pacheco dejara la gubernatura. Hay que recordar que este PPS fue aprobado por la mayoría priista en el Congreso local. Para proceder a la materialización jurídica de esta importante reducción de la deuda de Yucatán, el día de hoy será enviada al Congreso del Estado una iniciativa de decreto que autoriza modificar el contrato del proyecto de prestación de servicios, mismo que llevará anexas las cartas de intención de las empresas acreedoras BANORTE y Promotora Cultural Yaxché S.A de C.V. En mensaje a los yucatecos, el Gobernador del Estado solicitó a los diputados del Congreso del Estado que esta iniciativa sea aprobada lo más pronto posible, pues cada día que pasa siguen corriendo pagos de los intereses del contrato original que ya se han logrado renegociar y por eso urge su terminación para obtener los beneficios negociados en común acuerdo con las empresas acreedoras BANORTE y Promotora Cultural Yaxché S.A de C.V. La autorización del Congreso permitirá terminar el contrato de manera anticipada pagando un monto mensual menor a lo que actualmente se paga. Con este logro anunciado el día de hoy, el Gobierno del Estado da un paso adelante en estos tiempos llenos de adversidades y confirma que vamos por el camino correcto, trabajando con austeridad, transparencia, rendición de cuentas y una alta eficacia administrativa y financiera que han sido sello distintivo de nuestro gobierno lo que se suma a otros o logros como el que nos ha permitido obtener la calificación más alta en la historia de Yucatán en el Índice Nacional de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal, lo que representa un importante avance en materia de transparencia y rendición de cuentas. En este mismo sentido, en lo que va de nuestra administración logramos que Yucatán se coloque en el tercer lugar nacional en el Diagnóstico sobre la implementación del Presupuesto basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño, posición sin precedente que ha sido la más alta obtenida por el estado de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que se traduce en programas y políticas públicas eficaces, transparentes y con una mayor calidad del gasto público. Con calificaciones positivas como las mencionadas, el Gobierno del Estado reitera el compromiso a los yucatecos de emplear con transparencia y de manera eficiente los recursos públicos para privilegiar a quien más lo necesita y generar más y mejores alternativas de desarrollo para que todos podamos salir adelante ante los retos que se nos presentan.