México

La FGR abre carpeta de investigación contra el expresidente Peña Nieto

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto, confirmó Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el funcionario indicó que se detectó un esquema por cual el priista recibió más de 26 millones de pesos vía transferencias internacionales; además de tener “vínculos cooperativos” con dos empresas con presuntas irregularidades fiscales. “La información completa, con todos sus detalles y pormenores ha sido entregada a la Fiscalía General de la República y la Fiscalía ha abierto ya una carpeta de investigación”, aseguró Pablo Gómez. “La Fiscalía hará dicha investigación y la UIF aportará todo lo que requiera la Fiscalía”, añadió. “La Secretaría de la Función Pública podría derivar de la carpeta de investigación siempre que el fiscal lo vea pertinente. No estamos hablando aquí de hechos relacionados con servidores públicos, estamos hablando de cuestiones que tienen relación con la Función Pública, podría estar o no, estamos hablando de actividades en el sistema financiero por parte de particulares.”   ¿Cómo recibió EPN los 26 millones? El titular de la UIF detalló que Enrique Peña Nieto comenzó a recibir transferencias internacionales en agosto de 2019. Los depósitos fueron realizados en efectivo por una “familiar consanguínea”. La primera transferencia se realizó el 21 de agosto de 2019 por un monto de 16 millones 8 pesos con 20 centavos. La segunda se ejecutó el 20 de octubre de 2021. En dicha ocasión, la transferencia fue por 5 millones 702 mil pesos con 62 centavos. Y una tercera, efectuada nueve días después, el 29 de octubre de 2021 por 5 millones 718 pesos con 42 centavos. Empresas ‘A’ y ‘B’ En cuanto a las empresas, bautizadas como ‘A’ y ‘B’ por Pablo Gómez, se informó que ambas fueron creadas antes de que Peña Nieto tomara posesión como Presidente de la República en 2012. Se detalló que en la empresa ‘A’, EPN es accionista y que se trata de una compañía familiar. Entre las irregularidades de esta empresa, se encontró el depósito a un accionista por un monto de 35.9 millones. Esta persona retornó a la misma empresa 22.8 millones. Por otra parte, se detectó que la empresa ‘B’, también constituida por familiares de Peña Nieto, tiene una relación “simbiótica” con una moral transnacional, que se benefició con contratos durante el sexenio del priista. Esta empresa también fue proveedora de servicios del Gobierno Federal durante el mandato del expresidente. En 2013 se le otorgó más de 714 millones de pesos; en 2014, la empresa se vio beneficiada por contratos de más de mil 126 millones de pesos; en 2015 recibió del Gobierno Federal 5 mil 505 millones; en 2016 se le transfirieron más de 948 millones; en 2017 la empresa recibió 991 millones de pesos y, finalmente, en 2018 la empresa familiar de EPN cobró mil 246 millones de pesos. En total, la empresa ‘B’ recibió durante el gobierno de Enrique Peña Nieto 10 mil 533 millones 499 mil 413 pesos. ¿Qué ha sido de Peña Nieto? El expresidente Enrique Peña Nieto actualmente vive en España y recientemente se dio a conocer que vive en un inmueble de lujo, ubicado en uno de los barrios más exclusivos de Madrid. El lujoso predio se ubica en el barrio de Valdelagua, en el municipio de San Agustín de Guadalix. Peña Nieto actualmente es vecino de personalidades como Penélope Cruz y algunos famosos de España. Esto es reflejo de la exclusividad de la zona donde reside.  

Entretenimiento

Esta es la verdadera historia sobre la acusación contra Ricky Martin interpuesta por su sobrino

