México

Investigación de El País, revela que Yasmín Esquivel también plagió su tesis de doctorado

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, plagió la tesis con la que obtuvo en 2009 el grado de doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac, reveló esta mañana el diario español El País. De acuerdo con una investigación publicada por los periodistas Zedryk Raziel y Beatriz Guillén, 209 de las 456 páginas de la tesis titulada “Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa”, corresponden con trabajos publicados antes por otros 12 autores, dos de los cuales confirmaron el plagio a El País. Entre las personas a las que Esquivel habría plagiado se encuentran: Jorge Carpizo MacGregor, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); un expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); un exministro español de Cultura; un expresidente del Tribunal Supremo de España y abogados mexicanos, italianos, españoles y alemanes. Muy buena y muy rigurosa la nota de @el_pais sobre un tema delicado. No tengo más que agregar a las declaraciones que ahí aparecen. La comparto para quienes no hayan tenido oportunidad de leerla todavía:https://t.co/7pvCsqWwDc — Miguel Carbonell (@MiguelCarbonell) February 24, 2023 Esquivel entregó su tesis doctoral en 2008, cuando fungía como magistrada en el Tribunal Superior Agrario. Posteriormente, en diciembre de aquel año y enero del siguiente, obtuvo el voto aprobatorio de siete sinodales de la Universidad Anáhuac. Finalmente, en junio de 2009 recibió su título de posgrado y para diciembre la Secretaría de Educación Pública (SEP) le expidió su cédula profesional de doctora. Fue justamente su asesor de tesis doctoral, José Antonio Núñez Ochoa, quien firmó en diciembre de 2022 una carta a Yasmín Esquivel defendiéndola ante el escándalo que detonó por el presunto plagio que la ministra habría realizado en su tesis de licenciatura. Comparto el testimonio de mi director de tesis doctoral, el Dr. José Antonio Núñez Ochoa, Coordinador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México y el acta firmada de mi examen doctoral. pic.twitter.com/Ge07yEsTqN — Yasmín Esquivel Mossa (@YasminEsquivel_) December 22, 2022 Las copias Según lo revelado por El País, el plagio constituye el 46.5% de la tesis doctoral, sin contar el título, índice, agradecimientos y la bibliografía. Los reporteros del diario español utilizaron el procesador de coincidencias de texto Turnitin y cotejaron en archivos bibliográficos para establecer que la ministra tomó extractos de las siguientes obras: – “Derechos y garantías: la ley del más débil” (Trotta, 1999), de Luigi Ferrajoli – “Los derechos fundamentales: apuntes de historia de las constituciones” (Trotta, 1996), de Maurizio Fiarovanti – “Los derechos del hombre” (Reus, 1969),de José Castán Tobeñas – “El concepto de derechos humanos” (IIDH, 1994) de Pedro Nikken – “Naturaleza legal de los derechos fundamentales” de Rainer Arnold. Una de las copias más largas que hizo la ministra fue a la obra del jurista italiano Luigi Ferrajoli, de quien a lo largo de 33 páginas reprodujo notas a pie de página, citas textuales y hojas enteras sin citar. En su tesis doctoral, la ministra “comienza citando a , cierra las comillas al final del párrafo y prosigue con el mismo texto que publicó el autor italiano años antes. Aunque de vez en cuando incorpora nociones de otros juristas”, describe El País. El extenso reportaje del periódico español puede ser consultado en esta liga: https://elpais.com/mexico/2023-02-24/la-ministra-yasmin-esquivel-plagio-en-su-tesis-de-doctorado.html

Deportes

Yon de Luisa renuncia a la presidencia de la Federación Mexicana de Fútbol

Siguen los cambios en el fútbol de México. De última hora se dio a conocer que Yon de Luisa puso su renuncia en la mesa para dejar de ser el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol. Claro Sports pudo saber que De Luisa le comunicó a todos los dueños de la Liga MX la decisión de salir del organismo, asegurando sentirse relegado de sus funciones como directivo y con la selección mexicana. De momento, Yon de Luisa no se va a separar de sus funciones como presidente de la Federación, pero la asamblea aceptó que no será reelegido para estar la cúpula de dicho organismo. La propia Federación Mexicana de Fútbol mandó un comunicado, señalando que De Luisa no será reelegido para el próximo ciclo mundialista y que mantendrá su puesto como presidente, al menos hasta la próxima asamblea de dueños, que se llevará a cabo en el mes de mayo. “El presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Ing. Yon de Luisa, informó a todos los miembros de la Asamblea de Dueños su decisión de no postularse para ser reelecto presidente de la FMF para el cuatrienio 2023-2026, a fin de que quien ocupe esta posición se ajuste a la nueva visión y objetivos de la FMF “La próxima Asamblea de Dueños está programada para llevarse a cabo en mayo, mientras tanto Yon de Luisa mantiene sus responsabilidades al frente de la FMF”, se puede leer en la misiva. Además, en dicho comunicado anunciaron de Yon de Luisa se mantendrá cerca del fútbol, en pro de que exista mejoría en el balompié nacional. “Yon de Luisa reiteró su compromiso con el fútbol en México, por lo que continuará cumpliendo con los cargos que le fueron conferidos como miembro de los Consejos de FIFA y de Concacaf”. La idea de Yon sobre salir de la FMF se dio precisamente después de darse a conocer la elección del nuevo director técnico de la selección mexicana, Diego Cocca, quien ya comenzó con sus funciones en el Tri.

