México

José Ramón López exhibe documento que asegura «desmienten la campaña» por la casa en Houston

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Luego de la polémica por la casa donde han vivido Carolyn Adams y José Ramón López Beltrán en Houston, el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió documentos en los que asegura, «desmienten la campaña» en contra de su familia. https://twitter.com/_30JR40_/status/1495406987881951240?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1495406987881951240%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.proceso.com.mx%2Fnacional%2F2022%2F2%2F20%2Fjose-ramon-lopez-exhibe-documento-que-asegura-desmienten-la-campana-por-la-casa-en-houston-281201.html López Beltrán reveló una fotografía, que de acuerdo con él, demuestra que la casa fue rentada en forma regular mediante un contrato de arrendamiento entre sus propietarios. Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad publicaron un reportaje sobre las casas donde vivió el hijo del mandatario en una casa en Houston, Texas, propiedad de un empresario ligado a Baker Hughes, contratista de Petróleos Mexicanos (Pemex). El documento se exhibe, luego de que la periodista Peniley Ramírez  reveló que en el registro de propiedades de Houston no fue inscrita la renta de la casa de un ejecutivo de Baker Hughes a José Ramón López Beltrán y su pareja, Carolyn Adams. “Consulté el historial con tres agentes de bienes raíces. Me dijeron que estos registros les resultan inusuales y no entienden por qué en el sistema nunca se inscribió la renta”, afirmó Ramírez en su columna El casero de Houston publicada en el diario Reforma. El contrato.    Desde septiembre de 2019 a julio de 2020, el hijo y la nuera del López Obrador estuvieron viviendo en Houston en una residencia valuada en un millón de dólares, que era propiedad de Keith Schilling, quien era entonces empleado de la empresa Baker Hughes La semana pasada, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, sostuvo que es una campaña para desacreditar el movimiento de la llamada Cuarta Transformación, las publicaciones que se han hecho sobre presunto conflicto de interés del hijo del presidente por haber vivido en una casa en Houston, Texas, propiedad de un empresario ligado a Baker Hughes, contratista de Petróleos Mexicanos (Pemex).  

Mundo

Karime Macías será extraditada a México, determina corte de Inglaterra

La Corte de Magistrados de Westminster en Inglaterra determinó extraditar a Karime Macías , exesposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte. Karime Macías tendrá la oportunidad de apelar la resolución y evitar que sea entregada a las autoridades mexicanas. Marco Antonio del Toro, abogado de Macías, informó en enero del presente año, que la orden de aprehensión se basa fundamentalmente en la declaración de Juan Antonio Nemi Dib, exsecretario de Salud y exdirector del DIF estatal, la cual se acreditó “le fue arrancada con violencia y de la cual ya se retractó”. 🔸#Seguridad | Hoy, la corte de magistrados en #Inglaterra resolverá si Karime Macías es extraditada a México para que enfrente orden de aprehensión. #EsDeMañana con @monicagarzag | https://t.co/aTkQJpnPTI pic.twitter.com/YJN0PoRB3y — adn40 (@adn40) February 17, 2022 A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que durante el procedimiento de extradición, el Gobierno de México aportó todos los requisitos y pruebas necesarios, por lo que el día de hoy se determinó la extradición de Karime Macías. Agregó que el fallo es testimonio de la “excelente colaboración” entre las autoridades mexicanas y británicas. El Gobierno de México agradeció a las autoridades de la fiscalía británica por su labor y compromiso con el caso. De acuerdo con los procedimientos en el Reino Unido, el juez remitirá el expediente a la Ministra del Interior, para que determine si procede la extradición internacional solicitada. Karime Macías aún puede interponer un recurso de apelación. 📄Información relacionada al proceso de extradición internacional de Karime “N”.https://t.co/P150UMDIuP pic.twitter.com/u0WYA3Cod4 — Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 17, 2022 Karime Macías está acusada por el delito de fraude de desviar por lo menos 112 millones de pesos en agravio del DIF (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia) de Veracruz. La exesposa del quien fue gobernador de Veracruz por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene una orden de aprehensión con fines de extradición, girada en su contra por el delito de fraude específico, motivo por el cual su defensa ha insistido en promover recursos para evitar que la justicia mexicana se haga cargo de ella. En octubre de 2019, Karime Macías fue detenida en Inglaterra y desde entonces está sujeta a proceso de extradición mismo que lleva en libertad luego de pagar una fianza de alrededor de 3.5 millones de pesos; la colocación de un brazalete de geolocalización electrónica, acudir todos los días a la estación de policía más cercana a su domicilio para firmar, el retiro de su pasaporte, y no acercarse a ninguna terminal marítima, aérea o terrestre. El matrimonio entre Karime Macías y el exgobernador terminó, luego de 20 años. Ella solicitó el divorcio tras un escrito presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México 16 de mayo de 2019, trámite que concluyó el 21 de octubre del mismo año. Javier Duarte fue condenado a 9 años de prisión después de que el mismo se declarara culpable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

México

“¡Nos queremos vivos!”, protestan periodistas durante sesión de Cámara de Diputados

