México

Desafuero de «Alito» sigue su proceso y se analizará con «objetividad»: Lixa Abimerhi

Palacio Legislativo, 08-09-2022 (Notilegis).- El diputado por Yucatán, José Elías Lixa Abimerhi afirmó que la Sección Instructora obedece a un proceso de justicia, por lo que la solicitud de desafuero del diputado Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) se analizará con objetividad, profesionalismo y con total apego a Derecho.   El también secretario de la Sección Instructora aseveró que esta instancia “obedece a un proceso de justicia y no sirve ni para ayudar a amigos, ni para enterrar a enemigos”.   Enfatizó que es un proceso perfectamente delineado a partir de la Ley Federal de Responsabilidades los Servidores Públicos, y los casos que se turnen a este órgano jurisdiccional serán atendidos “con los principios que rigen ese proceso y con pericia profesional y con seriedad”.       En declaraciones a los medios de comunicación insistió que ese tipo de procesos “sólo se pueden hacer con objetividad, con profesionalismo y con total apego a Derecho”.   Por otra parte, consultado sobre un encuentro que sostuvieron los legisladores del PRI con el general secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, el diputado Lixa Abimerhi consideró que tienen todo el derecho de reunirse con quien quieran y a tener su agenda.   Respecto a la propuesta del PRI para que las Fuerzas Armadas extiendan sus tareas de seguridad pública hasta 2028, dijo que respalda la postura del dirigente nacional del PAN y del coordinador de su bancada, que han llamado a mantener esta alianza únicamente si se retira esta iniciativa.      

Noticias Yucatán

Escandaloso fraude con cupo para la Facultad de Medicina de la UADY

Luego de que se ventilara en redes sociales, el caso de una joven que manifestó que fue víctima de un presunto directivo y fundador de cursos propedéuticos para el Examen Nacional de Ingreso (EXANI), que ofrecía a cambio de un pago el ingreso a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), salieron a la luz más casos de fraude de este modus operandi. La señora Laura M.S., madre de M.A.C., relató que en noviembre del 2021 presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado con folio G9/000737/2021 por fraude en contra de Argel T.S., fundador y directivo de cursos propedéuticos para el Examen Nacional de Ingreso (EXANI), quien, a cambio de un pago, “prometió que nuestros hijos ingresarían a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), alegando que tenían acuerdos con directivos con el rector de la UADY”, explicó. Recordó que contactó a Argel a través de Facebook, en donde anunciaba cursos propedéuticos para los jóvenes. }“Él Prometió qué, de no lograr la admisión de los estudiantes, reembolsaría el costo el cuál era de 42,840 mil pesos, A mí en lo personal, me hizo duplicar los pagos debido que decía que por error de la Universidad no capturaron bien el nombre de mi hija y su grupo, prometió devolver el dinero, para no atrasar las clases que estaban próximas a iniciar, el monto llegó a más de120,000, dinero que prometió reembolsar apenas se lo transfiera la UADY, pero hasta la presente fecha no pasó. Yo tuve que empeñar mis escrituras de mi casa y prestar el dinero a conocidos, con tal de que mi hija comience sus clases en la fecha que estipularon”, enfatizó. El hoy acusado alegaba que el rector de la UADY le daba a su academia cupos para que sean beneficiados los jóvenes de la carrera de medicina y que lo único que se debía hacer es pagar cuotas de derechos. Otra de las defraudadas quién decidió guardar el anonimato, dijo que este sujeto usaba documentación apócrifa de la UADY para informarles a los suspirantes de que fueron admitidos con matrícula y con ello darles confianza para realizar el pago que solicitaba como requisito. Las afectadas alertaron a la población de no caer y ser defraudadas, ya que presuntamente dicho sujeto ha cambiado sus cursos con diferentes nombres para poder seguir delinquiendo; Propedéutica de Yucatán, Propedexa – Formación Integral Exani, Cursos Propedéuticos ENARM & EGEL y Educativa MX Formación Ceneval, señalaron. Las afectadas aseguraron que la UADY está al tanto del fraude que comete esta persona. Incluso, la institución aceptó que es alumno egresado de la Universidad, pero aclararon que no trabaja para la Universidad, ni tiene injerencia en los procesos de selección. “Las autoridades de la UADY lo único que nos recomendó fue denunciar. Pero me pregunto cómo es que la UADY permite que esta persona esté utilizando documentación apócrifa de la casa Máxima de Estudio y no lo ha denunciado o no han hecho nada al respecto”, finalizó.

