Policia

Estas son las declaraciones más recientes de los familiares de Octavio Ocaña

El padre y las hermanas de Octavio Ocaña, el actor mexicano que falleció tras un disparo de arma de fuego en la cabeza, según la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México, han declarado a la prensa que esperan que el actor sea recordado por su carrera. El papá de Ocaña asegura sentirse destrozado. Bertha Ocaña, hermana del actor Octavio Ocaña, dijo que si hubo alguna injusticia en la muerte de su hermano llegaran hasta las últimas consecuencias. Las autoridades siguen investigando el hecho. #OctavioOcaña #CasoOcaña  

México

¿Quiénes eran los acompañantes de Octavio Ocaña y dónde están?

Los acompañantes del actor Octavio Pérez Ocaña, quien perdió la vida en un accidente automovilístico el pasado viernes 29 de octubre, fueron detenidos y quedaron a cargo del Ministerio Público. “Los testimonios recabados con las dos personas que viajaban en la camioneta señalan que conocían al conductor desde hace varios años y en días recientes habían estado con él consumiendo alcohol”, detalló la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en un comunicado. Además, refirieron que durante la tarde del viernes 29 de octubre, al transitar por calles del municipio de Cuautitlán Izcalli, policías municipales les marcaron el alto, sin embargo, el conductor no detuvo la marcha y aceleró para evitar ser detenido, lo que inició una persecución. https://twitter.com/uniondemty/status/1454649896292782083?s=20 Uno de los acompañantes ha declarado que el conductor portaba un arma de fuego, misma que había sacado de la guantera del vehículo. Durante la persecución el conductor perdió el control de la unidad y ésta se estrelló a un costado de la vía, lugar en donde el conductor fue encontrado con una lesión por arma de fuego en la cabeza y los dos acompañantes fueron asegurados por elementos de la policía municipal”, agregó el documento. Por su parte, el Gobierno de Cuautitlán Izcalli detalló que se inició una carpeta de investigación. “Cabe mencionar que lo acompañaban dos personas más, quienes fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público, en donde se inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades”, se lee en el comunicado. Octavio Pérez, el padre del joven actor, declaró a medios que los hombres que acompañaban a su hijo eran amigos de él y estaban encargados de cuidarlo. “Nada qué ver, venían con él, son amigos míos y lo cuidaban (…) tú sabes cómo está aquí la delincuencia. Cuando no los cuidaban ellos, lo cuidaban otras personas, gente mía”, expuso a medios afuera del funeral del joven de 22 años. Además, por medio de redes sociales circuló un video en el que se capturó el momento de la detención de los acompañantes mientras el vehículo en el que perdió la vida el actor se mostró chocado. Se dice que el accidentado es Octavio Ocaña el actor que daba vida "Benito"en VECINOS pero por lo que escuche estaban huyendo de la policía. pic.twitter.com/jVByPbKgqt — El Chocksssss!!!! (@c_ayhllon) October 30, 2021 El actor Octavio Pérez Ocaña, conocido por su papel de Benito en la serie Vecinos, falleció este viernes después de haberse impactado tras una persecución en Cuatitlán Izcalli, Estado de México. El joven se trasladaba con dos amigos cuando los policías municipales le habrían pedido que se detuviera. A pesar de que la a Fiscalía General de Justicia del Estado de México aseguró que el joven de 22 años perdió la vida “por un disparo de arma de fuego en la cabeza“, existen diversas teorías que podrían poner en duda la versión de las autoridades mexicanas.      

Yucatán

Separan de sus cargos a elementos de la FGE que habrían falseado pruebas del caso Ravelo