En defensa de la libertad de expresión y en contra del asesinato de periodistas, representantes de los diferentes medios de comunicación que cubren las actividades de la Cámara de Diputados, realizaron una protesta en la sesión de este martes en el recinto de San Lázaro. De espaldas a la tribuna, durante el posicionamiento de Morena del dictamen para que los partidos puedan regresar en cualquier momento parte de su financiamiento, las y los reporteros, fotógrafos y camarógrafos exigieron justicia y libertad de prensa. De espaldas a la bancada de Morena, durante la discusión de un dictamen que están impulsando, pedimos libertad de prensa y justicia. — Otilia Carvajal (@Oti_Carvajal) February 15, 2022   “¡Nos queremos vivos, nos queremos vivos!…¡justicia…justicia…justicia!”, corearon los representantes de los medios de comunicación. Y con el puño en alto se guardó un minuto de silencio en memoria de los cinco periodistas que han sido asesinados en lo que va del año. Además de la manifestación en el pleno, fueron apagados los monitores de las computadoras de la sala de prensa, que también quedó vacía. La protesta de los representantes de la prensa duró escasos tres minutos y luego continuó la sesión sin problemas. Cynthia López Castro, diputada del PRI, denunció que se apagaron las cámaras del Canal de Congreso para no transmitir la protesta de las y los reporteros.

Deportes

Djokovic dice estar dispuesto a sacrificar torneos antes que vacunarse

El tenista Novak Djokovic, que fue deportado de Australia en enero por no estar vacunado contra la covid-19, dijo este martes que estaría dispuesto a sacrificar grandes torneos antes que ser obligado a vacunarse contra la covid, pero ha rechazado que se le asocie con el movimiento antivacunas. En una entrevista con la cadena británica BBC, el jugador afirmó que respalda el derecho de una persona a elegir y que ha sido siempre defensor del bienestar y de la nutrición. «No he estado nunca contra la vacunación, pero siempre he apoyado la libertad de elegir lo que te metes en el cuerpo», subrayó el serbio. Al serle preguntado sobre si sacrificaría torneos como el de Wimbledon o Roland Garros, el tenista contestó: «Sí, ese el precio que estoy dispuesto a pagar». Preguntado por si teme que su decisión le impida alcanzar o superar a Rafa Nadal como el tenista con más Grand Slam, Djokovic ha asegurado que «los principios son más importantes que los títulos o que cualquier otra cosa».

México

«Trabajo como asesor legal» dice hijo de AMLO, José Ramón López tras polémica

José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que «no tiene injerencia alguna en el gobierno de México» y que sus ingresos «provienen al cien por ciento» de su trabajo como asesor legal de desarrollo y construcción para la empresa KEI Partners. La respuesta llega luego de las sospechas de un conflicto de intereses ya que la casa en donde vivió el hijo del presidente es de un exdirectivo de la empresa Baker Hugues, que tiene contratos con Pemex. «En el año 2018, tomé la decisión (de) seguir ejerciendo mi profesión de abogado, hasta que decidimos en familia mudarnos a los Estados Unidos. En la actualidad y desde el año 2020 trabajo como asesor legal de desarrollo y construcción para KEI Partners https://www.keipartners.com , una empresa privada en Houston a través de la cual recibí mi visa de trabajo TN».   «Soy un ciudadano privado, y no tengo injerencia alguna en el gobierno de México. Mis ingresos provienen al cien por ciento de mi trabajo en Houston. No hubo, ni habrá conflicto de interés. Les pido respeten mi vida privada y la de mi familia», aseguró en un comunicado difundido en sus redes sociales. Latinus sostiene que el presidente no ha podido desmentir en reportaje que exhibió la súbita riqueza de su hijo José Ramón López Beltrán ni los conflictos de interés al habitar una mansión en Houston de un alto ejecutivo de la empresa petrolera Baker Hughes, contratista de Pemex. https://twitter.com/_30JR40_/status/1493063734889177092?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1493063734889177092%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.proceso.com.mx%2Fnacional%2F2022%2F2%2F13%2Ftrabajo-como-asesor-legal-dice-hijo-de-amlo-jose-ramon-lopez-tras-polemica-de-casa-en-houston-280821.html El viernes pasado el presidente López Obrador confió en que su hijo mayor respondería a las publicaciones sobre los ingresos con los que cuenta para vivir en una mansión en Houston, Texas. «Ya es grande», dijo en la conferencia mañanera en respuesta a la exigencia del periodista Carlos Loret de Mola de que el presidente debería informar cuánto gana José Ramón.   Con información de Proceso

México

Dura respuesta de Loret, luego de que AMLO exhibiera su presunto sueldo

Dura fue la respuesta del comunicador yucateco, luego de que el Presidente expusiera en su «mañanera» lo que supuestamente gana en su ejercicio como periodista. «Todo esto es porque revelé las mansiones en donde ha vivido su hijo, y es el Presidente el que debería de explicar como su hijo tiene una vida de millonario sin trabajar», señaló. Señaló que el exhibir sus supuestos ingresos, lo pone a él y a su familia a merced de la delincuencia, pero que a pesar de ello, no dejará de hacer periodismo y le responderá a AMLO con documentos e imágenes