Mérida

Calesas tiradas por caballos no desparecerán, aclaran caleseros

El líder de la Unión de Conductores y Pequeños Propietarios de Carruajes de Yucatán, Eduardo de Jesús Echeverría Ayala, aclaró que la adquisición de las nuevas calesas eléctricas por parte del Ayuntamiento de Mérida, no harán que desaparezcan las tradicionales calesas tiradas por caballos. En entrevista para Radio Fórmula, el líder calesero señaló que ahora será la gente la que escoja si usa las calesas eléctricas o decide seguir usando las de caballos. De paso, negó que los socios de su gremio no atiendan bien a sus caballos y por el contrario, trabajan de la mano con la Facultad de Medicina Veterinaria de la UADY para darle una buena alimentación y salud a sus equinos. Insistió en que hay una mala información de la gente que los critica. “Con sólo ver a un caballo dicen que lo están explotando, que está cansado, que se está muriendo y no es así”, dice. Sin embargo, están consientes de que las cosas han cambiado, pero ahora la gente podrá escoger libremente y esperan que con esto se acaben las presiones que algunos activistas realizan para que desaparezca su oficio que ya tiene más de 100 años.

Yucatán

Desbandada en el Poder Judicial del Estado, tres magistrados piden retiro anticipado

El pleno del Tribunal Superior de Justicia recibió las solicitudes de tres Magistrados para su retiro anticipado, acorde los términos de la ley orgánica del Poder Judicial del Estado y de 1 magistrado que concluye su periodo constitucional, las cuales fueron turnadas al Consejo de la Judicatura para hacer efectivos sus derechos y al Congreso del Estado para el procedimiento de propuesta de quienes sustituirán a dichos servidores públicos. Los Magistrados Jorge Rivero Evia, de la Sala Colegiada Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia y el Magistrado Santiago Altamirano Escalante, integrante de la Sala Unitaria en Justicia Especializada para Adolescentes de este mismo Tribunal, solicitaron su retiro anticipado a partir del 22 de mayo del presente. Por su parte, el Magistrado Luis Felipe Esperón Villanueva, integrante de la Sala Penal y Civil solicitó su retiro con efectos a partir del 6 de junio del presente, dado que su periodo constitucional de 15 años como Magistrado concluye el 5 de junio de 2022; lo anterior en los términos del Decreto número 417 publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado el 6 de junio de 2011. En esta misma sesión del pleno, el magistrado Marcos Alejandro Celis Quintal, integrante de la Sala Colegiada Penal y Civil, hizo también su solicitud de retiro la cual tendrá efectos al 6 de junio de 2022.

México

‘Cuidamos a militares, pero también cuidamos a los integrantes de las bandas, son seres humanos’: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “actitud responsable” la respuesta que tuvieron las fuerzas armadas ante la persecución de civiles presuntamente armados en la localidad de Nueva Italia, Michoacán. Indicó que antes eran constantes los enfrentamientos, la pérdida de vidas de ciudadanos inocentes, soldados y marinos, pero que ahora se cuida a los militares y también a los integrantes de las bandas porque “son seres humanos”. En conferencia de prensa, indicó que se cambió la política, que ahora se respetan los derechos humanos y las secretarías de la Defensa, Marina y la Guardia Nacional evitan enfrentamientos y priorizan la inteligencia sobre la fuerza. “Cuidamos a los elementos de las fuerzas armadas, de la Defensa, de la Guardia Nacional, pero también cuidamos a los integrantes de las bandas, son seres humanos. Esta es una política distinta, completamente distinta, por eso lo de ayer que muchos celebraban, que era el mundo al revés, para mí fue una actitud responsable”, dijo. Dice @lopezobrador_ que la respuesta de las Fuerzas Armadas ante la persecución de civiles armados en Michoacán fue «una actitud responsable».   En un video difundido en redes sociales se muestra a cuatro patrullas del Ejército huyendo de civiles a bordo de siete camionetas. Desde una de ellas se grabó el video donde insultan a los uniformados. “¡Tírale, tírale!”, les gritan desde las camionetas hasta que salen del poblado. Al ser cuestionado sobre el tema, López Obrador indicó que el “partido conservador” lo calificó como una humillación al Ejército, pero que se les debe de reconocer por su prudencia y responsabilidad.

