DEA considera a Cárteles de Sinaloa y Jalisco sus principales amenazas
El secuestro de cuatro estadounidenses en Tamaulipas a inicios de marzo ha reavivado el debate en Washington sobre los cárteles mexicanos.
El secuestro de cuatro estadounidenses en Tamaulipas a inicios de marzo ha reavivado el debate en Washington sobre los cárteles mexicanos.
El ministro Javier Laynez Potisek otorgó una suspensión contra toda la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el conocido ‘Plan B’. En un comunicado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación explicó que el ministro otorgó al Instituto Nacional Electoral (INE) una suspensión provisional contra todos los artículos del plan B ”para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma”. “Dicha suspensión fue otorgada debido a que el decreto no solo contiene normas de carácter general sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede”, agregó. La Corte justificó la medida al considerar que el Plan B plantea una posible violación a los derecho político-electorales de las y los mexicanos. Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), festejó la medida, al señalar que “la defensa ciudadana de las elecciones auténticas valió la pena”. “Están en pie la división de poderes y la democracia. Gran día para México y sus libertades”, tuiteó. La @SCJN se reafirma como ese defensor y garante final del orden constitucional. La justicia contra los abusos, contra el autoritarismo. México y su democracia están firmes. https://t.co/1ySaUdWGGL — Ciro Murayama (@CiroMurayamaMx) March 25, 2023
Selene Cortés, zaguera de las Tuzas del Pachuca, denunció ser víctima de acoso sexual en sus redes sociales. Apenas hace unos días se dio a conocer el caso de la jugadora del Club América, Scarlett Camberos, quien dejó a su equipo y se fue a vivir a Estados Unidos por un hecho similar.
Una nueva polémica se abrió este jueves en el mundo del deporte, al acordarse de manera oficial que los atletas transgénero no podrán competir más en pruebas de categorías femeninas al nivel internacional. La noticia fue anunciada por la Federación Internacional de Atletismo y su presidente Sebastian Coe, quien puso fecha para no permitir más la participación de deportistas transgénero. Coel, agregó que la medida es únicamente con la intención de proteger la categoría y no descartó que sea para siempre por el bien de la justicia y el deporte. ¿CUÁNDO ENTRARÁ EN VIGOR EL ACUERDO? Sebastian Coe, definió que la nueva norma sea aplicada a partir del 31 de marzo, evitando que sumen más puntos en el ranking. De igual manera, informó que se creará un grupo de trabajo para realizar investigaciones sobre los transexuales elegibles.
Grupos de choque que participaron en la mega marcha de Sitilpech, agredieron a un policía causándole severas heridas en la cabeza. Los presuntos manifestantes, llegaron a calentar los ánimos de la protesta y de las consignas y legítimas demandas, algunos empezaron a vandalizar el Palacio de Gobierno. Pero algunos, no conformes, tras que concluyera la marcha en el centro histórico de la ciudad, esos grupos de choque hirieron fuertemente a un policía que se encontraba realizando su labor utilizando un objeto contra su cabeza provocando que el uniformado sufriera una herida profunda, y requiriera de atención médica.
Morenistas y grupos de choque realizaron pintas en Palacio de Gobierno y confrontaron a medios de comunicación durante la manifestación de Sitilpech en la que cientos de personas marcharon esta tarde en contra de una granja porcícola. Tras partir del parque de Santa Ana y dirigirse directamente a Palacio de Gobierno, ejidatarios, activistas feministas y morenistas que trataron de aparentar ser simpatizantes de la causa, vandalizaron las maderas que cubren las columnas de Palacio de Gobierno que el pasado 8 de marzo fueron también intervenidas con pintas. En un ambiente de confrontación, los manifestantes llegaron a Palacio de Gobierno tratando de confrontar a la policía con cantos como “tienen miedo” entre groserías a los uniformados. Posteriormente, personas encapuchadas realizaron pintas con aerosol en la fachada de Palacio de Gobierno. Tras convocar a la prensa para dar cobertura a la mega marcha, los propios quejosos impidieron que medios de comunicación tomaran imágenes cuando realizaban pintas con aerosol y los atacaron no permitiendo que ejerzan su labor de informar a la ciudadanía.
La familia de Octavio Ocaña se presentó en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para aclarar un peritaje que se difundió en redes sociales y en algunos medios de comunicación.
La Federación Mexicana de Futbol compartió un comunicado señalando el castigo que recibirá el jugador del América.
La ministra Esquivel promovió una ampliación de demanda, por lo que la máxima casa de estudios del país, decidió utilizar recursos jurídicos para impugnar las determinaciones judiciales que le impiden informar sobre las investigaciones y emitir dictámenes sobre el polémico plagio.
Las declaraciones del expresidente de Rusia desafían a la Corte Penal Internacional por ordenar la detención del actual mandatario por deportación ilegal de niños ucranianos, considerada un crimen de guerra.