Yucatán

Juez ordena a manifestantes de Sitilpech no impedir el libre tránsito a personas y vehículos

Pobladores y activistas de las organizaciones Indignación y Kanán que mantienen cerrada la granja Kancabchén II en la comisaría de Sitilpech, del municipio de Izamal, fueron notificados, a través del amparo que ellos mismos promovieron, que no tienen las facultades de impedir el libre paso de personas y vehículos automotores, así como los procedimientos de la Secretaría de Seguridad Pública que fueran necesarios para mantener el orden público. En dicho documento, el juez emitió una serie de determinaciones donde específica los alcances de la libertad de tránsito que tienen los manifestantes. Dicha suspensión fue concedida para que se les permita la libre circulación, ya sea de forma personal o a través de un vehículo automotor, sin embargo, no tiene permitida la consumación de actos delictivos, ni impedir el libre tránsito de personas o vehículos en la comunidad de Sitilpech de Izamal.   De igual forma, su amparo puntualiza que estos, no tienen permitido impedir que las autoridades responsables ejerzan sus facultades para mantener la seguridad pública de la población, pues ello, vulnera el interés social y el orden público, es decir, que ellos pueden transitar libremente, pero si alguno comete algún delito, las autoridades pueden ejercer sus facultades para detenerlos. En dicha comisaría, los trabajadores denuncian que, pese al amparo, personas que se hacen pasar por ambientalistas están incitando a la violencia en esta zona. En el operativo del sábado personal de la granja logró ingresar cuatro camiones de insumos con el apoyo de la policía estatal, quienes resguardaron las unidades y cuidaron la integridad de los trabajadores.

Yucatán

Denuncian retención ilegal de 8 porcicultores por parte de “activistas”

Jaime Manuel García Olivar no ha dormido en varios días. Porcicultor desde hace varios años y padre de familia ha tenido que huir de su centro de trabajo ante el temor de sufrir algún daño a su integridad física debido a las amenazas y violencia de un grupo de personas, a las que acusa como falsos ambientalistas y que han sembrado la división en esta tranquila comunidad. “La situación se ha tornado demasiado violenta, el grupo que se encuentra actualmente en contra de nuestra operación, está en una actitud de violencia que a nuestro parecer supera toda realidad. Actualmente en la granja se encuentran en el interior, retenidos bajo amenazas de este grupo, 8 de nuestros colaboradores a los cuales han amenazado de llegar a violentarlos por el simple hecho de trabajar en la granja”,-señala García Olivar quien relata que tuvo que dejar la comunidad para ponerse a salvo. Relata que durante la mañana de hoy varias personas en vehículos y en grupos y por parejas realizan rondines a pie en las cercanías de su domicilio, lo cual, dijo, es una situación de asedio y presión, que terminó por enfermarlo de angustia y desesperación, pues se ha logrado distinguir a sujetos armados con palos, hachas y otros objetos. “Hace una horas, el grupo que nos mantiene asediados, bloqueó con piedras, vehículos y demás objetos, dos secciones de la carretera Sitilpech a Tunkas, justo en el tramo en donde se encuentra la granja porcicola,-relata”. Agregó que el personal que se encuentra retenido de manera ilegal dentro de las instalaciones, compartió un vídeo en el que se aprecia a dos personas integrantes del grupo de activistas de Kanan e Indignación, acechando la puerta de acceso de la granja, situación que le preocupa por la presunta intención de una invasión ilegal a las instalaciones. En la comisaría los trabajadores denuncian que a pesar de que un juez negó el amparo a las organizaciones Indignación A.C. y Kanab; al comprobarse que la granja de cerdos no contamina el medio ambiente, personas que se hacen pasar por ambientalistas resultaron ser incitadores a la violencia intentan desestabilizar la paz en la comunidad maya de Sitilpech y con ello poner en riesgo la industria porcícola al realizar actos vandálicos que resultaron en afectaciones al suministro eléctrico de la granja Kancabchén II. Desde hace varios días, se informó que la entrada a dicha granja fue bloqueada de manera ilegal por personas relacionadas a las agrupaciones locales Indignación y Kanán y con ello evitaron la salida y entrada de las y los trabajadores de ese lugar, así como de camiones de reparto de producto e insumos para los animales del lugar.   La madrugada de este día, personal de dicha granja, ubicada en la mencionada comisaría de Izamal, logró ingresar cuatro vehículos de insumos con el respaldo de una orden judicial y con el apoyo de policías estatales quienes resguardaron las unidades y cuidaron la integridad de los trabajadores, sin embargo, el grupo de alrededor de 12 agitadores que mantenía el bloqueo reaccionaron de forman violenta afectando las instalaciones eléctricas del lugar, además de bloquear la entrada y salida de la comisaría de Sitilpech junto con otras 50 personas más.

