Deportes

Esposa de Guillermo Ochoa recibe amenazas, tras juego de la Selección Mexicana

Por medio de redes sociales, un «aficionado» amenazó a la esposa del portero del América, amenazándola con matarla y violarla, si es que el meta no deja de jugar en la Selección Nacional Mexicana. «Dile a tu pendejo que ya no juegue con la Selección, sino toca matarte y violarlos a ti y a tu familia», escribió el agresor. Karla Mora, la pareja del mundialista, tapó las demás agresiones con un mensaje de reconciliación: «El odio no nos lleva a nada bueno. Es un deporte, a veces se gana y a veces se pierde. (…) Calma que falta camino por recorrer y estoy segura que les darán muchas alegrías a México. Mejor trabajen y ocúpense por el bien de sus familias y seres queridos». «El Chaka» Rodríguez, quien fue el primer jugador de la Selección en recibir amenazas de este tipo, también contestó de una forma diplomática las amenazas a su familia. Se sabe que las autoridades ya han entablado investigaciones.

Viral

Se tunden a la alcaldesa de Conkal, por avenida con su nombre en ese municipio

Tremenda polémica se armó en Conkal y en las redes sociales, porque a una avenida le pusieron el nombre de la alcaldesa Hiselle Diaz Del Castillo.  Varios usuarios de redes y muchos medios de comunicación se le fueron encima a la alcaldesa, quien fue reelecta en las pasadas elecciones para encabezar de nuevo el ayuntamiento. Ante ello, el H. Ayuntamiento de Conkal 2021-2024 se deslinda y afirma que fue iniciativa de los desarrolladores de vivienda ponerle el nombre a esa avenida y que les notificarían que no existe permiso para usar el nombre de la primera edil en la nomenclatura de dicho fraccionamiento.

Mundo

Muñecos realistas de bebés, generan controversia

Los Reborns son muñecas ultrarrealistas concebidas inicialmente para los niños, pero que han despertado un gran interés también entre #mujeres adultas. Cada «mamá» tiene su propia historia: algunas recurren a ellas para mitigar el dolor por la pérdida de un hijo, otras luchan contra la soledad…

Yucatán

Se acabó el «amor», Ivonne cumple amenaza e interpone denuncia contra Rolando Zapata

Tal como anunció en días pasados, Ivonne Ortega Pacheco presentó hoy formal denuncia en contra de Rolando Zapata Bello, ex funcionarios públicos de la administración 2012-2018 y quien o quienes resulten responsables por actos y omisiones que llevaron a la cancelación del hospital de Ticul.   En el documento, presentado ante la Fiscalía General de la República, se expone que la construcción de dicho hospital formaba parte de un contrato (Proyecto de Prestación de Servicios) asignado en licitación pública y que incluía también el suministro de servicios, insumos, operación, seguridad y mantenimiento para proporcionar servicios de salud a la población de 13 municipios del Sur de Yucatán durante 25 años.   Sin embargo, como es del conocimiento público, el proyecto fue cancelado en 2015 por parte de la administración estatal encabezada por Zapata Bello, lo que motivó un litigio por parte de la empresa titular del contrato y un tribunal de arbitraje condenó al gobierno del Estado a pagar una indemnización de 740 millones de pesos.   Recientemente, los gobiernos estatal y federal llegaron a un acuerdo con la empresa para que ésta se desista de su demanda y entregue la infraestructura a fin de que el IMSS concluya el hospital y preste el servicio en fecha por definir. “Desde hace años se han venido diciendo muchas mentiras sobre el Proyecto. Por eso presenté hoy la denuncia ante la justicia federal para que se investiguen los hechos, se documente el proceso y se determinen responsabilidades”, afirmó Ivonne Ortega.    

Policia

Estas son las declaraciones más recientes de los familiares de Octavio Ocaña

El padre y las hermanas de Octavio Ocaña, el actor mexicano que falleció tras un disparo de arma de fuego en la cabeza, según la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México, han declarado a la prensa que esperan que el actor sea recordado por su carrera. El papá de Ocaña asegura sentirse destrozado. Bertha Ocaña, hermana del actor Octavio Ocaña, dijo que si hubo alguna injusticia en la muerte de su hermano llegaran hasta las últimas consecuencias. Las autoridades siguen investigando el hecho. #OctavioOcaña #CasoOcaña  

México

¿Quiénes eran los acompañantes de Octavio Ocaña y dónde están?

