México

INE le pide a AMLO que deje de hablar de la revocación de mandato en sus “mañaneras”

La medida deriva de la denuncia presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por la presunta indebida utilización de recursos públicos y la ilegal promoción del proceso de Revocación de Mandato, ante las manifestaciones del Mandatario en la conferencia matutina del 02 de febrero de 2022. Mismas que, a consideración del denunciante, transgreden diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,  solicitando que se conmine al Presidente de la República para que se apegue a las limitaciones constitucionales a que está sujeto y deje de promocionar el ejercicio de Revocación de Mandato, así como el retiro del video de la conferencia alojado en la página oficial del Mandatario en Facebook. La Comisión declaró procedente dictar la tutela preventiva al advertir, desde una perspectiva preliminar, que los hechos denunciados son posiblemente ilícitos, ya que durante la conferencia “mañanera” el Presidente de la República se posicionó respecto al proceso de Revocación de Mandato, por lo que, en apariencia del buen derecho, se advierte la existencia de un riesgo inminente a los principios rectores de imparcialidad y neutralidad del proceso revocatorio. Las consejeras y el consejero integrantes de la Comisión estimaron que la conducta es contraria a la prohibición constitucional y legal consistente en que los servidores públicos promuevan el proceso de Revocación de Mandato. La Comisión reiteró los criterios de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acerca del deber de cuidado y de las prohibiciones a cargo de las y los servidores públicos de todos los niveles de gobierno, de manera particular, con las consideraciones y límites que deben observarse en las llamadas conferencias mañaneras. En cuanto al video de la conferencia matutina, la Comisión de Quejas y Denuncias ordenó al representante del Ejecutivo Federal, a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República, eliminar de la red social Facebook el material denunciado, así como de cualquier otra plataforma oficial, en un plazo no mayor a seis horas. Será la Sala Especializada del TEPJF quien determiné el fondo del asunto y sin prejuzgar sobre la existencia de las infracciones denunciadas.

México

Panamá rechaza a Pedro Salmerón como embajador por acusaciones de abuso sexual

Luego de que la cancillería de Panamá mandará una carta al gobierno de México y rechazara a Pedro Salmerón como embajador en ese país –tras las acusaciones de acoso sexual−, el historiador declinó al cargo que le ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador. La carta del gobierno de Panamá la recibió México el pasado 25 de enero y en ella pedía reconsiderar el nombramiento de Salmerón. “Resulta que lo propusimos para embajador en Panamá y, como si fuese la Santa Inquisición, la canciller de Panamá se inconformó que porque estaban en desacuerdo en el ITAM”, dijo el mandatario. .@lopezobrador dijo que la canciller de Panamá, “como si fuera la Santa Inquisición”, se inconformó por el nombramiento de Pedro Salmerón como embajador. El presidente dijo que buscará alternativas para usar “los conocimientos de Pedro en otro campo”. .@lopezobrador dijo que la canciller de Panamá, "como si fuera la Santa Inquisición", se inconformó por el nombramiento de Pedro Salmerón como embajador. El presidente dijo que buscará alternativas para usar "los conocimientos de Pedro en otro campo". pic.twitter.com/niuYqpen4s — Animal Político (@Pajaropolitico) February 1, 2022 Durante su conferencia de prensa, López Obrador leyó la declinación de Salmerón y anunció que sería propuesta como embajadora en Panamá la senadora suplente, Jesusa Rodríguez.   “Nos mandó una carta Pedro porque se hizo un escándalo, imagínense si no existe una denuncia formal, nada más por la campaña de linchamiento encabezada por Denise Dresser acusándolo de acoso sexual. Y, sin duda, hay un componente conservador en todo esto, sin duda. Entonces, me envió una carta”, mencionó. En la carta, Salmerón califica a las acusaciones de acoso sexual como de “linchamiento mediático”. “El actual linchamiento ha rebasado nuestras fronteras, justo cuando la política exterior mexicana ha tomado un nuevo liderazgo en América Latina, actualizando nuestras mejores tradiciones de defensa de la soberanía y los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos”, escribió Salmerón. “Al convertirse la propuesta de mi nombramiento en un tema de género y política internacional, he creído pertinente, Señor Presidente, hacer como en 2019: si usted cree que lo mejor para México y para el gobierno que usted preside es que yo de un paso de costado, pongo a su disposición mi declinación al cargo que me ofreció. Agradezco sus palabras y su defensa: su amistad y su confianza son para mi mucho más importantes que cualquier cargo o empleo”. “Nunca los busqué: los acepté fue para servir a la República y a un gobierno que pese a que está transformado al país y cuenta con el 70% de la aprobación popular (o justamente por eso), despierta la ira de quienes se beneficiaron de la corrupción, los privilegios ilegales y las injusticias del antiguo régimen”, señaló.  