Deportes

Explicación y sanciones de la LMB por «robo de señas» no convence a la afición

La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) ya dio su versión sobre la nota publicada por la Revista Proceso que dio a conocer la inhabilitación por un año de un directivo de los Diablos Rojos del México, acusado de manipular tomas de televisión para poder robar señas a los lanzadores de los Leones de Yucatán.   La LMB dijo que recibió una solicitud formal por parte del club Leones de Yucatán, con fecha del 01 de septiembre de 2022 para que la propia LMB abriera una carpeta de investigación por una supuesta manipulación en las tomas de la transmisión de televisión del Juego 1 y una parte del Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Zona Sur, en los cuales, se demandó que los encuadres y switcheos de las señales de los receptores de ambos equipos no resultaron equitativos. ¿QUÉ Y CÓMO? Una queja del staff de @leonesdeyucatan durante los juegos 1 y 2 de la serie vs @DiablosRojosMX arrojó el castigo al directivo Miguel Ojeda.Se percataron que cuando bateaba Leones las tomas de tv eran con ángulo al catcher, cuando lo hacía Diablos eran laterales. pic.twitter.com/3xGivI83nF — Beisbolpuro (@Beisbolpuro) September 4, 2022 «Derivado de lo anterior, la Liga Mexicana de Beisbol inició de inmediato un procedimiento de investigación formal sobre este incidente, mismo que determinó lo siguiente: Sí existió una manipulación en las tomas de la transmisión de televisión por parte del Productor del juego asignado por el club Diablos Rojos del México en el Juego 1 y una parte del Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Zona Sur; cabe mencionar que, como parte de la investigación, la Liga Mexicana de Beisbol revisó transmisiones de juegos de temporada regular y postemporada del club Diablos Rojos como equipo local y no se encontró ese patrón de inequidad hallado en los dos primeros juegos de la Serie de Campeonato de la Zona Sur. Se concluye que fue un hecho aislado en estos dos enfrentamientos. Con la investigación realizada de manera pronta y expedita por la propia Liga Mexicana de Beisbol y la información vertida por ambos clubes se concluyó que no existe evidencia alguna de robo de señales del club Diablos Rojos del México por este incidente. Este hecho compete a dos individuos del club Diablos Rojos del México: el Sr. Marco Antonio Ávila Toledo, Productor de Televisión de los Diablos Rojos del México, y el Sr. Miguel Arturo Ojeda Siqueiros, Director Deportivo de los Diablos Rojos del México. Por lo anteriormente descrito, la Liga Mexicana de Beisbol emite la resolución con las siguientes sanciones: El Sr. Miguel Arturo Ojeda Siqueiros, Director Deportivo del club Diablos Rojos del México, se hace acreedor a una sanción consistente en la suspensión temporal de 1 (un) año calendario, con efectos inmediatos, por lo cual queda imposibilitado de participar en cualquier actividad organizada por la LMB. En caso de reincidencia en los hechos imputados, la LMB estará facultada para suspenderlo de manera indeterminada de cualquier actividad relacionada con la LMB. El club Diablos Rojos del México se hace acreedor a una sanción económica. La persona que encabece la producción de los juegos de local de los Diablos Rojos del México, por el periodo de 1 (un) año calendario, con efectos inmediatos, será supervisada por aquel personal que la propia LMB designe, a efecto de corroborar que dicha producción sea llevada de forma correcta y conforme a la normativa de la LMB. INCONSISTENCIAS    En resumen, según los directivos de la Liga, sí se manipularon las tomas de televisión, pero no se habrían usado para robar señas, sin embargo de todos modos castigo al que sí manipuló las tomas o es responsable de que se hayan manipulado. De la misma forma, aunque se supone que el equipo de los Diablos no se aprovechó de esas imágenes para sacar ventaja en la serie del campeonato, sí recibió una multa millonaria tras la queja de los Leones de Yucatán. Sí no hubo anomalías y se puede confiar que no se hizo trampa con esas tomas, entonces porqué los castigos, se preguntan miles de aficionados tras lo expuesto por los directivos del béisbol profesional en México. Los Diablos Rojos del México tienen actualmente la ventaja en la serie de campeonato de la Zona Sur, tres juegos contra los dos que se han adjudicado los Leones de Yucatán.  

