Entretenimiento

Ahora es el turno de los «Angeles Azules», piden cancelarlos por iniciar al estupro y la pedofilia

Los Ángeles Azules, agrupación musical de cumbia, está envuelta en polémica, pues varios usuarios de las redes sociales piden cancelarlos por presuntamente “romantizar y normalizar la pedofilia”.   Resulta que Los Ángeles Azules se vieron en la mira de internautas, luego de que los señalaran de normalizar la pedofilia con la canción 17 años, melodía que se estrenó en los años 90. ¿De qué trata? La canción habla de un amor entre una adolescente y un hombre de edad adulta, lo cual se trataría de un delito. Por lo anterior, los usuarios de las redes sociales piden cancelarlos, pese a que la canción de 17 años ya es un clásico en las reuniones de México. Sobre la canción, un usuario -Miguel Landa- mostró por qué hay inconformidad con la letra de esta canción: “Si usted hace una fiesta tenga la decencia de nunca poner la canción ’17 Años’ de Los ángeles azules. Su letra habla de cómo un hombre viejo se aprovecha de una niña. ¿Por qué la gente pone esta canción con un contenido evidentemente condenable?”, escribió el usuario. Piden cancelar el cumbión de "17 años" de Los Ángeles Azules por su contenido explícito… Que opinan de esto?! 🤔 pic.twitter.com/lmpNXuPqRA — Lúdika (@ludikagdl) June 11, 2021 Qué dice la canción? La canción cuenta la forma en la que una joven de 17 años es enamorada por un hombre mayor: “Amigo, sabes acabo de conocer a una mujer que aún es una niña. «Sabes, tiene los 17 aún. Es jovencita y ya es mi novia. Amo su inocencia, 17 años, amo sus errores, 17 años. Soy su primer novio, su primer amor. Es callada, tímida, inocente tiene la mirada. Le tomo la mano y siente algo extraño. La abrazo, me abraza y empieza a temblar, a temblar de miedo diciéndome que nunca había sentido sensación así en su vida”, dice la letra de la canción. https://www.youtube.com/watch?v=BQNSOT37mrQ

Mundo

Presidente de Argentina se mete en tremendo lío por decir que «mexicanos salieron de los indios»

El 9 de junio el presidente de Argentina, Alberto Fernández, causó una gran polémica después de soltar una frase que involucraba a México, Brasil y su propio país, misma que fue considerada como discriminatoria; sin embargo todo parece indicar que se debió a una confusión y te decimos qué la originó. Durante la visita del presidente español, Pedro Sánchez, a Argentina, el mandatario de la nación sudamericana quiso explicar los vínculos de su país con Europa pero su frase le dio la vuelta al mundo debido a lo desatinado que se escucharon sus palabras. “Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de Europa, y así construimos nuestra sociedad”, dijo Fernández, aunque en realidad el poeta mexicano no mencionó dichas palabras. "Los mexicanos vienen de los indios, los brasileros vienen de la selva, y los argentinos vienen de los barcos".Alberto Fernández, presidente argentino al presidente de España Pedro Sanchez.No tenemos destino 🤦‍♂️ pic.twitter.com/IDUoHbtHFN — Ricardo Raúl Benedetti (@RicBenedetti) June 9, 2021 Las palabras que citó el mandatario de Argentina en realidad son parte de la canción “Llegamos de los barcos” de Litto Nebbia, amigo cercano de Alberto Fernández y a quien le ha demostrado una profunda admiración en repetidas ocasiones e incluso lo ha citado, de forma correcta, en otras ocasiones. Si quería referirse a las palabras escritas por Octavio Paz, en realidad el presidente de Argentina tuvo que decir que “los mexicanos descienden de los aztecas, los peruanos de los incas y los argentinos, de los barcos“, pero el desliz ya estaba hecho. Después de provocar toda una serie de comentarios, en los que se etiquetó el momento como “vergüenza nacional” y ofensas a pueblos “hermanos” a nivel internacional, el mandatario escribió en sus redes sociales que “a nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas”.  

Viral

«Pónganse Vitacilina», dice AMLO a los que están molestos con la compra de refinería (video)

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de nuevo se encuentra en los reflectores y es tema de conversación en redes sociales luego de que, al hablar sobre la compra de la refinería Deer Park de Houston, Texas, afirmó que los «conservadores» están molestos con esta operación y para ello, les sugirió se compraran Vitacilina.   La frase anterior hace referencia a un argot usado en la vida cotidiana para referirse a personas molestas o ardidas con algo, lo que rápidamente posicionó el tema como uno de los más comentados en redes sociales, especialmente en Twitter. https://twitter.com/rochaperiodista/status/1397916535646081027?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1397916535646081027%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.yucatan.com.mx%2Fmexico%2Fvitacilina-amlo-opositores En días pasados se anunció que Pemex habría comprado la refinería de Deer Park en Texas para tener autosuficiencia energética. El anuncio lo realizó el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, quien en ese momento informó que la paraestatal compró en 596 millones de dólares las acciones de Shell en dicha refinería.

México

Polémica por pago de 18 millones para estatua del Aeropuerto de Santa Lucía

El gobierno federal desembolsará poco más de 18 millones de pesos en una escultura ecuestre del general Felipe Ángeles en la glorieta que se localizará en la entrada del nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) en la Base Aérea de Santa Lucía, Estado de México. Será la escultora Edysa Ponzanelli -quien ha creado esculturas que se localizan en diversas partes del país como la del cantante Juan Gabriel en el puerto de Acapulco; de la perrita “Frida” y del expresidente Miguel Alemán en la exresidencia oficial de Los Pinos- quien será la encargada de crear la escultura monumental del general Felipe Ángeles. En una fotografía difundida en su cuenta de Twitter por Omar Fayad, gobernador de Hidalgo junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hoy realizó una visita de supervisión al AIFA, se muestran un par de laminas que detallan que la propuesta de Edysa Ponzanelli fue la elegida, entre otras opciones, por un Comité “que determinó que la propuesta que presentó reúne los valores históricos y valores estéticos”. Edysa Ponzanelli es también la autora de la escultura de Leona Vicario, en el Paseo de las Heroínas” que fue develada en agosto del año pasado en el Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.

Deportes

Liga MX: Comisión Disciplinaria abre carpeta de investigación por sobrecupo en el Pachuca vs Cruz Azul

uego del evidente sobrecupo presentado en las gradas del Estadio Hidalgo en el partido de Ida de las Semifinales del Torneo de Clausura 2021 de la Liga MX entre los Tuzos del Pachuca y La Máquina de Cruz Azul, la Comisión Disciplinaria anunció que se investigarán los hechos acontecidos para determinar una resolución al caso. Mediante un escueto y breve comunicado oficial, la Comisión disciplinaria se reservó el mencionar la posible sanción o castigo al que podrían ser acreedores los Tuzos del Pachuca por permitir el acceso a un mayor número de aficionados del que estaba pactado. Se investigarán los hechos acontecidos durante el partido Pachuca vs. Cruz Azul La Comisión Disciplinaria informa que, se investigarán los hechos acontecidos en el estadio Hidalgo durante el partido disputado el día de ayer, miércoles 19 de mayo, entre los Clubes Pachuca vs. Cruz Azul, correspondiente a la Ida de las Semifinales del Torneo Guard1anes Clausura 2021 de LIGA MX. Comisión Disciplinaria