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la verdad de los hechos y la aplicación de la ley con toda la firmeza, así como continuar con el apoyo a los familiares del joven fallecido en Mérida, ante la conclusión de la investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso de José E.R.E.   En ese sentido, el Gobierno estatal expuso que, tras el resultado de dicha investigación, que señala probables responsabilidades de autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), se ha determinado la inmediata separación de sus cargos de quienes resulten responsables para que respondan a los señalamientos de la FGR.   Asimismo, el Gobierno del Estado informó que se continúa colaborando con las autoridades federales en la investigación del personal de salud que atendió a José E.R.E en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” para que respondan lo que a su derecho convenga y la Fiscalía General de la República deslinde responsabilidades.   En el Gobierno del Estado no hay lugar para la impunidad y todos los funcionarios deben respetar la ley y servir con integridad a la sociedad, quien no lo haga, deberá responder a las consecuencias.   Como se ha trabajado hasta el momento en colaboración con las autoridades federales, el Gobierno estatal reitera su disposición a mantener una absoluta cooperación y transparencia para llegar a la verdad y al fondo en este caso, pero en estricto apego al Estado de Derecho.  VERSIÖN DE LA FGR  Según la FGR, la investigación de los hechos confirmó que NO existió tortura, ni violación sexual, por parte de los elementos aprehensores de la policía municipal. Lo que SÍ existió fue la falsedad en dictámenes ministeriales; por ello, el 18 de octubre se ejercitó la facultad de atracción, sobre las conductas presuntamente responsables de personal de la Fiscalía General del Estado de Yucatán que falsearon dictámenes periciales y presionaron ilícitamente a testigos, con la finalidad de ejercitar acción penal en contra de policías municipales. Actualmente, se está en proceso de judicialización, para ejercer acción penal en contra de tres servidores públicos de la Fiscalía General del Estado de Yucatán. Esta Fiscalía General de la República continúa con su investigación respecto de la posible negligencia médica, por parte de médicos responsables del Hospital General del Estado.

Yucatán

Ni violación ni tortura, José Eduardo falleció por una neumonía, señala la FGR

El 18 de agosto de 2021, la madre del joven José, fallecido en Yucatán, presentó denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), y se inició la carpeta de investigación por la probable comisión del delito de tortura. A partir de ese momento, la Fiscalía recabó más de 50 testimoniales; también realizó 45 periciales de diversas materias (medicina forense, química, genética, mecánica de lesiones, criminalística, audio y video, e informática, entre otros); más 35 informes de Policía Federal Ministerial (PFM), y tres inspecciones ministeriales. Se realizó, asimismo, la exhumación del cadáver y la necropsia, en la que se concluyó que José falleció por neumonía no relacionada con algún traumatismo recibido durante su detención. Igualmente se analizaron las videograbaciones de la totalidad de los hechos, desde el momento de su detención, hasta su llegada a la cárcel (11 minutos). Igualmente, se analizaron los videos de su estancia en la cárcel (24 horas). Del análisis de todos los videos, NO se advierte violación a los derechos humanos o comisión de algún delito. Sólo se advierten maniobras de sujeción respecto de la persona que se resiste al arresto. (Todos los videos están a disposición de los ofendidos y lo estarán a disposición del Juez competente, en su caso). A través de la mecánica de lesiones, se concluyó que las lesiones causadas a José fueron correspondientes con maniobras de sujeción de una persona que se resiste al arresto y que tardan en sanar menos de 15 días; no poniendo en peligro la vida. Las declaraciones de los testigos son consistentes en señalar que el joven mencionado se resistió al arresto. Los números y colores de la patrulla señalados por dicho joven en la declaración en la que describe las agresiones sufridas no corresponden a la evidencia, ya que no existen tales uniformes y características. En este caso, la búsqueda se amplió a todas las corporaciones que operan en la zona conurbada de Mérida, incluyendo policía estatal y municipales de Mérida y Kanasín. Se determinó, a través de periciales en medicina, la situación de salud de la víctima, lo cual se omite por respeto. Se llevaron a cabo también testimoniales de personas que convivieron con él en los meses previos a su muerte. En definitiva, la investigación de los hechos confirmó que NO existió tortura, ni violación sexual, por parte de los elementos aprehensores de la policía municipal. Lo que SÍ existió fue la falsedad en dictámenes ministeriales; por ello, el 18 de octubre se ejercitó la facultad de atracción, sobre las conductas presuntamente responsables de personal de la Fiscalía General del Estado de Yucatán que falsearon dictámenes periciales y presionaron ilícitamente a testigos, con la finalidad de ejercitar acción penal en contra de policías municipales. Actualmente, se está en proceso de judicialización, para ejercer acción penal en contra de tres servidores públicos de la Fiscalía General del Estado de Yucatán. Esta Fiscalía General de la República continúa con su investigación respecto de la posible negligencia médica, por parte de médicos responsables del Hospital General del Estado.

