Mérida

Fonatur responde a activistas: “Tren Maya no pone en riesgo a la Reserva Cuxtal en Mérida”

Mediante la presente, FONATUR atiende la bien intencionada búsqueda por mejorar las condiciones de la Reserva Ecológica de Cuxtal en la zona metropolitana de Mérida, Yucatán, presentadas en la petición de Change.org Salvemos Cuxtal.   La mayoría de las inquietudes presentadas en la misma han sido reconocidas con anterioridad por el equipo experto de Fonatur y por lo tanto se contemplaron en el acuerdo firmado con el Ayuntamiento de Mérida el pasado 3 de septiembre de 2020. Pueden consultar toda la información al respecto en: https://www.trenmaya.gob.mx/acuerdo-cuxtal/.   Actualmente la Reserva Ecológica de Cuxtal está en riesgo y sufre impactos negativos ajenos al proyecto como son: invasiones de la mancha urbana sobre el área decretada, tala ilegal fuera de control, depósito ilegal de desechos (basureros clandestinos por toda la reserva), vertedero ilegal de aguas negras, contaminación del manto acuífero, bancos de materiales ilegales y abandono general.   Todo lo anterior es resultado de que la reserva carece de presupuesto para operar, pese a haber recibido del Municipio de Mérida, en promedio en los últimos cinco años, la cantidad de 2 millones de pesos al año.   Sin embargo, con una inversión de doscientos setenta y ocho millones, seiscientos catorce mil pesos ($ 278’614,000.00 M.N.), canalizados a través del Fondo Verde Municipal, se implementarán medidas de prevención, mitigación, restauración y compensación ambiental, que no solo asegurarán el cumplimiento con la normatividad ambiental vigente, sino que adicionalmente consolidarán la operación de la Reserva de Cuxtal en el cumplimiento de su propio Programa de Manejo.   De las más de 10,000 hectáreas de la reserva, el proyecto del Tren Maya contempla impactar de forma directa en solo 30 hectáreas, equivalente al 0.28% de su superficie; por lo que no pondrá en riesgo los servicios ambientales, ni la conectividad del ecosistema.   El Acuerdo FONATUR-Cuxtal contempla dentro de sus acciones los siguientes 9 Programas:   Ampliar la reserva actual con la adquisición de 1,112 (un mil ciento doce) hectáreas, periféricas a la Zona de Conservación, para su conservación permanente; El saneamiento de 200 (doscientas) hectáreas de la Zona de Conservación; La restauración ambiental de 100 (cien) hectáreas de bancos de materiales o sascaberas abandonadas en la Zona de Conservación; La habilitación de un Centro de Educación Ambiental dirigido a los habitantes de las comisarías y subcomisarías ubicados dentro de la Zona de Conservación; La instalación y operación de 4 (cuatro) grandes viveros para la producción de plantas forestales; La adquisición de equipos y herramientas para labores de inspección y vigilancia de la Zona de Conservación; La actualización del Programa de Manejo de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal; El programa de vigilancia e inspección de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal; Y el Programa de Difusión y Educación Ambiental de la “RESERVA CUXTAL”. El Tren Maya tiene como objetivo el contribuir a la conservación y restauración ambiental, así como al beneficio social de la población ubicada en la zona, mejorando sus condiciones actuales y los servicios ambientales que presta, dando así cumplimiento a las medidas de compensación que exige la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. https://www.youtube.com/watch?v=mTBwwNUY8bg   Finalmente, su artículo presenta tres propuestas:   1. Formar un grupo de investigadores y especialistas en la conservación, asociación civil y ciudadanos habitantes de la zona Cuxtal que generen estrategias multidisciplinarias para la protección de esta área natural protegida. 2. Que las autoridades del Ayuntamiento de Mérida, a cuyo cargo se encuentra la reserva Cuxtal ejerzan su responsabilidad para hacer valer las normativas que garanticen la integridad de dicha zona e incorporen las propuestas que les haga llegar el grupo propuesto en el punto uno para establecer una nueva normativa. 3. Que los diversos niveles de gobierno y poderes de la Nación se coordinen para hacer valer los derechos fundamentales de los ciudadanos, y especialmente de la niñez, a acceder a un ambiente sano con agua limpia y reservas forestales en conservación. En FONATUR, estamos totalmente de acuerdo con las tres propuestas y encomendamos a los interesados a realizarlas como parte de la responsabilidad compartida con Sociedad Civil. Pueden contactar al área de Vinculación Social en [email protected] .