Entretenimiento

Jueza rechaza desestimar demanda de Johnny Depp contra Amber Heard

Han sido varias pruebas presentadas las que respaldan la demanda interpuesta por 50 millones de dólares de Johnny Depp contra su expareja Amber Heard por difamación. Este martes, el equipo legal del actor descansó después de 13 días de testimonios, en lo que Depp señaló que Amber Heard arruinó su carrera al presentarse como una víctima de abuso. Tras escuchar los argumentos orales de ambas partes, la jueza denegó una moción del equipo legal de Heard para desestimar la demanda. Depp demanda a Heard por un artículo de opinión que escribió en diciembre de 2018 y que fue publicado en The Washington Post. Hay tres partes del texto por las que el protagonista de Piratas del Caribe está específicamente demandando. Una es el título: «Hablé contra la violencia sexual – y me enfrenté a la ira de nuestra cultura. Eso tiene que cambiar». La segunda es cómo Heard se describió a sí misma como «Una figura pública que representa el abuso doméstico». La tercera es cuando escribió: «Tuve el raro punto de vista de ver, en tiempo real, cómo las instituciones protegen a los hombres acusados de abuso». La jueza Penney Azcarate denegó la petición de la defensa de tachar las declaraciones dos y tres, aunque tomó la primera en consideración. «Anoche revisé todas las pruebas presentadas en este asunto», dijo la juez Azcarate. «En cuanto a las declaraciones supuestamente difamatorias segunda y tercera… veo las pruebas a la luz más favorable para el demandante». Aunque Heard no nombró a Depp en el artículo, se «asume razonablemente» que se refiere a él. Hay pruebas en el caso que un jurado podría sopesar que las declaraciones fueron hechas por el demandado, que las declaraciones eran sobre el demandante, que la declaración fue publicada, que la declaración es falsa y que el demandado hizo la declaración sabiendo que era falsa o que el demandado la hizo tan imprudentemente que equivale a un desprecio intencionado de la verdad», señaló la juez.

Viral

Arden las redes sociales por denuncia de transfobia contra Cinemex

Una usuaria de redes sociales acusó haber sido víctima de transfobia al interior de un Cinemex, en la Ciudad de México, por lo que recibió respuesta de la fiscalía capitalina. En Twitter, la usuaria Lo Coletti (@ColettiLo) explicó que una empleada del cine, en la plaza comercial Reforma 222, entró al baño «y nos llamó ‘caballeros’», después de ello le pidió salirse. «Acabamos de pasar por un ataque de transfobia en @Cinemex de (Reforma) 222. Nos corrieron del baño de mujeres. Una empleada del cine entro y nos llamó ‘caballeros’ y nos pidió que nos saliéramos del baño porque había personas con sus hijos», escribió. Por la misma vía, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México lamentó lo sucedido e indicó que la apoyarían. «Buenas tardes, lamentamos lo sucedido, ¿Podría seguirnos para brindarle atención? Gracias, le apoyaremos», escribió la dependencia. Buenas tardes, lamentamos lo sucedido, ¿Podría seguirnos para brindarle atención? Gracias, le apoyaremos. — Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) April 16, 2022 El hecho levantó tremendo debate en las redes sociales sobre si fue correcta o no la acción de la empleada de la cadena de cines y miles de voces opinaron a favor y en contra de la determinación de pedirle a la mujer transgénero que salga del baño.   En medio de la marea de comentarios «Cinemex» se disculpó por el hecho, sin embargo aclaró que su prioridad es que haya un ambiente adecuado y seguro para las familias que acuden a sus salas.