México

Diputados aprueban que Ejército controle a la Guardia Nacional; oposición advierte que irá a la Corte

Tras más de 12 horas de discusión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en ‘fast track’ la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Guardia Nacional deje de estar bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y en su defecto pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La aprobación de la iniciativa presidencial en lo general y lo particular, que se concretó durante las primeras horas de este sábado, se hizo en una votación dividida. A petición del Partido Acción Nacional la votación en lo particular se llevó a cabo en dos turnos. La primera incluyó las reservas a la Ley de la Administración Pública Federal, la Ley de la Guardia Nacional y la Ley del Ejército y Fuerza Aérea, así como a los artículos transitorios, que quedó con 264 votos a favor, 212 en contra y 1 abstenciones. De manera general las bancadas que respaldaron la reforma fueron las de Morena y sus aliados PT y PVEM, mientras que quienes votaron en contra fueron los partidos de oposición de la alianza Va por México (PRI, PAN y PRD), así como Movimiento Ciudadano (MC). Por su parte, la segunda votación sólo fue para la Ley de Ascensos del Ejército y Fuerza Aérea, que en lo particular quedó con 451 votos a favor, 23 en contra y 1 abstenciones. Es decir, aprobado por mayoría calificada. 🔴#ÚLTIMAHORA La Cámara de Diputados aprueba en lo general y en lo particular, dictamen en materia de #GuardiaNacional y Seguridad Pública 🔹Pasa al Senado pic.twitter.com/ZLcrwwjQYG — Canal del Congreso (@CanalCongreso) September 3, 2022 Si bien durante la discusión en lo particular hubo 49 intervenciones, fueron las bancadas del PAN y MC quienes lideraron la defensa contra las modificaciones a las leyes secundarias, mientras que el Revolucionario Institucional no tuvo una sola intervención en esta ronda. Durante la sesión —que comenzó pasadas las 20:00 horas del viernes y terminó hasta las 08:40 horas de este sábado—, diputados de Morena insistieron en que la iniciativa no busca militarizar al país, sino “consolidar” a la Guardia Nacional y pasar únicamente su administración al Ejército. Algunos de los diputados de Morena que defendieron el documento en tribuna fueron Leonel Godoy, exgobernador de Michoacán, y Mario Llergo, representante de Morena en el Instituto Nacional Electoral (INE). Igualmente lo hizo Gerardo Fernández Noroña, del PT.  

Yucatán

Movimiento Ciudadano pide ir a fondo en caso de casino Winpot

Movimiento Ciudadano Yucatán, a través de Mujeres en Movimiento, repudia y condena lo sucedido en el Casino Winpot de Mérida, donde fueron descubiertas cámaras de video instaladas en los baños de mujeres.   No hay argumento que justifique la vulneración de los derechos más elementales para la dignidad humana, específicamente de las mujeres usuarias de dichas instalaciones. Cualquier medida de seguridad debe observar en primera instancia el respeto a los derechos. ¿Desde cuándo se realizan estas grabaciones? ¿quién o quiénes lo hicieron?¿quién o quiénes dieron la orden y por qué?¿qué destino ha tenido el material videograbado? Hay muchas preguntas que demandan respuestas y sobre todo, protección a las víctimas.   Por esta razón, con independencia de las medidas administrativas de suspensión al negocio, exigimos que las autoridades abran carpetas de investigación para identificar a los responsables de esta deleznable acción y se impongan las más severas sanciones.   Esperamos que el hecho no se minimice ni se apueste al olvido. Por el contrario, se deben realizar inspecciones a todos los giros comerciales para que este tipo de situaciones no se repitan y se garantice la seguridad de las mujeres en Yucatán.   Exigimos justicia. Ya basta de violencia contra las mujeres por el solo hecho de serlo.