México Policia

Fiscal enfatiza sobre tatuajes de menor asesinada en Mexicali

Gran indignación ha levantado en la sociedad de Baja California el crimen de Danna Reyes, de 16 años, a manos de dos hombres y una mujer. El cuerpo sin vida de la joven fue encontrado calcinado al costado de una calle del fraccionamiento La Condesa, durante la tarde del pasado sábado 22 de agosto. Vecinos de la zona reportaron el incendio de un ‘bulto’; sin embargo, al arribar los elementos de Bomberos y policías municipales localizaron los restos de Danna envueltos en una cobija en color café. De acuerdo con el Servicio Médico Forense de Baja California, el cuerpo presentaba quemaduras en el 45% de la superficie corporal, además tenía múltiples lesiones, como contusiones y heridas producidas por un mecanismo punzocortante en el cuello y tórax. César González Vaca, director del Semefo, declaró que la causa determinante de la muerte de Danna fueron las heridas producidas por mecanismo punzocortante penetrantes de cuello y traumatismo craneoencefálico. La polémica se desató en presencia del fiscal de Baja California, Guillermo Ruíz Hernández quien, al referirse sobre el asesinato de la joven, destacó que ella tuviera tatuajes. “Tristemente en Mexicali, la semana pasada, una niña de 16 años (fue asesinada), pero pues la niña también traía tatuajes por todos lados… También el crimen, lo cometen uno de 18 y uno de 22, 23 años. “Esta muchacha (Danna Reyes) que tenemos de víctima de Mexicali traía un tatuaje de una metralleta o un cuerno de chivo en el antebrazo , muy grave que no tengamos la precaución de cuidar a los adolescentes”, declaró Ruíz Hernández. Estos dichos le han traído fuertes críticas de la sociedad civil, pues piensan que el funcionario intentó así “justificar” el crimen de la mujer. (Info7)

México

Peña pidió 6 mdd a Odebrecht para su campaña, según denuncia de Lozoya

Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), denunció ante la Fiscalía General de la República (PFR) que el expresidente Enrique Peña Nieto pidió un soborno de seis millones de dólares a Odebrecht para su campaña. “Conforme a lo antes señalado, yo le pedí a Luis Weyll que apoyara la campaña y/o precampaña de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República y que para tales efectos Odebrecht aportara 6,000,000.00 (SEIS MILLONES DE DÓLARES AMERICANOS)”, indica la denuncia presentada por Lozoya a la FGR. “Asimismo, le dije a Luis Weyll que esa petición venía directamente del entonces candidato Enrique Peña Nieto y que Odebrecht se vería beneficiado cuando ganare”, se lee en el documento. Lozoya agrega que hizo dicha petición a Luis Weyll puesto que el jefe de éste, Marcelo Odebrecht, le había hecho ese ofrecimiento a Peña desde que fue gobernador del Estado de México. “En el marco de esa conversación, Enrique Peña Nieto señaló que el contacto para recibir dicho apoyo económico sería Luis Videgaray Caso quien, aunque no se encontraba presente, se sabía que era su persona de mayor confianza”, agrega la denuncia. (El Financiero)

Policia

La SSP interpone denuncia contra persona que publicó falso naufragio de una de sus unidades

Por la autoría y difusión en redes sociales de información falsa sobre el supuesto naufragio de una nueva lancha de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la corporación interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE). La persona que publicó imagen y texto dolosos, en perjuicio de elementos a cargo de las nuevas embarcaciones, está plenamente identificada. Ahora la Policía Estatal de Investigación (PEI) integra la carpeta de investigación para ejercer acción penal en su contra. Como se sabe, este jueves el Gobierno del Estado incorporó a la SSP dos nuevas y modernas lanchas – de cuatro en total-para fortalecer las tareas de vigilancia y rescate marítimo, cuya tripulación la integran un total de 32 elementos de la Policía Costera. La SSP hace un atento llamado a la ciudadanía para no dejarse engañar por personas que utilizan las redes sociales para divulgar falsedades y para no replicar esos mensajes dolosos.

México

Así fue como la Corte desechó proyecto sobre despenalización del aborto en Veracruz

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que busca despenalizar el aborto en Veracruz. Con un voto a favor y cuatro en contra de los ministros Norma Lucía Piña Hernández, Margarita Ríos-Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se declaró como improcedente el proyecto.

Yucatán

Restricciones en supermercados fue para proteger a los negocios locales que cierran a las 18:00

En consideración de los negocios locales y para evitar una competencia desleal, se dispuso que los supermercados en Yucatán pueden vender únicamente productos esenciales después de las 6 de la tarde de lunes a viernes y los fines de semana.   A solicitud de las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida y de la Industria de la Transformación (Canacitra) delegación Yucatán, así como por el Centro Empresarial Mérida de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se acordó implementar esta medida para no afectar a los establecimientos locales, los cuales están cerrando a las 6 de la tarde de lunes a viernes y durante los fines de semana, ni ponerlos en desventaja ante las cadenas nacionales de supermercados.   No obstante, se recuerda a la población que cada negocio o supermercado que vende productos esenciales tiene que realizar el cierre diario de su establecimiento garantizando que sus trabajadores o colaboradores lleguen a sus casas antes de las 10:30 de la noche.   Entre los productos que son considerados como esenciales se encuentran:   -Alimentos -Medicinas -Artículos de higiene y limpieza personal. -Alimentos, productos de limpieza y medicamentos para mascotas.   Mientras que los artículos no esenciales son:   -La ropa, los zapatos, perfumes, accesorios y artículos de belleza, tanto para dama como para caballero. -Electrónica, accesorios de electrónica y telefonía. -Electrodomésticos, línea blanca, blancos, muebles, juguetes, camas y colchones. -Papelería, jardinería, artículos para el hogar, cocina y vajillas. -Telas, decoración y artículos de tecnología, que incluyen de cómputo, juegos de video, audífonos, consolas, computadoras.