Una completa sorpresa resultó ser la acusación contra Ricky Martin. Los millones de fans del artista se preguntaban el origen de la denuncia de violencia familiar que fue interpuesta en su contra. Bajo la ley 54 de Puerto Rico, sobre el cantante recayó el señalamiento que dejaba en total anonimato a la persona denunciante, tal como lo reza la ordenanza con el objetivo de proteger a la víctima.   Desde allí, el escándalo cubrió a la súper estrella boricua, quien a través de sus abogados y de su cuenta Twitter, se pronunció dejando claro que tales señalamientos eran falsos. pic.twitter.com/7jVHu2yn7Y — Ricky Martin (@ricky_martin) July 3, 2022 Pero, fue su hermano Eric Martin, quien alzó la voz de reclamo en defensa del artista y aclaró la verdadera identidad de la persona que solicitó la orden de protección. Qué dice la denuncia contra Ricky Martin Desde el programa “Chisme No like”, se informó una versión de la verdadera historia que rodea el conflicto que sumerge a Ricky Martin en una verdadera controversia llena de misterio al no conocerse la identidad de la persona que lo acusa. La reportera de espectáculos Mandy Fridmann se encargó del relato aportando detalles que se desconocían. Explicó que la restricción ordenada por la jueza del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Raiza Cajigas Campbell se inició tras darle veracidad a la denuncia e iniciar el protocolo de investigación del caso. Recordó que gracias a la aparición del hermano por parte padre de Ricky Martin, Eric Martin se logró despejar las especulaciones sobre la denuncia, saliendo a relucir el sobrino del cantante. Indicó que en la denuncia se expone que el joven llevaba “una relación de 7 meses con Ricky y a raíz de que ocurre una pelea, es que el cantante se torno “intenso y violento”, y allí es cuando habría pasado varias veces por su casa en su vehículo, por lo que siente que su vida está siendo amenazada. Fridmann mencionó que Martin tiene un plazo para responder a la denuncia en Puerto Rico, y que la fecha es hasta el 21 de julio. Quién es el sobrino de Ricky Martin Ricky Martin es hijo de Nereida Morales y Enrique Martin Negroni y de esta unión resultó ser el único heredero. Sin embargo, sus padres se separaron cuando él solo tenía dos años. Y con el tiempo, rehicieron sus vidas y aumentaron su descendencia. De allí, que el cantante tenga más medios hermanos por parte de ambos. Fernando y Ángel Fernández son de su madre, mientras que por el lado de su progenitor, están Daniel, Vanesa y Eric Martin. Debido a Ley 54, no se pudo conocer el nombre del sobrino, quien es el hijo de Vanesa, por lo que se respetó la disposición y no se reveló la identidad en el programa. Sin embargo, dio otros datos revelando que es un joven de 21 años, que ha tenido problemas en su familia, debido a un padecimiento en el que “se imagina cosas que no son”. La reportera resumió que son problemas de índole mentales. Aseguró que el joven está desaparecido de la familia, después que cambió de número telefónico, y no responde a las llamadas. Por ello, confirmó la declaración de Eric Martin, quien afirmó que el joven se encuentra alejado de los integrantes de su familia. Detalló que de acuerdo al informante cercano al artista, esta situación tiene a Ricky Martin sumido en una preocupación por el bienestar de su familia. “Su preocupación no deriva por lo que esto pueda perjudicarlo públicamente, sino por el estado de su sobrino, pues es una persona dedicada a su familia”. A post shared by Ricky Martin (@ricky_martin) De allí, que el cantante tenga más medios hermanos por parte de ambos. Fernando y Ángel Fernández son de su madre, mientras que por el lado de su progenitor, están Daniel, Vanesa y Eric Martin. View this post on Instagram A post shared by Ricky Martin Portugal (@rm_portugal) Debido a Ley 54, no se pudo conocer el nombre del sobrino, quien es el hijo de Vanesa, por lo que se respetó la disposición y no se reveló la identidad en el programa. Sin embargo, dio otros datos revelando que es un joven de 21 años, que ha tenido problemas en su familia, debido a un padecimiento en el que “se imagina cosas que no son”. La reportera resumió que son problemas de índole mentales. Aseguró que el joven está desaparecido de la familia, después que cambió de número telefónico, y no responde a las llamadas. Por ello, confirmó la declaración de Eric Martin, quien afirmó que el joven se encuentra alejado de los integrantes de su familia. Detalló que de acuerdo al informante cercano al artista, esta situación tiene a Ricky Martin sumido en una preocupación por el bienestar de su familia. “Su preocupación no deriva por lo que esto pueda perjudicarlo públicamente, sino por el estado de su sobrino, pues es una persona dedica a su familia”. (E) Te recomendamos estas noticias “Pónganles documentales de Einstein, a ver si se les pega la inteligencia”: Ricky Martín envía contundente mensaje a los que creen que sus hijos se volverán gays por ver “Lightyear” El hijo de Ricky Martin es un tiktoker y luce irreconocible a sus 13 años: Valentino reveló que está lesionado Rebecca de Alba habló de Ricky Martin y revela detalles de su noviazgo, pensaron en casarse  