Viral

Tiktoker arma polémica en redes por hacer fiesta con temática de “nacos”

o es ninguna sorpresa que usuarios exhiban sus prejuicios en redes sociales, a menudo de forma involuntaria, y ahora le tocó el turno a una joven tiktoker que convocó a una “fiesta de nacos” para celebrar su cumpleaños.   En redes sociales se hizo viral el caso de una joven de nombre Vaneesa que tuvo la idea de celebrar un cumpleaños con una temática algo peculiar: nacos. ‘Nacos’ es un término peyorativo que ha sido empleado por varias décadas en México para burlarse de ciertas maneras de vestir, de hablar, de bailar, o de cualquier otro tipo de conducta rechazada por “las buenas conciencias”. En el caso de esta “fiesta de nacos”, el salón estuvo adornado con cartulinas que dicen “feliz cumpleaños” en inglés, pero con faltas de ortografía, así como un pastel con un dibujo del Piolín que comparte “bendiciones”. El tiktok también presume cómo acudieron vestidos los invitados a la fiesta. “Solo es diversión, no se exalten”, escribió la autora de la publicación. Con más de 100 mil seguidores de TikTok, no pasó mucho tiempo para que el video de la joven se difundiera en esta plataforma. Varios usuarios se indignaron por la connotación clasista del video y criticaron a la tiktoker. La autora bajó el video de su cuenta, pero ya era demasiado tarde; las imágenes ya estaban circulando por otras plataformas. Tiktoker: "✨Fiesta de nacos✨" pic.twitter.com/X9hrfzurxQ — at2am. (@at2ambrand) October 12, 2021 Con información de Noticieros Televisa

Mundo

Cancelan eutanasia de Martha Sepúlveda, quien iba a morir este domingo

La IPS Incodol canceló la eutanasia de Martha Sepúlveda, que estaba programada para este domingo a las 7 a. m. La mujer iba a ser la primera persona en el país en recibir el procedimiento sin tener una enfermedad terminal. El Comité Científico Interdisciplinario para el Derecho a Morir con Dignidad “concluyó de manera unánime cancelar el procedimiento”. Agregó la IPS que “se revisó y analizó de nuevo de forma amplia y suficiente la solicitud”, pues “se define que no se cumple con el criterio de terminalidad como se había considerado en el primer comité”. Esta mujer de 51 años de edad se iba a convertir este domingo en la primera paciente no terminal en acceder a la eutanasia. Sepúlveda no supo de la misa que se ofició en su nombre, ni de la petición que le hizo la Conferencia Episcopal Colombiana para que reconsiderara su decisión. Estaba lista para morir e, incluso, había apagado su celular. “Martha no tiene ni idea de lo que han dicho los curas, entonces en realidad es como si el mundo estuviera explotando afuera y ella no tiene ni idea de lo que está pasando. Si el celular de Martha estuviera disponible, ella no tendría vida, pero hemos sido muy cuidadosos de que ella está en su mundo, resguardada ya y que nadie interfiera con su paz y su tranquilidad”, contó Camila Jaramillo Salazar, su abogada, antes de conocer la IPS. Precisamente la abogada dijo a reporteros de este diario que iba a consultar la decisión y comunicaría cualquier reacción. Este es el comunicado de la entidadEl Comité Científico Interdisciplinario para el derecho a morir con dignidad a través de eutanasia del Instituto Colombiano del Dolor S.A.S, según reunión del 08 de octubre del presente año, en la cual se revisó y analizó de nuevo de forma amplia y suficiente la solicitud de la señora Martha Liria Sepúlveda, concluyó de manera unánime cancelar el procedimiento a morir con dignidad a través de eutanasia, programado para el día 10 de octubre de 2021. La decisión de cancelación se basa en el numeral 26.6 del artículo 26 de la Resolución 971 de 2021 del Ministerio de Salud y de Protección Social, que le asigna al Comité dentro de sus funciones revisar el trámite de la solicitud y el procedimiento eutanásico completo, a fin de detectar alguna situación que afecte el desarrollo del mismo. Es por eso que, al contar con un concepto actualizado del estado de salud y evolución de la paciente, se define que no se cumple con el criterio de terminalidad como se había considerado en el primer comité.