Mundo

El rapero Kanye West registra su campaña a la Presidencia de Estados Unidos

El rapero Kanye West, que el 4 de julio anunció su candidatura a la presidencia de EEUU, registró su comité de campaña electoral en la Comisión Federal de Elecciones y logró la aprobación para figurar en las papeletas del estado de Oklahoma. Oklahoma es el primer estado en el que West es considerado de manera oficial un candidato independiente, algo que consiguió a última hora, pues presentó la documentación necesaria y pagó los 35 mil dólares requeridos justo cuando se acababa el plazo. Este movimiento contradice las informaciones publicadas ayer por el diario New York Magazine (NYM), en las que el estratega electoral Steve Kramer, supuestamente contratado por el rapero, confirmaba que “está fuera” de la carrera presidencial. No está clara la intención real detrás el anuncio de West, pues aunque su nombre aparecerá en las papeletas Oklahoma, un estado de apenas 4 millones de habitantes, el plazo para registrarse ya ha expirado en media docena de territorios. También queda por ver si consigue reunir las firmas necesarias para figurar en las papeletas de los estados restantes, ya que los requisitos son diferentes en cada lugar. Pero además, West ha presentado también una “Declaración de Organización” (“Statement of Organization”) ante la Comisión Federal de Elecciones -Federal Election Commission (FEC)-. El documento sirve para designar un comité de campaña y permitir que pueda recaudar y gastar dinero en labores electorales, previo pago de 5.000 dólares que West habría abonado. En la ficha aparece que el partido al que el rapero está afiliado se llama BDY -abreviatura en inglés de “birthday” (cumpleaños)-, y el nombre del comité es Kanye 2020. Todo ocurre después de que la revista Forbes publicara una entrevista con el músico en la que hizo varias controvertidas declaraciones. Entre ellas, que ya no apoyaba al actual presidente, Donald Trump, a quien había defendido fervientemente, que sospechaba de una posible vacuna contra la COVID-19 o que el sistema de planificación familiar de EE.UU. es obra de los supremacistas blancos. También explicó que el eslogan de su campaña sería “YES!”, y el nombre de su formación política, “Birthday Party” (El Partido del Cumpleaños), que escogió porque: “cuando ganemos, será el cumpleaños de todo el mundo”. Poco después, una fuente desveló a la revista People que West está pasando por un episodio de bipolaridad, y que tanto su esposa, Kim Kardashian, como sus allegados, estaban preocupados por su salud. (Televisa News)

México

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, da positivo a Coronavirus

El gobernador del vecino estado lo hizo oficial hace unos minutos, a través de su cuenta de Twitter, en donde recibió como suele suceder, mensajes de ánimo y aliento… El mandatario dice que está bien. Joaquín es el cuarto gobernador que han dado positivo al virus; los otros son Francisco Dominguez, gobernador de Querétaro; Adán Augusto de Tabasco y Omar Fayad en Hidalgo.

México

“Están muy inquisidores”, dice Beatriz Gutiérrez y se disculpa por polémico tuit

Tras la polémica generada por su respuesta a un usuario de Twitter que le pidió atender a padres de niños con cáncer, Beatriz Gutiérrez Müller, declaró que los adversarios de su esposo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, “están muy inquisidores”, y ofreció disculpas “si mi expresión ‘No soy médico’ ofendió a alguien”. “Están muy inquisidores los adversarios de mi esposo, ¡por algo será!”. Si mi expresión «no soy médico» ofendió a alguien, ofrezco disculpas”, indicó la escritora en su cuenta de Twitter. Además, dijo que “es profundamente humana” y desea “bien a todos, ahora y siempre”. Gutiérrez Müller publicó un tuit en el que celebraba los dos años del triunfo electoral de Andrés Manuel y en los comentarios un usuario preguntó: “¿Cuándo atenderán personalmente a los padres de niños con cáncer? Gracias por su amable respuesta.” La esposa de López Obrador respondió: “No soy médico, a lo mejor usted sí. Ande, ayúdelos.” Tras la polémica que generó, Beatriz borró la respuesta que inició el debate aunque conservó el tuit en el que felicitaba a Andrés Manuel, e hizo privada su cuenta de Twitter. Padres de niños con cáncer y miembros del Movimiento Nacional por la Salud pidieron en una carta pública una disculpa. “Nos ofende profundamente la respuesta frívola y deshumanizada de la señora Beatriz Gutiérrez. Entendemos muy bien que no ostenta cargo público alguno, que no es médico y mucho menos especialista oncológico, pero esta respuesta no es propia de una académica, debería ser más empática y humana en su respuesta hacia las madres y padres que tenemos hijos con cáncer”, dice el texto. Con información de LatinUs …