Deportes

‘Tata’ Martino se jugaría su continuidad ante Panamá

Ante Panamá, Gerardo ‘Tata’ Martino se juega su continuidad en el banquillo. La Selección Mexicana enfrentará una dura prueba cuando la escuadra panameña visite este miércoles la cancha del Estadio Azteca. Los recientes resultados obtenidos en la eliminatoria mundialista, han generado inquietud en el entorno del Tri. En los últimos cuatro partidos del Octagonal de Concacaf, México cayó en dos ocasiones, ante Estados Unidos (2-0) y Canadá (2-1), rescató un triunfo ante Jamaica (1-2) y empató ante su similar de Costa Rica (0-0). Con esto, México se ubica en la tercera posición de la clasificación igualado en puntos (18) con la selección de Estados Unidos, con la misma cantidad de goles anotados (13), pero con un gol más en contra y apenas con un punto más que los canaleros. Con respecto a la selección de Canadá, el tricolor está cuatro puntos por debajo de los canadienses quienes suman 22 unidades, con una cantidad significativa de goles a su favor (17) y apenas cinco en contra. A estas cifras se le suman los resultados de los encuentros de carácter amistoso ante Ecuador, partido que México perdió tres goles a dos, y el empate a dos ante la selección chilena, apenas un triunfo en los últimos seis encuentros. Como resultado de estas malas actuaciones, el técnico del cuadro nacional estaría en la cuerda floja. En las redes sociales y hasta en los gritos de la afición que se dio cita en el estadio tomó fuerza el movimiento #FueraTata. La falta de gol y la poca contundencia son dos de los factores que mayormente han contribuido al descontento general, el coqueteo constante con la zona de repechaje en la clasificación es un riesgo que la FMF no estaría dispuesta a correr. El ‘Tata’ atraviesa por su peor momento desde su arribo a la dirección técnica del equipo en el 2019. La debacle comenzó tras las derrotas ante Estados Unidos en la Copa Oro y en la Liga de Naciones de la Concacaf. Hasta ahora, el balance en la gestión de Martino es de; 49 partidos dirigidos, con 32 victorias, por 9 empates y 7 derrotas, con 96 goles a favor por 41 en contra.

Yucatán

Presentan Morena y PRD en Congreso iniciativa para despenalizar el aborto en Yucatán

Como parte de los trabajos previos al inicio del Segundo Período Ordinario de Sesiones este día, las diputadas y el diputado integrantes de la Diputación Permanente sesionaron para enviar diversas iniciativas para su estudio y análisis a Comisiones. En la sesión, que se llevó a cabo en la Sala “Consuelo Zavala Castillo”, se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación las siguientes iniciativas con proyecto de decreto: la presentada por la diputada de Morena, Alejandra Novelo Segura para modificar la Constitución, el Código Penal y la Ley de Salud del Estado, en materia de despenalización del aborto, iniciativa a la que se sumaron las diputadas Jazmín Villanueva Moo (Morena), Rubí Be Chan (Morena) y los diputados Rafael Echazarreta Torres (Morena) y Eduardo Sobrino Sierra (PRD). También la iniciativa presentada por la Fracción Legislativa del PRI, para reconocer el derecho humano a la Ciudad en la Constitución Política del Estado. Otra iniciativa turnada a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación es la presentada por la Fracción Legislativa del PAN, para modificar el nombre de la Comisión de Cultura Física y Deporte y pase a ser Comisión Permanente de Juventud y Deporte, y adicionar diversos incisos a la Fracción XVI del artículo 43 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado. A la comisión de Justicia y Seguridad Pública, se turnó la iniciativa con proyecto de decreto presentada por la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, en materia de matrimonio igualitario, para modificar el Código de Familia y la Ley de Registro Civil del Estado. A esta se sumaron las Fracciones del PRD y Morena. Cabe mencionar que este martes 1 de febrero, a las 11 horas, se llevará a cabo la apertura del Segundo Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura.

Mérida

“Hay muchos intereses que buscan confundir a la opinión pública sobre caso José Eduardo”: Ayuntamiento de Mérida

El caso José Eduardo R. E. llenó de tristeza e inquietud a nuestra comunidad que siempre se ha distinguido por ser pacífica, a diferencia de otras partes del país que están acostumbrados a hechos tan dramáticos.   En un comunicado, el Ayuntamiento de Mérida, sostuvo que este caso resultó más lamentable porque se trató de la pérdida de un hijo, que es un dolor inmenso independientemente de sus causas y más cuando hay tantos intereses tratando de confundir la opinión de la sociedad en un tema que debería asociarse únicamente con la justicia que tanto demanda la familia.   Por eso, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha externó desde el inicio y en todo momento su preocupación, su solidaridad y afecto a la familia, al mismo tiempo que se comprometió a colaborar en todo lo necesario para que los presuntos culpables sean juzgados y paguen si hubiera actos delictivos, como los atribuidos en este caso.   Como administración municipal, cumplimos con brindar toda la información disponible a las fiscalías tanto estatal como federal para contribuir e integrar las carpetas de investigación y que los jueces hicieran su trabajo.   Como consecuencia de lo anterior, el juez de control no imputó a ninguno de los implicados y en el seguimiento de la Fiscalía General de la Republica se confirmó que los elementos de la Policía Municipal de Mérida no tuvieron responsabilidad alguna.   Ante la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, este Ayuntamiento ha contestado de manera oficial, en tiempo y forma y apegado a las leyes vigentes que continuará con un trabajo de mejoría de protocolos, capacitación de los recursos humanos y modernización de procesos, de modo que el respeto a los derechos humanos sea permanente en los ejercicios cotidianos.   Confirmamos nuestro compromiso para la realización de las recomendaciones, salvo aquellas que desconocen los resultados de la autoridad de justicia y reiteramos que seguiremos colaborando con las instancias hasta la culminación de sus procesos.   Como Ayuntamiento estamos condolidos de la muerte del joven en una ciudad que es segura y por eso somos los primeros interesados en que la verdad se conozca; ese ha sido el motivo de nuestra total colaboración con las instancias investigadoras, además de brindar el apoyo necesario a la familia para que podamos encontrar las respuestas que nos brinden tranquilidad a toda la sociedad. —