Viral

Bárbara de Regil se viraliza otra vez luego de que revelaron presunto fraude con su “proteína”

¿Karma? Tras la lluvia de críticas hacia Bárbara de Regil por acosar a un nutriólogo que demostró ciertos puntos dudosos de Loving it, la proteína que promociona la influencer, Instagram cerró la cuenta de la marca. En redes sociales, Bárbara de Regil cosechó muchas críticas por lo que se llamó un “tráfico de influencias” en contra de Aries Terrón, el nutriólogo que subió un video a YouTube titulado “¿Es ilegal la proteína de Bárbara de Regil?”. En el video Terrón analizó el suplemento alimenticio Loving It, una proteína vegana lanzada a la venta por Bárbara de Regil, quien es fanática del ejercicio y la vida saludable. El producto ha sido promocionado por Danna Paola y Andrea Legarreta, entre otras celebridades. De acuerdo con el joven, Bárbara de Regil cuenta con una empresa muy lucrativa que vende proteínas y que disminuyó sus ventas después de que su video se hiciera viral hace un año. El laboratorio en el que Terrón analizó la proteína Loving It está acreditado por la Cofepris y la Entidad Mexicana de Acreditación, por lo que los estudios tienen un alto grado de objetividad. Por tanto, en contraste con el etiquetado del producto, según los resultados de laboratorio este producto en realidad contiene mucho más sodio, menos proteína, mucho más carbohidratos y menos calorías. Sin embargo, Aries Terrón reveló que tras haber evidenciado el verdadero contenido de la proteína de Bárbara de Regil, ahora es blanco de amenazas. “Yo fui muy claro con ella, desde el inicio le ofrecí mi ayuda. A pesar de eso me amedrentó y esto le pegó mucho en sus ventas […]  Esta persona es la única que pudo haber accedido a la dirección de mi domicilio y, coludida con otros organismos, me están hostigando”. Ante este caso, la influencer fue blanco de críticas y mensajes en sus redes sociales que hasta ese momento parecía que no le afectaban en nada… hasta ahora. Instagram cierra la cuenta de Loving it, la proteína de Bárbara de Regil Usuarios de Twitter reportaron que horas después de que se llamara a “cancelar” a Bárbara de Regil, la cuenta en Instagram de su empresa de proteínas “Loving It”, fue cancelada bajo el argumento de vender artículos ilegales o no regulados. Con información de Novedades de Quintana Roo

Entretenimiento

Ahora es el turno de los “Angeles Azules”, piden cancelarlos por iniciar al estupro y la pedofilia

Los Ángeles Azules, agrupación musical de cumbia, está envuelta en polémica, pues varios usuarios de las redes sociales piden cancelarlos por presuntamente “romantizar y normalizar la pedofilia”.   Resulta que Los Ángeles Azules se vieron en la mira de internautas, luego de que los señalaran de normalizar la pedofilia con la canción 17 años, melodía que se estrenó en los años 90. ¿De qué trata? La canción habla de un amor entre una adolescente y un hombre de edad adulta, lo cual se trataría de un delito. Por lo anterior, los usuarios de las redes sociales piden cancelarlos, pese a que la canción de 17 años ya es un clásico en las reuniones de México. Sobre la canción, un usuario -Miguel Landa- mostró por qué hay inconformidad con la letra de esta canción: “Si usted hace una fiesta tenga la decencia de nunca poner la canción ’17 Años’ de Los ángeles azules. Su letra habla de cómo un hombre viejo se aprovecha de una niña. ¿Por qué la gente pone esta canción con un contenido evidentemente condenable?”, escribió el usuario. Piden cancelar el cumbión de "17 años" de Los Ángeles Azules por su contenido explícito… Que opinan de esto?! 🤔 pic.twitter.com/lmpNXuPqRA — Lúdika (@ludikagdl) June 11, 2021 Qué dice la canción? La canción cuenta la forma en la que una joven de 17 años es enamorada por un hombre mayor: “Amigo, sabes acabo de conocer a una mujer que aún es una niña. “Sabes, tiene los 17 aún. Es jovencita y ya es mi novia. Amo su inocencia, 17 años, amo sus errores, 17 años. Soy su primer novio, su primer amor. Es callada, tímida, inocente tiene la mirada. Le tomo la mano y siente algo extraño. La abrazo, me abraza y empieza a temblar, a temblar de miedo diciéndome que nunca había sentido sensación así en su vida”, dice la letra de la canción. https://www.youtube.com/watch?v=BQNSOT37mrQ

Mundo

Presidente de Argentina se mete en tremendo lío por decir que “mexicanos salieron de los indios”

El 9 de junio el presidente de Argentina, Alberto Fernández, causó una gran polémica después de soltar una frase que involucraba a México, Brasil y su propio país, misma que fue considerada como discriminatoria; sin embargo todo parece indicar que se debió a una confusión y te decimos qué la originó. Durante la visita del presidente español, Pedro Sánchez, a Argentina, el mandatario de la nación sudamericana quiso explicar los vínculos de su país con Europa pero su frase le dio la vuelta al mundo debido a lo desatinado que se escucharon sus palabras. “Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de Europa, y así construimos nuestra sociedad”, dijo Fernández, aunque en realidad el poeta mexicano no mencionó dichas palabras. "Los mexicanos vienen de los indios, los brasileros vienen de la selva, y los argentinos vienen de los barcos".Alberto Fernández, presidente argentino al presidente de España Pedro Sanchez.No tenemos destino 🤦‍♂️ pic.twitter.com/IDUoHbtHFN — Ricardo Raúl Benedetti (@RicBenedetti) June 9, 2021 Las palabras que citó el mandatario de Argentina en realidad son parte de la canción “Llegamos de los barcos” de Litto Nebbia, amigo cercano de Alberto Fernández y a quien le ha demostrado una profunda admiración en repetidas ocasiones e incluso lo ha citado, de forma correcta, en otras ocasiones. Si quería referirse a las palabras escritas por Octavio Paz, en realidad el presidente de Argentina tuvo que decir que “los mexicanos descienden de los aztecas, los peruanos de los incas y los argentinos, de los barcos“, pero el desliz ya estaba hecho. Después de provocar toda una serie de comentarios, en los que se etiquetó el momento como “vergüenza nacional” y ofensas a pueblos “hermanos” a nivel internacional, el mandatario escribió en sus redes sociales que “a nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas”.