México

Nuevo llamado a AMLO para que cambie «fallida» estrategia de seguridad

Integrantes del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados exigieron al Presidente de la República que se deje de distractores y cambie y atienda su estrategia de seguridad, toda vez que la violencia e inseguridad se han incrementado en casi todos los estados del país. En conferencia de prensa, en el marco de la Comisión Permanente, que sesiona en el Senado de la República, señalaron que es urgente atender dos frentes en esta materia: la contención y la prevención de la violencia. La diputada Rocío Esmeralda Reza Gallegos señaló que el Gobierno Federal ha dejado de trabajar en la contención y prevención de la inseguridad y violencia, lo que ha permitido que la presencia del crimen organizado continúe creciendo en todas las entidades, así como la violencia. Integrantes del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados exigieron al Presidente de la República que se deje de distractores y cambie y atienda su estrategia de seguridad, toda vez que la violencia e inseguridad se han incrementado en casi todos los estados del país. En conferencia de prensa, en el marco de la Comisión Permanente, que sesiona en el Senado de la República, señalaron que es urgente atender dos frentes en esta materia: la contención y la prevención de la violencia. La diputada Rocío Esmeralda Reza Gallegos señaló que el Gobierno Federal ha dejado de trabajar en la contención y prevención de la inseguridad y violencia, lo que ha permitido que la presencia del crimen organizado continúe creciendo en todas las entidades, así como la violencia. Además, acusó que se han recortado los recursos federales para que los gobiernos estatales y municipales puedan hacer frente a este flagelo, por lo que demandó al Gobierno Federal enderezar su estrategia de seguridad. “No vamos a quitar el dedo del renglón de lo que más está calando en este momento a las y a los mexicanos, que es el tema de la alta violencia, de la inseguridad, que esta violencia que sigue constante y que sigue creciendo en todos los rincones del país. Por ello, desde aquí le exigimos al Presidente de la República que necesita enderezar esa estrategia de seguridad”, asentó. La diputada Itzel Balderas Hernández aseveró que la iniciativa del presidente López Obrador que pretende eliminar el horario de verano es sólo un distractor para no atender los problemas de inseguridad, violencia y salud que vive el país. “Esta iniciativa que ahora promueven Andrés Manuel López Obrador y Morena no es otra cosa que un distractor más, como lo fue la Estatua de la Libertad o como lo fue el Penacho de Moctezuma y tantos temas que él se saca de la manga para evitar hablar de inseguridad, de que tiene el Sistema Nacional de Salud totalmente colapsado, del estancamiento económico en que mantiene a nuestro país”, apuntó. Expuso que el horario de verano sí tiene beneficios tangibles, pues permite ahorros económicos, de electricidad y un mejor aprovechamiento de la luz natural. “En 2021 el Fideicomiso público para el ahorro de energía eléctrica (Fide) manifestaba que ese año se registró un ahorro de 537 gigawatts, lo que equivale a mil 138 millones de pesos, si lo queremos en pesos, pero también a abastecer el consumo de 336 mil casas habitación en un año o al consumo de energía de 8.3 millones de lámparas fluorescentes”, precisó. Por ello, insistió que la iniciativa del Ejecutivo Federal, además de ser un distractor, demuestra su nulo respeto y compromiso con el cuidado del medio ambiente y con los convenios internacionales que tiene México suscritos para racionalizar el uso de la energía eléctrica y evitar por supuesto el cambio climático. Además, acusó que se han recortado los recursos federales para que los gobiernos estatales y municipales puedan hacer frente a este flagelo, por lo que demandó al Gobierno Federal enderezar su estrategia de seguridad.   “No vamos a quitar el dedo del renglón de lo que más está calando en este momento a las y a los mexicanos, que es el tema de la alta violencia, de la inseguridad, que esta violencia que sigue constante y que sigue creciendo en todos los rincones del país. Por ello, desde aquí le exigimos al Presidente de la República que necesita enderezar esa estrategia de seguridad”, asentó.   La diputada Itzel Balderas Hernández aseveró que la iniciativa del presidente López Obrador que pretende eliminar el horario de verano es sólo un distractor para no atender los problemas de inseguridad, violencia y salud que vive el país. “Esta iniciativa que ahora promueven Andrés Manuel López Obrador y Morena no es otra cosa que un distractor más, como lo fue la Estatua de la Libertad o como lo fue el Penacho de Moctezuma y tantos temas que él se saca de la manga para evitar hablar de inseguridad, de que tiene el Sistema Nacional de Salud totalmente colapsado, del estancamiento económico en que mantiene a nuestro país”, apuntó.   Expuso que el horario de verano sí tiene beneficios tangibles, pues permite ahorros económicos, de electricidad y un mejor aprovechamiento de la luz natural.   “En 2021 el Fideicomiso público para el ahorro de energía eléctrica (Fide) manifestaba que ese año se registró un ahorro de 537 gigawatts, lo que equivale a mil 138 millones de pesos, si lo queremos en pesos, pero también a abastecer el consumo de 336 mil casas habitación en un año o al consumo de energía de 8.3 millones de lámparas fluorescentes”, precisó.   Por ello, insistió que la iniciativa del Ejecutivo Federal, además de ser un distractor, demuestra su nulo respeto y compromiso con el cuidado del medio ambiente y con los convenios internacionales que tiene México suscritos para racionalizar el uso de la energía eléctrica y evitar por supuesto el cambio climático.