Los acompañantes del actor Octavio Pérez Ocaña, quien perdió la vida en un accidente automovilístico el pasado viernes 29 de octubre, fueron detenidos y quedaron a cargo del Ministerio Público. “Los testimonios recabados con las dos personas que viajaban en la camioneta señalan que conocían al conductor desde hace varios años y en días recientes habían estado con él consumiendo alcohol”, detalló la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en un comunicado. Además, refirieron que durante la tarde del viernes 29 de octubre, al transitar por calles del municipio de Cuautitlán Izcalli, policías municipales les marcaron el alto, sin embargo, el conductor no detuvo la marcha y aceleró para evitar ser detenido, lo que inició una persecución. https://twitter.com/uniondemty/status/1454649896292782083?s=20 Uno de los acompañantes ha declarado que el conductor portaba un arma de fuego, misma que había sacado de la guantera del vehículo. Durante la persecución el conductor perdió el control de la unidad y ésta se estrelló a un costado de la vía, lugar en donde el conductor fue encontrado con una lesión por arma de fuego en la cabeza y los dos acompañantes fueron asegurados por elementos de la policía municipal”, agregó el documento. Por su parte, el Gobierno de Cuautitlán Izcalli detalló que se inició una carpeta de investigación. “Cabe mencionar que lo acompañaban dos personas más, quienes fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público, en donde se inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades”, se lee en el comunicado. Octavio Pérez, el padre del joven actor, declaró a medios que los hombres que acompañaban a su hijo eran amigos de él y estaban encargados de cuidarlo. “Nada qué ver, venían con él, son amigos míos y lo cuidaban (…) tú sabes cómo está aquí la delincuencia. Cuando no los cuidaban ellos, lo cuidaban otras personas, gente mía”, expuso a medios afuera del funeral del joven de 22 años. Además, por medio de redes sociales circuló un video en el que se capturó el momento de la detención de los acompañantes mientras el vehículo en el que perdió la vida el actor se mostró chocado. Se dice que el accidentado es Octavio Ocaña el actor que daba vida "Benito"en VECINOS pero por lo que escuche estaban huyendo de la policía. pic.twitter.com/jVByPbKgqt — El Chocksssss!!!! (@c_ayhllon) October 30, 2021 El actor Octavio Pérez Ocaña, conocido por su papel de Benito en la serie Vecinos, falleció este viernes después de haberse impactado tras una persecución en Cuatitlán Izcalli, Estado de México. El joven se trasladaba con dos amigos cuando los policías municipales le habrían pedido que se detuviera. A pesar de que la a Fiscalía General de Justicia del Estado de México aseguró que el joven de 22 años perdió la vida “por un disparo de arma de fuego en la cabeza“, existen diversas teorías que podrían poner en duda la versión de las autoridades mexicanas.      

Yucatán

Separan de sus cargos a elementos de la FGE que habrían falseado pruebas del caso Ravelo