México

Tardarán de 6 a 11 meses en sacar a los mineros atrapados en Coahuila

Familiares de los 10 mineros atrapados en el pozo de carbón de Sabinas, Coahuila, se reunieron con Laura Velázquez, coordinadora de Protección Civil, quien les dio a conocer que el rescate llevará de 6 a 11 meses y que el método para sacarlos será mediante tajos a cielo abierto. Como era de esperarse, la noticia cayó como balde de agua fría en los familiares de las víctimas de este desastre y rechazan esta propuesta de las autoridades.

Yucatán

CODHEY inicia queja por presunto ladrón al que le fue amputada una mano en Valladolid

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) condena los hechos registrados en Valladolid, donde una persona que habría sido detenida por policías municipales le fue amputada una mano.   La CODHEY inició de oficio la queja tras conocer el caso a través de notas periodísticas, posteriormente personal de la Delegación de Valladolid acudió al Hospital General de Valladolid donde tomó la comparecencia al afectado y se ratificó la queja. De manera inmediata se solicitaron informes a las autoridades involucradas a fin de esclarecer este gravísimo acto que atenta contra la integridad física y psicológica de la víctima.   La CODHEY está en proceso de investigación de los lamentables hechos. Se ha solicitado informes a las autoridades involucradas, así como citado a comparecer a funcionarios que estuvieron en contacto con el afectado, entre otras diligencias.   Se exhorta a la autoridad ministerial darle celeridad a la denuncia interpuesta por el afectado, a fin de esclarecer los hechos y poder sancionar a las personas responsables de tan lamentable acto.   La Comisión hace un llamado a alcaldes y alcaldesas, regidoras y regidores, así como a las personas titulares de las corporaciones policiacas municipales a estar muy pendientes de la actuación de las y los elementos.   Se reitera la necesidad de contar con personal con el perfil y formación policial profesional, a fin de erradicar prácticas que violentan los derechos humanos de las y los habitantes.  

México

Difunden la primera foto de Rosario Robles tras salir del Penal de Santa Martha

Francisco Robles Berlanga, hermano de la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles, dio a conocer la primera fotografía de la exfuncionaria en su casa acompañada de su familia y amigos, luego de abandonar el Penal de Santa Martha Acatitla, en donde permaneció por tres años. A través de su cuenta de Twitter, Francisco Robles difundió una instantánea en donde se observa a Rosario con una blusa negra con flores y adornos étnico en color azul agua, blanco y beige, y acompañada de todos los miembros de su familia y amigos. “De nuevo @Rosario_Robles_ junto a su familia, amigas y amigos. Enhorabuena, estamos felices de tenerla de nuevo con nosotros. Gracias a tod@s por su respaldo y solidaridad que nos cobijó durante estos tres largos años”, escribió Francisco Robles. Cabe recordar que minutos después de las 22:30 horas del viernes 19 de agosto, Rosario Robles abandonó el Penal de Santa Martha Acatitla en donde permaneció durante tres años. Esto ocurrió luego de que un juez le otorgó la libertad provisional tras la celebración de una audiencia de modificación de medida cautelar celebrada en el Reclusorio Sur. El juez determinó esto debido a que sus condiciones de salud ya no le permiten seguir el proceso privada de su libertad, por lo que ahora tendrá que presentarse quincenalmente a la Fiscalía para así, cumplir la orden de la autoridad jurisdiccional y no salir del país. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el pasado 17 de agosto, la también exsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) presentó una solicitud para efectuar este cambio.

México

Primeras imágenes de la detención de Jesús Murillo Karam

El ex procurador de la República, fue detenido afuera de su casa en Lomas de Chapultec, sin oponer resistencia.  Horas después se filtró una imagen en donde se observa a Murillo Karam y la presencia de elementos de la Marina que participaron en su detención que estaría relacionada con el caso Ayotzinapa, calificado ya como un crimen de Estado.