México

«Riqueza de Alito, debe investigarse hasta las últimas consecuencias»: Noroña

El diputado Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, consideró que debe llevarse a cabo una investigación hasta sus últimas consecuencias sobre los presuntos actos delictivos del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.   En conferencia de prensa, acompañado de senadores de Morena y PVEM, en el marco de la Comisión Permanente, que sesiona en el Senado de la República, indicó que este martes fueron exhibidos nuevos audios por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, donde se “acreditan sus acciones presuntamente delictivas”.   “Son evidentemente graves, desde el planteamiento de que a los periodistas no hay que asesinarlos sino matarlos de hambre, hasta declaraciones del pago en efectivo a Televisa por publicidad de 5 millones de pesos para evadir que hayan superado topes de campaña o recibir 25 millones de pesos de Cinépolis para comprar diputados en Michoacán o financiar la campaña del candidato a gobernador en Campeche” por su partido, precisó Fernández Noroña. Opinó que es un asunto escandaloso, pues “es evidente el trato diferenciado que los medios tienen frente a actos de corrupción del dirigente opositor y todas las patrañas que se han generado contra familiares del Presidente” de la República.   Al referirse al escrito que presentó la diputada Andrea Chávez Treviño (Morena), ante la Junta de Coordinación Política para solicitar la suspensión del diputado Moreno Cárdenas como presidente de la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, Fernández Noroña se sumó a esta petición, ya que aseguró que el legislador del PRI no tiene la solvencia moral y política para encabezar una comisión tan importante.       “El Pleno tendría que tomar una decisión sobre el particular, pero me parece que los integrantes de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados deberían estarse replanteando ya la sustitución de ‘Alito Moreno por otra u otro compañero legislador de ese partido”, dijo.  

Entretenimiento

Emiten orden de alejamiento contra Ricky Martin por violencia familiar

La Policía de Puerto Rico confirmó el sábado que está en proceso de cumplir una orden de restricción contra el cantante Enrique Martín Morales, conocido como Ricky Martin, tras una denuncia de violencia familiar bajo la Ley 54. De acuerdo con las autoridades isleñas, la juez Raiza Cajigas Campbell, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, emitió la orden tras haber recibido una solicitud en ese sentido. La legislación impide conocer el nombre del denunciante. Martin está casado desde 2017 con el artista de origen sirio, Jwan Yosek, y tiene cuatro hijos. La policía fue notificada de la orden mediante el Centro de Operaciones y Procesamiento de Órdenes de Protección (COPOP), por lo que instrumentó su cumplimiento a través de elementos adscritos al cuartel de Dorado. El intérprete negó las acusaciones en su contra. “Las acusaciones contra Ricky Martin que llevaron a una orden de restricción son completamente falsas y fabricadas […] Confiamos en que cuando los hechos verdaderos salgan a la luz en este asunto, nuestro cliente Ricky Martin será completamente reivindicado”, aseguraron sus representes en un comunicado. El caso es independiente de la demanda de más de tres millones de dólares presentada por su exmánager, Rebecca Drucker, por incumplimiento de contrato. Drucker dirigió la carrera del cantante durante dos periodos separados: de 2014 a 2018 y nuevamente de 2020 a 2022. La demanda presentada ante el Tribunal del Distrito Central de Los Ángeles, Estados Unidos, alega que la exmánager guió a Martin a través de “contratos de grabación, acuerdos de gira y patrocinio, y otros esfuerzos profesionales”, y cita su gira por América del Norte con Enrique Iglesias. “Con Rebecca a su lado, Martin ganó millones de dólares y, por lo tanto, le debe comisiones sustanciales a Rebecca”, afirma la denuncia de 15 páginas. El documento también se refiere a un incidente que supuestamente ocurrió en septiembre de 2020, donde Drucker afirma que Martin fue amenazado con una “acusación que podría poner fin a su carrera”. Ella también argumenta que debido a su guía, él pudo “[emerger] ileso y [proseguir] con su resurgimiento profesional”.