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la verdad de los hechos y la aplicación de la ley con toda la firmeza, así como continuar con el apoyo a los familiares del joven fallecido en Mérida, ante la conclusión de la investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso de José E.R.E.   En ese sentido, el Gobierno estatal expuso que, tras el resultado de dicha investigación, que señala probables responsabilidades de autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), se ha determinado la inmediata separación de sus cargos de quienes resulten responsables para que respondan a los señalamientos de la FGR.   Asimismo, el Gobierno del Estado informó que se continúa colaborando con las autoridades federales en la investigación del personal de salud que atendió a José E.R.E en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” para que respondan lo que a su derecho convenga y la Fiscalía General de la República deslinde responsabilidades.   En el Gobierno del Estado no hay lugar para la impunidad y todos los funcionarios deben respetar la ley y servir con integridad a la sociedad, quien no lo haga, deberá responder a las consecuencias.   Como se ha trabajado hasta el momento en colaboración con las autoridades federales, el Gobierno estatal reitera su disposición a mantener una absoluta cooperación y transparencia para llegar a la verdad y al fondo en este caso, pero en estricto apego al Estado de Derecho.  VERSIÖN DE LA FGR  Según la FGR, la investigación de los hechos confirmó que NO existió tortura, ni violación sexual, por parte de los elementos aprehensores de la policía municipal. Lo que SÍ existió fue la falsedad en dictámenes ministeriales; por ello, el 18 de octubre se ejercitó la facultad de atracción, sobre las conductas presuntamente responsables de personal de la Fiscalía General del Estado de Yucatán que falsearon dictámenes periciales y presionaron ilícitamente a testigos, con la finalidad de ejercitar acción penal en contra de policías municipales. Actualmente, se está en proceso de judicialización, para ejercer acción penal en contra de tres servidores públicos de la Fiscalía General del Estado de Yucatán. Esta Fiscalía General de la República continúa con su investigación respecto de la posible negligencia médica, por parte de médicos responsables del Hospital General del Estado.

Yucatán

Ni violación ni tortura, José Eduardo falleció por una neumonía, señala la FGR

El 18 de agosto de 2021, la madre del joven José, fallecido en Yucatán, presentó denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), y se inició la carpeta de investigación por la probable comisión del delito de tortura. A partir de ese momento, la Fiscalía recabó más de 50 testimoniales; también realizó 45 periciales de diversas materias (medicina forense, química, genética, mecánica de lesiones, criminalística, audio y video, e informática, entre otros); más 35 informes de Policía Federal Ministerial (PFM), y tres inspecciones ministeriales. Se realizó, asimismo, la exhumación del cadáver y la necropsia, en la que se concluyó que José falleció por neumonía no relacionada con algún traumatismo recibido durante su detención. Igualmente se analizaron las videograbaciones de la totalidad de los hechos, desde el momento de su detención, hasta su llegada a la cárcel (11 minutos). Igualmente, se analizaron los videos de su estancia en la cárcel (24 horas). Del análisis de todos los videos, NO se advierte violación a los derechos humanos o comisión de algún delito. Sólo se advierten maniobras de sujeción respecto de la persona que se resiste al arresto. (Todos los videos están a disposición de los ofendidos y lo estarán a disposición del Juez competente, en su caso). A través de la mecánica de lesiones, se concluyó que las lesiones causadas a José fueron correspondientes con maniobras de sujeción de una persona que se resiste al arresto y que tardan en sanar menos de 15 días; no poniendo en peligro la vida. Las declaraciones de los testigos son consistentes en señalar que el joven mencionado se resistió al arresto. Los números y colores de la patrulla señalados por dicho joven en la declaración en la que describe las agresiones sufridas no corresponden a la evidencia, ya que no existen tales uniformes y características. En este caso, la búsqueda se amplió a todas las corporaciones que operan en la zona conurbada de Mérida, incluyendo policía estatal y municipales de Mérida y Kanasín. Se determinó, a través de periciales en medicina, la situación de salud de la víctima, lo cual se omite por respeto. Se llevaron a cabo también testimoniales de personas que convivieron con él en los meses previos a su muerte. En definitiva, la investigación de los hechos confirmó que NO existió tortura, ni violación sexual, por parte de los elementos aprehensores de la policía municipal. Lo que SÍ existió fue la falsedad en dictámenes ministeriales; por ello, el 18 de octubre se ejercitó la facultad de atracción, sobre las conductas presuntamente responsables de personal de la Fiscalía General del Estado de Yucatán que falsearon dictámenes periciales y presionaron ilícitamente a testigos, con la finalidad de ejercitar acción penal en contra de policías municipales. Actualmente, se está en proceso de judicialización, para ejercer acción penal en contra de tres servidores públicos de la Fiscalía General del Estado de Yucatán. Esta Fiscalía General de la República continúa con su investigación respecto de la posible negligencia médica, por parte de médicos responsables del Hospital General del Estado.