Deportes

Ratifican las sanciones contra Rusia por dopaje, pero reducen a la mitad su duración

El Tribunal de Arbitraje Deportivo redujo este jueves a la mitad las sanciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) contra Rusia. Los deportistas del país no podrán participar bajo su bandera en las competiciones internacionales hasta fines de 2022. Desde el Comité Olímpico de Rusia mostraron su desacuerdo con la decisión. A su vez, el periodista de El Diario Vasco Iñigo Goñi Iradi destaca un doble rasero en el enfoque de la AMA en el cumplimiento de sus reglas.

Noticias

El senador con licencia Félix Salgado, es acusado de abuso sexual

El senador con licencia Félix Salgado Macedonio fue acusado de haber cometido abuso sexual en al menos tres ocasiones contra una mujer que trabajó para él durante 2016, año en que él dirigía un periódico en Acapulco. Aunque sí existe una denuncia formal en su contra, hay voces que desacreditan la querella pues el senador actualmente busca competir por la gubernatura de Guerrero y lo consideran parte de una guerra sucia contra el político.

México

México reserva información sobre el caso Salvador Cienfuegos

Los documentos oficiales relacionados con la investigación contra el exsecretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, no podrán ser consultados ni revisados por organizaciones no gubernamentales, periodistas o académicos por decisión de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Fiscalía General de la República (FGR). Expansión Política tramitó una solicitud de acceso a la información ante la SRE para examinar la carta y, en su caso, los archivos anexos enviados Estados Unidos para protestar por mantener en secreto la indagatoria contra el militar mexicano presuntamente relacionado con el narcotráfico. En respuesta, la Cancillería impuso una reserva de cinco años sobre esos documentos argumentado que, hacerlos públicos, afectaría la intención de México por renovar un acuerdo con Estados Unidos y, además, también correrían el riesgo de hacer pública información sensible. “Es decir, que existiría una limitación y disrupción en el diálogo diplomático para la implementación, conducción y ejecución de intercambio de información en materia de seguridad”, puntualizaron.

Deportes

Tata Martino critica al ‘Chicharito’, “Nadie juega porque es el goleador histórico”

En las últimas convocatorias hechas por Gerardo Martino para la Selección Mexicana se ha destacado la ausencia de Javier Hernández, quien pasa por un pésimo momento futbolístico en el LA Galaxy. Ante esto, el ‘Tata’ recalcó que aún no contará con él a pesar de ser el máximo goleador del equipo. “Nadie juega porque es el goleador histórico de la selección, eso no te sostiene o te sostiene un ratito, pero no te alcanza para siempre porque si no, estaríamos convocando a Hugo Sánchez y ya no lo podemos convocar”, comentó Martino para ESPN. El ‘Chicharito’ tuvo una muy mala temporada en la MLS. Solamente marcó dos goles y estuvo afectado por las constantes lesiones. “No quiero entrar en análisis de su momento en el Galaxy. También tiene que ver con el momento del equipo, ya que no le ha ido muy bien”, finalizó. Al no contemplar a Hernández, Gerardo Martino insistió que su confianza en el ataque está en futbolistas como Raúl Jiménez, Alan Pulido y Henry Martín.

México

Tlaxcala, otra entidad que le dice Sí al “Matrimonio Igualitario”, ya son 22

En Tlaxcala, los diputados locales avalaron una serie de reformas al Código Civil del estado para permitir el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, lo que convierte a Tlaxcala en el estado número 22 en consolidarlo. Ante la presencia de integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT), este martes ocho de diciembre fue aprobada la iniciativa remitida por el diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes para garantizarles el derecho a la unión civil. Sin embargo, los diputados del Partido Encuentro Social Tlaxcala, Luz Vera Díaz y José Luis Garrido Cruz, así como Omar Milton López Avendaño, del Partido Acción Nacional, señalaron que se trataba de una reforma incompleta, en la que no se analizaba el interés superior de la niñez, además de un proceso legislativo con errores, por lo que votaron en contra Pese a ello, fue avalada la propuesta que establece que la promesa de matrimonio es la que se hacen mutuamente dos personas, que constituyen los esponsales.