México

Diputados de la 4T buscan aumentar multas y sanciones por insultar al Presidente

La Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que busca homologar de pesos a Unidades de Medida y Actualización (UMA) las infracciones estipuladas en la Ley sobre Delitos de Imprenta, incluyendo las sanciones como las injurias al presidente de la República, cuyo costo se elevaría hasta cuatro veces. De momento, las infracciones como injuriar al presidente de la República están fijadas en pesos y no en UMAs; en la actualidad, la multa va de 100 a mil pesos. En el caso de que se actualice, el valor máximo de esta sanción pasaría a los 4 mil 150 pesos; el valor de la UMA está fijada en 103.74 pesos durante este 2023. La iniciativa fue presentada por la legisladora Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, integrante de la bancada de Morena, quien pretende una modificación al artículo 33 de la mencionada ley, con la finalidad de que el delito de injurias al presidente pase de 5 a 40 UMAs, además de que también faculta que las personas pasen hasta un año y medio en prisión. Las sanciones no sólo se elevarían en el caso del presidente de la República, sino también a quienes injurien a los siguientes funcionarios: secretarios de despacho, fiscal general de la República, directores de departamentos federales, gobernadores, a la persona titular de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, entre otros. Al justificar esta iniciativa, la legisladora Jocabeth Hernández afirmó que las anteriores sanciones “ya no funcionan porque da pie a cometer los delitos del artículo 3 que se refieren al orden público”, es decir, las expresiones que se hacen de manera “maliciosa” (según la misma ley) para injuriar a “ridiculizar o destruir las instituciones fundamentales del país”. Entre los medios en que se puede injuriar al presidente o las instituciones del país incluyen: “discursos, gritos, cantos, amenazas, manuscritos, o de la imprenta, dibujo, litografía, fotografía, cinematógrafo, grabado o de cualquier otra manera”, de acuerdo con lo expuesto en el artículo 3 de la Ley sobre Delitos de Imprenta. De acuerdo con datos del Sistema de Información Legislativa (SIL), la iniciativa que busca aumentar el costo de las sanciones por injuriar al presidente (y otros funcionarios) estaba pendiente desde el 15 de marzo de 2022, cuando fue publicada en la Gaceta Parlamentaria y llevada a comisiones. La ruta de esta iniciativa es todavía pasar por el Pleno de la Cámara de Diputados, para que tales modificaciones surtan efecto. Por ahora, las multas por injuriar al presidente van de los seis meses de arresto a los 18 meses de prisión; aparte de una sanción que va de los cien a los mil pesos.

México

Morena propondrá que jóvenes de 16 años puedan votar en el 2024

El diputado federal morenista Miguel Torruco Garza afirmó que presentará una propuesta de reforma constitucional para que a partir de los 16 años de edad se pueda votar, lo que permitiría a los jóvenes participar en las próximas elecciones del 2024. “Presentaré una propuesta de reforma constitucional para que el sufragio efectivo se pueda ejercer desde los 16 años de edad. De esta manera, la juventud mexicana pueda votar a la próxima presidenta o presidente”, dijo el legislador. Durante el Seminario Político Relevo Generacional realizado en la Ciudad de México por Morena, el diputado aseguro que en los próximos días presentara la iniciativa y señaló que aquellos legisladores que voten contra el dictamen estarán “contra de la juventud mexicana”. Este jueves también, la diputada morenista Graciela Sánchez Ortiz presentó una iniciativa para que la edad mínima para ser diputado sea de 18 años de edad; para senador, de 21 años; y para ser gobernador, de 28 años. Graciela Sánchez argumentó que esta iniciativa es debido a que muchos jóvenes del país han solicitado ampliar oportunidades para participar en la vida política y señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, en México hay 30.7 millones de jóvenes (de 15 a 29 años) que representan 24.6 % de la población total. Actualmente, la Constitución establece que la edad mínima para ser diputado es de 21 años; para ser senador, 25 años; para ser gobernador, 30 años; y presidente, 35 años.