Entretenimiento

Se formaliza indemnización, Amber Heard debe pagar 10.35 mdd a Depp

También se ordenó a Depp pagar a Heard 2 millones de dólares, la cifra que le otorgó el jurado en su contrademanda por difamación presentada a raíz de declaraciones de uno de los abogados de Depp. La actriz ya anunció que escribirá un libro con su verdad sobre el caso de violencia familiar más mediático de los últimos tiempos, para poder pagar esa indeminzación.

Yucatán

Identifican y denuncian a sujetos que vandalizaron el Palacio de Gobierno

La Policía Estatal Investigadora ya identificó a los autores materiales de los daños a la puerta oriente del Palacio de Gobierno así como los rijosos que intentaron entrar forzando una de las puertas laterales de la sede del ejecutivo local que se ubica sobre la calle 60 ya están plenamente identificados, según informó una fuente de la Secretaría de Seguridad Pública. El gobierno del Estado por conducto de la Dirección General de Control Patrimonial interpuso ayer una denuncia penal por daños en propiedad ajena contra quien resulte responsable durante una manifestación realizada anoche en la sede del Ejecutivo. En la integración de la carpeta de identificación se consigna que tras la inspección ocular de los daños, se procedió a levantar la querella en contra de quien o quienes resulten responsables por la comisión de hechos que pueden constituir un delito, además de otros delitos que pudieran configurarse como el amotinamiento o la asociación delictuosa. Los señalados llegaron al recinto con otro grupo de personas que marchó hasta la sede del ejecutivo como protesta por el fallo de una juez de control que permitió que una mujer que atropelló y dio muerte a un menor de 3 años en la colonia San José Tecoh de Mérida, enfrente el proceso en libertad. La manifestación habría subido de tono y un grupo de personas, haciendo uso de fuerza bruta, rompió las puertas laterales de Palacio, ubicadas sobre la calle 60, junto al teatro Daniel Ayala Pérez. Uno de los convocantes que encaró a los agentes es el excandidato por el Partido Encuentro social por el 1 Distrito local en el pasado proceso electoral; Andrés Nieves Cervantes, propietario de la funeraria “Nieves”; quien el pasado martes amenazó, insultó y provocó a agentes de la Secretaria de Seguridad Pública luego de que su hijo, fuera detenido por intentar tramitar su licencia de conducir con documentos falsos.  

México

Nuevo intento para que «Alito» Moreno deje la dirigencia nacional del PRI

Nueve ex dirigentes del PRI y el coordinador del grupo parlamentario priista, Miguel Ángel Osorio Chong, convocaron a una nueva reunión con el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, luego de que la semana pasada le pidieran reflexionar sobre su continuidad como presidente del PRI y éste se escudara en los estatutos. En la carta los ex presidentes señalaron la necesidad de atender temas que quedaron pendientes, como la renovación de distintos órganos al interior del partido y la convocatoria oportuna para la renovación de la dirigencia. “Toda vez que nuestro encuentro derivó en una serie de asuntos pendientes que es importante atender a la brevedad, dado que cobran relevancia en el clima político presente de nuestra organización, como la renovación incluyente de distintos órganos de dirección política deliberativa y ejecutiva del partido y la convocatoria para la renovación oportuna de la dirigencia nacional, le dirigimos esta comunicación con el fin de sostener una nueva reunión de seguimiento que permita concretar una ruta de acciones y los medios para su cumplimiento” menciona la carta. La petición es firmada por los ex presidentes del PRI Claudia Ruiz Massieu Salinas, Carolina Monroy del Mazo, Manlio Fabio Beltrones, César Camacho Quiroz, Pedro Joaquín Coldwell, Beatriz Paredes, Roberto Madrazo, Dulce María Sauri, Humberto Roque Villanueva y el coordinador de los senadores del tricolor, Osorio Chong.