Policia

Abuelito violador se libra de purgar su condena en la cárcel “porque ya está muy viejito”

Juvencio “N”, de 72 años, que fue condenado a 65 años de cárcel y a pagar 2 millones de pesos que ni en el resto de sus días podrá reunir, luego que por unanimidad los integrantes del Tribunal Primero de Enjuiciamiento lo encontraran responsable de abusar de sus nietos de 11 y 7 años, en Acanceh. Sin embargo, debido a la edad del sujeto, los jueces decidieron que lleve su pena corporal en reclusión domiciliaria, por el delito de violación equiparada agravada (5), por lo que sólo podrá de salir de su casa en un ataúd o si tiene la suerte de vivir más de 137 años. La Fiscalía General del Estado solicitó el máximo de penas para el sentenciado y el Tribunal accedió a imponerle la sanción más alta que se aplica en Yucatán. Por el menor de 7 años, otorgaron 15 años de prisión por cada delito, que fue un total 45 años de prisión. Y en cuanto al menor de 11 años la pena fue de 12 años por cada delito, que sería en total 36 años, pero como la pena máxima es de 65 años, se acortó la sanción. El anciano fue denunciado y detenido por elementos de la Policía Estatal de Investigación, en cumplimiento de una orden de aprehensión, y puesto a disposición de la juez de control de Kanasín, Mariza Virginia Polanco Sabido. Los ataques contra el menor de 11 años comenzaron en agosto de 2021, cuando el sujeto empleó la fuerza física y moral contra el niño para cometer el delito en un predio de Acanceh, lo cual se repitió en otra ocasión. Ese mismo mes, en ese predio, le impuso la cópula a su nieto de 7 años, en tres ocasiones. Por los ataques, los menores presentaron cambios de conducta y sus familiares los cuestionaron y fue cuando se enteraron de los ataques de los que eran objeto por parte de su abuelo.

México

Juez yucateco otorgó una suspensión definitiva contra el tramo 5 del Tren Maya

Adrián Pérez Novelo, titular del Primer Distrito del estado de Yucatán, otorgó una suspensión definitiva contra el talado o desmonte de selvas y montes en el Tramo 5 del Tren Maya, que une a los destinos turísticos de Cancún a Tulum, en el vecino estado de Quintana Roo. “Se debe suspender o paralizar cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de tala o desmonte en los terrenos que comprende el tramo 5 norte y sur del proyecto Tren Maya, con trazo de Cancún a Tulum, Quintana Roo, por lo que no se permite la remoción o destrucción de la flora y fauna del terreno en cita ”, precisa el dictamen. No es la primera vez que un juez de Distrito con sede en esta entidad, emite una suspensión contra este tramo de la obra, la cual ha seguido su curso a pesar de los dictámenes judiciales. En agosto del año pasado, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que las autoridades han revocado ya 5 de las 6 suspensiones que se mantenían vigentes en contra del polémico Tramo 5 del Tren Maya. Entonces, Javier May, titular de Fonatur, detalló que un juez federal eliminó dos de las últimas tres suspensiones que prohibían la obras en el tramo. El caso es que la obra ha seguido su curso. Sin embargo, el colectivo “Sélvame del Tren” aseguró en su cuenta de Twiiter, que, con esta medida se reafirma “lo que se lleva comunicando desde hace un año”, respecto a que al proyecto no ha llevado el debido proceso, estudios, permisos y autorizaciones. #ALMOMENTO | Un juez otorgó la suspensión definitiva de la obra del Tramo 5 Sur y Norte del #TrenMaya; para que se detenga cualquier acto de tala o desmonte en los terrenos del trazo de Cancún a Tulum, Quintana Roo pic.twitter.com/wbwFSCl5al — Azucena Uresti (@azucenau) February 8, 2023 Finalmente, manifestó que su principal preocupación son las “acciones ilegales que se han llevado a cabo para construir un tren que no cumple con los permisos ni los estudios necesarios para evitar un desastre ecológico irreversible“.

Viral

Celebran a niño con fiesta temática de Karely Ruiz y las fotos se viralizan

Sí, leíste bien y no es un chiste. Recientemente se viralizó en redes un post de una mujer llamada Layla Calderon que presumió con orgullo la fiesta de su sobrino. Para sorpresa de todos, la temática fue Karely Ruiz. “Mi sobrino feliz con su fiesta de karely Ruiz”, escribió. No sólo hubo piñata y mantas decorativas, también un pastel con su foto y hasta dulces decorados con la modelo vestida en un mini bikini. Hasta el momento, el post se ha compartido más de 14 mil veces y ha generado todo tipo de reacciones, desde likes hasta me enoja y me entristece, pues consideraron el hecho como inadecuado para la edad del menor. Sin embargo, los comentarios estaban limitados, pero eso no impidió que las fotos se viralizaran y la usuaria terminó por eliminar su post.